Etiqueta: Armas de fuego

  • Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    Puebla da un paso hacia la paz: Arranca programa de desarme voluntario

    En un evento lleno de esperanza, Puebla lanzó el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”. Esta iniciativa busca reducir las armas en circulación y fomentar una cultura de paz.

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lidera esta estrategia nacional. Durante la ceremonia, la subsecretaria Rocío Bárcena enfatizó que la violencia no se combate con más violencia. “Atender las causas es el camino real hacia una vida libre de miedo”, afirmó.

    El gobernador Alejandro Armenta destacó las principales causas de homicidios en Puebla, que están relacionadas con el uso de armas de fuego. “No se trata de una foto, sino de una estrategia profunda de pacificación”, aseguró.

    El programa permite el canje anónimo de armas por recompensas económicas. El tabulador de precios fue establecido por la Secretaría de la Defensa Nacional. Las autoridades se comprometieron a trabajar en mesas de seguridad para reducir la delincuencia.

    El presidente municipal, José Chedraui Budib, subrayó la importancia de la colaboración entre las fuerzas de seguridad. “Promovemos una convivencia sana desde la infancia”, resaltó.

    Durante el evento, niños intercambiaron juguetes bélicos por didácticos, reforzando el mensaje de que la paz se enseña desde pequeños. Las armas entregadas serán valoradas y destruidas con protocolos de seguridad.

    Este programa refleja un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal. Las autoridades reafirmaron su compromiso con la construcción de un entorno más seguro para todos.

  • Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    Desmantelan punto de venta de drogas en Ecatepec: 37 kilogramos de narcóticos asegurados

    En una operación conjunta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, llevaron a cabo un cateo en un inmueble de Ecatepec. Este operativo resultó en la incautación de 37 kilogramos de narcóticos y la detención de un sospechoso.

    Las autoridades habían recibido información sobre un posible punto de venta de drogas en la calle Cerrada de San Fernando, en la colonia Valle de Aragón. Tras una exhaustiva investigación, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de cateo. La autoridad judicial aprobó la solicitud.

    Los operativos se realizaron con éxito. En el inmueble, los agentes aseguraron cajas, bolsas y contenedores que contenían hierba verde similar a la marihuana, además de cocaína y metanfetamina. También encontraron básculas, un arma de fuego artesanal, cartuchos útiles y teléfonos móviles.

    El detenido, identificado como Omar Ulises “N”, de 22 años, enfrenta cargos por delitos contra la salud y posesión de armas prohibidas. Las autoridades lo presentaron ante el Representante Social, quien determinará su situación legal.

    El inmueble queda asegurado y sellado mientras continúan las investigaciones. La Fiscalía Edoméx busca esclarecer la posible participación del detenido en otros delitos. Es importante recordar que se presume la inocencia del detenido hasta que se emita una sentencia condenatoria.

  • Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Cae ‘El Marquitos’: Jefe de ‘Los Mayos’ atrapado en Baja California Sur

    Marcos Iván ‘N’, conocido como ‘Marquitos’, fue detenido por las autoridades. Es el jefe de ‘Los Mayos’, una facción del Cártel de Sinaloa.

    La captura se produjo tras una ola de violencia en el estado. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que un grupo delictivo fue desarticulado. Este grupo operaba en La Paz y Los Cabos.

    En total, siete personas fueron arrestadas, incluido ‘Marquitos’. Durante el operativo, las autoridades aseguraron armamento, cartuchos, automóviles y droga.

    La operación fue liderada por elementos de la Secretaría de Marina. Esta acción se realizó con información del Centro Nacional de Inteligencia y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Baja California Sur. La detención marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región.

  • Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Un operativo del Gabinete de Seguridad resultó en la detención de cuatro hombres y la incautación de armamento. El hecho ocurrió este viernes 25 de abril durante un cateo en la colonia Arcos del Sol.

    El operativo involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad actuaron tras investigar una serie de incendios en unidades de transporte público en la región.

    Los agentes ejecutaron una orden de cateo en un domicilio. Durante el operativo, enfrentaron disparos de armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión y controlaron la situación, logrando la detención de hombres de 22, 24, 25 y 29 años.

    En el lugar, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. El inmueble fue sellado y puesto bajo resguardo policial. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Este operativo subraya el esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la violencia en Baja California.

  • Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal vinculara a proceso a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos fueron capturados en Irapuato, Guanajuato, tras atacar a un convoy militar.

    Los acusados, identificados como Juan José, René De Jesús, José Antonio, Bryan Saúl y Heriberto, enfrentan cargos por delincuencia organizada. También se les imputa acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, presentó pruebas contundentes ante el juez. Las evidencias llevaron a la vinculación a proceso de los seis presuntos criminales.

    Los arrestos ocurrieron cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban un patrullaje en la colonia Morelos de Guadalupe, en Irapuato. Los militares notaron que tres vehículos circulaban a alta velocidad, con ocupantes que portaban equipo táctico y chalecos balísticos.

    Al intentar detenerlos, los sospechosos huyeron. En la persecución, uno de ellos disparó contra las fuerzas oficiales. Los elementos del Gabinete de Seguridad respondieron a la agresión y lograron detener a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguraron 14 armas largas, mil 603 cartuchos, 81 cargadores y equipo táctico. Así, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los procesados en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

    El juez otorgó a la FGR un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias del caso. La lucha contra el crimen organizado continúa en el estado, mientras las autoridades refuerzan sus operativos de seguridad.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Incautan armas, drogas y animales exóticos en operativos contra el crimen organizado en Veracruz

    Autoridades federales, estatales y municipales decomisaron armas, drogas y animales protegidos, incluidos un cocodrilo y un tigre, en una serie de operativos contra grupos delictivos en distintos municipios de Veracruz.

    En la colonia La Unión, de Martínez de la Torre, un operativo coordinado permitió el aseguramiento de un cocodrilo vivo, narcóticos, vehículos, armamento y cartuchos. Cuatro personas —identificadas como José Francisco “N”, Aldo “N”, Abigail “N” y Víctor “N”— fueron detenidas in fraganti y puestas a disposición de la Fiscalía Regional de Xalapa.

    En Tierra Blanca, otro cateo conjunto entre la Sedena, Marina, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE) reveló la presencia de un tigre, además de casquillos balísticos, tarjetas bancarias, un teléfono, vendas y muestras con posibles manchas de sangre.

    Previamente, el 1 de marzo, en Córdoba, la FGE reportó el hallazgo de un coyote y otros animales en poder de presuntos criminales, junto con una sustancia blanca granulada (posible droga), cartuchos, equipos de comunicación y artículos para el consumo de narcóticos.

    Las autoridades destacaron que la tenencia de fauna silvestre, protegida por leyes ambientales, suele vincularse a redes delictivas que la usan como símbolo de poder. Los animales fueron trasladados a centros de rescate especializados.

    Los operativos forman parte de una estrategia interinstitucional para desarticular actividades ilícitas en la región. Las investigaciones continúan para determinar vínculos con grupos criminales.

  •  El 74% de las armas usadas en delitos en México provienen de EE.UU, revela el informe más completo sobre la materia

     El 74% de las armas usadas en delitos en México provienen de EE.UU, revela el informe más completo sobre la materia

    El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha lanzado un informe titulado “Cómo proteger a Estados Unidos del tráfico de armas de fuego”, que forma parte de la “Evaluación Nacional sobre Comercio y Tráfico de Armas de Fuego”. Este documento revela que el 74% de las armas utilizadas en delitos internacionales en México tienen su origen en Estados Unidos, una cifra que ha suscitado serias preocupaciones tanto en el gobierno mexicano como en las autoridades estadounidenses.

    Este informe se considera el análisis más completo realizado hasta la fecha sobre el comercio y tráfico de armas, abarcando más de 20 años de datos. Proporciona información valiosa sobre cómo los criminales adquieren sus armas, los tipos que prefieren y su uso en actividades delictivas. Para el gobierno estadounidense, estos hallazgos son cruciales para desarrollar estrategias de prevención del crimen, mientras que para México, subrayan la responsabilidad de Estados Unidos en el armamento del crimen organizado.

    Entre los datos más relevantes se destaca que las armas recuperadas en México entre 2017 y 2021 representaron el 74% de todas las empleadas en delitos. Además, se ha registrado un aumento del 63% en el rastreo de estas armas desde 2017 hasta 2023, siendo Texas, Arizona y California los principales estados de origen.

    Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República, calificó estos datos como “verdaderamente alarmantes”, resaltando la magnitud del problema y la capacidad de fuego que poseen los cárteles. Gertz enfatizó que el acceso a armamento sofisticado es un factor determinante en la violencia que enfrenta el país.

    El informe también señala que la producción de armas ha crecido a un ritmo mucho más rápido que el aumento poblacional en Estados Unidos. Desde el año 2000 hasta 2023, la fabricación de armas por cada 100,000 personas aumentó un 113%, mientras que la población creció solo un 19%. Ante esta situación, Gertz Manero destacó la importancia del informe para abordar el problema del tráfico de armas y su devastador impacto en México.

    Sigue leyendo…

  • Atacan caravana de seguridad de Francia Márquez: Dos vehículos fueron impactados por proyectiles de armas de fuego; no se registraron personas heridas y la vicepresidenta no viajaba en el convoy 

    Atacan caravana de seguridad de Francia Márquez: Dos vehículos fueron impactados por proyectiles de armas de fuego; no se registraron personas heridas y la vicepresidenta no viajaba en el convoy 

    La caravana de seguridad de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, fue atacada con armas de fuego, en la que dos vehículos fueron impactados por su paso en el municipio de Suárez, Cauca.

    De acuerdo con información de la Unidad Nacional de Protección (UPN) los hechos ocurrieron alrededor de las 1:30 pm, cuando el dispositivo de seguridad regresaba de Suárez, Cauca. Además se informó que no se registraron personas heridas y que la vicepresidenta no se encontraba en la caravana.

    No tenemos ningún hecho que lamentar, pero no puedo dejar de expresar mi enorme preocupación por el Cauca y la tensión permanente que está viviendo mi gente todos los días.

    Señaló Márquez Mina en un comunicado.

    En ese sentido, Francia Márquez aclaró que cuando ocurrió el atentado en contra de su caravana presidencial, ella se encontraba en Cali, la capital de Colombia realizando otras actividades relacionadas con su cargo en el gobierno que encabeza Gustavo Petro.

    Asimismo, este mismo día fue liberado Salvatore Mancuso, el ex jefe paramilitar considerado como el más sanguinario de la guerra contra insurgente de los años 80 y 90, tras cumplir una condena de 15 años en Estados Unidos. 

    Te puede interesar:

  • En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    En inmediaciones del desierto del Sásabe, Sonora, GN y Sedena aseguraron armas de fuego

    Elementos del Ejército Mexicano en conjunto con la Guardia Nacional (GN) aseguraron armas de fuego, cartuchos, cargadores y un vehículo abandonado en las inmediaciones del desierto del Sásabe, ubicado en la frontera de Sonora con Estados Unidos, donde en los últimos días se han enfrentado grupos de delincuencia organizada.

    En un comunicado, el Ejército Mexicano informó que fue mediante un operativo de vigilancia donde detectaron una camioneta abandonada color blanco, la cual al inspeccionar detectaron el material ilegal en su interior.

    La Secretaría de Seguridad Pública, detalló que fueron aseguradas tres armas largas para uso exclusivo del Ejército Mexicano, así como 427 cartuchos útiles y 16 cargadores automáticos y un cargador de tipo disco para arma de grueso poder.

    Por otra parte, las autoridades detallaron que no se logró detener a ninguna persona involucrada con el vehículo y el material ilegal, sin embargo, aseguraron que mantienen operativos en la región fronteriza de Sonora con Arizona, donde grupos de la delincuencia organizada se disputa la plaza fronteriza para el trasiego de dinero, drogas y trata de personas migrantes.

    El vehículo, junto con el material bélico, fueron puestos a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación, continuarán las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas: