El medio estadounidense, propiedad de Jeff Bezos, dueño de Amazon, reveló que tres agresiones de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a supuestas lanchas de narcotraficantes ocurrieron frente a Guerrero.
Tres de los 19 ataques navales de Estados Unidos contra presuntas “narcolanchas” ocurrieron frente a las costas de Acapulco, Guerrero, de acuerdo con The Washington Post, medio propiedad del empresario Jeff Bezos —de perfil abiertamente conservador—, fundador de Amazon.
El reportaje, titulado “Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental”, documenta una campaña militar extrajudicial que ha dejado al menos 76 personas muertas en el Caribe y el Pacífico oriental, con acciones ejecutadas sin transparencia ni supervisión internacional.
De acuerdo con el mapa interactivo del Post, nueve de los ataques ocurrieron en el Pacífico, diez en el Caribe y cuatro más no pudieron ser geolocalizados. Entre ellos, tres se ubican frente a las costas de Acapulco, aunque el medio no precisa las fechas exactas de los incidentes.

El pasado 28 de octubre, tras el anuncio del secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, sobre la muerte de 14 personas a bordo de cuatro embarcaciones, la Secretaría de Marina (Semar) confirmó que participó en una operación de búsqueda y rescate para localizar a un sobreviviente a 740 kilómetros de Acapulco, en aguas internacionales.
La misión, solicitada por la Guardia Costera de Estados Unidos bajo el Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), no tuvo éxito. Este hecho provocó una reacción inmediata del gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien exigió la revisión de los protocolos de cooperación marítima para evitar acciones unilaterales que vulneren la soberanía nacional.
El Washington Post, propiedad del magnate Jeff Bezos, también señaló que otros cuatro ataques se registraron frente a las costas de Buenaventura, Colombia, mientras que el resto se efectuó en aguas cercanas a Venezuela.
Ante esta situación, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, llamó al gobierno del presidente Donald Trump a poner fin a las ejecuciones extrajudiciales en el mar, al calificarlas como una grave violación al derecho internacional.
