Etiqueta: Atención a la salud

  • Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    Cofepris autoriza más de mil 900 nuevos insumos para la atención a la salud

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó, entre marzo y septiembre de 2023, mil 974 insumos para la salud, que abarcan nuevos medicamentos, ensayos clínicos y dispositivos médicos.

    La dependencia federal informó que entre el periodo antes mencionado se autorizaron 294 nuevos medicamentos, 98 ensayos clínicos y mil 582 dispositivos médicos. Dentro de estas acciones destacan fármacos y ensayos que abarcan especialidades como endocrinología, gastroenterología, ginecología, hematología, infectología, neumología, neurología, oncología, psiquiatría, entre otros.

    Asimismo, se aprobaron una gran variedad de dispositivos médicos innovadores para la atención médica, como equipos para venoclisis, sondas, implantes, lentes intraoculares, catéteres, auxiliares auditivos, entre otros; dispositivos para el diagnóstico de enfermedades como VIH, VPH, mononucleosis, cólera, herpes y diabetes, además de equipos médicos como láseres quirúrgicos, desfibriladores, reanimadores de asistencia ventilatoria, microscopios, videolaringoscopios, instrumental para cirugías, por mencionar algunos.

    En el reporte más reciente, Cofepris informó que, durante la segunda quincena de septiembre, se autorizaron 30 medicamentos, entre los que destacan cinco moléculas innovadoras.

    También se aprobaron nueve ensayos médicos, incluyendo uno dirigido a la evaluación de nuevas alternativas de tratamiento para linfoma anaplásico, otro enfocado en el manejo del lupus eritematoso, y uno más orientado hacia nuevas opciones terapéuticas contra el cáncer de mama.

    En cuanto a dispositivos médicos, se expidieron autorizaciones para 49 dispositivos destinados a la atención de la salud; entre ellos: catéteres de drenaje, auxiliares auditivos digitales y bioimplantes óseos. Además, se aprobaron 49 insumos para diagnóstico y 34 equipos médicos, tales como sistemas de videogastroscopio, videolaringoscopios y reanimadores de asistencia ventilatoria, lo que suma un total de 132 nuevos dispositivos autorizados.

    No te pierdas:

  • Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    Falso que AMLO haya recortado presupuesto a sector salud: En 2024 salubridad tendrá un aumento de 130 mil MDP

    El diputado federal de Morena, Joaquín Zebadúa desmintió al diputado panista Dr. Éctor Jaime, quien dijo que hubo un recorte del 55% a la Secretaría de Salud para el Presupuesto del 2024.

    En un hilo en X, antes twitter, el Zebadúa desmintió dicha información asegurando que no hubo un recorte si no más bien un aumento de 130 mil mdp a la atención la Salud de los mexicanos en el IMSS Bienestar.

    El legislador explicó en su publicación que en este año, el sector salud tuvo un presupuesto de 202 mil 757 millones de pesos y que si bien en el 2024 se contemplan 88 mil 916 millones de pesos también se consideran 128 mil 623mdp adicionales en el sector del ramo 47 debido a la creación del IMSS Bienestar y la reasignación de recursos entre ramos para tal efecto.

    Por lo anterior, el presupuesto en materia de salud quedaría en 217 mil 539 millones de pesos, lo que equivale a un incremento del 7.29% con respecto al presupuesto de este año.

    Asimismo, Zebadúa señaló que cada uno de los componentes de la salud del ramo 12 que se destina a la promoción y prevención de esta presenta incrementos de entre 5 y 22% con respecto al PEF 2023.

    En este mismo sentido, dijo que el presupuesto del 2023 que se asignó al Insabi de 107 mil 216 millones de pesos, en 2024 se incrementará al IMSS Bienestar a 128 mil 622 millones de pesos, es decir un incremento de 19.96%.

    Por último, el legislador invitó al diputado panista de manera pública y presencial sobre el tema y aclaró que hay recursos, instituciones y modelos.

    No te pierdas: