Etiqueta: Armas de fuego

  • Marina detiene a 22 presuntos delincuentes en operativos de seguridad

    Marina detiene a 22 presuntos delincuentes en operativos de seguridad

    La Secretaría de Marina realiza detenciones y asegura drogas y armas en el marco del “Plan Colima”, que busca disminuir la violencia en la región.

    La Secretaría de Marina (SEMAR) detuvo a 22 personas, incluyendo 20 hombres y dos mujeres, durante una serie de operativos en varios municipios del estado de Colima. Estas acciones se llevan a cabo bajo la estrategia de seguridad conocida como “Plan Colima”.

    Los operativos se realizaron en localidades como Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Armería, incluyendo colonias como San Martín, Playa Azul y Lomas del Mar. La SEMAR informó que se aseguraron varios objetos importantes durante las intervenciones.

    Entre los elementos recuperados se encuentran cuatro armas cortas, 421 cartuchos de diferentes calibres, siete cargadores y un machete. Además, se incautaron drogas, incluyendo 101 dosis de metanfetamina y cinco de marihuana, así como vehículos y dos inmuebles.

    Los detenidos y los bienes asegurados fueron entregados a las autoridades para abrir las investigaciones correspondientes. Este despliegue militar se realizó en colaboración con la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima y la Dirección de Seguridad Pública de Manzanillo.

    El “Plan Colima” complementa el “Plan Michoacán”, una estrategia de seguridad más amplia destinada a reducir la violencia en la región. Esta iniciativa se lanzó tras el asesinato del expresidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, lo que intensificó la preocupación por la seguridad en Michoacán.

    Claudia Sheinbaum, la mandataria de la Ciudad de México, ha enfatizado que el “Plan Michoacán” busca restablecer la paz en el estado, mientras más de 12 mil efectivos federales estarán en acción. 

    La coordinación entre Michoacán y Colima es esencial para contener los grupos delictivos y asegurar que las operaciones federales sean efectivas. Las autoridades trabajan para mantener la seguridad en la región y proteger a la comunidad de la violencia criminal.

  • Plan Michoacán: primeros golpes al crirmen organizado detienen a cinco

    Plan Michoacán: primeros golpes al crirmen organizado detienen a cinco

    Las autoridades de Michoacán detuvieron a cinco personas, incluidas dos menores, en una operación que desmanteló un importante reserva de armas y drogas.

    Durante cuatro días de intensos operativos en Michoacán, el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” logró la detención de cinco personas, entre ellas dos menores. Esta acción es parte de los esfuerzos del estado por combatir el crimen organizado y la violencia vinculada a las drogas.

    Las fuerzas de seguridad, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, realizaron operativos en varias localidades. En el municipio de Buenavista, arrestaron a los sospechosos y confiscaron cinco armas largas, 18 cargadores y más de mil cartuchos, junto con equipo táctico.

    En Cotija, un vehículo abandonado reveló un arsenal que incluía un fusil, 20 cargadores y casi dos mil cartuchos. Además, se encontraron 52 kilos de material explosivo en el mismo lugar.

    Huetamo también fue testigo de estas operaciones. Allí, los agentes hallaron seis vehículos, tres motocicletas y un impresionante arsenal que abarcaba desde ametralladoras hasta lanzagranadas y granadas. Se confiscó también una gran cantidad de droga sintética, totalizando 330 kilos.

    Los detenidos, junto con el material asegurado, fueron entregados al Ministerio Público. El agente correspondiente evaluará su situación legal y determinará los siguientes pasos en el proceso judicial.

    Las autoridades del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de proteger a la población de Michoacán. Estas acciones demuestran que el estado está decidido a frenar el avance del crimen organizado y ofrecer un entorno más seguro para sus ciudadanos.

  • Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Operación Frontera Norte suma casi 9 mil detenidos

    Desde febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha detenido 8 mil 874 personas y ha asegurado más de 100 toneladas de drogas en México.

    Del 5 de febrero al 10 de noviembre de 2025, la Operación Frontera Norte ha logrado detener a 8 mil 874 personas en México. Estas detenciones se realizaron bajo el trabajo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. El Gabinete de Seguridad confirmó la cifra, que representa un esfuerzo considerable para combatir el crimen organizado.

    Durante este periodo, también se han confiscado 6 mil 794 armas de fuego, un millón 169 mil 382 cartuchos útiles, 31 mil 207 cargadores, así como 5 mil 503 vehículos y mil 66 inmuebles relacionados con actividades delictivas.

    Uno de los aspectos más preocupantes es el tráfico de drogas. La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el decomiso de 109 toneladas de diversas sustancias ilícitas, que incluyen 493.92 kilos de fentanilo, una de las drogas más peligrosas del país.

    La Operación Frontera Norte, respaldada por 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional, se lanzó tras un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump. La estrategia busca abordar el tráfico de drogas y el flujo de migrantes en la región.

    Las acciones del pasado fin de semana muestran los resultados de esta estrategia. En Culiacán, Sinaloa, las fuerzas de seguridad localizaron e inhabilitaron dos áreas de concentración de material para fabricar drogas sintéticas. Se aseguraron 2 mil 250 litros de sustancias para metanfetaminas, lo que causó una afectación económica de aproximadamente 45 millones de pesos al crimen organizado.

    En otros operativos, como en Badiraguato, se confiscaron 700 kilos de mariguana. En Ramos Arizpe, Coahuila, dos personas fueron detenidas con cinco armas cortas, 14 cargadores y 910 cartuchos. Además, en Nuevo León, las fuerzas de seguridad aseguraron 24 cargadores y cuatro vehículos blindados.

    En San Luis Río Colorado, Sonora, se detuvieron a dos personas y se confiscó 70 litros de un precursor químico utilizado en la producción de metanfetaminas, junto con un tractocamión. Además, allí se encontraron 481 kilos de metanfetamina.

    La Operación Frontera Norte demuestra un esfuerzo significativo para reducir el crimen y mejorar la seguridad en el país. A medida que avanza, las autoridades siguen fortaleciendo su compromiso para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

  • Capturan a “El Coyote” en Tabasco; segundo al mando de “La Barredora”

    Capturan a “El Coyote” en Tabasco; segundo al mando de “La Barredora”

    Guadalupe Luna Hernández, conocido como “El Coyote”, fue detenido en Villahermosa. Su arresto representa un fuerte golpe al grupo criminal “La Barredora”.

    En un operativo reciente, elementos del Gabinete de Seguridad arrestaron a Guadalupe Luna Hernández, apodado “El Coyote” o “Lucha”, en el municipio de Villahermosa, Tabasco. Este arresto es significativo, ya que Hernández es considerado el segundo al mando en la organización criminal “La Barredora”.

    Durante la detención, las autoridades encontraron varios objetos en posesión de “El Coyote”. Entre ellos había un arma larga, un lanzagranadas, 30 cartuchos, un cargador y 3.9 kilos de marihuana. También se descubrieron dosis de metanfetamina, lo que indica su implicación en el narcotráfico.

    Guadalupe Luna Hernández se encuentra vinculado a Daniel Hernández Montejo, conocido como “Prada” o “El H”, quien lidera actualmente esta facción delictiva. La captura de “El Coyote” es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en Tabasco, y las autoridades continúan trabajando para desmantelar estas redes criminales.

  • Realizan disparos con arma larga en concierto de Tito Torbellino Jr.; el video se vuelve viral

    Realizan disparos con arma larga en concierto de Tito Torbellino Jr.; el video se vuelve viral

    Durante una presentación de Tito Torbellino Jr. en Guanajuato, un asistente sacó un arma larga y realizó disparos al aire mientras el artista cantaba. El video del momento se viralizó en redes sociales y el cantante aún no ha emitido una postura.

    El cantante de música regional mexicana, Tito Torbellino Jr., volvió a ser tendencia en redes sociales tras difundirse un video que muestra el momento en que un hombre realizó disparos al aire con un arma larga durante uno de sus conciertos en Guanajuato.

    En la grabación, que rápidamente se viralizó en X (antes Twitter), se observa a Torbellino Jr. interpretando uno de sus éxitos mientras un asistente extrae un arma y dispara en repetidas ocasiones ante la mirada de los presentes.

    Lo que más llamó la atención fue la reacción del público, ya que la mayoría de los asistentes, a pesar de los disparos, continuó disfrutando del espectáculo sin mostrar señales de alarma. Hasta el momento, el intérprete de narcocorridos no ha emitido ningún comunicado respecto a lo sucedido.

    Tito Torbellino Jr., conocido por temas como “Gente nueva”, “El H” y “Bajo perfil”, es considerado uno de los exponentes más populares del género. Su padre, Tito Torbellino, también cantante de corridos, fue asesinado a balazos en 2014 en Sonora, lo que marcó la carrera de su hijo dentro de la música regional.

  • Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    Sheinbaum anuncia pacto binacional histórico para frenar armas hacia México

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Mazatlán un acuerdo histórico con Estados Unidos para reforzar los controles contra el paso de armas. Además, presentó apoyos económicos y proyectos para impulsar la seguridad, la pesca, la agricultura y la vivienda en Sinaloa.

    Desde la Explanada del Centro de Convenciones, ante más de 30 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró un avance diplomático y de seguridad. Dijo que, por primera vez, la prioridad será frenar las armas que entran desde Estados Unidos. Afirmó que el gobierno de ese país reforzará operativos para controlar ese paso.

    La mandataria habló con voz firme y cercana. Recordó que la soberanía de México no se negocia. La gente la escuchó con emoción y la recibió con aplausos. Subrayó que el acuerdo aporta herramientas concretas para proteger a las familias sinaloenses.

    Además del acuerdo sobre armas, Sheinbaum confirmó apoyo continuo a la seguridad local. El Gabinete de Seguridad visitará Sinaloa cada quince días. Señaló que la Estrategia Nacional de Seguridad sigue su curso con cuatro ejes claros. Ella dijo que confía en que funcionará.

    La presidenta anunció apoyos que impactan la vida diaria. Entre ellos destacó:

    • Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad.
    • Se entregarán 3,750 millones de pesos adicionales a pescadoras y pescadores por medio de Bienpesca.
    • Se impulsará la producción de maíz para asegurar una buena cosecha en 2026.

    Sheinbaum también recordó los programas sociales y su alcance en el estado. Informó las cifras actuales de beneficiarios y obras. Entre los datos mencionó:

    • 338,273 personas reciben la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
    • 122,085 estudiantes reciben la beca Benito Juárez.
    • 112,163 personas cuentan con Leche para el Bienestar.
    • 32,734 personas participan en Bienpesca.
    • 53,497 familias acceden a Fertilizantes Gratuitos.
    • 8,800 participan en Sembrando Vida.
    • 1,464 escuelas de educación básica y 101 preparatorias reciben apoyo con La Escuela es Nuestra.

    La presidenta describió obras de infraestructura que ya avanzan. Mencionó la próxima apertura de la carretera San Ignacio-Tayoltita y un nuevo puente en Mazatlán que ya opera. También anunció modernización del puerto de Topolobampo y tecnificación de distritos de riego. Dijo que se construirán 57,418 viviendas con apoyo de Infonavit y FOVISSSTE.

    Sheinbaum habló de educación y salud con tono cercano. Aseguró que abrirán tres nuevas preparatorias y que definirán, con el gobernador, la sede de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se construirán 39 Centros de Educación y Cuidado Infantil. También se ampliarán áreas de quirófano y quemados en el Hospital Pediátrico de Culiacán. Anunció un Hospital General Regional del IMSS y un Hospital Psiquiátrico del IMSS Bienestar.

    La presidenta cerró su mensaje con un llamado a la unidad. Agradeció la confianza de las familias sinaloenses y reafirmó su compromiso. Dijo que el gobierno seguirá trabajando para garantizar seguridad, empleo y bienestar. La gente salió con esperanza y la sensación de que hay rumbo claro para Sinaloa.

  • Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    Éxito en Operación Frontera: más de 7 mil detenidos

    El Gabinete de Seguridad revela los significativos resultados de la “Operación Frontera Norte”, destacando más de 7 mil arrestos y la incautación de miles de armas y drogas.

    El 25 de septiembre, el Gabinete de Seguridad, liderado por Omar García Harfuch, anunció los resultados de la “Operación Frontera Norte”. Desde su inicio el 5 de febrero, la operación ha llevado a la detención de 7 mil 587 personas en diversos operativos.

    Las cifras son impactantes: se han asegurado 5 mil 845 armas de fuego y más de un millón de cartuchos de diferentes calibres. Además, las autoridades han encontrado casi 100 mil kilogramos de drogas, incluyendo 467.3 kilogramos de fentanilo. También se han confiscado 5 mil 11 vehículos y 922 propiedades que estaban vinculadas a actividades criminales.

    El esfuerzo se ha centrado en tres estados clave: Nuevo León, Sinaloa y Sonora. En Monterrey, se arrestaron a cuatro personas y se decomisaron varias armas cortas junto a cantidades de droga. En Culiacán, las autoridades aseguraron cinco armas y más de 700 kilos de sustancias ilegales.

    Una de las acciones más destacadas ocurrió en Cosalá, donde se desmantelaron nueve áreas de producción de drogas. Ahí se localizaron grandes cantidades de químicos utilizados para fabricar metanfetamina, sumando 6 mil 990 litros.

    Los esfuerzos han tenido un impacto económico significativo en la delincuencia organizada, estimándose una afectación de 142 millones de pesos. En Hermosillo, por ejemplo, se aseguraron 1,400 dosis de metanfetamina en un solo operativo.

    Esta operación muestra el compromiso del Gobierno por combatir el crimen y proteger a la sociedad, siempre respetando el marco legal y los derechos humanos.

  • Tres mujeres detenidas en Culiacán son familiares de la Guardia Nacional

    Tres mujeres detenidas en Culiacán son familiares de la Guardia Nacional

    Tres mujeres fueron detenidas en Culiacán con armamento y municiones. Resultaron ser familiares de miembros activos de la Guardia Nacional.

    Las detenidas son Ana Laura, cónyuge de un sargento; Amairani Sakai, hija de un sargento; y Cindy, cónyuge de un cabo. Circulaban en un Volkswagen Jetta sin reporte de robo.

    Se les aseguraron dos fusiles AK-47, 12 cargadores y 350 cartuchos. La Guardia Nacional inició una investigación para determinar posibles vínculos con la delincuencia organizada.

    Además, se revisarán las casas asignadas al personal militar relacionado con las detenidas.

  • Frustran ataque terrorista en Plaza Venezuela y detienen a 13 sospechosos

    Frustran ataque terrorista en Plaza Venezuela y detienen a 13 sospechosos

    Las autoridades de Venezuela desarticularon un intento de atentado en Plaza Venezuela, Caracas. El plan estaba programado para el pasado domingo.

    El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó que se incautaron tres kilos de TNT. El principal sospechoso, José Daniel García Ortega, fue detenido antes de ejecutar el ataque.

    García Ortega recibió el explosivo en una estación de metro y debía colocarlo detrás de una columna del monumento. La operación de seguridad permitió prevenir una catástrofe en una zona con alta afluencia de personas.

    Treinta y tres personas fueron detenidas, entre ellas un colombiano vinculado al Cartel de La Guajira. Cabello destacó que este ataque tenía conexiones con redes criminales de la ultraderecha y mencionó a figuras opositoras involucradas.

  • SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    SSPC recupera más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos coordinados

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que se recuperaron más de 8 millones de litros de hidrocarburo en operativos recientes. Estos operativos se llevaron a cabo en varios estados, incluyendo Coahuila, Guanajuato, Oaxaca y Veracruz.

    Omar García Harfuch, secretario de la SSPC, anunció que en estas acciones se detuvo a 23 personas. Además, se aseguraron 39 tractocamiones, 57 contenedores, 42 auto tanques y 65 carro tanques. También se confiscó 560 kilos de cocaína.

    García Harfuch explicó que la estrategia nacional contra la extorsión ha aumentado la presencia de células especializadas en este delito. Gracias a la línea de denuncia 089, se han detenido a 37 extorsionadores en varios estados.

    En los municipios de Cárdenas y Centro, detuvieron a 14 personas vinculadas con el grupo delictivo La Barredora. En los últimos 15 días, se arrestaron 784 personas y se aseguraron casi 400 armas de fuego.

    Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, se han detenido más de 26 mil personas por delitos de alto impacto. Las autoridades han confiscado 204 toneladas de droga, incluyendo fentanilo, y destruido mil 193 laboratorios clandestinos.

    Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, destacó que se han realizado 2 millones 350 mil 930 atenciones como parte de las jornadas por la paz. La población ha intercambiado 4 mil 872 armas de fuego y 4 mil 585 juguetes bélicos por juguetes educativos.

    Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional, informó sobre un despliegue significativo de recursos para combatir el robo de vehículos en las autopistas. También se implementó el Plan Vacaciones Verano 2025 para garantizar la seguridad de los vacacionistas.

    La Guardia Nacional ha movilizado más de 41 mil elementos para mejorar la seguridad pública. Marcela Figueroa, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, anunció el inicio de la Academia Nacional de Seguridad Pública el 4 de agosto. Esta academia unificará la formación de quienes protegen a la ciudadanía.