La administración de Donald Trump anunció cambios en los criterios de elegibilidad para visas deportivas. Los ajustes afectan a atletas hombres que se identifican como mujeres.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) adoptó la “Orden Ejecutiva 14201”, que impide que hombres compitan en deportes femeninos. Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, afirmó que este cambio cierra una laguna que beneficiaba a atletas masculinos.
Los atletas masculinos que compitieron contra mujeres enfrentan un factor negativo en sus solicitudes de visa. Las categorías afectadas incluyen las visas O-1ª, E11 y E21.
Taylor Rey Narvasa, exjugadora de voleibol, expresó su desánimo por la medida. La orden también busca influir en el Comité Olímpico Internacional para cambiar sus normas de elegibilidad. La administración defiende la equidad en el deporte femenino.
El gobernador Alejandro Armenta abanderó a 523 estudiantes que representarán a Puebla en los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2025. Este evento se llevará a cabo del 18 de junio al 4 de julio. Durante la ceremonia, Armenta destacó que “cuando se compite, nunca se pierde; se gana o se aprende”.
El gobernador saludó a los atletas de diversas disciplinas y anunció apoyos económicos de hasta 10 mil pesos por estudiante. También entregó uniformes deportivos y reafirmó que este será el sexenio del deporte en Puebla. Armenta enfatizó que el deporte se considera una política de estado.
Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, resaltó el valor del deporte en la formación de carácter y trabajo en equipo. Recordó que los estudiantes no solo representan a sus escuelas, sino también a sus comunidades y familias. “Ustedes son el orgullo de Puebla”, afirmó. También destacó el esfuerzo del gobierno estatal para que el deporte contribuya a la prevención de adicciones.
La secretaria de Deporte y Juventud, Gaby “La Bonita” Sánchez, explicó que cada uniforme representa un compromiso. Al ser Puebla la sede del torneo este año, los atletas contarán con el apoyo cercano de sus familias y amigos. Esto fortalecerá su confianza y motivación.
Ayelen Reinaga Guarneros, atleta poblana, agradeció al Gobierno del Estado por su apoyo. “Ponemos el nombre de Puebla en lo más alto del país”, afirmó, destacando la importancia de la comunidad en el deporte.
Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos simbólicos a 45 jóvenes deportistas y se tomó la fotografía oficial de la delegación. Por primera vez, los tres niveles educativos—primaria, secundaria y media superior—participarán juntos en estos juegos.
Puebla se prepara para demostrar su talento y compromiso en el escenario nacional.
Damazo “N”, exentrenador del INDE, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. La aprehensión se produjo esta mañana tras la emisión de una orden de arresto por presunto abuso sexual.
El juez dictó la orden de aprehensión por el delito equiparable a violación. La Fiscalía confirmó que la detención ocurrió en una colonia del norponiente de Monterrey. Los detectives cumplimentaron la orden en la vía pública.
Según el comunicado oficial, Damazo “N”, de 30 años, quedó internado en un Centro de Reinserción Social Estatal. Estará a disposición de un Juez de Control y de Juicio Oral Penal del Estado de Nuevo León.
Las acusaciones provienen de una gimnasta que denunció hechos ocurridos cuando era menor de edad. La audiencia de imputación se reprogramó para el próximo martes.
Tras su detención, un grupo de gimnastas se congregó afuera de los juzgados en el Palacio de Justicia de Monterrey. Las jóvenes exigieron justicia por los abusos cometidos entre 2014 y 2022.
Martha Hinojosa, madre de Damazo y dueña del gimnasio Klass, también se manifestó en defensa de su hijo. La situación ha desatado un fuerte debate sobre el abuso en el deporte y la protección de los atletas.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, intentó felicitar públicamente al atleta Uziel Muñoz tras su octavo lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero su hipocresía quedó en evidencia. Muñoz, originario de Nuevo Casas Grandes y egresado de la UACJ, reveló que el Instituto Estatal del Deporte de Chihuahua (ICHD) lo dejó sin apoyo durante dos años, obligándolo a buscar oportunidades en Nuevo León. A pesar de las dificultades, Muñoz logró un hito histórico al posicionarse entre los mejores ocho del mundo en lanzamiento de bala.
En redes sociales, Campos escribió: “Uziel Muñoz, todo Chihuahua te aplaude, ¡ERES UN ORGULLO!” Sin embargo, Muñoz respondió que “en Chihuahua no me apoyaron. Tenían dos años sin darme mi beca”, exponiendo la falta de respaldo de la administración.
Uziel Muñoz, todo Chihuahua te aplaude, ¡ERES UN ORGULLO! Tu desempeño en la final fue increíble. A pesar de la lluvia, lo cual traía dificultades para ejecutar el lanzamiento, tú le hiciste frente y lo diste todo.
El ICHD trató de excusarse culpando a la administración anterior de Javier Corral, quien supuestamente retiró las becas a 178 deportistas de alto rendimiento. Según el instituto, las becas se reanudaron en octubre de 2021, pero para entonces, Muñoz ya estaba en la Universidad Autónoma de Nuevo León, recibiendo el apoyo necesario.
Muñoz desmintió estas declaraciones, mostrando pruebas de que hasta marzo de 2022 seguía siendo parte del equipo de Chihuahua. En su perfil de Facebook, escribió: “Por favor, hay que informarnos antes de hablar. Aquí están las pruebas de que hasta el 11 de marzo de 2022 yo formaba parte del equipo de Chihuahua”.
Las respuestas del ICHD y las felicitaciones de la gobernadora son claros ejemplos de oportunismo político, que dejan en el abandono a los atletas. El triunfo de Uziel, como él mismo lo ha dejado en claro, pertenece al pueblo que lo apoyó: “Estoy orgullosamente representando a Nuevo León, pero nunca olvido mis raíces en Nuevo Casas Grandes y mi formación en la UACJ”, manifestó, reconociendo el apoyo personal que ha recibido de los chihuahuenses.
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de traer de regreso a México a connacionales que se encuentran varados en Israel, entre ellos la Selección Mexicana de Gimnasia Artística, quienes solicitaron ayuda al gobierno a través de un video.
El General de la Fuerza Aérea Mexicana, Leobardo Ávila Bojórquez será quien llevará a cabo la misión de repatriar a connacionales que se encuentran en Israel, país donde el fin de semana se suscitaron momentos de terror por el ataque perpetuado por el grupo terrorista Hamás.
En una entrevista a medios de comunicación, el General señaló que se trata de un vuelo de 16 horas. Este hará una tres escalas; primero en Canadá, después en Turquía para finalmente aterrizar en el aeropuerto de Tel Aviv.
Asimismo informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encarga de la logística de estas misiones para traer con seguridad los mexicanos. Se realizará un primer viaje en donde están contempladas las siete atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
📹 #Vídeo | Leobardo Ávila Bojórquez, General de la Fuerza Aérea Mexicana explicó que el primer vuelo de la Sedena a Israel repatriará a 140 paisanos varados en el país de Oriente Medio, incluidas a 7 atletas, entre las que se encuentran cuatro militares y tres civiles.
Una alegría más para México. La Selección Mexicana de Natación Artística terminó su participación en la Copa del Mundo ganando una medalla más.
Las sirenas mexicanas obtuvieron esta presea al sumar un total de 227.626 puntos en la prueba acrobática, dejando por debajo a las selecciones de Kazajistán y Francia en segundo y tercer lugar respectivamente.
Cabe destacar que horas antes de esta prueba, México logró obtener otra medalla de oro cuando la pareja conformada por Nuria Diosdado y Joana Jiménez se ubicó en el primer lugar de la prueba Dueto Libre Femenil.
Asimismo, se ganó una presea de bronce cuando cuando Itzamary González y Diego Villalobos finalizaron en la tercera posición de la prueba Dueto Mixto Libre.
AMLO desmiente que no haya apoyo a atletas mexicanos
El pasado fin de semana, el equipo mexicano de Natación Artística se galardonó con el Oro en el Campeonato Mundial, con sede en Egipto, motivo por el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó a las ganadoras en la conferencia matutina y aprovechó para desmentir a medios de comunicación quienes cuestionaron al gobierno mexicano por no apoyar a las atletas.
“Aquí aprovecho para dar respuesta a otra mentira, no sé si del universal también de que quienes serían en una competencia de nado, natación artística, que además aprovecho para felicitarla sacaron el primer lugar 10 mujeres y que eh todos los medios estos vendidos o alquilados que son la mayoría, los de arriba que tienen muchísimo dinero, son de los más ricos en México y tenían muchísimo poder antes, entonces cómo han cambiado las cosas ahora diario hay cuestionamientos hay ataques”, dijo el mandatario.
simismo, añadió que fue Proceso, quien publicó una nota diciendo que ninguna institución de gobierno les ayudo con recursos. Sin embargo, aclaró que 6 de las 10 competidoras que forman el equipo de Natación Artística, pertenecen a la Secretaría de la Defensa.
“Ayer hablaron de que era meritorio y en efecto, ah proceso fíjense que en otro tiempo era otra cosa, que no se les dio recursos. Nada más informales que de las 10 competidoras 6 pertenecen a la Secretaría de la Defensa o sea que también estamos militarizando el deporte”, dijo López Obrador.