Etiqueta: Asesinato

  • Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.

    El asesinato de Matus es el segundo que ocurre en Acapulco y el quinto que ocurre en México que involucra a un periodista este año. El periodista Gerardo Torres Rentera fue asesinado por sicarios en el puerto en mayo; esa vez, fueron a su casa. Aunque había vivido alejado de los medios por un tiempo, Torres, de 59 años, había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero.

    Según la organización Artículo 19, entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas habrían sido asesinados en México a causa de su trabajo, de 13 solo se informaron el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero registrado. El número total de asesinatos y otras muertes violentas de profesionales de los medios se reduce a 142 por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que realiza un seguimiento de tales incidentes.

    México es considerado por el CPJ como la nación más peligrosa del mundo para la prensa en general.

    El año pasado, Jan-Albert Hootsen, representante del Comité en la nación, dijo a El País que México es el único país donde los niveles de violencia mortal contra los periodistas no han cambiado sino que se han mantenido bajo los distintos gobiernos.

    El asesinato de Matus ocurre poco después del de Luis Martín Sánchez, corresponsal local del diario La Jornada, quien fue encontrado muerto en Nayarit la semana pasada, según las autoridades. Martín Sánchez había desaparecido en Tepic, la capital de Nayarit, tres días antes.

    Cuando dejó de devolver llamadas y mensajes, su esposa reveló su ausencia. El cuerpo esposado del periodista fue descubierto en una bolsa de plástico.

    No te pierdas:

  • Autoridades investigan asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas en Michoacán

    Autoridades investigan asesinato de Hipólito Mora, ex líder de autodefensas en Michoacán

    Este jueves, la Fiscalía General del Estado de Michoacán, abrió varias líneas de investigación por el asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas civiles, y tres de sus escoltas.

    Los hechos se dieron cuando Mora fue atacado por hombres que portaban armas largas en el barrio Felipe Carrillo Puerto de La Ruana, y tanto él como sus guardaespaldas resultaron muertos.

    La movilización de efectivos y profesionales de la Fiscalía hacia La Ruana, así como el cierre de vías cercanas al municipio de Buenavista Tomatlán, fueron reportadas por varios medios locales en redes sociales.

    Un escuadrón de sicarios de la organización criminal Los Caballeros Templarios amenazó a Hipólito Mora el 4 de marzo y luego lo atacó en pleno centro de La Ruana, afirmó a través de su perfil de Facebook. Mora sobrevivió ileso a otro asalto con armas automáticas el 22 de noviembre de 2022.

    Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, afirmó que Hipólito había sido blanco de continuas amenazas por las que le habían asignado guardias de seguridad del estado. Ramírez Bedolla prometió que la Fiscalía investigará a fondo los hechos tan pronto como salga de Palacio Nacional.

    El gobernador dijo: “nosotros le habíamos pedido a Hipólito que por estos temas se mantuviera en la capital de Morelia, para que no corriera riesgo su vida, él desafortunadamente no aceptó, quiso ir precisamente hacia su lugar de origen y desafortunadamente ocurrió el día de hoy este tema, pero vamos a investigar”.

    “Yo estoy en contacto con el fiscal para que no quede impune, porque hay líneas de investigación y las vamos a seguir, eso informa el fiscal y seguramente en las próximas horas dará más información, más amplia”, concluyó el funcionario.

    La Fiscalía confirmó que Mora fue asesinado cuando regresaba de su huerta de limón a su vivienda, en el poblado de La Ruana, en el municipio michoacano de Buenavista Tomatlán, donde el 24 de febrero de 2013 se levantó en armas contra el cártel autodenominado como Los Caballeros Templarios.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reveló que alrededor de 300 agentes del Ejército, Guardia Nacional y la Guardia Civil, patrullan diversos puntos de la región de Tierra Caliente, a la que pertenece La Ruana, en busca del grupo de sicarios que atacó a Mora.

    AMLO lamenta muerte de Hipólito Mora

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la mañana de este viernes el asesinato de Hipólito Mora, y acusó que fue causa de la guerra contra el narcotráfico emprendida por gobiernos pasados.

    “Es lamentable lo que sucedió, no deja de preocupar…esto que está sucediendo tiene como antecedente lo que se provocó en el pasado, es un remanente de la violencia que se auspicio desde el gobierno de Felipe Calderón”, aseguró el primer mandatario.

    López Obrador recordó que Mora Chávez ya había sufrido ataques en su contra desde noviembre del 2022, por parte de grupos que operan en la región, por lo que gobierno estatal otorgó medidas de protección al activista.

    No te pierdas:

  • Asegura Guardia Nacional a Guillermo “N” con 800 mil pastillas de fentanilo

    Asegura Guardia Nacional a Guillermo “N” con 800 mil pastillas de fentanilo

    En posesión de cerca de 800 mil pastillas de fentanilo, así como diversas cantidades de otras drogas, fue detenido en Querobabi Guillermo “A”, por elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó la delegación en Sonora de la Fiscalía General de la República (FGR).

    Puntualizó que el aseguramiento de la droga se registró en el puesto militar de seguridad estratégico, ubicado en el kilómetro 112 de la carretera federal México 15, cuando el hoy detenido conducía un camión de carga.

    Detalló que los agentes al realizar una revisión del tráiler le encontraron mil 427 kilos 950 gramos de metanfetamina, 148 kilos de fentanilo, un kilo 600 gramos de heroína, dos kilos 29 gramos de marihuana, 944 gramos de lidocaína, 511 gramos de ácido tartárico y 776 mil 540 pastillas de fentanilo.

    Precisó que por estos hechos el Ministerio Público Federal (MPF) presentó los datos de prueba al Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en la entidad, quien calificó de legal la detención y vinculó a proceso, además de que le impuso la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, por su probable responsabilidad en la comisión de delito de contra la salud.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exigen justicia para Fernando Guerrero, activista LGBT, en Veracruz, por crimen de odio en Papantla

    Exigen justicia para Fernando Guerrero, activista LGBT, en Veracruz, por crimen de odio en Papantla

    Integrantes de la comunidad LGBTIQ+ exigieron justicia y no revictimizar a Fernando Guerrero Peréz que fue asesinado y su cuerpo localizado en un edificio de Papantla tras estar más de un día desaparecido, considerado un crimen de odio.

    La ficha de búsqueda de Fernando Guerrero Peréz se emitió el 16 de junio y para la noche del día siguiente se localizó su cuerpo en un edificio con las lesiones aparentemente de un objeto punzo cortante.

    Este asesinato en pleno mes del orgullo gay ha generado indignación y un reclamo de justicia generalizado.

    “Nuestra Comunidad LGBTI+ se encuentra consternada por los hechos perpetrados en contra de nuestro miembro y amigo Fernando Guerrero Pérez, un gran ser humano que ha dejado huella en nuestros corazones…manifestamos que somos respetuosos del debido proceso en las pesquisas que la Fiscalía General del Estado de Veracruz se encuentra realizando y con el ánimo de no hacer conjeturas, pedimos a la sociedad en general la no revictimización de nuestro amigo Fernando y hacemos un llamado a las autoridades competentes para el pronto esclarecimiento de los hechos y la consecuente impartición de justicia” destaca un comunicado emitido por activistas.

    Exigen que los presuntos y repugnantes actos de violencia ejercidos en contra de Fernando no queden impunes.

    Señalan a toda la Comunidad LGBTI+ que hoy se tiene un motivo más para marchar juntos el 23 de junio de 2022 y pedir justicia para Fernando.

  • Asesinan a Carlos Eduardo López Martínez militante de Morena en Oaxaca

    Asesinan a Carlos Eduardo López Martínez militante de Morena en Oaxaca

    Carlos Eduardo López, operador político del candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara, fue ejecutado en el municipio de Juchitán.

    El crimen ocurre a pocas horas de que se lleven a cabo las elecciones para renovar gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

    Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca abrió una carpeta de investigación 19510/FIST/JUCHITÁN por el delito de homicidio calificado, en agravio de Carlos Eduardo López.

    Informó que agentes ministeriales investigan el caso para dar con el paradero del responsable del crimen para presentarlo ante la autoridad correspondiente.

    Carlos Eduardo era militante y simpatizante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y tenía el cargo honorífico de Enlace de Desarrollo Regional y Bienestar Social del Ayuntamiento de Juchitán con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    El presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero, expresó sus condolencias a la familia:

    Asesinan a funcionario de Juchitán y militante de Morena en Oaxaca - WhatsApp-Image-2022-06-04-at-2.39.41-PM-898x1280

    Su última aparición pública fue el 31 de mayo, en el cierre de campaña del candidato de Morena a gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. El asesinato ocurre a unas horas de la elección de gobernador en el estado. Sin embargo, aún se desconoce el móvil del crimen.