Para facilitar el transporte entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, a partir del próximo 21 de noviembre, con el trabajo conjunto y coordinado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) se pone en marcha un nuevo servicio de transporte.
Con corridas a lo largo del día entre estas terminales aéreas, esta nueva ruta de enlace terrestre operada por ASA representa una oportunidad única para nuestros usuarios y para la región. Con la creciente demanda de servicios de transporte entre ambos aeropuertos, se establece una conexión directa, confiable y eficiente que permita a las personas moverse de una manera oportuna entre ambas terminales.
Autobuses de nueva generación y operadores altamente capacitados, ASA brindará una opción de transporte público conveniente con el que se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles, ayudando con esto a disminuir la emisión de gases contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire, lo que refuerza nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Este 21 de noviembre inicia el servicio de enlace terrestre entre el @AICM_mx y el @aifaaero, gracias al trabajo conjunto de @AeropuertosASA y la #SICT:
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que, a través del puente humanitario establecido por el Gobierno de México, para ayudar a las personas damnificadas por el huracán “Otis” se ha transportado a 12 mil 944 personas por vía terrestre y aérea.
Asimismo, se indicó que bajo la coordinación de esta dependencia, Servicios a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la dirección general de Autotransporte Federal (DGAF) junto con las secretarías de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, se han traslado víveres, medicinas, equipos y personal humano, entre ellos médicos de diversas instituciones, al tiempo que se apoya la salida de toda persona que así lo requiera.
Personas abordando autobuses para las personas damnificadas que necesiten salir de Guerrero, tras el paso del huracán “Otis” / FOTO: SICT.
También la SICT explicó que las empresas Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris colaboraron para que entre el 27 de octubre al 1 de noviembre se transportaran a 2 mil 447 personas, de los cuales 2 mil 052 personas fueron evacuadas y 395 fueron apoyo técnico, entre ellos médicos y técnicos que viajaron a Acapulco.
Durante el mismo periodo, agregó la dependencia federal que se transportaron 2 mil 581 kilogramos de víveres y equipo de telecomunicaciones.
Traslado aéreo de víveres para las personas afectadas por el huracán “Otis” / FOTO: SICT.
La SICT explicó que reorientó los puntos de encuentro para agilizar el apoyo a las personas de la tercera edad, embarazadas, mujeres y niños en condiciones de vulnerabilidad, por lo cual se utilizaron 150 autobuses.
Los nuevos puntos de salida hacia el Aeropuerto Internacional de Acapulco quedaron formalmente instalados en la terminal de autobuses Acapulco Papagayo Costa Line, que operarán desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00 de la noche y en la Terminal de Autobuses de Punta Diamante, el horario establecido será desde las 09:00 de la mañana a las 19:00 de la noche.
150 autobuses fueron utilizados para transportar personas fuera de Guerrero. / FOTO: SICT.
En materia de transporte terrestre en este periodo fueron trasladadas 10,497 personas, a bordo de autobuses de Costa Line, Ómnibus de México, Flecha Roja, Valle de Mezquital, Flecha amarilla y Estrella de Oro. Estas unidades viajaron de Acapulco a Chilpancingo, Cuernavaca, Terminal Sur de Taxqueña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que fue recuperada la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco y que hasta el momento solo se pueden tener operaciones visuales, tras el paso del huracán Otis.
La dependencia federal informó, a través de sus redes sociales, que a partir del viernes 27 de octubre de 2023 se realizará el puente aéreo Acapulco-Ciudad de México para sacar a los turistas que estaban en el puerto en el momento del paso del huracán.
La Secretaría de Comunicaciones indicó que, para salir por vía terrestres de la zona, se habilitaron dos puntos con autobuses para trasladar a turistas a la central camionera de Taxqueña en la CDMX. Por ello, quienes deseen salir de esta manera deben dirigirse a la caseta La Venta y a la iglesia de Costa Azul.
Para las personas que busquen abandonar el estado por vía aérea, se indicó que la carretera Acapulco-Zihuatanejo no tiene incidentes relevantes, por lo que se puede usar el aeropuerto de ese municipio que no ha dejado de operar tras el paso de Otis.
Tras la supervisión aérea de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, se INFORMA que NO se identifican cortes de camino ni incidencias relevantes. #CarreteraAcapulcoZihuatanejo #OTIS
El Instituto Nacional de Migración (INM) identificó a 257 personas migrantes en situación irregular que viajaban en dos autobuses en la madrugada de este miércoles. Las personas provenían de Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador, Cuba y Brasil, incluyendo 46 menores de edad sin acompañantes.
La ubicación del descubrimiento fue en el camino entre Tuxtla Gutiérrez y Puebla. Eran 120 pasajeros, incluyendo mujeres, hombres y menores de edad, pertenecientes a 51 grupos familiares, junto con 46 niños y niñas sin padres, y 91 adultos solos de los países mencionados.
Los hechos se registraron en un punto de verificación migratoria del municipio de Cuitláhuac, sobre la autopista Veracruz-Córdoba, donde -como parte de acciones interinstitucionales- se le marcó el alto a los camiones de pasajeros y un auto sedan que los escoltaba.
Los niños y familias sin acompañantes fueron trasladados al gimnasio municipal de Córdoba para recibir alimentos y evaluar su estado de salud. Allí permanecerán bajo la supervisión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local para su cuidado y protección.
Una menor de edad presentó problemas de salud durante la asistencia médica y, junto con su madre y personal del INM, fue llevada en ambulancia a un hospital cercano.
Las personas migrantes mayores de edad deberán seguir el procedimiento administrativo correspondiente para definir su situación jurídica en el país.
Dos autobuses y un vehículo, así como los conductores de éstos y dos personas más, fueron puestos adisposición de las autoridades ministeriales del estado.