Etiqueta: Benito Juárez

  • Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    Una más del Cártel Inmobiliario: Gobierno de Santiago Taboada compra a sobrecosto productos de limpieza

    El panismo lo hace otra vez. Vecinos hartos de las injusticias hicieron llegar de forma exclusiva a Los Reporteros MX un nuevo caso de corrupción en la alcaldía de Benito Juárez, la cual es liderada por Santiago Taboada, quien ya tiene una larga lista de tropiezos en dicha demarcación. Ahora, se reveló un contrato firmado entre una empresa de construcción y la dirección general de la administración de Taboada Cortina, donde se puede observar como su gobierno autorizó la compra de múltiples insumos a un sobreprecio.

    Lo que más resalta dentro de los documentos expuestos, es la compra de pastillas para inodoros con un costo unitarios de 686 pesos, cuando su verdadero precio en el mercado no alcanza ni los 70 pesos. Es decir, millones de pesos están siendo destinados a una inmobiliaria que, aparentemente se especializa en la venta de productos de limpieza.

    De igual manera, se puede apreciar como dentro de los gastos que la alcaldía realizó, se encuentran bolsas para basura, cloro, jergas y hasta escobas con un costo sumamente elevado, siendo está última una de las más costosas, con un precio de 226 pesos por pieza.

    El problema no termina ahí, pues la supuesta empresa se encuentra ubicada en Jalapa, Veracruz, pero al visitarla, es una simple casa habitacional, siendo evidente que esta operación no beneficia en nada a las finanzas públicas de la alcaldía de Benito Juárez, sino más bien todo lo contrario, solo busca enriquecer aún más los bolsillos del alcalde, quien nunca ha tenido una respuesta clara y contundente cuando se le señala por estas situaciones donde la corrupción es abismal.

    En dicho documento se puede apreciar la larga lista de insumos y productos que fueron adquiridos a Grupo Veyta, empresa registrada en Querétaro, pero ubicada en Veracruz. Se compra material de limpieza, pero con diferentes movimientos sucios, así como acostumbra actuar el Cártel Inmobiliario del PAN.

    La corrupción de Taboada

    En el 2019, funcionarios del alcalde Santiago Taboada entregaron contratos millonarios a una empresa vinculada con Nicias René Aridjis Vázquez, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano de la alcaldía Benito Juárez.

    Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, entregó al menos cuatro contratos que suman más de 21 mdp a empresa fantasma

    La alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México, la cual se encuentra administrada por Santiago Taboada, entregó contratos millonarios a la empresa SIRELU, vinculada con Nicias Aridjis, detenido por enriquecimiento ilícito ligado al Cártel inmobiliario.

    En el 2019, Santiago Taboada pagó más de 21 millones de pesos a la empresa Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V., vinculada con el Nicias René Aridjis, quien se encuentra bajo proceso penal, por enriquecimiento ilícito y por encabezar una red de corrupción inmobiliaria.

    Entre junio y noviembre de 2019, la Dirección de Obras de Desarrollos Urbanos de la alcaldía Benito Juárez, entregó cuatro contratos a Sirelu Construcciones y Supervisión S.A de C.V. Irene Galicia Reyes aparece como Administradora Única de la empresa.

    De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) se observa que hay al menos cuatro contratos que suman 21 millones 609 mil 907 pesos por acuerdos comerciales entre el gobierno del actual de la Alcaldía Benito Juárez y la empresa Sirelu.

    El primer contrato celebrado fue el 6 de junio de 2019 por el concepto de “Trabajos de Urbanización en Diferentes Colonias de la Alcaldía Benito Juárez” por un monto de 8 millones 401 mil 62 pesos.

    El segundo contrato que se firmó con Sirelu fue el 4 de octubre de 2019, por el concepto de “Mantenimiento y reparación de infraestructura urbana en la alcaldía Benito Juárez” a cambio de 4 millones 946 mil 935 pesos.

    Posteriormente, en menos de un mes, al 28 de octubre de 2019 la administración encabezada por Santiago Taboada abonó con un nuevo contrato 2 millones 261 mil 910 pesos por el concepto “Mantenimiento, conservación y rehabilitación de infraestructura en salud que se ubica dentro de las instalaciones del complejo Olímpico México 68 de la alcaldía Benito Juárez”.

    Por último, sin perder el tiempo, el 30 de octubre de 2019 la Dirección de Obras de la Alcaldía Benito Juárez dio 6 millones de pesos a Sirelu para la “Segunda etapa Trabajos complementarios para el mantenimiento, conservación y rehabilitación a edificio público en la alcaldía Benito Juárez”.

    Cabe destacar que la dirección física, la cual brindó, Sirelu Construcciones y Supervisión en los contratos, apunta a una oficina en el edificio ubicado en División del Norte 1228, donde las personas que administran el inmueble desconocen la existencia de la constructora, pues la mayoría son consultorios dentales.

    No te pierdas:

  • Cártel Inmobiliario: La FGJCDMX cita a declarar a exdelegados y exfuncionarios de la BJ

    Cártel Inmobiliario: La FGJCDMX cita a declarar a exdelegados y exfuncionarios de la BJ

    Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), informó que exdelegados de la Alcaldía Benito Juárez, servidores y exservidores públicos, así como empresarios, fueron citados a declarar ante la Fiscalía de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) por las investigaciones que se realizan por los presuntos actos de corrupción inmobiliaria en la demarcación.

    Asimismo, Ulises Lara López, vocero de la FGJCDMX a través de un mensaje a medios, explicó que entre las personas llamadas a declarar se encuentran familiares de primera línea de imputados por el caso, como cónyuges y hermanos, así como de exdelegados y diversos servidores y exservidores públicos de la Alcaldía Benito Juárez.

    Por otra parte, Lara López señaló que fueron identificadas 46 cuentas bancarias vinculadas a las personas imputadas y sus empresas. Señaló que la mayor parte de ellas están relacionadas con el sector de bienes raíces y están siendo investigadas por la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

    Asimismo, el vocero de la Fiscalía Capitalina invitó a la ciudadanía afectada por este modus operandi del llamado “Cártel Inmobiliario” a denunciar en las mesas de trabajo con las distintas dependencias que integran el Gobierno de la Ciudad de México.

    Ulises Lara aclaró que a las personas citadas se les presume de inocentes, por lo que serán tratadas como tales en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional en los términos señalados por el Código Nacional de Procedimientos Penales.

    De acuerdo con la investigación en curso de la FGJCDMX, el modus operandi de esta presunta organización delictiva implicaba que estos servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez establecieron un sistema de intercambio de favores por medio de colusiones ilegales con constructoras y desarrollos inmobiliarios.

    Los acusados autorizaban manifestaciones de construcción o inclusive permitían que hubiera un piso de más en edificios, aunque fuera ilegal. Todo ello a cambio de departamentos.

    Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez

    A finales de agosto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que fueron encontradas 69 construcciones irregulares principalmente en las alcaldías Del Valle, Narvarte, Nochebuena y Nápoles.

    Estos inmuebles violan las normas de construcción debido a que cuentan con más niveles de los permitidos. El que cuenten con una cantidad de pisos superior a la establecida ha provocado problemas con el suministro de agua potable como los cortes intermitentes aplicados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    El corrupto boom inmobiliario se desarrolló en al menos 12 años, a lo largo de los cuales estuvieron al frente del gobierno militantes del Partido Acción Nacional (PAN).

    Derivado de las indagatorias se emitió una orden de aprehensión en contra de diversas personas, entre ellas un ex funcionario públicos, Luis Vizcaíno Carmona, ex director jurídico de la demarcación

  • Abre CDMX mesa de registro y atención a víctimas del Cártel Inmobiliario

    Abre CDMX mesa de registro y atención a víctimas del Cártel Inmobiliario

    Las autoridades de la Ciudad de México anunciaron la apertura de mesas de registro y atención para posibles víctimas de desarrollos inmobiliarios en la alcaldía Benito Juárez, así como líneas telefónicas para brindar acompañamiento a los afectados. 

    El secretario de Gobierno, Martí Batres, recordó que se han encontrado casos de edificios con siete pisos, en los que únicamente estaba permitido que hubiera cinco. 

    “Las personas que de buena fe han comprado sus departamentos en los pisos sexto o séptimo, se encuentran en situaciones de incertidumbre jurídica que pueden afectar su patrimonio”, indicó. 

    La atención se brindará de manera presencial en las oficinas de la Seduvi, localizadas en San Lorenzo 712 (planta baja), colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez, en un horario de 9:00 a 13:30 horas. 

    O bien, los interesados también pueden comunicarse a la línea de seguridad y chat chatear Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México al número 55 55 33 55 33, que dará atención las 24 horas del día los siete días de la semana. 

    ¿En qué casos se puede denunciar?

    En conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, explicó que la atención se brindará principalmente a quienes se encuentren en alguno de los siguientes supuestos: identifiquen que su propiedad se encuentra en niveles superiores a los permitidos en el Certificado de Uso de Suelo del inmueble; o enfrenten problemas para escriturar su departamento, ya sea porque se encuentran congelados los folios reales, o porque el notario no permite la operación por no coincidir las características del inmueble con el uso de suelo.

    “Cada caso será revisado independientemente para identificar la situación específica de cada uno”, indicó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se incrementa a 34 mil 936 el número de viviendas en Benito Juárez durante la operación del ‘Cártel Inmobiliario’

    Se incrementa a 34 mil 936 el número de viviendas en Benito Juárez durante la operación del ‘Cártel Inmobiliario’

    El número de vivienda nueva en Benito Juárez se incrementó en 34 mil 936 unidades en el periodo en que operó el llamado cártel inmobiliario en esa demarcación. Datos del Instituto de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que en 2010 se tenía un registro de 141 mil 117 viviendas particulares, cifra que en una década aumentó a 176 mil 53.

    Según datos del instituto, en ese periodo la alcaldía tuvo la segunda mayor tasa de crecimiento anual de viviendas particulares con 2.3 por ciento, sólo por debajo de Cuajimalpa, con 2.4 por ciento.

    En 2015, la Encuesta Intercensal de Población y Vivienda, también realizada por el Inegi, reportó que Benito Juárez tenía el segundo porcentaje más alto de vivienda propia que aún se estaba pagando, con 46.5 por ciento, sólo superada por Miguel Hidalgo, con 48.8 por ciento.

    Sin embargo, para el Gobierno de la Ciudad de México es difícil precisar el número de departamentos construidos y sus características en Benito Juárez, debido a la falta de transparencia de las autoridades de ese órgano político administrativo, que no han entregado a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) el registro de permisos de construcción que han expedido, tal y como están obligadas y pese a los requerimientos que se les han hecho para que entreguen dicha información, señalaron fuentes de la administración capitalina.

    Lo que sí encontró la Seduvi son irregularidades en la construcción de grandes proyectos inmobiliarios en esa demarcación, es decir, los de más de 5 mil metros cuadrados de uso mixto (vivienda y comercio) y 10 mil metros de uso habitacional.

    Dichas construcciones, explicaron las fuentes consultadas, requieren del certificado único de zonificación de uso de suelo que expide la secretaría, y se han encontrado casos en los que la alcaldía otorgó manifestaciones de construcción en los que autoriza más niveles a los establecidos en dicho certificado.

    Lo anterior se ha logrado detectar debido a que han llegado a la dependencia personas que quieren vender su departamento y no pueden hacerlo, pues viven en un edificio al que, por ejemplo, el certificado de zonificación permitió cinco niveles, y así fue escriturado, pero ellos se encuentran en una vivienda del piso siete.

    Aunado a ello, la Seduvi tiene detectado que de 133 dictámenes de estudio de impacto urbano de grandes construcciones en Benito Juárez entregados entre 2000 y 2018, a 91, la entonces jefatura delegacional autorizó la ocupación sin haber cumplido con todas las medidas de mitigación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe, desde el pasado miércoles 3 de agosto.

    “Voy para allá (…) Voy a ver cómo está el rescate (…) Voy a ver cómo está la situación.”, comentó este en su salida de conferencia de prensa en Colima.

    Tras concluir su gira de trabajo en Tlaxcala y Colima, en donde anunció la apertura de 55 nuevas sedes de las Universidades Benito Juárez, el presidente López Obrador dio a conocer que ahora se dirige a Sabinas, Coahuila, donde se reunirá personalmente con familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina La Agujita.

    Situación de los mineros en Sabinas, Coahuila.

    El pasado 6 de agosto, López Obrador, a través de sus redes sociales anunció que continúan con los recates de los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, Coahuila. Hasta el momento, un total de 10 mineros continúan atrapados.

    Por su parte, el pasado viernes 5 de agosto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se encuentran aún evolucionando satisfactoriamente tres mineros, de cinco que fueron rescatados, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en sus hogares.

    Para continuar con el recate en el lugar se encuentran un total de 383 elementos desplegados (230 militares, 33 de la Guardia Nacional, 120 civiles), 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, además de tres aeronaves de ala fija, una de ala rotativa y siete ambulancias.

    No te pierdas:

  • Cartel Inmobiliario de Benito Juárez: Vinculan a proceso al exfuncionario panista Luis Vizcaíno Carmona

    Cartel Inmobiliario de Benito Juárez: Vinculan a proceso al exfuncionario panista Luis Vizcaíno Carmona

    Luis Vizcaíno Carmona, exfuncionario panista, es señalado por su presunta relación con el Cártel Inmobiliario.

    https://twitter.com/FiscaliaCDMX/status/1555237553434988546?s=20&t=AiKBj00-k2z1bxqTEBD6Ag

    Un Juez de Control vinculó a proceso a Luis Vizcaíno, ex director general jurídico y de gobierno de la alcaldía Benito Juárez, señalado por la Fiscalía General de la Ciudad de México como uno de los líderes del Cártel Inmobiliario de esa demarcación.

    El Juez determinó iniciar proceso penal contra el ex funcionario por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

    También, ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, al argumentar que hay riesgo de fuga a causa de su capacidad económica, por lo que permanecerá en el reclusorio Norte, mientras se desarrolla el proceso en su contra.

    La Fiscalía de la CDMX apuntó que como resultado de investigaciones exhaustivas, existen indicios de que Luis Vizcaíno , a través de posibles extorsiones y supuestos intercambios de favores al margen de la Ley, probablemente habría logrado enriquecerse al someter a la alcaldía Benito Juárez a sus propios intereses.

    Cabe recalcar que autoridades continúan con las investigaciones hacia funcionarios panistas que aún trabajan en la alcaldía Benito Juárez.

    El pasado sábado 30 de julio del 2022, elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez.

    La detención se realizó en las primeras horas del dicho sábado en las calles de la colonia Del Valle de la alcaldía mencionada.

    Luis Vizcaíno Carmona

    El exfuncionario panista ha sido investigado por una supuesta extorsión a empresarios a quienes en 2015, les solicitó dinero a cambio de permitir la realización de una carrera deportiva en la alcaldía Benito Juárez.

    Según las investigaciones, Vizcaíno Carmona es copropietario de un inmueble cuyo valor comercial superaría los 30 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Detienen a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de Benito Juárez, por enriquecimiento ilícito

    Elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron a Luis Vizcaíno Carmona, exdirector jurídico de la alcaldía Benito Juárez.

    Vizcaíno Carmona estaba señalado por el delito de enriquecimiento ilícito.

    En un mensaje a medios, el vocero de la Fiscalía, Ulises Lara, detalló que Vizcaíno Carmona estaría ligado al llamado cártel inmobiliario de la alcaldía.

    Indicó que en una acción sin precedentes, se logró el cateo de inmuebles, presuntamente, propiedad del detenido, muchos de los cuales se encontraban arrendados, quedando los arrendatarios como quienes resguardarán los inmuebles.

    También apuntó que durante el cateo, se detectó un inmueble que es rentado por un exalcalde de Benito Juárez y que ahora es diputado.

    La detención se realizó en las primeras horas de este sábado en las calles de la colonia Del Valle de la alcaldía mencionada.

    Luis Vizcaíno Carmona, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de enriquecimiento ilícito, se desempeñó como director jurídico en Benito Juárez durante las Administraciones de Mario Palacios y Jorge Romero.

  • Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Con motivo del 150 aniversario luctuoso de Benito Juárez, AMLO anuncia reapertura del espacio dedicado al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su tradicional conferencia matutina señalando que este 18 de julio es histórico, ya que se conmemoran 150 años del aniversario luctuoso de Benito Juárez, a quien consideró el mejor presidente que ha tenido México.

    Antes esto, el mandatario anunció que se realizará, a las 11 horas, un homenaje al Benemérito de las Américas en Palacio Nacional, destacando que el espacio tradicionalmente dedicado el ex mandatario fue remodelado para ser reabierto al público en general.

    Explicó que además de la remodelación del espacio Juárez, se renovó la museografía y curaduría del espacio, además de la remodelación total de las escaleras de cantera que llevan al espacio.

    Igualmente se renovaron los detalles arquitectónicos del interior y exterior del espacio, señalando que a 150 años de su partida, el espació se renueva y comienza un nuevo capitulo en su historia.

    “La museografía y curaduría cambiaron totalmente. Hoy el recinto mira a Juárez en su tiempo, para redescubrir su paso por la historia. En otro momento voltea a ver el símbolo que como país hemos construido a través de su figura. Y revela al hombre sin tiempo, cuyos principios nos constituyen como ciudadanos y como nación”.

    Explica el vídeo proyectado.

    “Hoy es un día histórico, vamos a recordar los 150 años del fallecimiento del presidente Benito Juárez, el mejor presidente en la historia de México. Vamos a tener una ceremonia aquí en Palacio Nacional, vamos también a reabrir el recinto Juárez”

    Señaló AMLO

    Cabe recordar que el museo de Benito Juárez fue cerrado en 2019 debido a que administraciones pasadas dejaron en abandono el lugar y en 2021 comenzaron las licitaciones para que las renovaciones.

    No te pierdas:

  • Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Con el programa de “Mejoramiento Urbano” que supervisa el arquitecto Román Meyer Falcón y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se genera bienestar integral en el estado de Quintana Roo.

    El titular de la Sedatu indicó que en el municipio de Benito Juárez, se remodeló el estadio de beisbol, además de la construcción de nuevos parques y mercados.

    Mientras que en Tulum se encuentra en revisión el proyecto del Parque Nacional del Jaguar, con el que se busca preservar el ecosistema de esta especie emblemática, tendrá una extensión de 2 mil 258 hectáreas.

     “Tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región, de las cuales, 90 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como el jaguar; asimismo, se pretende el desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones” 

    El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).

    Por otro lado, Mara Lezama, gobernadora electa de Q. Roo, señaló que trabajará en coordinación con los titulares de Sedatu y la SICT en los proyectos que tiene el gobierno federal en el estado.

    Recordó que en Benito Juárez están por iniciar las obras de remodelación del entronque al aeropuerto de Cancún y el bulevar Colosio, junto con la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    “Estamos en una constante coordinación, colaboración, y vamos a escribir, de verdad, con las secretarias, con los secretarios, las páginas más bonitas de la historia de Q. Roo