Etiqueta: Ariadna Montiel

  • Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Este miércoles, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel dio un informe sobre los avances de los programas implementados por el Gobierno de México.

    La pensión para los adultos mayores se está entregando a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes de todo el país, 4 mil pesos bimestrales, este bimestre de marzo y abril ha sido cubierto, el próximo será en el mes de mayo.

    La inversión social anual de este programa es de 339 mil 341 millones de pesos.

    Respecto a la pensión de personas con discapacidad, un millón 284 mil reciben el apoyo, por lo que cabe recordar que ambas pensiones son un derecho constitucional en 14 estados de la república, se espera firmar convenio con otros 6 estados, con lo que serían 20 estados con este derecho.

    En cuanto al programa de apoyo para terapias de rehabilitación e inclusión, de manera gratuita se atiende a 22 mil 530 niño y niñas con discapacidad y se han otorgado 916 mil 606 terapias, con una inversión de 800 millones de pesos.

    También se informó sobre el apoyo a madres trabajadoras, se atiende a 247 mil niñas y niños menores de 3 años. Asimismo, se van a entregar nuevas tarjetas del periodo de diciembre, enero, febrero y marzo.

    En este mismo contexto, Ariadna Montiel dijo que en cuanto a las becas “Benito Juárez”, en educación básica se han beneficiado más de 5 millones de estudiantes, con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos; en educación media superior, se ha beneficiado a  4 millones 125 mil 530 estudiantes, con un presupuesto de 9 mil 466 millones 607 mil 500 pesos mexicano y por último en educación superior se ha beneficiado a 409 mil estudiantes, con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos.

    La titular del Bienestar, Ariadna Montiel también habló sobre la beca “Jóvenes construyendo el futuro”, la cual ha beneficiado a 2.6 millones de personas y en cuatro años ha tenido una inversión social de 92 mil 377 millones de pesos mexicanos.

  • Tren Maya, vehículo para el Bienestar de millones de mexicanos del sureste

    Tren Maya, vehículo para el Bienestar de millones de mexicanos del sureste

    Durante la conferencia matutina de este lunes, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ofreció un informe sobre los apoyos que se otorgan en las entidades por donde pasará en Tren Maya, en donde se beneficiarán casi a un millón de adultos mayores.

    Montiel explicó que se beneficiarán 927 mil adultos mayores representando una inversión de 26 mil 718 millones de pesos para el 2023, mientras que a la par se apoya a 168 mil 342 mil personas con discapacidad, con una inversión de 2 mil 943 millones de pesos.

    Igualmente se han ayudado hasta el momento a 177 mil 642 personas con el programa de reforestación más grande del mundo, Sembrando Vida, en el cual se han destinado 12 mil 790 millones de pesos, mientras que 50 mil 216 pescadores reciben apoyo de Bien Pesca, con una inversión de 372 millones de pesos.

    En cuanto a Producción para el Bienestar, antes conocido como “Pro Campo”, hay 535 millones de beneficiarios gracias a la inversión de 3 mil 135 millones de pesos.

    Estudiantes, grandes beneficiarios de los programas del Bienestar

    Las y los jóvenes estudiantes igualmente se beneficiarán con los programas del Bienestar que llevará el Tren Maya:

    *Becas Educación Básica: 1,185,294 estudiantes. Inversión: 7,285 mdp

    *Educación Media Superior: 469,490 estudiantes. Inversión: 4,140 mdp

    *Educación Superior: 66,352 estudiantes. Inversión: 1,710 mdp

    A lo largo de la ruta del Tren Maya se tiene la meta de construir un total de 382 sucursales del Banco del Bienestar, mientras que al momento ya operan 137 unidades en 245 municipios con cobertura

    Finalmente Ariadna Montiel puntualizó que en la ruta del Tren Maya hay 3 millones 931 mil 249 beneficiarios de los varios Programas del Bienestar, lo que se traduce en una inversión social anual de 71 mil 789 millones de pesos.

  • Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Programa de Pensiones del Bienestar siguen avanzando: 11.2 millones de abuelitos recibirán sus apoyos para el bimestre marzo-abril

    Este miércoles, Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar informó que 11.2 millones de adultos mayores recibirán su pensión para el bimestre correspondiente a marzo-abril, representando una inversión de 61 mil 786 millones de pesos solo para el mencionado periodo, mientras que las ya hay 1 millón 284 mil 727 derechohabientes de las pensiones para personas con discapacidad.

    En el caso para del programa de Madres Trabajadoras, hay inscritas 247 mil 237, con un inversión de 445 millones de pesos para el periodo bimestral de marzo y abril de este año.

    En cuanto a Tandas Para el Bienestar se han entregado un millón 264 mil 822 tandas, significando un inversión de 8 millones 134 mil pesos y se estima que en el primer semestre de este 2023 se rebasen los 70 mil créditos por un monto un mil millones de pesos.

    Se explicó que en 2022 se entregaron 10 millones 444 mil 920 Becas Benito Juárez para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior.

    Becas Benito Juárez en 2023:

    • Educación Básica: 3,585,881 becarios
    • Educación Media Superior: 4,125,530
    • Educación Superior: 409,720

    Para 2023, se anunció que el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro dará prioridad a jóvenes que habiten en municipios de alto rezago social, con alta incidencia delictiva y a integrantes de grupos histŕoricamente marginados.

    Actualmente los apoyos para los beneficiarios de este programa es de 6 mil 310 pesos mensuales y se benefician 2 millones 581 mil 994 jóvenes con una inversión de 90 mil 835 millones de pesos, mientras que este 2023 se destinarán 23,090,451,801.

    Sembrando Vida cuanta actualmente con 449 mil 998 campesinas y campesinos que reciben ayuda y en 2023 el programa tendrá un presupuesto de 37 mil millones de pesos, cubriendo 21 entidades de la República en donde se han sembrado un millones 104 mil 826 hectáreas.

    Respecto a Internet para el Bienestar ya se ha instalado internet gratuito en 65 mil 152 sitios de 19 mil 529 localidades, mientras que se estima llegar a los 100 mil sitios con internet Wi-Fi gratis en 2023. Sobre internet movil se han construido 7 mil 500 torres en 110 mil 88 localidades.

    Para la distribución de los programas sociales, ya se cuenta con mil 502 sucursales del Banco del Bienestar en todo México, estando presente en mil 207 localidades de 997 municipios de las 32 entidades de México.

    La meta para el 2023 es beneficiar a 25 millones 624 mil 254 personas con programas del Bienestar que significarán una inversión de 598 mil 010 millones de pesos, un aumento de 34 por ciento en comparación con 2024, haciendo que 71 por ciento de los hogares del país cuenten con por lo menos un apoyo.