Etiqueta: Asesinato

  • Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    Pablo Vázquez, titular de la SSC, aseguró que no habrá impunidad en el homicidio de Milton Morales Figueroa y señaló que se investigan a los escoltas del mando capitalino

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FJGEM) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC) investigan a los escoltas del comisario, Milton Morales Figueroa.

    En una entrevista el titular de la SSC, Pablo Vázquez, sostuvo que las autoridades analizan los motivos por los cuales, Morales Figueroa, no contaba con su cuerpo de seguridad que la dependencia capitalina le había asignado.

    Vázquez Camacho abundó que el entonces Coordinador General de la Unidad de Estrategia y Operaciones de la SSC, realizaba funciones de relevancia y sensibles, por lo que tenía un cuerpo de protección. Además, señaló que Milton Morales se encontraba de vacaciones cuando ocurrió el ataque en el que perdió la vida.

    También, el titular de la SSC sostuvo que siguen con los trabajos de investigación para localizar y detener a quien resulte responsable, así como aseguró que no habrá impunidad en el homicidio del Comisario capitalino

    Cabe mencionar que, Morales Figueroa fue asesinado en el municipio de Coacalco, Estado de México, la mañana de este pasado domingo, cuando se encontraba en un paseo familiar.

     Te puede interesar:

  • Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    Asesinan a Milton Morales Figueroa, Comisario Jefe de la SSC, tras sufrir un ataque en Coacalco, Estado de México; las autoridades capitalinas trabajan para dar con el probable responsable

    El Comisario Jefe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Milton Morales Figueroa fue asesinado, tras sufrir un ataque armado en el municipio de Coacalco, Estado de México.

    De acuerdo con el reporte de la SSC, los hechos ocurrieron la mañana de este domingo y el oficial capitalino se encontraba fuera de servicio, cuando una persona se aproximó y realizó un disparo en su contra y huyó del lugar.

    En ese sentido, el cuerpo de paramédicos arribaron para encontrar al Comisario Jefe sin signos vitales por una herida en la cabeza, ante ello se informó al agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Además, las autoridades capitalinas aseguraron que ya realizan las investigaciones pertinentes y que se colabora estrechamente con las autoridades ministeriales del Estado de México para la identificación del probable responsable.

    Al respecto, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, condenó el “cobarde ataque” en contra de Morales Figueroa, así como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien sostuvo que trabajará con la autoridades mexiquenses para detener a los responsables del asesinato de oficial capitalino.

     Te puede interesar:

  • Asesinan al periodista Víctor Morales, director del medio de comunicación Realidades, en el estado de Chiapas; fue hallado en la autopista Ocozocuautla-Arriaga, con impactos de bala

    Asesinan al periodista Víctor Morales, director del medio de comunicación Realidades, en el estado de Chiapas; fue hallado en la autopista Ocozocuautla-Arriaga, con impactos de bala

    El director del medio de comunicación Realidades, Víctor Morales, fue hallado sin vida la mañana de este viernes en la autopista Ocozocoautla-Arriaga, en el municipio de Jiquipilas, Chiapas.

    De acuerdo con diversos reportes, fue hallado atado de manos, con el rostro cubierto y con impactos de bala en la cabeza. El comunicador escribía en Realidades Periodismo de Verdad, en el municipio de Cintalapa.

    Al término de esta redacción, las autoridades de la Fiscalía General de Estado de Chiapas, así como las autoridades estatales de la entidad no se han pronunciado al respecto   

    Te puede interesar:

  • Es para generarle miedo a la gente: AMLO desmiente que haya ocurrido el asesinato de una familia en Pantelhó, Chiapas, como difundieron diversos medios

    Es para generarle miedo a la gente: AMLO desmiente que haya ocurrido el asesinato de una familia en Pantelhó, Chiapas, como difundieron diversos medios

    Durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que se hayan registrado asesinatos en el municipio de Pantelhó, Chiapas. Luego de que se difundiera en diversos medios de comunicación y redes sociales el asesinato de una familia.

    Ayer todo el día duro y dale y duro y dale con unos asesinados en Chiapas, pues resulta que no hubo asesinados ayer en Chiapas, esos asesinados en Pantelhó.

    Sostuvo López Obrador. 

    En ese sentido, el mandatario mexicano señaló que el hecho podría tratarse de una estrategia de quienes se oponen a su gobierno para generar miedo entre la población.

    Asimismo, fuentes consultadas por La Jornada, comentaron que no se ha confirmado la información, ya que miembros del Ejército se desplegaron en el municipio y no encontraron ningún indicio del presunto asesinado.

    Además, la persona consultada explicó que podría tratarse de una información difundida por los grupos que se disputan el poder en dicho municipio, como una estrategia para generar miedo entre la población.

    Te puede interesar:

  • Avanzan las investigaciones en el caso de Samantha Fonseca: Vinculan a proceso a José “N” por su presunta participación en el feminicidio de la activista LGBTIQ+; suman dos personas detenidas

    Avanzan las investigaciones en el caso de Samantha Fonseca: Vinculan a proceso a José “N” por su presunta participación en el feminicidio de la activista LGBTIQ+; suman dos personas detenidas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que José ‘N’, presunto participante en el asesinato de la activista LGBTTTIQ+, Samantha Fonseca, fue vinculado a proceso. Es el segundo detenido implicado en el delito de feminicidio.

    A través de un mensaje, difundido en redes sociales, el encargado de despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, señaló que el delito se está atendiendo como feminicidio y que el sujeto permanecerá en Reclusorio Oriente, bajo la prisión preventiva, durante el tiempo que dure la investigación complementaria.

    Además, Lara López señaló que las investigaciones del Ministerio Público, José “N” habría ayudado a que escapara el presunto atacante que privó de la vida a la activista de la comunidad LGBTTTIQ+, Samantha Fonseca, en las inmediaciones del Reclusorio Preventivo Sur, el pasado 14 de enero.

    José ‘N habría participado en el referido ilícito, al auxiliar a la persona que posiblemente privó de la vida a la víctima.

    Indicó Ulises Lara.

    Asimismo, el funcionario capitalino recordó que el pasado mes de marzo fue detenido y vinculado a proceso Juan “N”, quien es señalado como el probable responsable de privar de la vida a la activista de la comunidad LGBTTTIQ+, al dispararle en repetidas ocasiones.

    Te puede interesar:

  • Asesinan a Noé Ramos, candidato a la presidencia municipal de Ciudad Mante, Tamaulipas; la Fiscalía de la entidad abrió una carpeta de investigación para esclarecer el hecho

    Asesinan a Noé Ramos, candidato a la presidencia municipal de Ciudad Mante, Tamaulipas; la Fiscalía de la entidad abrió una carpeta de investigación para esclarecer el hecho

    El candidato a la presidencia municipal de El Mante, Tamaulipas, por la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Noé Ramos Ferretiz, fue asesinado este viernes 19 de abril, durante un recorrido por la calles de la colonia Azucarera.

    A través de la Vocería de Seguridad el Gobierno de Tamaulipas, confirmó la muerte de Ramos Ferretiz, quien estaba buscando ser reelecto por un periodo más al frente del gobierno de ciudad Mante.

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, lamentó el fallecimiento de Noé Ramos Ferretiz, el mandatario estatal condenó el ataque en contra del alcalde con licencia.

    Reprobable a todas luces, no es la forma en que nos estamos conduciendo en Tamaulipas, ya le pedí a los integrantes de la mesa de seguridad no distraigan ni un momento, ni una hora para esclarecer este asesinato.

    Sostuvo Américo Villarreal.

    Por su parte, el titular de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJ), Irving Barrios Mojica, anunció que el ministerio público ya abrió una carpeta de investigación. Abundó que desde que la FGJ tuvo conocimiento, policías de investigación y peritos se trasladaron al lugar de los hechos para recabar evidencia, que permita el esclarecimiento de los hechos.

    Barrios Mojica señaló que, de manera presuntiva, se tiene la información de que en el ataque al candidato fue con uso de arma blanca y participó un individuo, además que gracias a videos se cuenta con las primeras indagatorias y han permitido contar con las características físicas y de vestimenta del atacante.

    Te puede interesar:

  • Normalistas de Ayotzinapa protestan afuera de la Fiscalía de Guerrero por la muerte de su compañero, Yanqui Kothan

    Normalistas de Ayotzinapa protestan afuera de la Fiscalía de Guerrero por la muerte de su compañero, Yanqui Kothan

    Esta mañana un grupo de normalistas se manifestó frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Guerrero como respuesta al anuncio del Gobierno Federal sobre la fuga de uno de los policías sospechosos en el caso del asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta. Según informes preliminares, durante la protesta, los manifestantes lanzaron artefactos explosivos, como petardos y cohetes.

    El sospechoso que escapó supuestamente se encontraba bajo arresto administrativo por su presunta participación en el homicidio de un joven de 23 años el pasado 7 de marzo en el municipio de Chilpancingo. Esta situación ha generado una fuerte indignación entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general.

    La protesta provocó el despliegue de agentes de seguridad, motivo por el cual ocurrió un enfrentamiento fuera de las instalaciones de la Fiscalía.

    Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional se informó sobre sobre la fuga del policía cuando estaba por realizarse su entrega a la Fiscalía General de la República. El presunto culpable es acusado de disparar y ocasionar la muerte del joven normalista.

    “Ayer, el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía, y se está haciendo la investigación. Desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades, pero es parte de esta descomposición que estamos enfrentando y de los intereses que están de por medio. Vamos a hacer la investigación a fondo”, informó el presidente en su conferencia matutina.

  • Reportaje Especial | Candidato a diputado asesino de periodista: Denuncian que el Partido Verde le dió una candidatura a una persona que es señalada de ser el autor intelectual en la muerte de un periodista

    Reportaje Especial | Candidato a diputado asesino de periodista: Denuncian que el Partido Verde le dió una candidatura a una persona que es señalada de ser el autor intelectual en la muerte de un periodista

    Esta es la segunda entrega del Reportaje Especial que realizó Zeltzin Juárez colaboradora de Los Reporteros Mx, sobre el brutal asesinato del periodista Carlos Domínguez Rodríguez, en Nuevo Laredo, Tamaulipas en el año de 2018. 

    Carlos Cantú Rosas Villareal” es señalado de ser el autor intelectual del asesinato de Domínguez Rodríguez, aunque Rosas Villareal fue recién nominado como canidatato a Diputado Federal por el Partido Verde.

    Ante ello, el periodista Carlos Domiguez, hijo, quien lleva el mismo nombre de su padre, advirtió en no confiar en este tipo de personas como Rosas Villareal, que se aprovecha la fuerza del movimiento de la Cuarta Transformación para hacerse de un espacio de representación popular.

    Lo único que buscan es el fuero, seguir viviendo en la impunidad. Entonces es trabajo de cada quien no creerlas, no comprarselas, no apoyar este tipo de perfiles y pues voltear a ver a los otros aspirantes, candidatos.

    Sostuvo Carlos Domínguez.

    Por otra parte, el periodista expresó su solidaridad con las familias que están pasando por la misma situación que desafortunadamente le tocó vivir. Además de alentarlos a seguir buscando justicia y nunca callar, pese al desastre que hay en las fiscalías locales, la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial.

    Asimismo, Zetlzin Juárez salió a la calles de la Ciudad de México para consultar a la gente su opinión sobre el chapulineo y la designación de personas impresentables como candidatos de la Cuarta Transformación, de cara al proceso electoral que se avecina.

    La mayoría de los cuestionados expresaron su rechazo a este tipo de perfiles, señalando que el Instituto Nacional Electoral (INE) debería de intervenir para evitar las designaciones, mientras que otros cuestionaron la integridad de la 4T porque se están realizando las mismas prácticas del pasado.

    En ese sentido, otras personas señalaron que este tipo acciones son “una burla para el pueblo”, expresando su molestia ante el descaro de políticos pasan de un partido a otro “cuando tienen cola que les pisen”.

    Te puede interesar:

  • FGR revela que García Luna encubrió al sujeto identificado como el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

    FGR revela que García Luna encubrió al sujeto identificado como el segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

    La Fiscalía General de la República (FGR) señala a un “segundo tirador” en el homicidio de Luis Donaldo Colosio y acusa a Genaro García Luna de encubrimiento en el caso.

    A través de un comunicado la FGR señaló a José Antonio Sánchez, ex agente del extinto Centro de Investigaciones y Seguridad Nacional (CISEN), de ser el segundo involucrado en el homicidio del ex candidato presidencial. 

    Además, sacó a relucir el vínculo del ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, quien fungía como Subdirector Operativo del CISEN y fue quien, de acuerdo con la FGR, rescató a José Antonio Sánchez en Tijuana.

    Las pruebas presentadas por la FGR en contra de Jorge Antonio Sánchez, demuestran su presencia en el lugar del homicidio, la autoridades destacan el análisis de sangre, ya que se demuestra que en la ropa del acusado se encontró el tipo de sangre de Donaldo Colosio.

    Además, se indica que de acuerdo con las “pruebas de rodizonato” señalan que el ex agente del CISEN disparó un arma. 

    Asimismo, se señala que el CISEN, por órdenes de la Secretaría de Gobernación, se mandó al ex agente para que estuviera en el lugar de los hechos e indicó que habría sido encubierto y sacado de Tijuana de “manera urgente y subrepticia”.

    Tras la liberación de Jorge Antonio Sánchez la FGR informó que apelará la liberación del hombre, ya que es considerado un “delito de alta gravedad”. 

    Te puede interesar:

  • Mario Aburto podría salir de prisión en marzo de 2024

    Mario Aburto podría salir de prisión en marzo de 2024

    El primer tribunal colegiado en materia penal con sede en Toluca, Estado de México, ordenó que “se deje insubsistente la sentencia” dictada en noviembre de 1994 en contra de Mario Aburto Martínez, quien confesó que mató al candidato del PRI a la presidencia de la República de ese año, Luis Donaldo Colosio.

    Por este delito fue condenado a 45 de prisión, sin embargo, con esta resolución en vía de amparo se abrió la posibilidad de que recupere su libertad a más tardar en marzo de 2024.

    La resolución del magistrado Rubén Arturo Sánchez y el secretario en funciones de magistrado Luis Alberto Castro Velázquez; además del voto particular en contra del magistrado José Pablo Pérez Villalba, se determinó que se emita una nueva, en la que se determine la pena por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía contemplada en el Código Penal del Estado de Baja California.

    Dentro de su decisión, los magistrados señalaron que la pena por asesinato de acuerdo a estas leyes es de 16 a 30 años de prisión.

    Por lo anterior, de obtener la pena máxima que es de 30 años la cual se cumplirá el 23 de marzo de 2024, podría salir libre después de la fecha mencionada.

    Luis Donaldo Colosio fue asesinado el 23 de marzo de 1994, en la colonia Lomas Taurinas, Tijuana, al terminar un evento de campaña.

    No te pierdas: