Etiqueta: Bienestar social

  • Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo mejora su perfil financiero tras el anuncio de la agencia Moody’s Local México, que elevó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de A.mx a A+.mx, con perspectiva positiva. La medida reconoce la disciplina financiera, la autonomía fiscal y el manejo responsable de recursos por parte del Estado.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este logro refleja un gobierno humanista y feminista que combate la corrupción y gestiona los recursos de manera transparente: “No roba, no miente ni traiciona al pueblo”. Moody’s resaltó el incremento sostenido de ingresos propios, resultados operativos positivos y la fortaleza en liquidez, así como la reforma fiscal de 2023 que consolidó la recaudación y elevó la autonomía financiera del estado.

    Este avance se suma a la reciente mejora de Fitch Ratings, que elevó la calificación de BBB+ a A en junio y ha consolidado a Quintana Roo como un ejemplo nacional de solidez económica. La evaluación proyecta resultados operativos positivos y balances equilibrados durante 2025 y 2026, reforzando de esta manera la confianza de inversionistas y agencias calificadoras, y asegurando así que cada progreso financiero se traduzca en bienestar y desarrollo para los quintanarroenses.

  • Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León, nuevo subsecretario de Política Criminal en la SSPC designado por Harfuch

    Luis Rodríguez Díaz de León fue designado como nuevo subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito, la protección civil y la seguridad ciudadana en todo el país.

    A través de su cuenta en X, Harfuch afirmó que este nombramiento contribuye a consolidar estrategias integrales para alcanzar una paz duradera. Rodríguez Díaz de León asumió el cargo desde el 1 de agosto.

    La Subsecretaría de Política Criminal es clave en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024–2030, al coordinar políticas públicas enfocadas en el bienestar social, educación, salud, empleo, vivienda, cultura y deporte, principalmente para jóvenes y sectores vulnerables.

    La SSPC detalló que, bajo esta visión, se impulsarán acciones transversales que prevengan la violencia desde su origen, con un enfoque en la justicia social y la coordinación interinstitucional.

    Rodríguez Díaz de León es licenciado y maestro en Derecho por la UNAM, ha sido presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, secretario de Trabajo de la CDMX, diputado local y profesor en la UNAM y la Ibero. Su perfil combina experiencia legal, legislativa y académica.

  • El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    El Parque Bicentenario reabre sus puertas: un espacio seguro y accesible para todos

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la reapertura del Parque Bicentenario para el próximo martes 1 de julio. Este emblemático espacio, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, ha sido objeto de un exhaustivo mantenimiento en sus 55 hectáreas.

    Curiel de Icaza destacó que el parque operará de manera mixta, en colaboración con el comité del Auditorio Nacional. Este convenio permitirá desarrollar eventos culturales de alta calidad, garantizando actividades gratuitas y accesibles para el público.

    La funcionaria recordó que el parque fue concesionado a privados en 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, tras un trágico incidente en mayo, donde fallecieron dos jóvenes, el gobierno federal decidió rescatar este espacio. El objetivo es ofrecer espacios seguros y de utilidad pública.

    El mantenimiento incluye la supervisión de siete ecosistemas, un lago artificial, áreas verdes y una pista para correr. El horario de apertura será de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.

    Además, la secretaria subrayó la importancia de este rescate. “Es fundamental garantizar espacios seguros para el disfrute del pueblo de México”, afirmó. El parque no solo será un pulmón verde, sino también un lugar donde la cultura y el medio ambiente coexistan.

    La secretaria de Cultura se comprometió a informar sobre las actividades culturales que se llevarán a cabo en el parque. La reapertura del Parque Bicentenario representa un paso importante hacia la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar social.

  • AMLO inaugura Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, en el barrio de Tepito, de la CDMX (VIDEO)

    AMLO inaugura Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva, en el barrio de Tepito, de la CDMX (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó la inauguración del plantel del Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva en el barrio de Tepito, en la Ciudad de México.

    Celebró el que se haya tomado esta decisión de hacer estas escuelas […] con el apoyo del gobierno de la ciudad se logró hacer la de boxeo aquí en Tepito y es una gran escuela de lo mejor que se tiene a nivel nacional.

    Destacó López Obrador. 

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la creación de este tipo de escuelas, ya que no solo fomentan el deporte entre los adolescentes mexicanos, sino que también fomentan el estudio académico.

    Además, López Obrador destacó la importancia de practicar algún tipo de deporte porque es “medicina preventiva en el sentido amplio”, explicando que el hacer deporte previene enfermedades y evita las actitudes antisociales. 

    El deporte es medicina preventiva en el sentido amplio, si se practica el deporte se evitan las enfermedades, si se practica el deporte se aleja la tentación de tomar el camino de las conductas antisociales.

    Sostuvo López Obrador.

    Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo señaló que las mexicanas y mexicanos están contentos porque nunca se había destinado tantos recursos para el bienestar del pueblo de México. Acotando que su gobierno ha destinado 2 billones 700 mil millones de pesos en programas sociales que llegan de manera directa a la gente.

    Te puede interesar:

  • Ante banqueros Sheinbaum destaca como clave la inversión extranjera para lograr el bienestar de México

    Ante banqueros Sheinbaum destaca como clave la inversión extranjera para lograr el bienestar de México

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, se reunió con representantes de la Asociación de Bancos de México (ABM), ante quienes pidió aprovechar la inversión extranjera como clave para lograr el bienestar del pueblo de México.

    Abundó que, las inversiones que están llegando al país con el nearshoring deben de ser aprovechadas para que las trabajadoras y trabajadores tengan un salario digno, acceso a viviendas dignas y empleos dignos para generar el desarrollo nacional.

    Tenemos que aprovechar esta inversión que está llegando a México, pero no solamente pensando en los grandes indicadores, sino realmente pensando en el trabajador, en un salario digno, en un empleo digno, que pueda vivir en una vivienda digna, esto potenciará el desarrollo nacional.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, Sheibaum Pardo, indicó que una estrategia para aumentar los espacios de inversión en México deben de ir acompañada de una disciplina fiscal y mantener las finanzas públicas sanas.

    Al respectó, se refirió y destacó las medidas que ya son aplicadas por el Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como lo son la austeridad republicana, aumento a los salarios y la recaudación de impuestos.

    Lo segundo es la austeridad republicana y las finanzas públicas sanas, mantener un endeudamiento razonable, pero al mismo tiempo que no aumente en el gasto operativo del gobierno de México, que fue uno de los errores del pasado.

     Indicó Claudia Sheinbaum.

    La ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó los vastos recursos  naturales y humanos que tiene México para poder tener un desarrollo con bienestar social para el pueblo mexicano.

    Te puede interesar:

  • Se ha impulsado el programa Bienestar en Unidad en la alcaldía Tlahuac, al día de hoy se han intervenido 80 unidades (FOTOS)

    Se ha impulsado el programa Bienestar en Unidad en la alcaldía Tlahuac, al día de hoy se han intervenido 80 unidades (FOTOS)

    Para la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, es importante que prevalezca la unión, respeto y solidaridad entre los vecinos de las Unidades Habitacionales de Interés Social y Popular (UHISyP) así como también es una prioridad la recuperación de espacios comunales, por ello, se ha impulsado el programa “Bienestar en Unidad”.

    El programa promueve el rescate y mantenimiento de las unidades habitacionales de la alcaldía Tláhuac, para que se encuentren en las más óptimas condiciones fomentando actividades para fortalecer la corresponsabilidad de los vecinos de las Unidades Habitacionales.

    Al día de hoy 13 de julio, se han intervenido 80 unidades habitacionales de las 12 coordinaciones territoriales qué conforman la alcaldía. Estas intervenciones tienen como finalidad la mejora de las unidades y que se forme una relación de responsabilidad mutua así como la comunicación efectiva entre el gobierno y los habitantes.

    El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el gobierno de la alcaldía Tláhuac a través de la Procuraduría Social de la Ciudad de México (Prosoc) han hecho las 80 intervenciones de las unidades habitacionales qué han consistido en reparaciones gratuitas de fugas de agua, limpieza y recolección de cascajo, pintura, mejoras en el alumbrado con reparaciones en las luminarias, también se realizaron podas en las áreas verdes con el mejoramiento, mantenimiento e innovación de estas y de las zonas de área común.

    Para el plan de mejoramiento Bienestar en Unidad se ha trabajado en conjunto con otros programas de Bienestar Social. Algunos de ellos son: “Actívate Tláhuac”, el cual busca qué los habitantes se mantengan saludables haciendo ejercicio, “Brigada Violeta” la cual coloca módulos de información para la prevención de violencia de género y “Canasta Verde” el cual busca el beneficio de la economía local mediante venta de productos agricultores locales. También se cuenta con programas para la salud.

    El programa Bienestar en Unidad busca qué la población se sienta segura y respaldada por el gobierno de la Cuarta Transformación así como las mejoras de las condiciones de las unidades habitacionales para una mejor calidad de vida.