Etiqueta: Bertha Alcalde

  • Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    Clara Brugada presenta acciones preventivas y tecnológicas en estrategia integral contra el robo de vehículos en la CDMX

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó este martes una estrategia integral para combatir el robo de vehículos y autopartes en la capital. Durante una conferencia de prensa, Brugada explicó que esta estrategia se basa en seis ejes principales: acciones preventivas, administrativas, operativas, tecnológicas, de coordinación interinstitucional y normativas. El objetivo es reducir significativamente este delito, que ya se encuentra en mínimos históricos.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que el robo de vehículos ha disminuido considerablemente en los últimos años. En 2018, el promedio diario era de 13.8 robos, mientras que en 2025 se ha reducido a 2.9. Sin embargo, enfatizó que las nuevas medidas buscan reforzar la seguridad para combatir tanto el robo con violencia como el robo de motocicletas y autopartes.

    Entre las acciones anunciadas se encuentran la renovación y construcción de módulos para verificar la situación legal de los vehículos y facilitar transacciones seguras. Estos módulos estarán ubicados en puntos estratégicos como Vértiz, en la alcaldía Cuauhtémoc, y en Cabeza de Juárez, en Iztapalapa. Además, se establecerá un nuevo módulo en Venustiano Carranza. En estos espacios se podrá verificar la legalidad del vehículo y formalizar transacciones con el apoyo de sucursales bancarias cercanas.

    Brugada también mencionó que se gestionará la incorporación de motocicletas al Registro Público de Vehículos (REPUVE) y se fomentará el uso de los centros de grabado de autopartes del Gobierno de la Ciudad para marcar el Número de Identificación Vehicular (NIV) en autopartes susceptibles al robo. Se realizarán ferias tecnológicas donde los ciudadanos podrán conocer sistemas avanzados para rastreo y localización.

    Durante la sesión de preguntas con Los Reporteros MX, se abordaron temas clave como el blindaje contra extorsión en los retenes policiales. Vázquez aseguró que estos operativos estarán acompañados por asociaciones civiles y el sector privado para garantizar transparencia. También se discutió la persecución a comerciantes y franeleros en la alcaldía Cuauhtémoc; Brugada afirmó que no se debe criminalizar a quienes trabajan en esta actividad y que se respetarán los derechos humanos.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno anunció que enviará una iniciativa para establecer un marco jurídico que elimine arbitrariedades en este tema. Con estas acciones, Clara Brugada busca mejorar la seguridad en la Ciudad de México y proteger a los ciudadanos frente al delito del robo vehicular.

    Sigue leyendo…

  • Emite Bertha Alcalde su primer mensaje como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México

    Emite Bertha Alcalde su primer mensaje como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México

    El día de hoy, Bertha Alcalde asumió su puesto como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), función que desempeñará durante los próximos 4 años, en los que se espera transforme la procuración de justicia para todas y todos quienes habitan la capital del país.

    Tras asumir el cargo, Alcalde Luján se comprometió con el combate a la impunidad y la corrupción, así como con la modernización de sus procesos para construir una institución más cercana, eficiente y transparente. En este contexto es que emitió su primer mensaje al pueblo, quienes la respaldan en su nueva misión.

    Primero agradeció la confianza al Consejo Judicial Ciudadano, al Congreso de la Ciudad de México, y a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, por haber confiado en el proyecto transformador que propone para la Fiscalía.

    … a la población capitalina quiero reiterar nuestro compromiso de trabajar con todo nuestro empeño, conocimiento y entusiasmo, para garantizar el acceso a la justicia en igualdad de condiciones”, declaró la fiscal Bertha Alcalde.

    Describió el que fue su primer día de trabajo formalmente al frente de la FGJCDMX, en el cual desde primera hora participó en el Gabinete de Seguridad y Justicia de la Jefa de Gobierno Clara Brugada, asistiendo a la reunión que se lleva a cabo en el Palacio del Ayuntamiento. Y ahora continua trabajando con las distintas coordinaciones de la Fiscalía para elaborar el Plan de Trabajo que implementará durante los siguientes 4 años.

    … una atención de calidad para todo aquel que se acerque a la Fiscalía, así como investigaciones y litigios sólidos para que los delitos no queden impunes”, prometió la fiscal Bertha Alcalde.

    Se trabajará, dijo, por una ciudad más justa en la que las víctimas sean prioridad y en la que no haya impunidad.

  • Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha Alcalde Luján asume como Fiscal General de Justicia en CDMX con un enfoque renovado hacia la transparencia y atención a víctimas

    Bertha María Alcalde Luján tomó posesión como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, tras ser elegida mediante un proceso democrático que involucró al Congreso capitalino y al Consejo Judicial Ciudadano. Su nombramiento marca el inicio de un periodo de cuatro años en el que se espera un enfoque renovado en la procuración de justicia en la capital del país. Con una sólida formación académica en Derecho y una maestría en Estudios Legales Internacionales, Alcalde Luján trae consigo una amplia experiencia en el ámbito jurídico y en el servicio público.

    Antes de asumir este nuevo cargo, Bertha Alcalde ocupó diversos puestos relevantes, entre ellos abogada general de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y directora general del ISSSTE. Su trayectoria incluye importantes contribuciones a la reforma del Sistema de Justicia Penal y al diseño institucional de la Guardia Nacional. Durante su discurso inaugural, destacó su compromiso con la justicia, enfatizando que su objetivo es hacer que la Fiscalía sea más accesible y cercana a la ciudadanía.

    La plataforma de trabajo que presentó se centra en varias prioridades clave. Alcalde Luján se comprometió a mejorar la atención a las víctimas y a grupos vulnerables, así como a optimizar los procesos de investigación para garantizar que los delitos sean atendidos con eficacia. También subrayó la importancia de combatir la violencia de género y utilizar tecnologías modernas para facilitar las denuncias, asegurando que los ciudadanos tengan múltiples canales para acceder a la justicia.

    Además, enfatizó la necesidad de fortalecer el servicio profesional dentro de la Fiscalía, con el fin de asegurar que los servidores públicos estén bien capacitados para enfrentar los desafíos actuales. La nueva Fiscal General también mencionó que se implementarán mecanismos para evaluar el desempeño del personal, buscando siempre mejorar la calidad del servicio ofrecido a los habitantes de la ciudad.

    Con su llegada a este importante puesto, Bertha María Alcalde Luján promete liderar una transformación en la Fiscalía General de Justicia, enfocándose en combatir la impunidad y modernizar los procesos internos. Su administración se propone construir una institución más eficiente y transparente, trabajando incansablemente para que todos los ciudadanos sientan que la justicia es un derecho accesible y efectivo.

    Sigue leyendo…

  • Bertha María Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX; perfil y experiencia respaldan su candidatura destacada

    Bertha María Alcalde Luján avanza hacia la Fiscalía de la CDMX; perfil y experiencia respaldan su candidatura destacada

    La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México aprobó el dictamen que propone a Bertha María Alcalde Luján como la próxima titular de la Fiscalía General de Justicia de la capital. La decisión fue adoptada por mayoría de votos durante una sesión extraordinaria realizada este sábado, y ahora el documento será sometido a votación en el pleno del Congreso el próximo lunes 23 de diciembre. De ser ratificada, Alcalde Luján asumirá el cargo el 10 de enero de 2025.

    En la sesión, los diputados analizaron los perfiles de los candidatos Ulrich Richter, Anaid Valero y Bertha Alcalde. Según explicó Alberto Martínez Urincho, presidente de la Comisión, aunque todos los aspirantes contaban con capacidades destacables, el ejercicio de evaluación señaló a Alcalde Luján como la mejor calificada. “Cada miembro de esta comisión expresó su parecer mediante cédulas de evaluación, y la tendencia favoreció notablemente a Bertha María Alcalde Luján”, señaló Martínez Urincho.

    A pesar del respaldo mayoritario, el dictamen no estuvo exento de oposición. Tres diputados del Partido Acción Nacional (PAN) votaron en contra de la propuesta.

    Ahora, los 66 diputados que conforman el Congreso capitalino deberán tomar la decisión final el próximo lunes. Para ser nombrada como nueva fiscal, Bertha Alcalde necesita al menos 44 votos a favor, lo que representa la mayoría calificada necesaria para ocupar el puesto durante un periodo de cuatro años.

    El perfil de Bertha Alcalde Luján

    Bertha María Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Estudios Internacionales por la Universidad de Nueva York. Su trayectoria profesional en el sector público ha sido amplia y diversa, destacando en áreas relacionadas con seguridad, justicia y administración pública.

    Desde septiembre de 2021, Alcalde Luján ocupa el cargo de Comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Previamente, desempeñó funciones clave en el gobierno federal, como delegada de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, jefa de la Oficina del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y secretaria ejecutiva adjunta en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

    Su experiencia incluye también la participación como experta en la mesa técnica “Administración y Procuración de Justicia” durante la Consulta Nacional del Modelo de Procuración de Justicia en 2017.

    Además, su perfil ha sido considerado en otras ternas para cargos de relevancia nacional. En marzo de 2023, estuvo nominada como consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y, en diciembre del mismo año, formó parte de los candidatos para ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque no fue seleccionada en ambas ocasiones.

    Un lunes decisivo

    El dictamen aprobado por la Comisión marca un paso importante en el proceso de designación, pero la decisión final queda en manos del pleno del Congreso de la Ciudad de México. Si se alcanza la mayoría calificada, Bertha María Alcalde Luján estará al frente de la Fiscalía General de Justicia a partir de enero de 2025, enfrentando el desafío de fortalecer el sistema de procuración de justicia en la capital del país.

    Sigue leyendo…

  • AMLO comentó que Lenia Batres es una mujer íntegra, honesta y preparada para el cargo de ministra de la SCJN (VIDEO)

    AMLO comentó que Lenia Batres es una mujer íntegra, honesta y preparada para el cargo de ministra de la SCJN (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes 15 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo mención de los hechos ocurridos con respecto a la elección de Lenia Batres como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    El primer mandatario mencionó que de las cuatro posibles ministras, dos obtuvieron la puntuación más alta; Batres y Bertha Alcalde, por ello, se tuvo que tomar una difícil decisión.

    También afirmó que las cuatro candidatas eran personas capaces; “de primera, muy buenas, honestas, profesionales, con vocación de justicia, independientes y capaces de recibir una consigna”, indicó.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que, como se dice coloquialmente, no recibiría “una línea de nadie” y argumentó que su elección fue un proceso justo ya que no dió indicaciones a nadie de votar de alguna forma en específico, ni tampoco ha propuesto a personas que sean incapaces o que tengan un historial de corrupción, reiteró que son mujeres íntegras y honestas.

    Posteriormente indicó que reunió a Alcalde y a Batres para definir la resolución de quien iba a quedar como ministra y Bertha tuvo la iniciativa de ceder el puesto a Lenia y argumentó que ella podía ayudar en alguna tarea ya que por el bien del organismo, Lenia Batres era la mejor opción.

    Ante esto, López Obrador expresó que no lo hizo, pero, quería pararse a abrazar a Bertha Alcalde por su humildad y por poner como prioridad al pueblo de México.

  • AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    Desde el Salón de la tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Bertha Alcalde Luján, quien se perfila como una de las más preparadas para ser consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y la calificó como “una buena abogada”.

    Además, el primer mandatario explicó que Alcalde Luján ya ha colaborado en la Cuarta Transformación, ya que se desempeñó en la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y en la Cofepris, organismo en donde ayudó a erradicar la corrupción.

    “Una muy buena abogada, joven, tengo con ella la experiencia de que trabajó con nosotros en la Secretaría de seguridad Pública y en Cofepris, que había muchísima corrupción, entonces ella fue allá como abogada”.

    AMLO

    AMLO destacó que Bertha Alcalde sí tiene experiencia y mencionó que ese tema es relativo, ya que se requiere honestidad e integridad, y como ejemplo contrario puso a Edmundo Jacobo, quien se amparó para seguir siendo secretario ejecutivo del INE.

    “30 años ahí, imagínense cuanta experiencia, que son de las cosas que hay que cambiar, porque se pide para un cargo 10 años de experiencia para un abogado”.

    Sobre el tema labora, AMLO explicó que se debe dejar de pedir tantos años de experiencia, ya que se afecta a los recién egresados de las carreras.

    No te pierdas: