Etiqueta: Bad Bunny

  • Organización de Charlie Kirk planea su propio medio tiempo contra Bad Bunny

    Organización de Charlie Kirk planea su propio medio tiempo contra Bad Bunny

    El anuncio de Bad Bunny como artista principal del medio tiempo del Super Bowl provocó reacciones encontradas en Estados Unidos, donde grupos conservadores, como Turning Point USA, planean un espectáculo paralelo bajo la bandera de lo “americano”.

    Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes del mundo, fue confirmado como la figura central del show de medio tiempo del próximo Super Bowl, una noticia celebrada ampliamente por la comunidad latina, pero que ha generado controversia entre sectores conservadores en Estados Unidos. Mientras millones de seguidores en América Latina festejaron el anuncio, críticos del músico en territorio estadounidense lo consideran una “mala elección” por su estilo y sus posturas políticas.

    En respuesta, la organización ultraconservadora Turning Point USA, cofundada por el fallecido Charlie Kirk y actualmente dirigida por su viuda, Erika Kirk, anunció que realizará su propio espectáculo simultáneo, llamado The All American Halftime Show. “Es cierto, Turning Point USA está encantado de anunciar The All American Halftime Show. Próximamente se anunciarán los artistas y los detalles del evento”, publicó el grupo en redes sociales. Por ahora, el sitio oficial solo permite registrarse y sugerir los géneros musicales que el público desea escuchar “sobre cualquier cosa en inglés”.

    El anuncio ocurre en medio de una ola de críticas hacia Bad Bunny, quien en el pasado cuestionó las políticas migratorias de EUA y las acciones del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Estas declaraciones fueron rescatadas tras confirmarse que el espectáculo incluirá canciones en español, lo que desató la molestia de figuras políticas de la derecha estadounidense.

    Entre las más vocales estuvo la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien escribió en su cuenta de X: “Bad Bunny dice que Estados Unidos tiene cuatro meses para aprender español antes de su perversa y no deseada actuación en el medio tiempo del Super Bowl”. Además, la legisladora aprovechó la controversia para promover una ley que establezca el inglés como el único idioma oficial del país. “La NFL debe dejar de tener actuaciones sexuales demoníacas durante sus espectáculos de medio tiempo”, remató Greene, lo que ha reavivado el debate cultural que suele acompañar al evento deportivo más visto del año.

  • Bad Bunny desata la furia del movimiento MAGA tras ser elegido para show del Super Bowl

    Bad Bunny desata la furia del movimiento MAGA tras ser elegido para show del Super Bowl

    Aliados de Donald Trump acusan a la NFL de “provocar” a los conservadores al al artista puertorriqueño, crítico del expresidente y defensor de los migrantes.

    El anuncio de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl encendió la polémica en Estados Unidos. Influyentes figuras del movimiento MAGA (Make America Great Again), vinculado a Donald Trump, manifestaron su rechazo por la elección del cantante puertorriqueño, quien ha sido crítico de las políticas migratorias del exmandatario y conocido por cantar principalmente en español.

    Entre los más duros, Corey Lewandowski, exasesor de Trump y vinculado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), amenazó con que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podrían estar presentes durante el evento.

    El Super Bowl, uno de los eventos televisivos más vistos del mundo, suele consagrar a las estrellas que protagonizan su show de medio tiempo. Sin embargo, esta edición promete tensión política.

    El youtuber Benny Johnson, con casi cuatro millones de seguidores, calificó a Bad Bunny como un “enemigo acérrimo de Trump” y un “activista anti-ICE”. Por su parte, Nick Adams, autor cercano al expresidente y próximo embajador en Malasia, calificó la decisión de la NFL como “una cachetada en la cara” para los votantes republicanos, y llamó a boicotear el Super Bowl, proponiendo como alternativa al cantante Kid Rock.

    La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, respondió irónicamente señalando que Kid Rock “tiene prohibido actuar en el estado”, donde se llevará a cabo el evento.

    Otras figuras conservadoras, como la presentadora Trish Regan, calificaron a Bad Bunny de “rapero vulgar”, mientras que Danica Patrick, expiloto y comentarista, criticó que un evento estadounidense no tenga canciones en inglés.

    En redes sociales, varios usuarios difundieron fotos del artista vestido con ropa femenina o maquillado, señalando que “no representa los valores familiares” del público estadounidense.

  • ICE amenaza con redada en el Super Bowl LX

    ICE amenaza con redada en el Super Bowl LX

    El gobierno de EUA, encabezado por Donald Trump, anunció el despliegue de agentes de ICE en el Super Bowl LX tras la elección de Bad Bunny como artista del medio tiempo. La medida desata miedo entre asistentes, críticas de activistas y un choque entre cultura y política.

    Un asesor del Departamento de Seguridad Nacional dijo que desplegarán agentes de ICE durante el Super Bowl LX.

    Corey Lewandowski afirmó que aplicarán la ley en todos los espacios públicos. Añadió que nadie puede usar el evento como refugio.

    Este anuncio surge después de que Bad Bunny evitara incluir a Estados Unidos en su gira, por temor a las redadas. Sin embargo, la NFL eligió al artista puertoriqueño por su impacto global y su capacidad para atraer audiencias diversas. Este show convertirá a Bad Bunny en el primer latino en solitario que se presenta en el show de medio tiempo.

    Por su parte, la Casa Blanca calificó la elección del artista como una “vergüenza”, según Lewandowski. Su postura alimenta la controversia entre autoridades y seguidores del cantante.

    Aficionados y familias que planean asistir han expresado sentir miedo y ansiedad ante la posible presencia policial, razón por la que organizaciones de derechos civiles piden separar la seguridad de eventos del debate migratorio y denuncian la criminalización de la cultura.

    Por su parte, la NFL mantiene la programación y confirma la fecha del 8 de febrero en Santa Clara, California. Mientras que muchas familias y espectadores piden claridad sobre protocolos y garantías para disfrutar el espectáculo sin temor.

    La disputa ha puesto en primer plano el choque entre la política migratoria y la cultura popular. En las próximas semanas, la presión pública y las organizaciones pedirán respuestas claras a las autoridades.

  • Bad Bunny cancela conciertos en EUA por temor a redadas migratorias

    Bad Bunny cancela conciertos en EUA por temor a redadas migratorias

    El cantante puertorriqueño Bad Bunny decide no incluir a Estados Unidos en su próxima gira mundial debido a preocupaciones sobre las redadas del ICE.

    Bad Bunny ha anunciado que no realizará conciertos en Estados Unidos durante su próxima gira mundial. El cantante tomó esta decisión por el temor a redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

    En una entrevista con la revista i-D, Bad Bunny expresó su preocupación por la posibilidad de que agentes del ICE estuvieran presentes en sus conciertos. “Hablamos mucho sobre el problema del ICE”, comentó.

    El artista aclaró que su decisión no proviene de un sentimiento negativo hacia Estados Unidos. Recordó sus exitosas presentaciones en el país y su conexión con el público latino. “He actuado allí muchas veces. Todas han sido magníficas”, destacó.

    Actualmente, Bad Bunny está finalizando su residencia de 30 conciertos en Puerto Rico, titulada “No Me Quiero Ir De Aquí”, que concluye el 14 de septiembre. Este espectáculo es un preludio a su nueva gira internacional.

    El “DeBÍ TiRAR MáS FOtoS World Tour” comenzará el 21 de noviembre en República Dominicana y visitará varios países, incluyendo México y España. En México, Bad Bunny ofrecerá ocho conciertos en la Ciudad de México en diciembre de 2025. Esta decisión resalta su compromiso con la comunidad y su sensibilidad hacia los problemas migratorios. (Fuente: CMXNOTICIAS).

  • Bad Bunny y la gentrificación

    Bad Bunny y la gentrificación

    El nuevo álbum de Bad Bunny, “Debí tomar más fotos” es la expresión de la realidad en que vivimos, y no, no me refiero a una “degeneración de la sociedad”, (con lo que muchos analistas relacionan su música), sino al problema social de la gentrificación.  DtMF problematiza en torno a dicho tema situándolo en Puerto Rico; sin embargo, al hacerlo, también describe a toda Latino América. Y es que no podemos olvidar que la música es un reflejo de los procesos que viven los pueblos. 

    El desplazamiento es un problema social en nuestra América Latina del que muy poco se habla. Ya sea por el fenómeno de la turistificación, de la gentrificación, del crimen organizado o crisis climática; día a día, la gente se ve obligada a movilizarse con el dolor de soltar todo aquello que construyó, conoció, aquello que los hacía vivir en comunidad; para tratar de vivir sin miedo, sin incertidumbre y sin hambre. Sin embargo, cuando hablamos de desplazamiento forzado solemos no incluir el ocasionado por la gentrificación. 

    La canción “lo que le paso a Hawái” de Bad Bunny se siente no solo en Puerto Rico, también en barrios como Lastarria en Santiago de Chile, Palermo en Buenos Aires, la Roma en la Ciudad de México. Por mencionar unos cuantos casos. 

    “Quieren quitarme el rio y también la playa
    Quieren el barrio mío y que abuelita se vaya
    No, no suelte’ la bandera ni olvide’ el lelolai
    Que no quiero que hagan contigo lo que le pasó a Hawái”. 

    El desplazamiento forzado se puede clasificar en interno y migratorio.  Entre las causas del DFI, de acuerdo al diagnóstico del Gobierno de México encontramos: conflictos armados y desastres naturales; sin embargo, no hay ninguna causa que haga referencia o logre medir tal cuál el problema de la gentrificación. Aunque sí incluye categorías como “conflictos de propiedad” y “proyectos de desarrollo a gran escala”, estás no son específicas para visibilizar el desplazamiento forzado y la crisis de vivienda, que provoca el fenómeno social de la gentrificación, síntoma del capitalismo en sus formas de globalismo y neoliberalismo.  

    Centrándome más en el caso mexicano, a pesar de que el DFI no mide estas estadísticas, las cifras marcan que, debido al proceso de gentrificación, la gente tiende a un desplazamiento interno (DFI).  De acuerdo con El Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), en la CDMX, 20,000 hogares son expulsados a la periferia cada año por la falta de oferta de vivienda asequible. 

    “Aquí nadie quiso irse y quienes se fueron sueñan con volver 
    Si algún día me tocara, que mucho me va a doler”.

    Aún queda mucho trabajo por hacer, en México desde los 70’s se han documentado los casos de DFI; sin embargo, no fue hasta 2019, en el sexenio de AMLO, cuando de manera oficial se reconoció la existencia y gravedad de este fenómeno del desplazamiento forzado interno. Por ello, no podemos dejar de lado que la gentrificación, en la actualidad es una “causa” del desplazamiento forzado interno y comenzar a estudiarlo, a cuantificarlo, abro paréntesis (no en el sentido de ver a las personas como números, sino para conocer la profundidad de este desplazamiento y las políticas públicas que se deben llevar a cabo). 

    La música al igual que el arte, antes de ser estética, es política y expresa los contextos en que se vive. La música ha acompañado los movimientos sociales en Latinoamérica porque los visibiliza y ayuda a que se hable y se conozca una realidad que no nos es ajena, y evidencia que existe una lucha social en contra, en este caso, de la gentrificación. A partir de esto, creo que nos podemos plantear las siguientes preguntas: Yo como pueblo ¿qué puedo hacer para conocer a profundidad esta problemática? ¿Qué políticas públicas debemos exigir para su regulación? y ¿cómo accionar para que se hagan efectivas? r para conocer a profundidad esta problemática? ¿Qué políticas públicas debemos exigir para su regulación? y ¿cómo accionar para que se hagan efectivas?

  • Claudia Sheinbaum confirma que ya están en contacto directo con Bad Bunny

    Claudia Sheinbaum confirma que ya están en contacto directo con Bad Bunny

    Durante conferencia de prensa, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que, en coordinación con el Gobierno Federal, ya están en contacto directo con Bad Bunny, por medio de sus productores, con el fin de que pueda ofrecer un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México en 2023.

    Me dijeron que las fechas estaban llenas, pero ahora se están contactando directamente a los productores para ver en qué fecha podría venir Bad Bunny y apoyar esta solicitud que hace el Presidente para tener un concierto en el Zócalo o en Reforma”, dijo Sheinbaum.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, precisó que existe una coordinación con Presidencia para revisar la posibilidad de que Bad Bunny pueda acudir al Zócalo de la CDMX, debido a que cientos de fanáticos se quedaron sin verlo tras la clonación de boletos de Ticketmaster.

    López Obrador lanzó una propuesta a Bad Bunny

    Luego del caos ocasionado tras la sobreventa de boletos por parte de Ticketmaster para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el cual dejó a miles de fans sin poder entrar al recinto a disfrutar el espectáculo del puertorriqueño, quien es el primer artista en encabezar tres años consecutivos la lista de favoritos en Spotify, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia de prensa matutina, lanzó una propuesta al cantante para que se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad De México.

    En este sentido, el Presidente López Obrador comentó que entiende perfectamente que su presentación no suceda dentro de las próximas semanas, pero pidió que haga un espacio en su agenda para que lo considere.

    “Pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado porque trabaja mucho, pero le pido que considere la posibilidad de que venga a México al Zócalo. Ojalá y venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, dijo

    No te pierdas:

  • López Obrador lanzó una propuesta a Bad Bunny para que se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad De México

    López Obrador lanzó una propuesta a Bad Bunny para que se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad De México

    Luego del caos ocasionado tras la sobreventa de boletos por parte de Ticketmaster para el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, el cual dejó a miles de fans sin poder entrar al recinto a disfrutar el espectáculo del puertorriqueño, quien es el primer artista en encabezar tres años consecutivos la lista de favoritos en Spotify, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia de prensa matutina, lanzó una propuesta al cantante para que se presente de forma gratuita en el Zócalo de la Ciudad De México.

    “Esto de Bad Bunny, él es una gente solidaria, tengo antecedentes de su actuación en Puerto Rico y es sensible. Decirle que nos dio mucho sentimiento ver a jóvenes tristes que no pudieron entrar porque les clonaron sus boletos, porque les hicieron fraude, algunos llorando porque ahorraron durante mucho tiempo para poder comprar sus boletos”, expresó.

    En este sentido, el Presidente López Obrador comentó que entiende perfectamente que su presentación no suceda dentro de las próximas semanas, pero pidió que haga un espacio en su agenda para que lo considere.

    No obstante, el primer mandatario mexicano, recalcó que sería de forma gratuita, aunque le ayudarían a poner el escenario y las luces para que sea un rotundo éxito, “no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, destacó.

    “Pido a Bad Bunny, sé que está saturado y cansado porque trabaja mucho, pero le pido que considere la posibilidad de que venga a México al Zócalo. Ojalá y venga, no le podemos pagar, tendría que ser una colaboración de él”, dijo en su tradicional conferencia de prensa.

    López Obrador incluso detalló que su administración se encargaría de las luces y del escenario, sin embargo, dijo que no sería tan espectacular “porque estuve viendo como salió ahí en el Azteca volando en una palmera“, apuntó. Agregó que sino se puede la palmera, pondrán una tirolesa.

    “Nosotros nos encargamos del escenario y de las luces, claro no tan espectaculares porque estuve viendo como salió ahí en el Azteca volando en una palmera pero eso si no se puede acá pero una tirolesa, esa sí se la podemos poner”, indicó esta mañana.

    Ticketmaster deberá reembolsar y dar 20% extra a fans de Bad Bunny afectados

    Tras los problemas surgidos desde tempranas horas de la tarde del pasado viernes 9 de diciembre, afuera del Estado Azteca en la Ciudad de México, lugar en donde comenzó a reinar el caos debido a que miles de personas no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny debido a que los boletos no estaban siendo validados, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró se están tomando cartas en el asunto.

    Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aseguró que han recibido 1,600 solicitudes de reembolso de personas que no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, además adelantó que Ticketmaster tendrá que darles una indemnización extra del 20%, es decir, deberá reembolsar el 120% a los afectados.

    No te pierdas:

  • Profeco indicó que Ticketmaster deberá reembolsar y dar 20% extra a fans de Bad Bunny afectados

    Profeco indicó que Ticketmaster deberá reembolsar y dar 20% extra a fans de Bad Bunny afectados

    Tras los problemas surgidos desde tempranas horas de la tarde del pasado viernes 9 de diciembre, afuera del Estado Azteca en la Ciudad de México, lugar en donde comenzó a reinar el caos debido a que miles de personas no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny debido a que los boletos no estaban siendo validados, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, aseguró se están tomando cartas en el asunto.

    Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, aseguró que han recibido 1,600 solicitudes de reembolso de personas que no pudieron acceder al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca, además adelantó que Ticketmaster tendrá que darles una indemnización extra del 20%, es decir, deberá reembolsar el 120% a los afectados.

    Por medio de una entrevista radiofónica el el titular de la Profeco, dio a conocer que no se trataban de boletos falsos, sino que la empresa, ya que todos los emitió la compañía, pero hicieron más boletos, por lo que “es una manera bien elegante de sobrevender. Eso es lo que hicieron, una sobreventa”, aseguró Ricardo Sheffield.

    “Es una responsabilidad de ticketmaster, no es un tema de fraude o de engaño en las redes sociales, es un tema de Ticketmaster que tiene que responder, que deberá reembolsarle a estas personas el 100% de lo que pagaron más un 20% de indemnización”, enfatizó.

    En este contexto, Ricardo Sheffield detalló que no es la primera vez que Ticketmaster incurre en estas prácticas de sobreventa, incluso recordó que hay una acción colectiva, inclusive adelantó que serán multados y el monto se definirá en las siguientes semanas, pero puede ser de hasta el 10% de sus ventas del año pasado.

    No te pierdas: