Etiqueta: Autopista

  • Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    Pipa con combustible explota tras volcar en la autopista México-Puebla y provoca cierre total

    El siniestro generó una columna de humo visible a kilómetros; autoridades trabajan en el control del incendio y desvían la circulación por rutas alternas.

    Una pipa cargada con combustible volcó y explotó este sábado sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 72, cerca del municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla, informó Caminos y Puentes Federales (CAPUFE).

    El accidente provocó un incendio de gran magnitud y la suspensión total de la circulación en ambos sentidos, mientras personal de CAPUFE, la Guardia Nacional y Protección Civil trabajan en el control del fuego y en las labores de limpieza. Hasta el momento no hay reporte oficial sobre víctimas ni estimación de reapertura.

    En videos difundidos en redes sociales se observa una columna de humo negro visible a varios kilómetros, mientras los automovilistas intentan alejarse del punto del siniestro. Algunos testigos aseguran que el choque entre dos pipas habría sido el origen de la explosión, aunque las autoridades aún no lo confirman.

    CAPUFE exhortó a los conductores a extremar precauciones y mantenerse informados por los canales oficiales, debido a las largas filas de vehículos varados.

    El incidente ocurre a solo un mes de otro accidente similar en la misma autopista, cuando una pipa de gas también volcó, lo que incrementa las alertas sobre el riesgo del transporte de materiales peligrosos en esa vía.

    Para quienes buscan alternativas, las autoridades recomiendan:

    • Hacia Puebla: desvío por la carretera libre en el kilómetro 63 (Poblado de Río Frío).

    • Hacia CDMX: desvío en el kilómetro 76 (Puente Apapaxco).

    La autopista México-Puebla es una de las más transitadas del país, por lo que el cierre ha generado severas afectaciones vehiculares y retrasos en el transporte de carga y pasajeros. Se espera que CAPUFE informe en las próximas horas sobre el restablecimiento del tránsito.

  • Quieren beneficiarse utilizando a los campesinos: Fueron identificados los abogados Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, que estarían detrás del cierre de la autopista México-Puebla

    Quieren beneficiarse utilizando a los campesinos: Fueron identificados los abogados Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, que estarían detrás del cierre de la autopista México-Puebla

    Tras los bloqueos que han realizado habitantes de Santa Rita Tlahuapan, en la autopista México-Puebla, con el objetivo de que las autoridades paguen los predios que fueron expropiados, fueron identificados los abogados que podrían estar detrás de la movilización de los ejidatarios. 

    Los litigantes Patricia Rodríguez Flores y Jorge Portilla Alba, habrían sido identificados en redes sociales, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sumañanera” del miércoles pasado, señaló a uno de ellos como el responsable del cierre carretero, para beneficiarse personalmente del conflicto.

    De acuerdo con La Jornada, Jorge Portilla Alba representa a alrededor de 70 campesinos de los estados de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el estado de México que no han recibido pago alguno por la expropiación de sus tierras para la construcción de carreteras.

    En ese sentido, el litigante acusó que funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se aprovecharon  de los campesinos y presuntamente pagaron de entre 5 a 40 pesos el metro cuadrado de terreno, así como pagar menos superficie.

    Cabe mencionar que, desde el año pasado, los campesinos de  Santa Rita Tlahuapan han venido amenazado con movilizarse y cerrar la autopista, como medida de presión para que el Gobierno de México esté abierto al diálogo y la negociación.

       Te puede interesar:

  • Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Esta miércoles en la conferencia matutina, la periodista Elizabeth Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, en donde desmintió a los medios de manipulación y desinformación, aclaró que no ha aumentado la tarifa de peaje en la autopista México – Acapulco.

    En los días pasados los medios al servicio de la derecha aseguraron que incrementó la tarifa de la autopista, sin embargo, Vilchis indicó que el organismo público Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un incremento del 3 por ciento en las casetas de cobro de todo el país, sin embargo, no incluía la autopista México – Acapulco, incluso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó como funcionaría este incremento.

    La siguiente aclaración realizada por Elizabeth, fue la información falsa que publicaron los medios opositores acerca de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en donde mediante un informe preliminar de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) acusan que se entregaron apoyos irregulares a refugios de mujeres.

    Ante esto, Vilchis explicó que en el marco del ejercicio fiscal 2022 del Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se entregaron 419.49 millones de pesos, por lo que la ASF hizo una observación acerca del apoyo a un solo refugio que recibió 3.1 millones de pesos para operar el año pasado, es decir, el total de los recursos entregados fue del 0.74 por ciento del sector público y privado.

    La periodista agregó que los medios de manipulación utilizan cualquier información que sea sensible para buscar hacer creer a la ciudadanía que el gobierno es igual a los anteriores.

    Por último, explicó que la ASF inició tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, que aún no son notificadas a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CONAVIM, por lo tanto, legalmente no ha sido posible dar respuesta a las afirmaciones de los medios, pero, no puede haber afirmaciones como si se tratara de una verdad absoluta, aseguró que la SEGOB a través de la CONAVIM cancelarán el apoyo para el refugio que incumplió con la normativa del programa y se presentaran evidencias.

    Por último, Liz Vilchis presentó un video que desmiente al diario estadounidense “The New York Times”, que el 9 de noviembre publicó una nota que aseguraba que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJ CDMX) pidió a Telcel que se entregaran los registros de llamadas, mensajes, datos de ubicación, entre otros, de algunos políticos y personajes de la oposición.

    El 10 de noviembre, la titular de la FGJ CDMX, Ernestina Godoy, indicó que la nota carecía de verdad pues los documentos que se señalaban en la nota no existen, es decir, en ningún momento el organismo de justicia solicitó información sensible a la compañía telefónica.

    El diario The New York Times aseguró que existían algunos documentos con una nomenclatura específica, sin embargo, Godoy aclaró que no existían los documentos señalados y que ningún oficio coincidía con la nomenclatura que se redactó en la nota, también el diario afirmó que se había vigilado al panista Santiago Taboada durante un año, pero, la FGJ CDMX tiene permitido vigilar un teléfono por máximo 180 días, es decir, seis meses, de lo contrario estarían irrumpiendo la ley.

    Posteriormente, el 13 de noviembre, la FGJ CDMX informó que los documentos señalados son falsos y se inició una investigación para encontrar el origen de los documentos apócrifos.