Etiqueta: Argentina

  • Milei convierte su presentación de libro en un concierto de ego y rock

    Milei convierte su presentación de libro en un concierto de ego y rock

    El presidente argentino usó su “show” para cantar, arremeter contra la oposición y rendirse aplausos a sí mismo en un acto más de campaña que de cultura.

    El presidente argentino Javier Milei volvió a demostrar que el escenario le queda más cómodo que el Congreso. En lugar de un acto político o una presentación tradicional, organizó un recital de rock en el Movistar Arena para lanzar su libro “La construcción del milagro”, aunque lo que más se construyó fue su propio culto a la personalidad.

    Vestido con campera de cuero y actitud de estrella de los 80, Milei apareció entre luces, gritos y cámaras para interpretar Panic Show, de La Renga, junto a su banda de legisladores, La Banda Presidencial. En batería, el diputado Alberto Benegas Lynch; en coros, la diputada Lilia Lemoine, quien acompañó una versión de No me arrepiento de este amor que difícilmente aprobaría Gilda desde el más allá.

    El espectáculo, sin acceso a la prensa, tuvo más política que música. Entre tema y tema, Milei lanzó arengas contra el kirchnerismo, celebró su “batalla contra la casta” y recordó a los presentes que “los kukas tienen miedo”. Para completar el cuadro, proyectó un video hecho con inteligencia artificial en el que él mismo apareció como Luke Skywalker, enfrentando a los villanos de su imaginación: medios críticos, periodistas y opositores.

    Como si el delirio no fuera suficiente, dedicó una parte del show a Israel, cantando Hava Nagila mientras pedía al público que lo acompañara “porque eso molesta a la izquierda”.

    Después del “recital”, Milei se quitó la chamarra de rockstar para ponerse el traje de autor y presentar su libro junto a su vocero, Manuel Adorni, entre aplausos de sus simpatizantes y ventas de ejemplares en el mismo estadio.

    El presidente argentino volvió a mezclar espectáculo y política, lo que confirma que su mandato se parece cada vez más a un reality show, donde las guitarras, los gritos y el ego suenan más fuerte que las soluciones.

  • “Ecos”: el nuevo espectáculo que reunirá a Soda Stereo

    “Ecos”: el nuevo espectáculo que reunirá a Soda Stereo

    Por Nathael Pérez

    Soda Stereo anunció su regreso a los escenarios con “Ecos”, un espectáculo único donde Charly Alberti y Zeta Bosio tocarán en vivo junto a la voz y guitarras originales de Gustavo Cerati, rescatadas de giras pasadas. Sin hologramas ni invitados, la legendaria banda promete un reencuentro auténtico y emocionante con su público.

    Después de semanas de espera tras señales enigmáticas sobre un anuncio de Soda Stereo, la tan esperada información fue revelada: Charly Alberti y Zeta Bosio se reunirán en el escenario junto a Gustavo Cerati. Una reunión más de Soda Stereo, pero esta vez sin voces invitadas, como fue el caso de la gira “Gracias Totales” de 2020.

    ¿Qué podemos esperar de esta nueva gira entonces? “Imaginemos un lugar donde lo irreal se vuelve real, donde nos transportamos a momentos soñados y los deseos se convierten en realidad, permitiéndonos, gracias a la tecnología, vivir el reencuentro más esperado”, explicaron en el comunicado de prensa del espectáculo nombrado “Soda Stereo Ecos”. 

    “La banda que nunca se fue, la que marcó la historia del rock en español y que unió a generaciones enteras a través de sus canciones vuelve a latir más fuerte que nunca. Gustavo, Charly y Zeta juntos en el mismo escenario, y con la misma energía de siempre… #SPOILERALERT!! No es un tributo ni un homenaje. No es una película. No hay invitados ni cantante nuevo. Es un show en vivo: Soda = Vanguardia”, continúa el comunicado.

    Zeta y Charly tocarán el bajo y la batería, respectivamente, en vivo, acompañando la voz y guitarras de Cerati, las cuales fueron grabadas durante las últimas giras del grupo de 1997 y 2007. Por lo que no habrá ni hologramas, ni inteligencia artificial de por medio. Este será un espectáculo inspirado en “ABBA Voyage”, el cual presenta avatares digitales de sus cuatro integrantes pero acompañados por una banda en vivo. 

    La primera fecha de “Soda Stereo Ecos” será el 21 de marzo de 2026 en la Movistar Arena de Buenos Aires. Las entradas salieron a la venta hoy, 30 de septiembre a las 10 AM, a través de www.movistararena.com.ar.

    Por el momento, es probable que haya más fechas en Buenos Aires y que el proyecto continúe con una gira por América Latina, incluyendo nuestro país, donde hay una gran cantidad de fanáticos de la banda argentina. “Gustavo ya no está y creemos que esta es la mejor forma de mostrarle a las nuevas generaciones que nunca vieron a Soda la potencia de esta banda tan querida por todos”, han expresado los miembros de la banda. 

    El espectáculo ha sido nombrado así por el tema incluido en su segundo álbum, “Nada personal” de 1985: “Estoy moviéndome/ con mis propios latidos/ Llenando vacíos/ Todo es tan igual/ Tan previsible/ Tan frío/ Ecos, formas que se repiten”.

    Con información de Sebastián Ramos para RollingStone en Español.

  • Milei agrava endeudamiento externo sin resolver crisis argentina

    Milei agrava endeudamiento externo sin resolver crisis argentina

    El gobierno de Javier Milei ha comprometido 20 mil millones de dólares adicionales de deuda para afrontar desequilibrios económicos, sin embargo aún no ha logrado encontrar soluciones duraderas para la crisis argentina.

    Javier Milei ha incrementado la deuda externa de Argentina en aproximadamente 20 mil millones de dólares, según reportes recientes. Esta medida busca sostener las finanzas nacionales frente a desequilibrios fiscales y presiones cambiarias, pero ha generado críticas por su magnitud y cargar compromisos de largo plazo sobre futuras generaciones.

    Aunque la deuda crece, Milei no ha logrado avanzar en la resolución del problema subyacente: el “fondo” estructural de la crisis argentina, entendido como un conjunto de desafíos sociales, económicos y fiscales que trascienden meros ajustes financieros. Sectores analíticos advierten que, sin reformas profundas, el país seguirá dependiente de financiamiento externo.

    El gobierno ha intentado atraer apoyos internacionales, entre ellos propuestas de rescates, líneas de crédito o swaps con Estados Unidos, para aliviar la presión sobre las reservas y ganar liquidez inmediata. No obstante, las críticas apuntan a que estas operaciones no atacan la raíz del problema: la falta de competitividad, la elevada inflación, la desigualdad estructural y la rigidez del aparato estatal.

    Asimismo, economistas señalan que la política de mantener una tasa de cambio fija limita la capacidad de ajuste del peso frente al dólar, lo que exacerba la dependencia externa y dificulta mantener estabilidad de precios. El reto mayor es transformar un modelo que, según sus críticos, no genera crecimiento sostenible ni alivio real para la población.

    Aunque ha prometido reformas audaces, hasta ahora Milei no ha presentado resultados contundentes que cambien la percepción de que el país avanza a empujones de deuda. Expertos señalan que sin una estrategia integral que equilibre finanzas, estructura productiva y bienestar social, los riesgos macroeconómicos persistirán. 

    Con información de Sin Embargo.

  • “Por fin Carlos Gardel llega a México”: nuevo mural que adorna el Mercado Argentina

    “Por fin Carlos Gardel llega a México”: nuevo mural que adorna el Mercado Argentina

    Como parte del Festival del Tango que se realiza esta semana en la Ciudad de México, fue inaugurado el mural: “Por fin Carlos Gardel llega a México” de Agustín Juárez, en el mercado Argentina de la alcaldía Miguel Hidalgo.

    México cumplirá, en diciembre de 2025, 137 años del establecimiento de su relación bilateral con Argentina. Ambos países reflejan cercanía, diálogos políticos, coincidencias en foros multilaterales, culturas compartidas y demás aspectos de diferentes ámbitos. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por lo anterior, es que en la alcaldía Miguel Hidalgo hay un amplio espacio que representa la esencia culinaria del país albiceleste: el mercado Argentina. En este lugar, este miércoles, en el marco del “Festival de Tango 2025”, se develó el mural “Por fin Carlos Gardel llega a México”, una obra de Agustín Juárez

    “Esto le da vida a nuestros espacios, les da color, proyecta la historia y las tradiciones, y forma parte de nuestra misión”. – alcalde Mauricio Tabe

    El evento se llevó a cabo dentro de las actividades del Festival del Tango, en cabeza de María Inés Montillo, en el que participaron la Excelentísima Embajadora de Argentina, María Gabriela Quinteros, y el alcalde de la demarcación, Mauricio Tabe.

    Montilla mencionó que planean seguir pintando murales: “Este es el primer mural Carlos Gardel, por fin Carlos Gardel llega a México, y si nos permite el alcalde, si nos permiten los locatarios del mercado Argentina, vamos a seguir interviniendo hasta que quede toda esta cuadra llena de cultura”.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx, sobre lo que significa el mural del ícono del tango Carlos Gardel en la alcaldía Miguel Hidalgo, Tabe expresó que  el mural es parte de la transformación e historia plasmada en el mercado, además, es el inicio del cambio en las bardas del mercado Argentina, bajo la iniciativa de María Inés Montilla, directora del Festival del Tango.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    “Esto le da vida a nuestros espacios, les da color, proyecta la historia y las tradiciones, y forma parte de nuestra misión y nuestro compromiso de que mejoren las calles en nuestros barrios”, resaltó Tabe.

  • Milei pide dinero a Trump en medio de campaña electoral; EUA respalda

    Milei pide dinero a Trump en medio de campaña electoral; EUA respalda

    La reunión entre Javier Milei, presidente argentino, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, ha resultado crucial para Argentina. 

    Trump anunció este martes 23 de septiembre que otorgará apoyo financiero para reforzar las reservas del país sudamericano y poder sostener las reformas impulsadas por el gobierno libertario.

    Donald Trump insistió en que su país acompañará a Argentina por medio de mecanismos financieros específicos, además de que respaldará políticamente a Javier Milei en su gobierno y carrera política.

    El presidente estadounidense aseguró que su país está comprometido con apoyar a Argentina, aunque aclaró que no es un rescate económico. “Los vamos a ayudar. No creo que vayan a necesitar un rescate económico, (Milei) ha hecho un trabajo fantástico”, declaró Trump.

    De igual manera, Trump subrayó que el secretario del Tesoro de su país, Scott Bessent, trabaja con el presidente argentino para mejorar el perfil de deuda y garantizar el acceso a financiamiento.

    “Scott está trabajando con su país para que puedan obtener una buena deuda y todo lo necesario para que Argentina vuelva a ser grande”, añadió el mandatario norteamericano.

    Este suceso se ha dado en un contexto en el que los mercados financieros reaccionaron con volatilidad frente a la situación económica del país del sur. La postura de Trump, según analistas, incide directamente en la recuperación de los bonos y en la apreciación del peso argentino, moneda que se fortaleció casi un 5% frente al dólar.

    Con información de France24

  • Unai Emery: “Emiliano Martínez es el mejor portero del mundo”

    Unai Emery: “Emiliano Martínez es el mejor portero del mundo”

    El Dibu Martínez es considerado como uno de los mejores porteros del mundo, sin embargo, ningún equipo se interesó en adquirir su ficha en el último mercado de transferencias.

    Emiliano Martínez ha demostrado ser un guardameta excepcional: es bicampeón de América, ganador de la copa del mundo y dos veces galardonado con el premio “The Best” como mejor portero del mundo.

    Sin embargo, su personalidad arrogante, egocéntrica y burlona le ha pasado factura a su reputación, pues, a pesar de ser uno de los mejores cancerberos en la actualidad, ningún equipo lo quiere en sus filas. Ejemplo de esta situación fue el último mercado de transferencias, en el cual ningún equipo lo tomó en cuenta, , a pesar de que “el Dibu” expresó sus intenciones de dejar la institución Villana. Algunos clubes que sonaron para el guardameta argentino fueron:

    • FC Barcelona (España)
    • Galatasaray (Turquía)
    • Bayern Múnich (Alemania)
    • Juventus (Italia)
    • Manchester United (Inglaterra)

    Este último parecía ser el más interesado, ya que mantuvieron negociaciones que se cayeron en el último día del periodo de transferencias.

    El técnico español Unai Emery declaró que el guardameta argentino es “el mejor portero del mundo”. Esto después de que el internacional de Argentina no pudo concretar su fichaje por el Manchester United en la fecha límite del mercado de fichajes.

    El Dibu Martínez se quedó esperando en el campo de entrenamiento de Aston Villa por la llamada de los Red Devils para moverse a Manchester. El arquero de 33 años había revelado su intención de abandonar a los villanos y mantenía conversaciones avanzadas con el entrenador portugués Ruben Amorim, pero el acuerdo no se concretó.

    Emery, en conferencia de prensa previo a enfrentar a Everton, reveló que Martínez ahora se centra en la próxima temporada en Villa y su reintegración comenzará este sábado, donde será incluido en el equipo. Martínez se perdió el partido ante Crystal Palace después de que Unai Emery admitiera que el portero no estaba enfocado debido a su futuro incierto.

    “Permanecer aquí para Emi Martínez es una buena noticia para nosotros. Estoy muy, muy feliz. Para mí, él es el mejor portero del mundo. Tenemos el mejor portero del mundo. Su compromiso es enorme”, concluyó el técnico español.

  • Claudia Sheinbaum celebra la jornada democrática en Argentina

    Claudia Sheinbaum celebra la jornada democrática en Argentina

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aplaude las elecciones en Argentina como un ejemplo de libertad y justicia para el continente.

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a Argentina a través de su cuenta de X. Ella escribió: “Argentina vivió una jornada democrática ejemplar; la libertad y la justicia son derechos de los pueblos”.

    Este comentario surge tras las recientes elecciones en Argentina, donde la ciudadanía participó activamente en un ambiente pacífico y ordenado. La alta participación refleja el compromiso del pueblo argentino con su democracia.

    Sheinbaum destacó la importancia de la libertad y la justicia como derechos fundamentales. Su mensaje resalta la necesidad de fortalecer la democracia en América Latina. Además, invita a otros países a seguir el ejemplo argentino.

    La jornada electoral fue un momento significativo para la región. Las declaraciones de Sheinbaum muestran el apoyo de México a los procesos democráticos en sus países vecinos. Este tipo de solidaridad es crucial para construir un futuro mejor en el continente.

    Los líderes de América Latina deben trabajar juntos y apoyar el respeto a los derechos de todos los pueblos. La celebración de la democracia en Argentina es un paso positivo hacia una mayor unidad en la región.

  • América Latina se reafirma como potencia petrolera

    América Latina se reafirma como potencia petrolera

    América Latina retoma su papel en el mapa energético global, ya que Brasil, Guyana y Argentina lideran un resurgimiento petrolero que impactará la demanda mundial.

    Según Bloomberg Economics, estos países cubrirán más de un tercio del crecimiento de la demanda de petróleo hasta 2030, lo que marca un giro estructural en la producción regional.

    La producción de petróleo se ha recuperado casi por completo desde 2020, dado que ahora América Latina produce cerca de 9 millones de barriles diarios, manteniendo así la estabilidad de los precios globales.

    Brasil sobresale con más de 3,5 millones de barriles diarios, gracias a Petrobras, por su parte, Guyana y Argentina también están en ascenso, con proyecciones de superar el millón de barriles en los próximos años.

    Guyana, con su auge petrolero, se ha convertido en el país más rico de la región y su PIB per cápita ha llevado a algunos a llamarlo “el Kuwait de América Latina”.

    A pesar de los desafíos en México y Colombia, los nuevos actores regionales están llenando el vacío, lo que aporta esperanza y oportunidades en un panorama energético cambiante.

    La exploración también avanza en Surinam, mientras que la estabilidad institucional de la región la posiciona favorablemente en el contexto global. América Latina está lista para convertirse en un pilar clave del suministro energético mundial.

  • EE.UU. y aliados refuerzan coalición global contra el narcotráfico

    EE.UU. y aliados refuerzan coalición global contra el narcotráfico

    En medio del despliegue de buques de guerra estadounidenses frente a Venezuela, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció la construcción de una coalición internacional contra el narcotráfico, respaldada por países como Argentina, Ecuador, Paraguay y Trinidad y Tobago.

    De acuerdo con información recopilada por Milenio, Rubio destacó que se trata de un esfuerzo conjunto para detener la entrada de drogas a Estados Unidos, con incautaciones récord y apoyo económico internacional. El anuncio coincide con el envío de dos buques de guerra adicionales al Caribe, los cuales se suman a un despliegue naval que incluye destructores, cruceros, submarinos y un escuadrón anfibio con más de 4 mil 500 efectivos.

    Por su parte, Argentina declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y elevó la recompensa por Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, mientras que el presidente, Javier Milei, respaldó públicamente esta medida. Francia también reforzó su presencia naval en el Caribe, protegiendo Guadalupe y Martinica, conocidos por ser puntos clave para el tránsito de drogas hacia Europa.

    En paralelo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, celebró la declaración de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, destacando que la lucha contra las drogas incluye a la heroína, cocaína, fentanilo y metanfetaminas, ya que afectan a los jóvenes en Estados Unidos.

    La estrategia combina acciones militares, cooperación internacional y persecución judicial y tiene la finalidad de frenar a los cárteles y enviar un mensaje claro: los traficantes enfrentarán justicia y ningún país cederá ante la violencia.

  • Bolsonaro denunciado por coacción al Supremo; planeó pedir asilo a Milei en Argentina

    Bolsonaro denunciado por coacción al Supremo; planeó pedir asilo a Milei en Argentina

    La Policía Federal de Brasil presentó una nueva denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro y su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro, por coaccionar a la Corte Suprema durante el proceso que enfrenta por un intento de golpe de Estado. La denuncia se formalizó tras concluir una investigación sobre presuntas maniobras para entorpecer la justicia.

    Según las autoridades, ambos son sospechosos de delitos de coacción y de intentar abolir el Estado democrático de derecho restringiendo los poderes constitucionales. El informe, enviado a la Corte Suprema el pasado viernes, también señala que intentaron influir en el Gobierno de Donald Trump para descartar la causa en su contra. Actualmente, Bolsonaro se  encuentra en arresto domiciliario, usa tobillera electrónica y tiene prohibido el uso de redes sociales.

    Además, la Policía descubrió que Bolsonaro planeaba pedir asilo político a la administración de Javier Milei en Argentina tras el hallazgo, en sus celulares, de un documento sin fecha en el que se autodenominaba víctima de persecución política. Las autoridades sospechan que el archivo fue redactado por la esposa del senador Flavio Bolsonaro, otro de sus hijos.