Etiqueta: Artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica

  • Congresistas buscan endurecer sanciones para proteger a policías

    Congresistas buscan endurecer sanciones para proteger a policías

    La iniciativa del PVEM propone aumentar las penas por violencia contra agentes de seguridad durante manifestaciones.

    La violencia en las manifestaciones ha llevado a los congresistas a plantear cambios en la Ley de Cultura Cívica. La secretaria de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Yuriri Ayala Zúñiga, subrayó la importancia de revisar la legislación para proteger a los agentes de seguridad durante protestas.

    Recientemente, el llamado bloque negro ha sido motivo de preocupación. En respuesta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó una iniciativa que busca aumentar las sanciones por agresiones hacia los policías. Ayala Zúñiga enfatiza que es crucial asegurar manifestaciones pacíficas sin criminalizar el derecho a la protesta.

    La actual legislación permite sanciones por acciones violentas, pero la diputada argumenta que deben adaptarse a las dinámicas sociales actuales. “La violencia no puede normalizarse”, afirmó Ayala Zúñiga. Está abierta al diálogo con colectivos y organizaciones para abordar posibles vacíos legales.

    La propuesta del PVEM busca modificar el artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica. Actualmente, las sanciones incluyen 20 a 36 horas de trabajo comunitario por vejar o intimidar a un policía. La iniciativa sugiere aumentar esto a un arresto de hasta 20 horas, multas más severas, o trabajos comunitarios de 40 a 72 horas, dependiendo de la gravedad.

    En cuanto a las sanciones penales, la iniciativa también reforma el artículo 289 del código penal. Actualmente, quien agreda a un agente de autoridad enfrenta de uno a tres años de prisión. La nueva propuesta eleva esta pena, estableciendo un rango de tres a nueve años y una multa de hasta 200 días.

    Esta discusión llega en un momento crítico para la Ciudad de México, donde la seguridad y el derecho a la manifestación son temas de gran relevancia. Los legisladores tienen la responsabilidad de encontrar un equilibrio que proteja tanto a los ciudadanos como a quienes resguardan el orden público. La revisión del marco legal continúa, y la voz de la sociedad será fundamental en este proceso.