Etiqueta: Atentado a la libertad de expresión

  • Gobierno argentino busca censurar audios de Karina Milei

    Gobierno argentino busca censurar audios de Karina Milei

    El gobierno de Argentina ha solicitado a la Justicia allanar un medio de comunicación y la casa de dos periodistas. Esta acción sigue a la difusión de audios de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei.

    El Ministerio de Seguridad argumenta que los audios fueron obtenidos de manera ilegal, alegando una “burda operación de inteligencia”. Las grabaciones involucran a Karina Milei hablando sobre disputas dentro del partido oficialista, La Libertad Avanza.

    A pesar de la prohibición de publicar los audios, el periodista Mauro Federico asegura tener más material que involucra a la hermana del presidente en un posible escándalo de corrupción.

    La ministra Patricia Bullrich defendió la acción del gobierno, señalando que busca proteger la democracia. Sin embargo, críticos la acusan de intentar silenciar a la prensa y restringir la libertad de expresión.

    El abogado Gregorio Dalbón denunció a Bullrich por abuso de autoridad. Afirmó que su acción busca intimidar y censurar a los medios. Varios juristas han cuestionado la legalidad de la decisión judicial que prohíbe la difusión de los audios.

    El escándalo se produce a días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, donde se renovarán 46 diputados y 23 senadores. La situación añade presión al gobierno de Milei, que ya enfrenta acusaciones de corrupción.

  • Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Detienen al analista político Alfredo Jalife tras demanda de Tatiana Clouthier

    Este martes, el articulista político Alfredo Jalife-Rahme fue detenido varias horas en la Agencia número 50 del Ministerio Público de la Ciudad de México, a raíz de una denuncia por los delitos de violencia política y difamación que presentó en su contra la ex secretaría de Economía federal, Tatiana Clouthier.

    Ante este hecho, los internautas expresaron su opinión, entre ellos, el periodista Amir Ibrahim, quien señaló que se trata de un atentado a la libertad de expresión y puntualizó que las acciones de Clouthier no reflejan los principios de la 4T, movimiento iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Además, añadió que “la difamación fue abrogada del código penal en la mayoría de los estados, precisamente porque los gobernantes corruptos la ocupaban para callar críticos“. Tras estas palabras, compartió el estudio técnico que realizó la Cámara de Diputados en donde se explica el porqué se abrogaron los delitos penales de difamación.

    La noticia ha causado revuelo en redes sociales por lo que incluso han investigado y expresado que desde el 31 de agosto de 2021, la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para tipificar la violencia política de género como delito electoral, con sanciones de hasta siete años de prisión.

    Hasta el momento de esta nota, el tema es tendencia en X, algunos internautas se expresan a favor y otros en contra, quienes aseguran que Clouthier tomó una buena decisión, señalan a Jalife de ser un hombre machista y misógino, y que era necesario ponerle un alto, mientras que otras personas expresan que se trata de una violación en contra de la libertad de expresión.

    Demanda de Clouthier

    La ex secretaría de Energía, a través de X, publicó en X un hilo de las razones por las que demandó a Alfredo Jalife en el estado de Nuevo León.

    De acuerdo con sus palabras, Jalife mintió asegurando que se robó el Litio de México y que le entregó el Estado Mexicano a los estadounidenses. Asimismo, añadió que como ciudadana tiene derecho de defender el nombre que ha construido a lo largo de los años y que ha tomado decisiones apegadas a derecho.

    Por otra parte, asumió la responsabilidad absoluta de esta decisión: “La denuncia contra AJ se hizo en 2022 y con las únicas personas con las que lo consulté fueron mi marido y mis abogados”.

    No te pierdas: