Etiqueta: Baja California

  • Revelan que ‘Cartel inmobiliario’ de Baja California dejó pérdidas económicas y humanas

    Revelan que ‘Cartel inmobiliario’ de Baja California dejó pérdidas económicas y humanas

    Al menos dos mujeres murieron a causa del derrumbe del edificio de Zapata 56 tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Este inmueble fue autorizado Nicias René Aridijis Vázquez, quien fue acusado de encabezar el “cártel inmobiliario”.

    Durante el 2016, siendo director General de Obras y Desarrollo Urbano de Benito Juárez, dio autorización para la viabilidad del Residencial San José. La construcción con materiales de muy mala calidad, provocaron que la mitad del complejo habitacional colapsara a tan solo un año de haberse inaugurado.

    Luego de cinco años de la muerte de su esposa y su madre, Martín Hernández Téllez volverá a exigir justicia tras las recientes investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra la corrupción inmobiliaria en esta alcaldía.

    “Estas personas abusaron de su poder, de su posición en ese momento, y quiero que se haga justicia contra Aridjis, contra estas personas; nuestra posición es que estas personas vayan a la cárcel porque yo no voy a descansar”, declaró a La Jornada.

    El entonces jefe delegacional Christian von Roehrich demandó a la inmobiliaria Canadá Building Systems de México por el uso de materiales de baja calidad y por “engañar” y “falsificar” documentos para la autorización.

    El único procesado por la caída del edificio es el Director Responsable de Obra (DRO), Juan Duay Huerta, a quien se le dictó arresto domiciliario.

    Hernández Téllez contó al periódico que el Ministerio Público le había aconsejado “no acusar a las autoridades que avalaron la construcción, sino a quienes estuvieron a cargo de ella”.

    “Estamos hablando de que si ellos no hubieran otorgado esos permisos y no hubiera existido esa corrupción, mis hijos tendrían a su madre.

    Asimismo dijo que los funcionarios tienen una gran responsabilidad en el caso. “Deben resguardar la seguridad de los ciudadanos, y que permitan esto por corrupción, por dinero, ponen en riesgo a muchísima gente”, expresó.

    ¿Qué es y cómo el cártel inmobiliario de Benito Juárez?

    ¿Cómo opera esta organización criminal? De acuerdo con la Fiscalía de la Ciudad de México, el denominado Cártel Inmobiliario en Benito Juárez se dedica a la extorsión y también ha hecho desalojos de forma violenta a viviendas en servicio de algunas empresas constructoras, entre otras cosas.

    A Vizcaíno Carmona, actualmente detenido, se le señala de enriquecimiento ilícito a través de extorsiones y supuestos intercambios de favores.

    Según la investigación de la Fiscalía, “Luis “N” pudo haber obedecido a presiones de empresas constructoras para realizar desalojos de forma violenta y sin diálogo previo, con el argumento de un supuesto reordenamiento de comerciantes ambulantes”.

    También se le acusa de que sus actos favorecieron a sectores del partido en el que militaba (PAN), así como personas de “alto nivel jerárquico” en la alcaldía Benito Juárez.

    El propio PAN comenzó una investigación contra el ahora detenido por presuntamente haber solicitado dinero a empresarios para la realización de una carrera deportiva en la demarcación en 2015.

    La Fiscalía capitalina también investiga la adquisición de un inmueble que supera los 30 millones de pesos de la cual Luis ‘N’ es copropietario. La investigación señala que la mitad del inmueble le fue vendida por 1.4 millones de pesos en 2014, es decir, menos de la décima parte de su valor.

  • Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    Otro compromiso de AMLO cumplido: Conavi y Baja California entregan 175 viviendas a familias afectadas por deslizamientos en Tijuana

    La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en coordinación con el gobierno de Baja California y el ayuntamiento de Tijuana, entregaron este martes más de 175 viviendas

    Los beneficiados son familias damnificadas por los deslizamientos que ocurrieron en las colonias Laderas de Monterrey, Sánchez Taboada, Camino Verde, Lomas de Rubí, Cumbres del Rubí, Vista Alamar y Ballesteros. 

    El Instituto de Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (indivi), fue el encargado de otorgar a las más de 175 familias los títulos de propiedad que certifican las condiciones de habitabilidad y protección jurídica.

    Con estas acciones se garantiza el derecho a la vivienda digna y se atiende a los afectados que perdieron sus hogares y para quienes se invirtió más de 100 millones de pesos.  

    “Fue una instrucción del presidente, Andrés Manuel López Obrador que se atendieran a todas las familias afectadas por los deslizamientos, y ahora estamos entregándoles sus viviendas nuevas, se trabajó en coordinación entre los tres niveles de gobierno para encontrar un espacio adecuado y además, se resolvió el problema de escasez de agua, por lo que se garantiza el acceso a todos los servicios”, señaló Enda Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Vega Rangel, titular de la Conavi. 

    Marina del Pilar, gobernadora de la entidad, señaló que a las familias también se les brindará vigilancia, servicio de basurero y alumbrado público, cumpliendo con los requerimientos para una vivienda adecuada, generando seguridad, comodidad y tranquilidad para los beneficiados.  

    No te pierdas: