Etiqueta: Armas

  • Dmitri Medvédev afirma que “La tercera Guerra Mundial está cerca”

    Dmitri Medvédev afirma que “La tercera Guerra Mundial está cerca”

    El exmandatario y ahora Vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev comentó el día de hoy 12 de julio en su canal de Telegram que hay un incremento en la ayuda militar de los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia Ucrania, por ello aseguró que “la tercera guerra mundial está cada vez más cerca”.

    Dimitri Medvédev indicó que en la cumbre de la OTAN de Vilna, capital de Lituania, han acordado un aumento de la ayuda militar a Ucrania con equipo táctico: bombas, misiles y aviones.

    Asimismo, algunos países de la OTAN han acordado que enviarán bombas de racimo y armas hacía Ucrania, con la finalidad de que la operación militar en Ucrania continúe con sus objetivos. Asimismo, Francia anunció que va a entregar misiles Scalp nuevos con el compromiso de que solo se utilicen dentro del territorio ucraniano y frente a la invasión rusa.

    También Estados Unidos se pronunció frente a Ucrania y le enviará más bombas de racimo para evitar que se queden sin municiones.

    Algunas de las palabras que emitió el Vicepresidente del Consejo de Seguridad Rusa fueron las siguientes:

    “El Occidente delirante no podía inventar otra cosa. Predictibilidad al máximo nivel, hasta la idiotez. De hecho, es un callejón sin salida. La Tercera Guerra Mundial está cada vez más cerca”.

    Indicó Dmitri
  • 256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    256 mil 216 elementos de la GN y Fuerzas Armadas procuran el bienestar del pueblo de México: Guardia Nacional (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el comandante general de la Guardia Nacional, David Córdova dio el informe de seguridad quincenal, del 13 al 26 de junio.

    De los efectivos desplegados en territorio nacional son 113 mil 409 elementos de la Guardia Nacional y 142 mil de la Secretaría de Marina (Semar). Además, se tienen 20 mil 117 vehículos, 406 aeronaves y 70 buques.

    En cuanto a las misiones en territorio mexicano, se han utilizado 189 mil 021 elementos para la estrategia de seguridad pública, siendo la que requiere de mayor personal para garantizar el bienestar del pueblo de México.

    Después de estos, 5 mil 727 elementos fortalecen las aduanas y puertos; 996 vigilan el territorio y espacio aéreo; 31 mil 730 se dispersan en el plan de migración de las fronteras norte y sur; 3 mil 114 se dedican al combate del mercado ilícito de combustible; 6 mil 946 están encargados de la seguridad a instalaciones estratégicas; mil 029 erradican los plantíos de sustancias ilegales; mil 345 realizan labores en el Plan Integral de Seguridad del Tren Maya; mil 900 en el Transístmico; 7 mil 043 se dedican a la atención de desastres; 3 mil 015 a las operaciones de búsqueda y rescate; 2 mil 300 al apoyo médico en lugares de difícil acceso; 950 son parte de la operación de sargazo y más de mil a la pesca ilícita.

    Apoyo de seguridad brindados

    Los elementos de seguridad federal han apoyado en la seguridad de 30 estaciones del metro en 12 líneas con 90 efectivos. Por otra parte, en la seguridad en el traslado de fertilizantes, se han movilizado 43 mil 267 toneladas en mil 072 viajes con el apoyo de 12 mil 864 elementos. Asimismo, han ayudado en el traslado de internos en reclusorios del país; se han enviado a diferentes penales a 343 personas con la ayuda de mil 424 elementos de seguridad.

    Decomiso de armas

    En el mismo periodo antes mencionado, se han logrado de comisar 376 armas, dando una suma de 5 mil 774 en el 2023; mil 129 cargadores, en el 2023 20 mil 163.

    En cuanto a granadas y cartuchos, se ha logrado localizar 32 granadas, dando un total de 406 en el 2023. 30 mil 502 cartuchos y 570 mil 555 en lo que va del año

    Personas detenidas

    Del 13 al 26 de junio, se han detenido 586 personas, dando un total de 6 mil 367 en lo que va del año.

    Se han decomisado 395 vehículos, siendo que en 2023 se han detenido a 6 mil 058 vehículos en total.

    No te pierdas:

  • Estamos enviando armas de fuego muy peligrosas a México, reconoce Joe Biden

    Estamos enviando armas de fuego muy peligrosas a México, reconoce Joe Biden

    Este viernes 16 de junio, el Presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, reconoció que su país envía armas de fuego ‘peligrosas’ a México, dentro de los que se incluyen rifles de asalto.

    Cabe destacar que el mandatario norteamericano precisó lo anterior durante un discurso en el que solicitó al Congreso de EE.UU. que se aprueben cuatro medidas para disminuir la violencia relacionada con armas de fuego.

    “Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por Dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?”, se preguntó visiblemente indignado.

    Asimismo, Joe Biden reveló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre le saca a coalición el tema del tráfico de armas estadounidenses a México cuando él le habla sobre la necesidad de acabar con el narcotráfico.

    Por su parte, el Gobierno de México calcula que al menos unas 200 mil armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en nuestro país

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Operación Southbound: EE.UU. decomisa casi 2,000 armas que iban dirigidas a México

    Operación Southbound: EE.UU. decomisa casi 2,000 armas que iban dirigidas a México

    A través de la Operación Southbound, el gobierno estadounidense logró decomisar armas que entrarían a México por la frontera.

    El gobierno estadounidense emprendió una operación en ocho ciudades a lo largo de la frontera con México, con la cual logró incautar casi 2,000 armas entre los meses de octubre y marzo.

    Así lo reveló la fiscal general adjunta estadounidense Lisa Monaco, al dar a conocer los resultados de la Operación Southbound, destinada a combatir el tráfico de armamento hacia México.

    De acuerdo con la funcionaria, el total de las armas decomisadas representa “un aumento de más del 65%” con respecto al mismo período del año anterior.

    Estos resultados se presentaron durante una reunión en la que altos mandos de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional, de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y de la Casa Blanca abordaron el problema del tráfico de armas hacia México. En comentarios previos a la reunión, según publicó la agencia AFP, Joshua Geltzer, asesor adjunto de Seguridad Nacional del presidente estadounidense Joe Biden, insistió en que la Casa Blanca considera “una prioridad” detener este tráfico y abordar el problema “de manera integral” con las autoridades mexicanas.

    La fiscal general adjunta instó a los participantes en la reunión a redoblar esfuerzos recopilando datos fiables que se puedan compartir en tiempo real, a mantener el impulso contra el tráfico de armas y, sobre todo a seguir fortaleciendo la cooperación con México.

    Por su parte, el subsecretario de Seguridad Nacional, John Tien, aprovechó su intervención para decir a México que se toma en serio la solicitud de asistencia. “Los hemos escuchado y estamos tomando medidas enérgicas contra ese flujo” de armas, prometió.

    No te pierdas:

  • El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    El gabinete de seguridad lo integran 255 mil 276 elementos, quienes garantizan el bienestar del pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Secretario de Marina, Rafael Ojeda dio a conocer el informe sobre el gabinete de seguridad, del periodo del 30 de mayo al 12 de junio.

    Las dependencias que integran el gabinete de seguridad son la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) y la Secretaría de la Marina (Semar). Los efectivos que con los que cuenta la Guardia Nacional son 109 mil 281, las fuerzas armadas con 145 mil 995, lo que da un total de 255 mil 276 elementos.

    En este mismo periodo se desplegaron diferentes misiones en donde actuó el personal de la Guardia Nacional, el Ejercito, las Fuerzas Armadas y la Semar, las cuales se nombran a continuación:

    • Estrategia nacional de seguridad pública con 192 mil 164 elementos
    • Estrategia para el fortalecimiento de la aduanas y puertos con 5 mil 727 elementos
    • Vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional 996 elementos
    • Plan de migración en la frontera norte y sur con 23 mil 358 elementos
    • Operaciones para el combate al mercado ilícito de combustible con 3 mil 312 elementos
    • Seguridad a instalaciones estratégicas con 9 mil 885 elementos
    • Erradicación intensiva de plantíos ilícitos con 2 mil 955 elementos
    • Plan integral de seguridad al Tren Maya con mil 345 elementos
    • Plan Integral de Seguridad al Transístmico con mil 900 elementos
    • Atención a desastres con 7 mil 569 elementos
    • Operaciones de búsqueda y rescate con 3 mil 015 elementos
    • Apoyo medico a lugares de difícil acceso con mil 500 elementos
    • Operación sargazo 450 elementos
    • Pesca ilícita con mil 100 elementos

    Decomiso de armas de fuego

    En cuanto al decomiso de armas de fuego, Rafael Ojeda dijo que en lo que va de este año se ha logrado decomisar 5 mil 398 armas y en lo que va del sexenio 41 mil 519 y en lo que se refiere a cargadores, en este 2023 se han decomisado 19 mil 034 y en el sexenio 172 mil 920.

    Continuando con el informe de decomiso, de granadas se han logrado 374 en este 2023 y 2 mil 810 en el sexenio; de cartuchos en 2023 han sido 540 mil 053 y en el periodo desde 2018 a la actualidad más de 18 millones.

    Detenidos y aseguramiento de vehículos

    Rafael Ojeda también mencionó que se han detenido a 5 mil 781 personas en este año y en el sexenio más de 73 mil. Asimismo, se han asegurado 5 mil 663 vehículos en lo que va de 2023 y 85 mil 564 en todo el periodo del gobierno.

    No te pierdas:

  • EE.UU. registra 246 tiroteos y más de 17 mil muertos en solo 147 días del 2023

    EE.UU. registra 246 tiroteos y más de 17 mil muertos en solo 147 días del 2023

    El pasado sábado 27 de mayo fue el día 147 del 2023, lapso en el que se han registrado en Estados Unidos 246 tiroteos masivos, 23 asesinatos en masa en el país, dejando como saldo 17,130 muertos, entre ellos 107 niños.

    A pesar de estas cifras, la venta de armas no se detiene, al contrario, sigue en aumento, trayendo consigo tragedias humanas para los heridos, donde se registran 252 infantes en lo que va del año.

    Mientras tanto, el sistema nacional de verificación de antecedentes de la Oficina de Investigaciones Federales (FBI) contabilizó hasta fines de abril, un millón 369 mil 296 de nuevas solicitudes de compras de armas de fuego, equivalente a 11,410 nuevas peticiones por día.

    “Resulta vergonzoso que los fabricantes de armas obtengan ganancias récord al mismo tiempo que la violencia armada se ha convertido en la principal causa de muerte de niños en el Estados Unidos”, dijo el asambleísta Jesse Gabriel.

    El legislador del norte de Los Ángeles, Jesse Gabriel, logró que la asamblea de California apruebe una propuesta de ley que aumenta los impuestos a todos los negocios que se encuentren en el mercado de las armas de fuego, y con ese dinero financiar programas preventivos de violencia armada y seguridad contra tiroteos en las escuelas.

    “Este proyecto de ley financiará medidas críticas de seguridad escolar y programas comprobados de prevención de la violencia que salvarán vidas y protegerán a las comunidades en todo California”, dijo Gabriel.

    Por su parte, Reina Webb, de Madres que Demandan Acción en California, organización apoya la propuesta de Gabriel, precisó que el proyecto de ley dificultaría que esas armas puedan ser comercializadas en el estado.

    La propuesta “es un enfoque transformador para abordar la violencia armada y un paso crucial para mejorar la seguridad de todas las familias de California”, dijo la señora.

    La iniciativa pasó ahora al senado de California, donde se espera que sea aprobada sin mayor oposición para que entre en vigor el primero de julio del 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Elementos de la SSC detienen a sujetos que transportaban armas en el Metro CDMX

    Elementos de la SSC detienen a sujetos que transportaban armas en el Metro CDMX

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México detuvieron a dos sujetos que presuntamente vendían armas de fuego semiautomáticas cuando estos transportaban armamento en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.

    Agentes de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) lograron la detención en la estación Guerrero, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Los hombres, de 60 y 49 años, fueron observados cuando caminaban por los andenes de dicha estación de la Línea 3 portando una caja de cartón. Al considerar que su actuar era “inusual”, los efectivos se aproximaron para efectuar una revisión preventiva.

    Los elementos policiacos lograron asegurar seis armas de fuego de fuego tipo subametralladora, sin cartuchos útiles, que se encontraban envueltas en papel aluminio. 

    En un comunicado, la SSC informó que los sospechosos adoptaron una actitud agresiva en contra de los uniformados, por lo que tras controlar la situación fueron detenido.

    Los detenidos indicaron pertenecer a una empresa de seguridad, sin embargo, no contaban con los permisos de portación y transportación de las armas de fuego.

    Algunos medios reportaron que las armas eran promovidas a través de WhatsApp, medio por el cuál también se acordaban los puntos de entrega. 

    Por su parte, el secretario de Seguridad capitalino, Omar Garcia Harfuch, informó que ambos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

    No te pierdas:

  • Ebrard informó sobre el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos

    Ebrard informó sobre el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos

    Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard, dio a conocer sobre lo acordado en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad entre México y Estados Unidos, el cual se llevó acabo el pasado 13 de octubre del 2022.

    A través de su informe sobre la reunión de Alto Nivel entre México y EU, el canciller Marcelo Ebrard detalló que hay un acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo y también el de armas.

    Sobre el acuerdo para combatir el tráfico de fentanilo, el canciller mexicano indicó que se lanzará la campaña más importante entre México y Estados Unidos para el controlar de dicha sustancia, la cual ha causado una crisis de salud debido a su consumo, pues en “Estados Unidos incluso lo están vendiendo a los niños en forma de pastillas como si fueran recetas o fueran dulces inofensivos”, mencionó Ebrard.

    “Va a haber pronto una campaña, la campaña más importante que se ha hecho en los medios de información entre México y Estados Unidos para controlar, informar sobre lo que significa el fentanilo. Cómo lo están vendiendo. En Estados Unidos incluso lo están vendiendo a los niños en forma de pastillas como si fueran recetas o fueran dulces inofensivos, cómo lo están vendiendo y vamos a informar de manera conjunta”, explicó.

    Respecto al acuerdo para el tráfico de armas, el cual es una prioridad para el gobierno de México, Marcelo Ebrard indicó que también se alcanzaron acuerdos, como implementar 20 nuevas medidas, entre ellas revisiones más rigurosas en la frontera.

    Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que en un corto periodo se incautaron 46 mil armas provenientes de EU, por lo que México interpuso una nueva demanda y pidió a EU esfuerzo para que 10 condados dejen de importar armas.

    No te pierdas:

  • México presenta segunda demanda en EE.UU contra tráfico de armas

    México presenta segunda demanda en EE.UU contra tráfico de armas

    El canciller Marcelo Ebrard informó que este lunes presentó la segunda demanda contra el tráfico de armas en Arizona, Estados Unidos, luego de que un juez desechó la primera demanda.

    En un video, el secretario de Relaciones Exteriores explicó que esta denuncia va enfocada contra cinco empresas que están ubicadas en Arizona, las cuales han sido responsables de la venta de armas utilizadas para homicidios y feminicidios en México.

    “Lo estamos demandando porque aquí, evidentemente, como hay una recurrencia, presumimos y es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”, expuso.

    “En nuestro país están prohibidas las armas entonces en esencia estamos pidiendo o planteando a la Corte allá en Arizona, que les imponga sanciones porque es un delito de acuerdo a las últimas reformas que se hicieron en Estados Unidos”, manifestó Ebrard Casaubon.

    El canciller subrayó la urgencia de frenar el flujo de armas hacia México para detener la violencia.

    Recordó que si bien Estados Unidos está pidiendo cooperación para trabajar contra el tráfico de fentanilo, los precursores químicos y los cárteles de la droga, el gobierno mexicano también puede pedir ayuda para reducir el tráfico de armas.

    Por ello, afirmó que “no nos vamos a dar por vencidos”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Asegura Guardia Nacional armas, cargadores y cartuchos en 6 estados del país

    Asegura Guardia Nacional armas, cargadores y cartuchos en 6 estados del país

    Agentes de la Guardia Nacional (GN) aseguraron vehículos, armas, cargadores y cartuchos en los estados de Jalisco, Michoacán, Sonora, Puebla, Tamaulipas y Quintana Roo.

    Mediante un comunicado, detalló que las acciones y operativos se llevaron a cabo del 1 al 7 de octubre en esas entidades del país. 

    Los aseguramientos se registraron durante despliegues en carreteras de los municipios de Ímuris y Sonoyta, Sonora; Tizapán el Alto, Jalisco; Acatlán de Osorio, Puebla; así como en revisiones aleatorias en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo; y en el Aeropuerto Internacional en Morelia, Michoacán.

    En los operativos lograron detener a cinco personas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público; además, decomisaron 6 armas cortas y largas, 17 cargadores y 300 cartuchos de diversos calibres, equipo que fue entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

    A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente.

    TE PUEDE INTERESAR: