Etiqueta: Banco Azteca

  • “Advertidos están”: Internautas alertan que Lilly Téllez está, al puro estilo Milei, promocionando tarjetas de crédito de Banco Azteca

    “Advertidos están”: Internautas alertan que Lilly Téllez está, al puro estilo Milei, promocionando tarjetas de crédito de Banco Azteca

    A poco más de una semana de la “criptoestafa” de Javier Milei en Argentina, políticos de ultraderecha en México parecen estar siguiendo su ejemplo con su propia versión del engaño.

    Desde sus redes sociales, la senadora conservadora Lilly Téllez ha comenzado a promocionar las tarjetas de crédito de Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, magnate con un largo historial de deudas fiscales y cuya empresa, según investigaciones de este y otros medios, enfrenta serios problemas financieros.

    De inmediato, cientos de usuarios en redes cuestionaron esta inusual publicidad de la senadora, señalando un posible conflicto de interés debido a su cercanía con el empresario y su televisora.

    Otros ven similitudes entre la publicación de Lilly Téllez y el reciente fraude de Javier Milei, por lo que han advertido a los cuentahabientes de la citada entidad bancaria, retirar sus ahorros y optar por otra alternativa más sólida.

    Usuarios en redes sociales han señalado, con diversas fuentes, que Banco Azteca podría estar atravesando una situación complicada. Además, han advertido sobre los riesgos de confiar en un evasor fiscal evidente, pues con el fin de las dádivas gubernamentales a empresarios, muchos han quedado al descubierto por su incapacidad para mantener a flote sus empresas sin dinero público ni condonaciones de impuestos.

    Debes leer:

  • Por denunciar el robo de su dinero; clientes de la tercera edad de Banco Azteca son golpeados

    Por denunciar el robo de su dinero; clientes de la tercera edad de Banco Azteca son golpeados

    Personal de la institución financiera, Banco Azteca, sucursal Plaza Millenium les niega a clientes la devolución de su dinero y son agredidos por elementos de la policía municipal de Tlalnepantla.

    Una pareja de la tercera edad es reprimida por solicitar que se les devuelva su dinero que momentos antes el cajero de Banco Azteca se quedo con el efectivo que ellos habían transferido a otra cuenta.

    El momento quedó grabado por la afectada y mamá de Adrián López Silva, mismo que aparece en el video, tratando de apoyar a sus padres, para darle solución a la situación.

    “Estoy reclamando que el cajero se quedo con dinero que estaba depositando a otra cuenta… Banco Azteca así trata a sus clientes, a los muertos de hambre que venimos a depositarle” refirió la señora Silva.

    El hecho tuvo eco en redes sociales, llegando hasta el periodista, Manuel Pedrero Solís, mismo que solicitó su difusión para evitar el escarnio de Salinas Pliego, quien utiliza su banca financiera como instrumento de defensa.

    El personal mostró su incapacidad para resolver el hecho y en lugar dar una respuesta satisfactoria, solicitó la atención de los elementos municipales para los clientes fueran remitidos, evidenciando que, se querían quedar con el dinero.

    Una vez que la mamá de Adrián termina su grabación los efectivos de Tlalnepantla los atacan, golpeándolos y forzándolos violentamente a salir del banco. La Familia fue trasladada al juzgado cívico donde pasaron toda la madrugada.

  • En pleno 24 de diciembre, Ricardo Salinas Pliego continúa con su pataleta en contra de la 4T

    En pleno 24 de diciembre, Ricardo Salinas Pliego continúa con su pataleta en contra de la 4T

    El empresario Ricardo Salinas Pliego volvió a causar controversia con un mensaje publicado en su cuenta de X, en el que arremetió contra Morena y lanzó duras críticas relacionadas con la inflación, los impuestos y la inseguridad en el país.

    En su publicación, Salinas Pliego afirmó que “la inflación y los impuestos” son las herramientas que utilizan los políticos para empobrecer al pueblo, al mismo tiempo que acusó a las autoridades de “robar” y proteger a delincuentes. El empresario también cuestionó hasta cuándo el pueblo soportará estas condiciones o tomará acción para exigir una vida más segura.

    “¿Hasta cuándo aguantarán o cuándo se organizarán para pedir, a cambio de tanto impuesto, una vida más segura y que dejen de abrazar y proteger delincuentes?”, expresó.

    Finalmente, remató con un mensaje dirigido directamente al partido político Morena: “Feliz Navidad y que Dios los cuide… porque Morena no los va a cuidar y les va a robar todo”.

    Horas después, compartió un video acompañado de su esposa, dirigido a sus colaboradores y sus familias, en el que agradeció su apoyo y resistencia frente a lo que calificó como “abusos y errores del imperio”.

    El mensaje de Salinas Pliego, cargado de críticas, generó reacciones encontradas en redes sociales, donde su postura polarizante volvió a quedar en evidencia.

    Sigue leyendo…

  • Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Otro descalabro para Ricardo Salinas Pliego, ahora la CNBV lo multa debido a operaciones financieras irregulares de Banco Azteca

    Que si el valor de las acciones de Grupo Elektra baja, que si pierde más de 7 mil millones de su fortuna personal, ahora el polémico empresario Ricardo Salinas Pliego, tendrá que pagar una multa impuesta por la Comisión Nacional Bancaría y de Valores (CNBV).

    La multa corresponde directamente a Banco Azteca, propiedad del magnate venido a menos. La CNBV encontró irregularidades en la operación de recompra de títulos de crédito en el mercado de valores, por lo que Salinas Pliego tendrá que desembolsar 1 millón 737 mil 600 pesos.

    De acuerdo a la última revisión de la CNBV, el banco propiedad de Salinas Pliego violó la Ley del Mercado de Valores, al omitir “dar o proporcionar el aviso de recompra sobre adquisiciones de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora”. Esto ocurrió en el año 2020.

    Esa sociedad probablemente omitió en tres ocasiones, proporcionar el aviso de recompra sobre adquisición de títulos de crédito representativos de bienes o derechos propios de la emisora de valores, a más tardar el día hábil inmediato siguiente a la concertación de la operación de adquisición”, dice un informe de la CNBV a diciembre del 2024.

    Como la multa fue interpuesta apenas el 29 de noviembre pasado, el equipo legal de Salinas Pliego puede meter una impugnación. Pero ni la han pagado, ni han realizado ningún trámite para retrasar el cobro o evitarlo.

    En su carácter de miembro del consejo de administración de grupo Elektra (Salinas Pliego) el 22 de marzo de 2019, enajenó acciones representativas del capital social de Elektra a la cual se encontraba vinculado, sin mediar oferta pública o subasta autorizada por la Comisión”, detalló el informe de la CNBV.

  • En defensa de la libertad de expresión: Reporteros Sin Fronteras ha comenzado a contactar a los periodistas acusados, por Salinas Pliego, de impulsar una campaña de desprestigio en contra de Banco Azteca

    En defensa de la libertad de expresión: Reporteros Sin Fronteras ha comenzado a contactar a los periodistas acusados, por Salinas Pliego, de impulsar una campaña de desprestigio en contra de Banco Azteca

    La organización internacional Reporteros Sin Fronteras señaló que se encuentra “documentando la demanda penal” de Grupo Salinas en contra de alrededor de 20 periodistas y comunicadores independientes, y que se ha puesto en contacto con los comunicadores. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la organización promotora y defensora de la libertad de expresión sostuvo que se mantendrá al pendiente del curso legal de denuncia penal que se encuentra radicada en la Fiscalía de Jalisco.

    El magnate mexicano, a través de su empresa, está acusando la veintena de periodistas por presunto “terrorismo financiero” y campañas digitales de despretigio en contra de Banco Azteca, que han repercutido en pérdidas de hasta mil millones de dolares.

    En ese sentido, Reporteros Sin Fronteras aseguró que ha comenzado a contactar a los periodistas perseguidos y que también se mantendrán al pendiente de la seguridad jurídica de los mismos.

    Cabe mencionar que, la denuncia penal fue revelada, luego de que se conociera que la empresa de Salinas Pliego ingresó un documento en la Corte de California, para que un juez estadounidense ordenara a Meta, X y Google entregar los datos personales de los periodistas.

    Te puede interesar:

  • Al magnate no le gusta la crítica: Revelan que el recurso legal en la Corte de California, es consecuencia de una denuncia penal interpuesta por Salinas Pliego ante la Fiscalía de Jalisco en contra de periodistas independientes

    Al magnate no le gusta la crítica: Revelan que el recurso legal en la Corte de California, es consecuencia de una denuncia penal interpuesta por Salinas Pliego ante la Fiscalía de Jalisco en contra de periodistas independientes

    El periodista Amir Ibrahim señaló que Ricardo Salinas Pliego pretende meter a la cárcel a 20 periodistas independientes, con una denuncia penal interpuesta en la Fiscalía de Jalisco, que derivó en un ejercicio de investigación en el que se involucró a la Corte de California en Estados Unidos.

    Esto, luego de que se revelará que el dueño de TV Azteca recurrió a la justicia en Estados Unidos para que Meta, X, y Google entreguen los datos personales de 20 comunicadores independientes, bajo la denuncia de “terrorismo financiero” promovida supuestamente con contra de Banco Azteca.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el también director de Los Reporteros MX sostuvo que este recurso legal es un “acto en contra de la libertad de expresión y un acto de autoritarismo puro”.

    En ese sentido, explicó que el recurso interpuesto ante la Corte de California con la que se busca acceder a los datos personales de esta veintena de periodistas, es consecuencia de una denuncia penal que se encuentra radicada en la Fiscalía del Estado de Jalisco (FEJ).

    Lo de la corte de California, Es una denuncia penal radicada en la fiscalía de Jalisco, derivado de ella, el MP ejerció un acto de investigación en la que implicó a la corte de California para solicitar sus datos personales. 

    Indicó el periodista.

    Al respecto, Amir Ibrahim señaló que el objetivo de Ricardo Salinas Pliego, quien ha sido exhibido como deudor fiscal, es encarcelar a 20 periodistas independientes que han realizado trabajos periodísticos sobre sus empresas y la situación en la que se encuentran.

    Cabe mencionar que, en dicho recursos se señalan a los periodistas Luis Guillermo Hernández, Hans Salazar, Vicente Serrano, Jorge Gómez Naredo, Poncho Gutiérrez y Álvaro Delgado, entre otros,  como los promotores de una campaña de desprestigio en contra de Banco Azteca.

     Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas Pliego se echa para atrás: Banco Azteca desistió de su juicio de amparo en contra de las disposiciones de Banxico, para regular el sistema de pagos interbancarios 

    Ricardo Salinas Pliego se echa para atrás: Banco Azteca desistió de su juicio de amparo en contra de las disposiciones de Banxico, para regular el sistema de pagos interbancarios 

    Banco Azteca, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, desistió de su demanda de amparo en contra de las diversas disposiciones emitidas del Banco de México (Banxico), para regular el sistema de pagos interbancarios.

    Los miembros de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalaron por unanimidad el proyecto del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, luego de que se diera cuenta del desistimiento de Banco Azteca al recurso con número de expediente 168/2023.

    “Primero, se tiene a la quejosa por desistida de la demanda de amparo y del recurso de revisión. Segundo, se revoca la sentencia recurrida. Tercero, se sobresee en el juicio de amparo. Cuarto, queda sin materia la revisión adhesiva”, indica el falló avalado por los miembros de la Primera Sala.

    En una de la diversas acciones jurídicas para evitar su responsabilidad, Banco Azteca, empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, promovió un juicio en contra de la decisión de Banxico, ante el Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa en Ciudad de México en agosto del 2020.

    Resolución Primera Sala SCJN. Captura de pantalla.

    En ese sentido, para reclamar la violación de los artículos 17 Bis, Primero y Tercero Transitorios, y el anexo 28 de la Circular 12/2019 publicada por el Banxico el 3 de octubre de 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), sobre transferencias electrónicas por cobro digital CoDi.

    En su juicio, la institución propiedad de Salinas Pliego señaló que el Banco Central cometió una  extralimitación en sus funciones al normar los traspasos interbancarios

    Te puede interesar:

  • Ricardo Salinas y su paraíso inmobiliario: “Sttupa Regeneración”, un residencial que el magnate busca edificar en el Edomex, en predios ubicados en un Área Natural protegida y bajo evaluación de la SEMARNAT, señala AD Noticias

    Ricardo Salinas y su paraíso inmobiliario: “Sttupa Regeneración”, un residencial que el magnate busca edificar en el Edomex, en predios ubicados en un Área Natural protegida y bajo evaluación de la SEMARNAT, señala AD Noticias

    Ricardo Salinas Pliego, a través de Banco Azteca, pretende edificar un paraíso inmobiliario en el Estado de México, sin embargo el terreno destinado para el proyecto del magnate mexicano está bajo evaluación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT), señala investigación del portal AD Noticias.

    Una investigación realizada por los periodistas Iván Ortiz y Blanca Velázquez, muestra que Salinas Pliego pretende crear un paraíso inmobiliario denominado “Sttupa Regeneración”, en un predio ubicado en Parque Estatal Santuario del Agua Valle de Bravo y que forma parte un área natural protegida federal.

    El proyecto del magnate evasor fiscal contempla la ocupación de 55 hectáreas, que se ubican en las áreas naturales protegidas antes mencionadas, para la edificación de un complejo residencial que albergará 22 casas de dos niveles.

    En ese sentido, los periodistas señalan que la SEMARNAT realiza una evaluación del predio, ya que se han realizado obras sin contar con los permisos ambientales. Aunque, destacan que Banco Azteca busca, en una jugarreta legal, avanzar con su proyecto al “reconceptualizar” el proyecto como un “modelo de progreso sustentable”.

    Sttupa Regeneración. Foto: AD Noticias.

    La investigación, subraya que en el Documento Técnico Unificado (DTU) realizado por la empresa de Ricardo Salinas Pliego, acepta que con la edificación del proyecto se pone en peligro a 133 especies de plantas y 115 de aves, mamíferos, reptiles y anfibios, que habitan en la zona.

    Asimismo, AD Noticias señala que Banco Azteca, empresa de Ricardo Salinas Pliego, solicitó a inicios de 2024 a la SEMARNAT aprobar su proyecto.

    Te puede interesar:

  • ¡Los Bancos para el pueblo superan a las sucursales del deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego!: AMLO anuncia que, con más de dos mil sucursales, los Bancos del Bienestar superan en números a Banco Azteca

    ¡Los Bancos para el pueblo superan a las sucursales del deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego!: AMLO anuncia que, con más de dos mil sucursales, los Bancos del Bienestar superan en números a Banco Azteca

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció con satisfacción que el Banco del Bienestar ha superado a Banco Azteca en número de sucursales, consolidándose como la entidad financiera con mayor presencia en el país. Con un total de 2,738 sucursales, el Banco del Bienestar supera a Banco Azteca, que cuenta con 2,018.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador comentó en tono jocoso: “¡No compartan porque se van a enojar!”, al destacar el logro del Banco del Bienestar. Subrayó la importancia de tener una banca con presencia en comunidades rurales y zonas apartadas, donde los bancos comerciales tradicionales no operan.

    “La banca particular, comercial, no tiene sucursales en los pueblos, en los lugares apartados. Cómo se entregaban los apoyos de manera directa, necesitábamos bancos en todas partes” explicó el mandatario. Destacó que su administración identificó la necesidad de un banco accesible en todo el país, y el Banco del Bienestar ha cumplido con creces esa misión.

    López Obrador enfatizó que esta expansión ha permitido, por primera vez en la historia del país, que los apoyos gubernamentales se entreguen directamente a los beneficiarios, sin intermediarios. Anteriormente, las personas tenían que viajar largas distancias, a veces hasta seis horas, para llegar a bancos comerciales y acceder a sus recursos, enfrentando dificultades y retrasos.

    El presidente señaló que ahora los beneficiarios pueden recibir sus apoyos en sus propias comunidades, asegurando un acceso más rápido y eficiente a los recursos que necesitan. Esta medida representa un avance significativo en la inclusión financiera y el bienestar social de los mexicanos.

    Con esta expansión, el Banco del Bienestar se posiciona como un pilar fundamental en la estrategia de distribución de apoyos del gobierno, reafirmando el compromiso de la administración de López Obrador de acercar los servicios financieros a todos los rincones del país.

    Sigue leyendo…