Etiqueta: Ataques

  • Irán mantiene reservas de uranio enriquecido tras ataques de EE.UU. e Israel

    Irán mantiene reservas de uranio enriquecido tras ataques de EE.UU. e Israel

    Parte de las reservas de uranio enriquecido de Irán sobrevivieron a los recientes ataques de Estados Unidos e Israel, según informó el diario The New York Times. Un alto funcionario israelí, que habló bajo anonimato, reveló que la inteligencia de Israel detectó actividad para desarrollar armas nucleares tras la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá.

    Este ataque, llevado a cabo en septiembre de 2024, motivó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a actuar contra Irán. Netanyahu consideró que Irán tenía un plan secreto para construir una bomba nuclear.

    En una entrevista, Netanyahu solicitó ayuda a EE.UU. para bombardear Irán. Describió la situación como un enfrentamiento con “dos tumores de cáncer”: el enriquecimiento de uranio y los misiles balísticos. Afirmó que Irán podía fabricar hasta 300 misiles al mes.

    Netanyahu advirtió que Irán planeaba construir 20,000 misiles, lo que podría amenazar a naciones enteras. Por su parte, Irán sostiene que su programa nuclear es pacífico y rechaza las acusaciones de buscar una bomba nuclear. Irán reafirma su derecho a desarrollar tecnologías nucleares para fines pacíficos y se niega a detener el enriquecimiento de uranio.

  • Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    Crisis en Gaza: más de 56 mil muertos en la ofensiva israelí

    La situación en Gaza se agrava a medida que los ataques israelíes continúan. Este martes, al menos 49 palestinos murieron cuando las tropas israelíes abrieron fuego contra un grupo de personas que esperaba recibir ayuda humanitaria. Este ataque se produce en medio de una crisis humanitaria devastadora.

    Las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron que cerca de 200 personas resultaron heridas en este ataque. Desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023, el balance de muertos ha superado los 56 mil, con 131 mil 848 heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.

    En las últimas 24 horas, se han confirmado 79 muertos y 289 heridos. Este incremento en la violencia se produce tras los ataques israelíes en respuesta a los eventos del 7 de octubre. Las autoridades han denunciado que el ejército israelí ha estado cometiendo actos que califican de genocidio, incluyendo la destrucción y el desplazamiento de la población.

    Además, las autoridades señalaron que el plan israelí para la distribución de asistencia humanitaria no cuenta con la aprobación de Naciones Unidas. Esto ha resultado en numerosas muertes y ha dificultado el acceso de los equipos de emergencia a ciertas áreas.

    Desde el 18 de marzo, cuando Israel rompió un alto al fuego pactado, al menos 5 mil 759 personas han muerto y 19 mil 807 han resultado heridas. Las condiciones en Gaza son críticas, y la comunidad internacional enfrenta un llamado urgente a la acción para abordar esta crisis humanitaria.

  • Irán lanza misiles en represalia: Igualan la cantidad de bombas usadas por EE.UU.

    Irán lanza misiles en represalia: Igualan la cantidad de bombas usadas por EE.UU.

    Irán ha confirmado el lanzamiento de misiles en un ataque a la base aérea estadounidense de Al Udeid en Catar. Las autoridades iraníes señalaron que el número de misiles lanzados fue igual al de las bombas que EE.UU. utilizó en sus ataques a instalaciones nucleares en Irán.

    Este ataque se llevó a cabo como represalia por las acciones de Washington, que Irán considera agresivas y descaradas. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán emitió un comunicado sobre la ofensiva, destacando que no representa ningún peligro para Catar ni sus habitantes.

    Las autoridades iraníes reafirmaron su compromiso con las relaciones históricas con Catar, a pesar de las tensiones. Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) describieron el ataque como “devastador y poderoso”. Afirmaron que se trató de un golpe contra el principal activo estratégico del ejército estadounidense en la región.

    Teherán busca enviar un mensaje claro a Washington: no dejará sin respuesta ninguna invasión a su soberanía y seguridad nacional. Los CGRI enfatizaron que las bases militares estadounidenses son una debilidad, no una fortaleza.

    Varios líderes mundiales han condenado las acciones de EE. UU., calificándolas de “peligrosa escalada”. Moscú también criticó los ataques, advirtiendo sobre posibles consecuencias radiológicas. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia señaló que el riesgo de escalada en Oriente Medio ha aumentado significativamente.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó los ataques de “agresión no provocada” y sin justificación. Las tensiones en la región continúan aumentando mientras ambas partes se preparan para cualquier eventualidad.

  • Putin acusa a EE.UU. e Israel de agredir a Irán sin justificación

    Putin acusa a EE.UU. e Israel de agredir a Irán sin justificación

    Rusia alzó la voz este lunes en defensa de Irán. En un encuentro con el canciller iraní Abbas Araghchi, el presidente Vladímir Putin calificó los recientes ataques estadounidenses e israelíes como una agresión sin fundamento y alertó sobre el riesgo de una escalada global.

    “Una agresión absolutamente no provocada contra Irán no tiene base ni justificación”, afirmó el mandatario ruso desde Moscú, al tiempo que aseguró que su gobierno trabaja activamente para apoyar al pueblo iraní.

    Putin subrayó que la presencia del diplomático iraní en Rusia era clave para abordar la crisis: “Me alegro mucho de que esté hoy en Moscú. Esto nos dará la oportunidad de debatir estos temas tan agudos y pensar juntos cómo podemos salir de la situación actual”, expresó.

    El Kremlin, que ya había condenado la ofensiva de Washington y Tel Aviv tanto por medio de su Cancillería como en el Consejo de Seguridad de la ONU, ahora redobla su postura, alineándose con Teherán y cuestionando los ataques que pusieron en riesgo instalaciones nucleares clave en Irán.

    Por su parte, Abbas Araghchi agradeció el respaldo del gobierno ruso, asegurando que “Rusia está en el lado correcto de la historia”. El funcionario reiteró que su país respondió al ataque en defensa de su soberanía y que no buscan una guerra, pero no dejarán impunes las agresiones.

    En la misma línea, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones estadounidenses podrían desencadenar una crisis internacional sin precedentes.“Si no se detiene la escalada, Oriente Medio se encontrará en el umbral de un conflicto a gran escala de consecuencias imprevisibles para todo el sistema de seguridad internacional, y el mundo entero podría estar al borde de una catástrofe nuclear”, declaró.

    Nebenzia urgió a todas las partes a frenar los ataques, moderar sus posturas y volver a la vía diplomática antes de que sea demasiado tarde.

    La tensión internacional sigue creciendo tras los ataques a Irán, con más actores globales tomando posición. Para Moscú, lo ocurrido no solo es injustificado: es una amenaza directa al equilibrio global.

  • Irán ataca base clave de EU en Medio Oriente

    Irán ataca base clave de EU en Medio Oriente

    Una nueva escalada militar sacude Medio Oriente. Irán lanzó este lunes 23 de junio, seis misiles balísticos contra bases de Estados Unidos en Qatar, según reveló el medio estadounidense Axios, citando a un funcionario israelí. Uno de los misiles también habría tenido como objetivo una posición en Irak, en una respuesta directa a recientes bombardeos sobre instalaciones nucleares iraníes.

    El ataque forma parte de la operación “Anuncio de la Victoria”, lanzada tras la ofensiva de EE.UU. contra los sitios nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán, lo que elevó la tensión regional a niveles críticos.

    En un comunicado, las fuerzas armadas iraníes acusaron a Washington de haber violado el derecho internacional con esos ataques. “La República Islámica de Irán nunca dejará sin respuesta ninguna violación de su integridad territorial, soberanía o seguridad nacional”, advierte el mensaje difundido por el ejército iraní.

    El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) ejecutó el ataque bajo órdenes del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y del Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya. El operativo incluyó el uso del código sagrado “Ya Aba Abdillah al-Hussain (AS)”, una referencia de fuerte simbolismo religioso y político en el discurso militar iraní.

    El blanco principal del ataque fue la base aérea de Al Udeid, ubicada en Qatar, considerada el centro de operaciones más estratégico de EE.UU. en Medio Oriente y sede del Comando de la Fuerza Aérea estadounidense en la región. Hasta el momento, no hay reportes oficiales de víctimas.

    Mientras tanto, testigos en Doha, la capital qatarí, informaron de explosiones continuas, aunque las autoridades locales aún no han emitido una postura oficial.

    Este ataque marca un punto crítico en el conflicto, con Irán enviando un mensaje contundente a la Casa Blanca: el país no permanecerá pasivo ante lo que considera una amenaza directa a su soberanía.

    La situación sigue en desarrollo y podría generar nuevas reacciones militares en las próximas horas.

  • Ataques dañan dos plantas nucleares iraníes

    Ataques dañan dos plantas nucleares iraníes

    El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que dos instalaciones clave del programa nuclear iraní resultaron afectadas tras los recientes bombardeos atribuidos a Israel.

    De acuerdo con el organismo, se trata del taller TESA Karaj y el Centro de Investigación de Teherán, ambos utilizados para la producción y prueba de componentes de centrifugadoras, esenciales para el enriquecimiento de uranio. Estos sitios ya estaban bajo monitoreo internacional como parte del acuerdo nuclear con Irán.

    En su cuenta oficial en X (antes Twitter), el OIEA explicó que en Teherán fue alcanzado un edificio donde se trabajaba con rotores avanzados, mientras que en Karaj fueron destruidos dos edificios dedicados a la fabricación de otras piezas clave.

    Los ataques ocurrieron durante la madrugada de este miércoles 18 de junio. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la ofensiva, argumentando que su objetivo era debilitar la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares. Aseguraron que también se atacaron sitios donde se producían materiales y componentes para misiles tierra-tierra.

    Por su parte, el gobierno iraní rechazó las agresiones y reiteró su intención de continuar con su programa nuclear, el cual, afirma, tiene fines exclusivamente pacíficos.

    Este nuevo episodio eleva la tensión en una región que ya enfrenta un delicado equilibrio. Mientras Irán insiste en su derecho al desarrollo tecnológico, Israel mantiene su postura de intervenir ante cualquier amenaza potencial.

    El OIEA no solo confirmó los daños, sino que también dejó claro que ambos sitios estaban bajo su vigilancia, lo que refuerza la preocupación internacional por la seguridad de las instalaciones nucleares en un escenario de conflicto abierto.

  • Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    Irán intensifica ataques con drones y misiles contra Israel

    La tensión entre Irán e Israel se agrava tras una serie de ataques mutuos. Este 16 de junio, Irán anunció una nueva ofensiva con drones y misiles contra Tel Aviv y Haifa. La escalada de violencia ha dejado más de una decena de muertos y 100 heridos en Israel, mientras que en Irán se reportan alrededor de 230 fallecidos y mil heridos.

    El Parlamento iraní se prepara para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, en respuesta a los ataques israelíes. El ejército israelí justificó su reciente ataque contra la televisión pública iraní, alegando que las Fuerzas Armadas de Irán la utilizan con fines militares.

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó a Irán a retomar las negociaciones sobre su programa nuclear. En declaraciones junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, expresó que Teherán desea discutir una desescalada en la violencia.

    Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel, comunicó a la jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, que la ofensiva contra Irán contribuye a la seguridad europea. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró que eliminar al líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameneí, “no escalaría el conflicto, lo terminaría”.

    La situación sigue siendo tensa y las futuras acciones de ambos países podrían tener repercusiones significativas en la región.

  • Actúan de manera facciosa en mi contra: Lenia Batres denunció que ha sido objeto de denostación por el personal de la SCJN y aseguró que los ataques son desde su nombramiento como ministra

    Actúan de manera facciosa en mi contra: Lenia Batres denunció que ha sido objeto de denostación por el personal de la SCJN y aseguró que los ataques son desde su nombramiento como ministra

    La ministra Lenia Batres denunció que ha recibido ataques por el personal de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN) y que los trabajadores se han conducido de manera facciosa en su contra.

    En una entrevista con Martha Olivia para Astillero Informa, la “ministra del pueblo” aseguró que desde su llegada a la Corte ha sufrido denostaciones, así como la adjetivación de sus inversiones en el Pleno de la SCJN y una exageración sobre error que pueda cometer.

    En ese sentido, señaló que esa campaña en su contra proviene de los trabajadores que se encuentran en las ponencias de sus compañeras y compañeros ministros. Aunque sostuvo que tiene el derecho de manifestarse individualmente y solidarizarse con los juzgadores que están en huelga. 

    Son trabajadores de los ministros, son los colaboradores de las ponencias, es decir directamente son subordinados de los ministros. Por supuesto que representan lo que ellos piensan, no creo  que sean ajenos a lo que ellos piensan.

    Batres Guadarrama.

    Además, señaló que esta campaña ha llegado a las redes sociales, en donde por medio de clips de sus participaciones en Pleno de la SCJN, incluso mencionó que una cuenta en X que difunde en contenido audiovisual trata de denigrar y señaló que la cuenta es administrada por personal de la Justicia TV.

    Asimismo, explicó que se ha dirigido con la ministra presidenta Norma Piña, para que se detengan dichas acciones en su contra, aunque no ha tenido éxito.

            Te puede interesar:

  • Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    Tras las presuntas declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada, la Fiscalía de Sinaloa reveló el video del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la UAS; contradice lo dicho por el líder criminal (VIDEO)

    La Fiscalía  General de Sinaloa reveló el video del momento en el que fue atacado Héctor Melesio Cuén Ojeda, ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que contradice la declaración de Ismael “El Mayo” Zambada, en su presunta carta difundida en medios de comunicación.

    Durante una conferencia de prensa, la fiscal general Sara Bruna Quiñónez Estrada señaló que la dependencia a su cargo ya prepara la documentación sobre el homicidio de Cuén Ojeda, para entregarla a la Fiscalía General de la República (FGR) que ya solicitó la atracción del caso.

    Aunque, explicó que la FGE había citado al testigo del ataque armado contra Héctor Melesio Cuén Ojeda, luego de la presunta carta de “El Mayo” en diversos medios de comunicación, en donde aseguró que Cuén Ojeda fue asesinado en un lugar distinto al señalado por el testigo.

    Al respecto, Quiñones Estrada presentó el video donde se aprecia cuando llega la camioneta de Cuén Ojeda a echar gasolina y luego dos sujetos a bordo de una motocicleta, donde uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y dispara a la persona.

    También se observa cómo luego los atacantes salen huyendo, mientras que el chofer de la unidad avanza rápido para abandonar la gasolinera.

    En ese sentido, la fiscal explicó que la línea de investigación fue contrastada con el  análisis de la camioneta y el vídeo, así como de recabar el testimonio del único testigo presencial, que tenía hasta el momento las autoridades locales.

        Te puede interesar:

  • Se solidarizan con Citlalli Hernández tras ataque misógino de Salinas Pliego; mexicanos organizan acciones en contra de la televisora del magnate e impulsan tendencia #ApagaTVAzteca

    Se solidarizan con Citlalli Hernández tras ataque misógino de Salinas Pliego; mexicanos organizan acciones en contra de la televisora del magnate e impulsan tendencia #ApagaTVAzteca

    Luego de que TV Azteca compartiera una “parodia”, en la que se refieren de manera ofensiva y denigrante hacia la Senadora de la República, Citlalli Hernández, a quien la nombran como la “Cenadora con C”, una expresión utilizada particularmente por el dueño del Elektra.

    En redes sociales, internautas se organizan e impulsan una tendencia en contra de la televisora de Ricardo Salinas Pliego, con el hashtag “Apaga TV Azteca”, como una muestra de rechazo al uso político que se le da a la televisión para atacar a una mujer solo por su aspecto físico. 

    Una iniciativa promovida principalmente por mujeres en la que expresan su solidaridad con la también titular de la Secretaría General de Morena, Citlalli Hernández, publicaciones en las que destacan la valentía, así como los años de lucha por la democracia y las causas justas en México.

    Entre ellas destaca el mensaje de Daniela Campero, que destaca que Citlalli Hernández es una de las mujeres que enaltecen el movimiento de la Cuarta Transformación, que desde adolecente ha estado luchando en el territorio por un mejor México, una verdadera representante.

    Además, la usuaria Aimesha GR expresó su solidaridad con la morenista, señalando que Citlalli Hernández “jamás estará sola. Esta batalla es de todas y por todas”. En ese sentido, lamentó que las autoridades como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no se pronuncien, ante los ataques misóginos de “acosadores como Ricardo Salinas Pliego”.

    Otras mujeres, como Ariana Bahena expresaron que la lucha de las mujeres siempre ha sido en contra del sistema porque su participación política ha sido y será una voz incómoda. 

    Asimismo, la principal de las exigencias es la intervención de las autoridades federales en el caso, ya que el empresario Ricardo Salinas Pliego lleva tiempo  ejerciendo violencia política y mediática en contra de Citlalli Hernández.

    Cabe mencionar que, el dueño de TV Azteca ya ha sido objeto de medidas cautelares por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), al considerar que ha cometido violencia política de género en contra de Citlalli Hernández.

    Te puede interesar: