Etiqueta: BBVA

  • Uno de cada seis mexicanos en EE.UU. vive en pobreza: más de 6.6 millones enfrentan precariedad

    Uno de cada seis mexicanos en EE.UU. vive en pobreza: más de 6.6 millones enfrentan precariedad

    Al cierre de 2024, 16% de la población de origen mexicano en Estados Unidos —equivalente a 6.6 millones de personas— vive en condiciones de pobreza, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas, elaborado por Conapo y BBVA México, y citado en una investigación de La Jornada.

    En total, residen en el país vecino 40.6 millones de personas de origen mexicano, distribuidos en primera, segunda y tercera generación. La pobreza afecta a 2.19 millones de primera generación, 2.38 millones de segunda y 1.99 millones de tercera.

    La Oficina del Censo de EE.UU. considera en pobreza a una familia de cuatro integrantes con ingresos menores a 30 mil 900 dólares anuales. Aunque la precariedad ha disminuido en todas las generaciones, la segunda históricamente ha enfrentado mayor presión económica, mientras que la tercera registra hoy los niveles más bajos.

    California, parte de la región oeste, concentra el 39.1% de los mexicanos de primera generación en pobreza; el suroeste (Texas, Arizona, Oklahoma y Nuevo México) alberga al 30.2%, y el sureste al 15.8%.

    En materia salarial, en 2024 las mujeres mexicanas de primera generación ganaron en promedio 35 mil 612 dólares al año, frente a 43 mil 810 dólares de los hombres. En tercera generación, el promedio subió a 46 mil 33 dólares para mujeres y 61 mil 213 dólares para hombres.

    Los mejores ingresos provienen de puestos gerenciales, negocios, finanzas y servicios profesionales, mientras que los más bajos corresponden a agricultura, construcción, minería, producción y transporte.

    La región de Nueva Inglaterra lidera en salarios para personas de origen mexicano, seguida por el Medio Oeste y los Grandes Lagos; al final están el sureste y el suroeste.

  • BBVA anuncia inversión histórica de 100 mmdp en México durante el sexenio de Sheinbaum

    BBVA anuncia inversión histórica de 100 mmdp en México durante el sexenio de Sheinbaum

    BBVA reafirmó su confianza en México al anunciar una inversión histórica de más de 100 mil millones de pesos durante los próximos seis años. Carlos Torres Vila, presidente del banco español, destacó que estos recursos se destinarán a impulsar el desarrollo tecnológico y mejorar la infraestructura del país.

    “Este acompañamiento lo sentimos con especial fuerza en México. Los más de 100 mil millones de pesos que anunciamos no son solo inversión; es confianza y visión a largo plazo. Cuando México crece, todos crecemos”, afirmó Torres Vila.

    El impacto del Plan México

    Durante la reunión nacional de consejeros regionales 2025, el presidente de BBVA elogió el Plan México de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este plan, según él, fortalecerá el mercado interno y mejorará los salarios en el país. “México cuenta con fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo”, agregó.

    Inversión histórica y comparativa

    Es importante resaltar que esta inversión es la más grande que BBVA ha realizado en México, superando los 81 mil 400 millones de pesos del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. A pesar de los desafíos, como los aranceles impuestos por Donald Trump, Torres Vila aseguró que las expectativas económicas a mediano plazo son más prometedoras que las proyecciones del PIB para 2025.

    Perspectivas de crecimiento salarial

    El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, calificó el Plan México como un proyecto eficaz que puede impulsar el crecimiento y atraer inversiones, siempre que el sector privado participe activamente. Además, subrayó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión gracias a sus costos laborales competitivos.

    “Aún hay espacio para seguir aumentando el salario mínimo”, afirmó Osuna. “Seguimos por debajo de los niveles de salario mínimo de 1982, lo que demuestra que somos competitivos”.

    Ventajas competitivas de México

    Finalmente, el presidente de BBVA destacó que, además de sus bajos costos laborales, México ofrece condiciones favorables para el desarrollo de cadenas logísticas eficientes. Esta combinación de factores posiciona al país como un lugar clave para la inversión en el futuro de México.

  • ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    ¡Bancomer – BBVA inhumano!

    No importa cómo le digas porque son los mismos. Sí, BBVA, quienes antes eran Bancomer, se resumen a esto: un banco inhumano, sin consideración ni respeto; con personal sin consciencia, que se burla y se aprovecha de las personas y su necesidad.

    Estos delincuentes obligaron a una mujer ¡de 96 años y en camilla!, a presentarse a la sucursal ubicada en la colonia Reforma, al norte de la ciudad de Oaxaca, porque hubo una falla en el registro de su identidad biométrica.

    A pesar de presentar todos los documentos que les fueron solicitados y de que existe un apoderado legal, porque la señora NECESITA estar en cama, las trabas no tuvieron fin. Como si de un juego o un reto se tratara, como si lo hicieran por diversión, obligaron a Fidelia Vásquez Nuño a presentarse para corroborar su identidad y poder así reactivar su pensión que, por si faltaba más, ya le habían congelado desde hace 6 meses.

    Todo esto surgió porque la aplicación de Bancomer, no reconoció sus rasgos faciales. ¿Dónde cabe esa justificación tan ridícula, donde no pueden tomar en cuenta que están tratando con una persona de 96 años? Y es que su hijo, quien es su apoderado legal, ya también había presentado todos los papeles que les solicitaron y aún así, hicieron que la señora fuera trasladada en ambulancia y en su cama hospitalaria a la sucursal de los monstruos.

    “Dicen que la aplicación de identidad del banco no acredita los rasgos faciales de mi madre, sin tomar en cuenta que ella no es la misma que hace años, cuando presentó su registro; ya tiene 96 años”. Expresó Ernestina Ayala, hija de la afectada.

    Los familiares de Fidelia Vásquez, ya presentaron una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y sus hijos se expresaron al respecto.

    Gilberto Ayala, hijo de Fidelia y apoderado legal, dijo que su madre ya no puede moverse debido a su avanzada edad y que estos ignorantes le han hecho pasar todo un calvario con la cantidad de documentos que le exigen. Por su parte, Ernestina Ayala reiteró la demanda ante organismos de derechos humanos.


  • Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    Mara Lezama y Altagracia Gómez unirán fuerzas para consolidar a Quintana Roo como líder mundial del turismo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó el liderazgo regional turístico de los destinos ubicados en el Caribe Mexicano, esto durante su participación en el panel denominado “La Nueva Era del Sector Turístico Mexicano”, como parte del Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, auspiciado por BBVA dentro de la FITUR 2025.

    Dijo que el ramo tiene capacidades de diversificación, proyección mundial y también para impulsar la prosperidad compartida, uno de los ejes de la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, liderada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Nuestra oferta hotelera incluye 135 mil habitaciones y sigue creciendo gracias al apoyo de empresarios que continúan invirtiendo en esta tierra fértil, llena de gente trabajadora y buena. La ocupación promedio alcanza el 75 por ciento, y hemos recibido 7 millones de cruceristas, con más de mil 500 cruceros arribando a Cozumel y Costa Maya”, detalló la gobernadora Lezama.

    En este marco fue que la gobernadora sostuvo una reunión con Altagracia Gómez, presidenta del Consejo de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, una de las mujeres que forman parte del círculo de confianza de la jefa del Ejecutivo Federal.

    Al respecto, Mara Lezama compartió que con Altagracia Gómez revisaron algunos temas que le permitirán fortalecer el sector turístico y consolidar a Quintana Roo como líder indiscutible del turismo en México, América Latina y en todo el mundo.

    Estamos viviendo una Nueva Era del Turismo, este modelo no solo nos enfoca en sol y playa, somos mucho más que eso. El turismo rural comunitario con Maya Ka’an,  un referente de justicia social y ambiental en un polígono de un millón de hectáreas y el fomento a la gastronomía con la incorporación del estado a la Guía Michelin y el impulso del sector, donde los protagonistas son nuestros indígenas mayas, la camarista, el mesero, el ayudante de cocina, es decir que esa prosperidad se vea reflejada en las mesas de los hogares”, indicó la gobernadora de Quintana Roo.

  • A lo largo del sexenio ha mejorado el poder adquisitivo de las familias: Director general de BBVA México reconoce acciones de AMLO y afirma que “hay espacio” para más incrementos al salario

    A lo largo del sexenio ha mejorado el poder adquisitivo de las familias: Director general de BBVA México reconoce acciones de AMLO y afirma que “hay espacio” para más incrementos al salario

    En conferencia de prensa, Eduardo Osuna Osuna, director general de BBVA México, uno de los más grandes que operan en México, elogió las políticas económicas del Presidente López Obrador y el aumento al salario mínimo, señalando además que el poder adquisitivo de las familias ha aumentado, haciendo frente a la inflación.

    El banquero mencionó que la capacidad de compra de las familias mexicanas aún está por debajo de lass cifras que había en la década de los 80, por lo que consideró que hay oportunidades de crecer el salario mínimo de los trabajadores formales.

    “Seguimos por debajo de esa capacidad de compra de los años 80. Ya a se demostró que el aumento en el salario mínimo no ha tenido un efecto inflacionario ni un impacto en términos de la creación de empleo, incluso al revés, lo que hemos visto que hay muchas zonas a pleno empleo y esto lo que ha generado es que la masa salarial en su conjunto se está incrementando”.

    Comentó

    Cabe mencionar que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), reportó que entre el 2018 y el 2023 el salario mínimo creció un 110 por ciento en términos reales. Ejemplo de esto es que en este año un trabajador formal debe ganar al menos 248.93 pesos al día o 7 mil 468 pesos al mes.

    Osuna expresó que los aumentos al salario mínimo en el país en los años recientes han favorecido el buen dinamismo de la actividad económica, pues el ingreso de las familias es mayor y ello les permite tener más recursos para consumir o ahorrar.

    Debes leer:

  • Flujo de remesas aumenta 8.4 por ciento en 2023, asegura BBVA

    Flujo de remesas aumenta 8.4 por ciento en 2023, asegura BBVA

    BBVA proyectó para 2023 que el flujo de remesas aumentarían 8.4 por ciento, lo que significaría un récord al alcanzar los 63 mil 400 millones de pesos.

    El Banco de México dio a conocer esta mañana que entre enero y noviembre del 2023 el flujo de remesas que llegaron al país ascendieron a 57 mil 796 millones de dólares, nivel sin precedentes para un periodo similar, y que representó un incremento anual de 8.7 por ciento.

    “Las remesas acumulan una racha de 43 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020… Se estima que el flujo de remesas a México va a crecer 8.4 por ciento para el cierre de 2023 logrando un récord, alcanzando los 63 mil 400 millones de dólares”, dijo el banco en un análisis.

    Asimismo, BBVA señaló que gracias a la apreciación del superpeso mexicano frente al billete verde, ha reducido de forma relativa la dependencia de estos recursos.

    “Entre 2022 y 2023 el peso mexicano se ha apreciado en promedio 11.8 por ciento frente al dólar, lo que ha reducido las remesas en pesos que reciben los hogares mexicanos. Así, para 2023 se estima que las remesas representarán 3.5 por ciento del PIB”, mencionó.

    Se espera que este año las remesas aumenten un 6.6 por ciento, por lo que llegarían a 67 mil 600 millones de dólares. Suponiendo que la economía crezca 2.9 por ciento en 2024, con un nivel de inflación de 3.4 por ciento y un tipo de cambio que ronde al cierre de este año de 18.50 pesos por dólar.

    “Las remesas crecerían más del doble que la economía mexicana. Así, la dependencia de las remesas en México, medida a través del monto de estos recursos dividido entre el PIB, llegaría a 3.7 por ciento para el cierre de 2024”, precisó.

    Por último, recordó que más de 1.9 millones de hogares mexicanos reciben estos recursos, los cuales forman parte importante del ingreso del país.

    No te pierdas:

  • Sector manufacturero creció en un 2.1% en mayo, revela BBVA México

    Sector manufacturero creció en un 2.1% en mayo, revela BBVA México

    Este miércoles 21 de junio, un indicador del BBVA México reveló que durante el mes de mayo el sector manufacturero aumentó en un 2.1%, lo cual significará que se extenderá la ralentización del sector ante una eventual desaceleración de la economía a nivel mundial.

    Asimismo, se informó que durante los dos primeros meses del segundo trimestre del año, el sector habría crecido en un 2.7%, significando un 0.6 de puntos porcentuales por debajo del promedio que se registró durante el mismo periodo del trimestre anterior.

    “Si bien el dato de mayo confirma la gradual ralentización de la producción en este sector, señala al mismo tiempo que la pérdida de dinamismo se está materializando de una forma más gradual que la anticipada”, dijo BBVA.

    De igual manera, el bancó reitero que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la producción manufacturera alcanzó un avance de 0.4% en el mes de abril con respecto al mes inmediato anterior, la cual fue impulsada por el segmento automotriz.

    El BBVA detalló que durante ese mismo mes las ventas al menudeo en Estados Unidos mostraron un desempeño favorable de las ventas de vehículos, así como de autopartes en ese país, con un crecimiento mensual de 1.3%, su mayor cifra desde el pasado mes de enero.

    “Anticipamos que la producción manufacturera perderá ímpetu de forma paulatina a medida que el apretamiento de las condiciones de financiamiento y altas tasas de interés impactan la demanda de bienes duraderos en Estados Unidos, con efecto negativo sobre el sector exportador mexicano”, señaló el banco.

    “Estimamos que el enfriamiento de la actividad industrial será compensado parcialmente por el dinamismo del gasto privado, durante el segundo semestre del año. Por ello, consideramos fundamental promover un entorno de certidumbre para la inversión, para potenciar el denominado nearshoring, con efecto positivo sobre la capacidad productiva del país”, agregó el banco.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El peso más fuerte que nunca; se registra en 17.29

    El peso más fuerte que nunca; se registra en 17.29

    El peso más fuerte que nunca vuelve a apreciarse con un 0.10% sobre el dólar; se registra en 17.29 unidades por billete verde.

    La moneda mexicana anotaba un nuevo récord en siete años ya que previamente llegó a avanzar a 17.23 unidades, su mejor nivel desde mayo de 2016, a la espera de la divulgación de cifras de inflación en Estados Unidos esta semana y las decisiones de política monetaria de distintos bancos centrales, entre ellos la Reserva Federal (Fed).

    “El desempeño de la divisa mexicana refleja que los inversionistas operan con cautela, a la espera de conocer información importante que se publicará esta semana”, dijo Monex Grupo Financiero.

    Se prevé que en el resto de la semana el peso oscile entre los 17.15 y 17.60 por dólar, de acuerdo con analistas de la firma CI Banco.

    Precio del dólar en bancos de México

    El precio del dólar hoy 12 de junio de 2023 en bancos de México arranca en:

    • BBVA México – 16.40 pesos a la compra y 17.71 pesos a la venta
    • Citibanamex – 16.67 pesos a la compra y 17.70 pesos a la venta
    • Banco Azteca – 16.30 pesos a la compra y 17.44 pesos a la venta
    • Banorte – 16.15 pesos a la compra y 17.55 pesos a la venta

    No te pierdas:

  • Ofrecen bancos financiar plan de México para compra de plantas Iberdrola

    Ofrecen bancos financiar plan de México para compra de plantas Iberdrola

    El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el Banco Santander y Bank of America (BofA) planean financiar de manera conjunta los 6 mil millones de dólares que México acordó para la compra de 13 plantas de la empresa Iberdrola.

    De acuerdo con medios de comunicación, otras entidades bancarias buscarían sumarse al plan de financiamiento, como el caso de Grupo Financiero Banorte y el Grupo Financiero Inbursa.

    Medios reportaron que personas familiarizadas con las conversaciones confirmaron dichas intenciones, añadiendo que las negociaciones aún se encuentran en fase inicial.

    La agencia de noticias Reuters cuestionó a las entidades bancarias sobre sus intenciones, en el caso de BofA se negaron a dar declaraciones al respecto, las otras entidades no respondieron a la solicitud.

    La compra de las plantas de Iberdrola ahorrará dinero a la administración pública federal, así lo confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien puntualizó que este ahorro se dará en el marco de la disputa eléctrica entre Estados Unidos, México y Canadá en virtud del T-MEC.

    Por su parte, Iberdrola firmó un memorando de entendimiento con el fondo Mexico Infrastructure Partners (MIP) para llevar a cabo la transacción, la cual se realizará a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), el cual depende del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras)

  • BBVA y Santander elogian solida economía de México

    BBVA y Santander elogian solida economía de México

    En una presentación la presidenta de Santander, Ana Patricia Botín, elogió la política monetaria para contener la inflación por parte de México, el Grupo bancario obtuvo unos beneficios históricos en el año 2022, los más abundantes desde su fundación. Las ganancias de la entidad financiera superaron los nueve mil 600 millones de euros (192 mil millones de pesos), lo que supone 18% más que el año anterior.

    En este contexto, Patricia Botín indicó que una de las claves del incremento histórico de los beneficios en el Grupo Santander, fue el comportamiento de algunas de sus áreas de negocio, sobre todo en México, así también en Reino Unido y Polonia.

    Respecto a México, la presidenta del Grupo Santander, Ana Patricia Botín enalteció la política monetaria para neutralizar el incremento de la inflación con una intervención inmediata de los bancos centrales para aumentar los tipos de interés.

    “En México saben muy bien que cuando aumenta la inflación los que más sufren son los que menos tienen, por eso hoy actuaron de forma tan certera”, destacó

    López Obrador, descartó que su administración vaya a implementar medidas adicionales, más allá de su pacto antiinflacionario, para combatir la inflación y aseguró que este año disminuirá.

    Por su parte, Eduardo Osuna, director general de BBVA México, detalló que la economía nacional muestra un sólido avance en los últimos meses. Agregó que la economía nacional pasa por buen momento, pues actualmente atrae inversiones debido al nearshoring.

    “México tiene una posición privilegiada y estamos aprovechando los tratados de libre comercio, es un cambio estructural y no es que seamos optimistas, es que estamos viendo los datos, en adelante vemos que esta buena tendencia seguirá, es una sorpresa positiva”, informó Eduardo Osuna.

    En suma destacó que el turismo ayudó a traer más afluencia economía en el país, así como las remesas del último año, las cuales, cabe destacar los ingresos por remesas cerraron 2022 en 58 mil 497 millones de dólares, un incremento de 13.4% respecto a los 51 mil 586 millones de dólares de 2021, alcanzando un nuevo récord para un año desde que hay registros.

    “Hay que decir también que ha subido el salario mínimo y los niveles de empleo en el centro norte han aumentado”, añadió.

    No te pierdas: