Etiqueta: Aspirantes presidenciales

  • “El bloque de contención está muerto”: Dante Delgado rompe con el PRIAN en el Senado

    “El bloque de contención está muerto”: Dante Delgado rompe con el PRIAN en el Senado

    El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, rompe completamente con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República.

    Después de que diputados locales del PRI y PAN en Nuevo León presionaran al gobernador Samuel García a abandonar la precandidatura presidencial por el partido naranja, Dante Delgado declaró que el bloque de contención está muerto, conformado entre los partidos de oposición en el Senado de la República.

    Pueden seguir siendo su bloque de oposición, pero el bloque de contención está muerto […] porque no pueden contener nada.

    Señaló el líder naranja.
    Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro.

    En una breve entrevista concedida a los medios de comunicación en los pasillos del Senado de la República, el líder de los legisladores de MC criticó que “el PRIAN mató al bloque de contención”.

    No estamos de acuerdo con la vieja política que ellos representan y los agravios siempre tendrán consecuencias.

    Sostuvo Dante Delgado.

    Está dispuesta se ha intensificado desde hace varios meses atrás, debido a que el PRI, PAN y PRD querían que MC se uniera a su bloque y apoyara a la candidatura de Xóchitl Gálvez, cosa que no ocurrió. 

    Por su parte, MC postuló al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como precandidato presidencial, acción que puso a temblar al PRIAN porque Xóchitl Gálvez, corría el riesgo de quedar en tercer lugar.

    Te puede interesar:

  • A cerrar filas

    A cerrar filas

    Ha culminado la carrera de los seis aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y la mezcla de emociones recorre particularmente el interior de dos de los equipos que acompañaron las aspiraciones de sus corcholatas con una serie de dimes y diretes que mutuamente fueron elevando el nivel de las descalificaciones.

    Lo bueno es que el proceso a pesar de los amagues de una confrontación mayor, parece que no transitará más allá de la altanería, o sea que todo apunta que para el día 7 despertaremos en una nueva etapa comenzando con aquella máxima que olímpicamente dicta: “cada quien con su golpe”. Sin embargo surgen varias dudas: ¿cómo se manejará el equilibrio de las fuerzas cuando tenemos en puerta otras elecciones para el 2024, entre ellas la de la Ciudad de México?

    Este caso es el de mayor preocupación por varios factores que, en conjunto representan un riesgo latente. El primer factor es el pésimo resultado de algunas alcaldías que no dan una y que tienen al frente a personajes que no entienden los alcances del proyecto y que sólo alcanzan a mirar la posibilidad de mantenerse en un cargo, ya sea la reelección o brincarle alcaldía – diputación, viceversa o pa´ lo que alcance. Otro factor de riesgo es que la oposición por más decimonónica que suele sea, realmente posee una estructura aunque carente del más mínimo interés de discutir si ideológicamente comparte coincidencias que deriven en un adecuado plan de gobierno en coalición, o que tenga particular interés en representar a la ciudadanía que se muestra molesta en algunas alcaldías; más bien posee una estructura que tiene plenamente identificado a su enemigo y es el morenismo capitalino y todo lo que huela a López Obrador.

    A ambos factores hay que agregar uno más y en el que hay que hacer mayor énfasis: la deleznable actuación de funcionarios y operadores políticos que optaron por menospreciar nuevamente a muchos actores de la Cuarta Transformación, principalmente los emanados de la militancia de a pie. En ese sentido hay dos aspectos que provocarán que MORENA en la Ciudad de México lleve en el pecado la penitencia:

    • 1. Los funcionarios de la capital que operaron a favor de una propuesta, generaron una serie de alianzas con profesionales de la actividad política que encuentran en cada proceso la oportunidad de vender una fuerza inexistente ya sea para obtener recursos económicos o para acceder a un cargo.
    • 2. Esas mismas fuerzas, bajo el membrete de organizaciones sociales, especialmente fueron audaces para reunirse un día con una corcholata y el otro día con la otra, pues la vieja práctica de tener la pata izquierda metida en un lado y la pata derecha en el otro es el pan nuestro de cada elección. Y si alguien duda, con una vuelta que se den a los Vips y Sanborns de la periferia de la ciudad, les será suficiente para constatarlo. Por cierto, dicho sea de paso, me parece un exceso que los funcionarios capitalinos (con pocas pero admirables excepciones) en los hechos cerrarán toda posibilidad de diálogo (de la gestión ni se diga) con aquellos compañeros que optaron por apoyar una propuesta alterna a las dos que gobernaron esta ciudad en 2006 y 2018. Pero bueno, aunque no es nada nuevo, sí se torna interesante en un proceso tan suigéneris como este, pues la brecha que consideraron amplia en las encuestas hoy parece acortarse. De tal manera que no les deja más remedio que recurrir a la narrativa triunfalista, misma que no hace más que reflejar un nerviosismo justificado. “No vaya a ser la de malas” se escucha por los pasillos del gobierno capitalino.

    Si el proceso en su primera etapa quedó atrás y del cual habrá de resultar un solo coordinador o coordinadora, ahora la tarea obligada será plantear conocernos y reconocernos entre equipos para salir en unidad y juntos emprender acciones que consoliden los resultados de este gobierno a la par de construir propuestas viables, medibles y verificables que hagan frente a temas de prioridad como la inseguridad en el país. Pero para esto, todas y todos los que participamos en el proceso, por más humilde que sea nuestra aportación, estamos obligados a legitimarlo sin mezquindades y eso significa reconocer el resultado, cerrar filas respetando las diferencias y mantener una postura irreprensible en la victoria porque es lo que demanda este movimiento que va más allá de la carrera presidencial.

    Soy un convencido de que Adán Augusto habrá de resultar como coordinador por decisión del pueblo, también estoy convencido que tenderá la mano a todas y todos en esta nueva etapa de la 4T; pero no lo expreso desde la aspiración individual, la carga afectiva o de un triunfalismo malsano que ni siquiera encontraría justificación en las casi 200 asambleas o en los cientos de miles que abarrotaron las plazas para acompañarlo. Lo expreso desde la aspiración del movimiento campesino, desde la militancia de izquierda y, sobre todo, desde la confianza en el hombre grande. 

  • Delgado destaca “Unidad y respeto” ante elección de candidato por Morena, rumbo a las elecciones 2024

    Delgado destaca “Unidad y respeto” ante elección de candidato por Morena, rumbo a las elecciones 2024

    Rumbo a las elecciones presidenciales 2024 y tras el cierre de los recorridos de los aspirantes a coordinar los Comités de la Defensa de la Transformación, el Presidente Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Mario Delgado informó que se levantarán 12 mil 500 encuestas, 2 mil 500 por cada casa encuestadora seleccionada y el Comité de Encuestas interno del partido, para elegir quien será el representante de la Cuarta Transformación.

    El día de hoy, el Presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo en conjunto con Mario Delgado dieron a conocer los detalles del proceso para elegir al candidato a la presidencia de México por MORENA, destacando que será el pueblo mexicano quien tome dicha decisión, recalcando que nada ni nadie podrá intervenir o interferir.

    Durante el evento Delgado pidió unidad por parte de aspirantes y ciudadanos, actuar con respeto y ayudar a que la elección sea completamente libre.

    El ganador a la candidatura será anunciado el próximo 6 de septiembre, después de la recolección de las encuestas, las cuales se realizarán cara a cara en los domicilios de los ciudadanos y con el apoyo de dispositivos electrónicos y servicios de custodia que aseguren el resguardo de las boletas.

    Sobre las boletas, estas tendrán forma circular, ya que, de acuerdo con Delgado, especialistas en el tema recomendaron al partido este formato para evitar cualquier tipo de mal interpretación o favoritismo para los encuestados, de igual forma, señaló que el cuestionario que se realizará estará conformado de posiblemente 6 preguntas de control y una donde elegirán a su aspirante favorito.

  • Aspirantes de Morena cierran sus giras por el país en defensa de la 4T

    Aspirantes de Morena cierran sus giras por el país en defensa de la 4T

    Este fin de semana se llevaron a cabo los cierres de las asambleas informativas de los aspirantes a la candidatura presidencial por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) rumbo a las elecciones 2024.

    El ex secretario de gobierno, Adán Augusto López Hernández optó por cerrar sus asambleas informativas en el corazón del país, en el Monumento a la Revolución, el día de hoy.

    Ante miles de personas que abarrotaron el lugar, el tabasqueño fue recibido por cientos de familias que no dudaron en mostrar su simpatía al contendiente, a través de fotos y abrazos que Adán brindaba a su paso a todos sus seguidores.

    Tras un discurso que duró alrededor de hora y media, el aspirante dió por terminado el evento con la frase célebre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: “Los pobres primero”, destacando que el Movimiento de la Cuarta Transformación continuará con el al frente.

    Por otro lado Claudia Sheinbaum tuvo un doble cierre, el primero se realizó el sábado 26 de agosto en la Ciudad de México, en el mismo lugar que eligió para despedirse de la jefatura de Gobierno, también el Monumento a la Revolución.

    La aspirante dió fin a su gira por el pais la tarde del domingo 27 en el velódromo de Xalapa, Veracruz bajo el discurso “No hay marcha atrás. Es tiempo de la Cuarta Transformación y es tiempo de las Mujeres”.

    Finalmente Marcelo Ebrard, el ex Secretario de Relaciones Exteriores concluyó su gira este domingo en la Arena de la Ciudad de México; quién a través de sus redes sociales compartió las fotos del evento con una leyenda que decía:

    No mentir, no robar, no traicionar Y NO FALLARLE AL PUEBLO LIBRE DE MÉXICO 🙌 ¡Vamos a iniciar la consolidación de la grandeza de nuestra amada patria! Defenderemos todo lo hecho por Andrés Manuel. Que viva México y la 4T 🇲🇽🫶

  • Adán Augusto causa furor en Palenque de Hermosillo, Sonora

    Adán Augusto causa furor en Palenque de Hermosillo, Sonora

    El abogado tabasqueño y uno de los aspirantes a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024 Adán Augusto convocó a una asamblea informativa en el palenque de Hermosillo Sonora, causando furor y alegría entre los miles de asistentes que se hicieron presentes en el lugar.

    El contendiente por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) fue recibido con globos, bandas de viento y gritos de los habitantes que lo esperaban con ansias.Al interior del palenque los asistentes le pedían fotos e insistían en saludar al ex secretario de gobernación, quien muy amable se dio el tiempo de saludar a las personas que estaban a su paso.

    La asamblea informativa fue llevada a cabo este domingo donde familias enteras se dieron cita.

  • AMLO recalcó que los aspirantes a la candidatura por la defensa de la transformación deben tener al pueblo como prioridad en todo momento (FOTO Y VIDEO)

    AMLO recalcó que los aspirantes a la candidatura por la defensa de la transformación deben tener al pueblo como prioridad en todo momento (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó la importancia de que los aspirantes a la candidatura por la defensa de la transformación deben estar al servicio del pueblo y todo su gobierno debe ir en relación a las necesidades del pueblo.

    El periodista Hans Salazar cuestionó al Presidente sobre las diferencias que han tenido los aspirantes a la candidatura por la contienda presidencial y si estos cumplen con compartir los ideales de Andrés Manuel de la relevancia qué tiene y debe tener el pueblo.

    López Obrador indicó que las aspiraciones personales pueden ser legítimas, pero, lo que más importa es mandar para el beneficio del pueblo y este está por encima de todo y todos.

    AMLO comentó que existe mucha unidad en el gobierno actual y afirmó qué hay millones de mexicanos a favor de la Cuarta Transformación.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que en una encuesta reciente realizada vía telefónica, obtuvo el 60 por ciento de aprobación, lo cual es una cantidad muy positiva, sin embargo, las personas de escasos recursos no cuentan con teléfono y son las personas que más han apoyado al Presidente y lo siguen apoyando.

    Por ello, Obrador recalcó que la ciudadanía se ha dado cuenta de que el proyecto de nación de la 4T ha tenido al pueblo como prioridad y por eso lo seguirán apoyando en las elecciones del próximo año 2024.

  • Morena financiará a cada uno de los aspirantes presidenciales para 2024 con 5 millones de pesos

    Morena financiará a cada uno de los aspirantes presidenciales para 2024 con 5 millones de pesos

    El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) destinará 5 millones de pesos para cubrir viáticos y la logística de cada uno de los aspirantes presidenciales para 2024, informó el presidente Mario Delgado.

    La medida fue aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), con la que se busca respaldar los recorridos de los aspirantes por el país. Los recursos serán utilizados exclusivamente para transporte, alimentación, hospedaje y la organización de eventos por lo que estará prohibido su uso para promoción personal o publicidad.

    Los aspirantes presidenciales fueron designados como delegados nacionales de defensa de la transformación por el CEN de Morena. Entre sus responsabilidades se encuentran:

    • Promover la participación ciudadana en la vida democrática.
    • Difundir los logros del partido y el legado de la Cuarta Transformación, así como realizar asambleas informativas y distribuir el periódico Regeneración.

    “Cada delegado deberá aplicar y comprobar en términos de las disposiciones que establezca la Secretaría de Finanzas ese financiamiento, es exclusivamente para viáticos, transporte, alimentación y hospedaje, sillas y para organizar logística de eventos, esto es sillas, lonas, sonido, lo que requiere un evento. Solamente se podrán aplicar para eso los recursos”, informó Mario Delgado, dirigente Nacional de Morena.

    Con esta medida, Morena busca respaldar a sus aspirantes presidenciales y fortalecer su presencia en todo el país, evitando su desvío hacia fines personales o publicitarios.

    Adán Augusto declino al financiamiento

    Este viernes, en la conferencia de prensa que ofreció Adán Augusto en compañía del pueblo de México dio a conocer que declinaría el financiamiento que le ofreció Morena durante 70 días.

    Dijo que mejor se destinará este recursos a dos comunidades marginadas y centros de Salud de Guerrero y Veracruz.

    No te pierdas: