Etiqueta: Baja California

  • Jueza libera a “El Pitufo”, importante miembro de la cédula delictiva “Los Rusos”

    Jueza libera a “El Pitufo”, importante miembro de la cédula delictiva “Los Rusos”

    La madrugada del lunes 16 de diciembre, Josué Godínez Fernández, alias “El Pitufo”, fue detenido al interior de un salón de fiestas en Mexicali, se trató de un operativo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, sin embargo solo estuvo retenido por cinco días en la Fiscalía General de Baja California, una jueza del Poder Judicial lo dejará enfrentar su proceso en libertad.

    Godínez Fernández, “El Pitufo”, es integrante de una cédula delictiva conocida como “Los Rusos”, que opera en Baja California. El sujeto tiene que responder por los delitos de narcomenudeo y portación de documentos falsos.

    El miércoles 18 de diciembre se llevó acabo la audiencia inicial. El juez de control le fijó prisión preventiva como medida cautelar. No obstante a petición de su defensa a cargo del abogado Daniel Alberto Medina, se solicitó una audiencia extraordinaria para  revisión de medida cautelar. Argumentaron que son delitos menores y carece de investigaciones pendientes.

    Eso bastó para que el día de ayer sábado 22 de diciembre, una jueza del Poder Judicial de Baja California, le concediera a “El Pitufo” el privilegio de enfrentar su proceso en libertad, cambiando la medida cautelar que le había sido dictada.

    La captura de Godínez Fernández fue resultado de una denuncia anónima, según la Fiscalía cuando intentaba huir y al darse cuenta del operativo, “El Pitufo”, aventó hacia la vialidad una bolsa que contenía 14.2 gramos de cocaína. Al momento de su detención portaba dos credenciales del INE, cada una con un nombre diferente pero con la misma foto; una con el nombre de Josué y otra con el de Oliver Ernesto.

  • Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Con un trabajo coordinado, autoridades locales y federales logran la captura de Omar “N”, integrante de una célula delictiva que opera en Sinaloa, Sonora y BJC

    Autoridades locales y federales lograron la captura de Omar “N”, señalado como integrante de una organización delictiva y presunto generador de violencia en los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California. Su detención marca un avance significativo en las estrategias de seguridad, especialmente por el nivel de coordinación entre instituciones como la SEDENA, SEMAR, SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), algo que no se había visto en operativos de este tipo.

    Omar “N” es investigado por múltiples delitos, incluyendo la producción y tráfico de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos, así como tráfico de armas y personas. También se le atribuyen actos violentos como secuestros, extorsiones y enfrentamientos armados contra grupos rivales en Culiacán, Sinaloa. Según las autoridades, la detención se concretó tras un cateo en un domicilio de la colonia Las Quintas, autorizado por un juez de control. Una vez corroborada su identidad, se ejecutó la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó en sus redes sociales que la captura es una respuesta a los recientes hechos violentos en Sinaloa. Harfuch subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad para debilitar las estructuras del crimen organizado. “Las acciones del Gabinete de Seguridad continuarán hasta disminuir la violencia en la entidad”, puntualizó.

    Además de la relevancia de la detención en términos operativos, el caso resalta la efectividad de las estrategias basadas en inteligencia y colaboración interinstitucional. Este modelo de trabajo coordinado, que incluye a las secretarías de la Defensa y Marina, busca reforzar la seguridad y estabilidad en las regiones afectadas por el crimen organizado. Las autoridades informaron que continuarán las investigaciones para identificar y desarticular las redes vinculadas a Omar “N”.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades aseguran cargamento de cocaína y metanfetamina en la Garita de Otay

    Autoridades aseguran cargamento de cocaína y metanfetamina en la Garita de Otay

    En un operativo coordinado entre la Agencia Nacional de Aduanas de México y la Guardia Nacional, se decomisaron 179 kilogramos de cocaína y 87.5 kilogramos de metanfetamina en la Garita de Otay, en Tijuana, Baja California. Este importante cargamento de drogas, con destino a San Diego, California, fue interceptado como parte de los esfuerzos de seguridad y control fronterizo de las autoridades mexicanas.

    Según el comunicado emitido, el hallazgo fue resultado del trabajo de inspección en la aduana de Tijuana, donde agentes detectaron la carga en un vehículo. La operación forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y tiene como objetivo principal frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

    La droga fue puesta a disposición de las autoridades competentes para su investigación y determinar la procedencia exacta, así como la posible relación con redes de tráfico en la frontera. Además, la Agencia Nacional de Aduanas destacó que el operativo es un paso clave en la lucha contra el crimen organizado, reforzando el compromiso de México con la seguridad en la región.

    Con estos decomisos, las autoridades reafirman su compromiso en la colaboración binacional para combatir el tráfico de drogas en la frontera, así como en la protección de la seguridad y bienestar de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    Duro golpe al crimen: elementos de la Sedena desmantelan laboratorio clandestino en Ensenada, Baja California

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional informó el desmantelamiento de un laboratorio clandestino dedicado a la elaboración de droga sintética en Ensenada, Baja California. La operación se realizó el pasado 4 de noviembre, cuando personal del Ejército Mexicano, al efectuar patrullajes terrestres en la zona, localizó el laboratorio e inmediatamente estableció perímetros de seguridad para proceder a la inspección del área.

    Durante la operación, las autoridades aseguraron aproximadamente 7 mil 320 litros y 2 mil 400 kilogramos de sustancias químicas desconocidas, así como equipamiento especializado, entre el que se encontraban 7 reactores, 7 condensadores, 2 centrifugadoras, 15 tanques de gas L.P., además de diversos utensilios utilizados en la producción de sustancias ilícitas.

    Todo el material decomisado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República en Ensenada para la realización de investigaciones y peritajes que permitan identificar las sustancias y establecer su cantidad exacta.

    Cabe mencionar que en días recientes, tanto la Sedena como la Guardia Nacional, han desarrollado exitosos operativos en la región, logrando detener el fin de semana a un presunto traficante de personas y el decomiso de armas largas y drogas.

    Debes leer:

  • Sheinbaum defiende Reforma Judicial para erradicar corrupción y democratizar el Poder Judicial

    Sheinbaum defiende Reforma Judicial para erradicar corrupción y democratizar el Poder Judicial

    Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum, junto a Marina del Pilar, enfatizó la importancia de la reciente Reforma Judicial, que permitirá al pueblo mexicano elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en una medida histórica que busca eliminar la corrupción y asegurar una administración de justicia transparente y al servicio de la ciudadanía. A partir del 1 de junio de 2025, las elecciones de estos funcionarios permitirán que la voz de la ciudadanía determine el rumbo del sistema judicial.

    ¿Cómo vamos a ser autoritarios? Queremos que el pueblo de México elija a quienes deben impartir justicia, y acabar de una vez con la corrupción en el Poder Judicial. Necesitamos una Corte que defienda a la nación y al pueblo”, subrayó Sheinbaum en su discurso.

    Programas para el Bienestar: Salud y Derechos para Todos los Mexicanos

    En el marco del evento de Programas para el Bienestar realizado en Baja California, Sheinbaum también presentó el proyecto IMSS-Bienestar, orientado a convertir la atención médica en un derecho universal accesible para toda la población, independientemente de su situación laboral o afiliación a la seguridad social. Entre los avances de esta iniciativa destacan el nuevo Hospital de la Zona Este de Tijuana y el recientemente inaugurado Hospital General Santa Rosalía en Mulegé, Baja California Sur, los cuales garantizarán atención digna y gratuita para todas y todos.

    La presidenta recordó que esta expansión del sistema de salud responde a la visión del expresidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer los servicios médicos públicos en todo el país. En esta “segunda fase de la Cuarta Transformación”, Sheinbaum reafirmó que la salud, junto a la educación, la vivienda y la justicia laboral, continuarán siendo prioridades para su administración.

    Estos esfuerzos, indicó, buscan transformar a México en un país donde los derechos fundamentales de todos los ciudadanos estén garantizados, y donde la justicia y la igualdad sean ejes del desarrollo social.

    Sigue leyendo…

  • Víctor Castro abre la mañanera del pueblo en Baja California Sur junto a Claudia Sheinbaum para anunciar importantes proyectos de infraestructura

    Víctor Castro abre la mañanera del pueblo en Baja California Sur junto a Claudia Sheinbaum para anunciar importantes proyectos de infraestructura

    El gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, abrió la conferencia matutina “la mañanera del pueblo” junto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde donde destacaron proyectos clave para la entidad. Castro mencionó la puesta en marcha de un Programa Nacional de Vivienda en la región y anunció la inauguración de un hospital en el municipio de Mulegé, a cargo del Gobierno de México. Además, reveló que el IMSS construirá un hospital en Los Cabos y que en La Paz se edificará una presa, mientras que en San José del Cabo se instalará una planta de tratamiento de aguas negras para mejorar la infraestructura de la zona.

    Programas de vivienda y créditos sin intereses

    Sheinbaum, en su intervención, informó que a partir de noviembre de 2024, el Infonavit lanzará un programa de congelamiento de cuentas de créditos y liberación de hipotecas, además de ofrecer créditos hipotecarios sin intereses, a través de Finabien, en apoyo a las familias sudcalifornianas. En colaboración con Conavi y Sedatu, se otorgarán estos beneficios como parte de un plan para facilitar el acceso a viviendas a través de un financiamiento accesible para los ciudadanos.

    Firma del Convenio de Vivienda y respaldo al desarrollo regional

    Como parte de la jornada, la presidenta Sheinbaum firmó el Convenio del Programa de Vivienda para Baja California Sur, junto a Edna Elena Vega Rangel, titular de Sedatu, y el gobernador Castro. Durante la firma, Sheinbaum subrayó que estos esfuerzos reflejan un compromiso con el bienestar de la entidad y que contribuirán a atender necesidades prioritarias en materia de vivienda e infraestructura. Castro agradeció la colaboración y señaló que la entidad se beneficiará significativamente, consolidando proyectos que impactarán positivamente la calidad de vida de sus habitantes.

    Sigue leyendo…

  • La 4T no para en combate al narcotráfico: Elementos de la Guardia Nacional aseguran cargamento de cocaína, fentanilo y metanfetamina

    La 4T no para en combate al narcotráfico: Elementos de la Guardia Nacional aseguran cargamento de cocaína, fentanilo y metanfetamina

    Elementos de la Guardia Nacional, en colaboración con personal de Aduanas, aseguraron un cargamento de casi media tonelada de drogas sintéticas que incluía cocaína, fentanilo y metanfetamina. La mercancía ilícita era transportada en un tractocamión con destino a Calexico, California, Estados Unidos.

    El aseguramiento ocurrió durante labores de inspección y prevención del delito en la garita Nuevo Mexicali-Mexicali II. Las autoridades detuvieron al conductor cuando el semáforo fiscal emitió una luz roja, obligándolo a someterse a una revisión aduanera.

    El conductor declaró transportar mercancía para uso dental, pero, al revisar el interior de la caja seca del camión, los oficiales encontraron una bolsa de plástico negra y 13 cajas de cartón que no coincidían con la documentación presentada. Dentro de estas, hallaron 10 kilos de cocaína, 41 kilos de fentanilo distribuidos en 39 paquetes y 446 kilos de metanfetamina repartidos en 199 paquetes.

    El conductor fue detenido y, junto con las drogas y el camión, fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • Juez aliado de Norma Piña frena publicación de la Reforma Judicial impulsada por López Obrador

    Juez aliado de Norma Piña frena publicación de la Reforma Judicial impulsada por López Obrador

    Un juez de distrito, en conjunto con un tribunal colegiado de Colima, otorgó una suspensión provisional que impide la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) antes del 11 de octubre. Este bloqueo, impulsado por la Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, A.C., es un claro ejemplo de cómo ciertos sectores judiciales buscan frenar los cambios impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en un intento por mantener sus privilegios y resistirse a las transformaciones propuestas para el Poder Judicial.

    La reforma, aprobada por el Senado en la madrugada del 11 de septiembre con el apoyo de Morena, PT, PVEM y el panista Miguel Ángel Yunes Márquez, fue bloqueada por el juez bajo el argumento de evitar “daños y perjuicios de imposible reparación”. Sin embargo, la postura del juez parece alinearse con la de la ministra Norma Piña, quien ha sido criticada por sus vínculos con los sectores conservadores del Poder Judicial que intentan evitar la pérdida de sus privilegios y resistir los cambios constitucionales necesarios para mejorar la justicia en México.

    A pesar de que la asociación civil buscó evitar la aprobación de la reforma judicial desde su discusión, los congresos locales dieron luz verde para que siguiera su curso. Sin embargo, el juez concedió la suspensión provisional alegando que el Poder Judicial de la Federación no debe desaparecer como se estableció en 1917.

    El tribunal colegiado, en su fallo, argumentó que la suspensión es necesaria para evitar la publicación de la reforma, pues de lo contrario, su entrada en vigor sería inevitable. Por lo tanto, se aplazó la audiencia incidental al 11 de octubre, en espera de los informes requeridos a las autoridades responsables.

    Aunque algunos legisladores de oposición, como el senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, estuvieron ausentes durante la votación, la reforma fue aprobada con 86 votos a favor. Sin embargo, este retraso representa un claro intento por mantener un Poder Judicial inmóvil, que sigue priorizando los intereses de una élite privilegiada.

    Sigue leyendo…

  • Autoridades revelan que la jóven Paola Andrea, víctima de feminicidio en Mexicali, Baja California, murió por asfixia por estrangulamiento

    Autoridades revelan que la jóven Paola Andrea, víctima de feminicidio en Mexicali, Baja California, murió por asfixia por estrangulamiento

    El Servicio Médico Forense (Semefo) ha confirmado que la causa de muerte de Paola Andrea, una estudiante de 23 años de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue asfixia por estrangulamiento. Este informe ya ha sido entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Paola Andrea fue encontrada sin vida la mañana del jueves 12 de julio en el ejido Islas Agrarias B, en una parcela cercana a un canal de riego. La joven, que estudiaba Psicología en la UABC, desapareció en la madrugada del domingo después de salir de un bar en el centro de la ciudad y abordar un taxi de la plataforma DiDi.

    Sergio Daniel Gutiérrez, el conductor del taxi, se entregó a las autoridades ayer, tras haber huido a Ciudad Obregón, Sonora. En su declaración, Gutiérrez afirmó que decidió huir debido al temor por su vida y la de su familia, ya que su fotografía fue difundida en diversos medios de comunicación.

    La comunidad universitaria y los familiares de Paola Andrea esperan que las autoridades avancen en las investigaciones para esclarecer los hechos y que se haga justicia. Mientras tanto, se han realizado diversas actividades en memoria de la estudiante.

    Debes leer:

  • En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    En Ensenada, dos sujetos roban material electoral. Las autoridades actúan de manera inmediata y son capturados al estrellarse contra un auto; hasta ahora no se reportan incidentes más graves

    La mañana de este domingo, en Ensenada, Baja California, dos sujetos armados robaron material electoral en la casilla ubicada en la sección 206 de la colonia Moderna, en la calle Bahía Magdalena.

    Según los primeros reportes policiales, los dos individuos, vestidos de negro y a bordo de una motocicleta con guardafangos blancos, sustrajeron el material y huyeron en dirección a El Sauzal. Un testigo afirmó que ambos sujetos cortaron cartucho, tomaron el material y escaparon por un Oxxo.

    El gobierno municipal de Ensenada informó que las dos personas fueron detenidas minutos más tarde en la delegación de El Sauzal. Durante su huida, los sospechosos chocaron contra una camioneta Jeep Liberty, resultando lesionados y facilitando su captura.

    Las autoridades recuperaron el material electoral y lo devolvieron a la casilla. Hasta el mediodía, este ha sido el incidente más grave reportado en Ensenada durante la jornada electoral.

    Sigue leyendo…