Etiqueta: Aprobación

  • Sheinbaum consolida respaldo nacional: 72% aprueba su gobierno, revela nueva encuesta

    Sheinbaum consolida respaldo nacional: 72% aprueba su gobierno, revela nueva encuesta

    El estudio subraya que la mandataria mantiene un sólido apoyo ciudadano en medio de acciones federales para enfrentar emergencias y fortalecer la seguridad.

    La presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una amplia aprobación del 72%, de acuerdo con la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión, realizada en alianza con Heraldo Media Group. El sondeo confirma que siete de cada diez personas califican positivamente su desempeño al frente del país.

    A la pregunta sobre si se está de acuerdo con el trabajo de la mandataria, solo 22% expresó desacuerdo, mientras que 4% se mantuvo neutral y 2% no respondió.

    Este respaldo se da en un contexto marcado por acciones federales inmediatas para atender a los damnificados por las lluvias torrenciales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, donde el Gobierno federal destinó 7 mil 426 millones de pesos para enfrentar la emergencia ocurrida del 6 al 9 de octubre.

    El resultado también coincide con la reciente presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, un proyecto que prioriza la seguridad, el bienestar social y la participación comunitaria en una de las entidades más afectadas históricamente por la violencia.

  • Claudia Sheinbaum sigue con alta aprobación del pueblo de México

    Claudia Sheinbaum sigue con alta aprobación del pueblo de México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene una notable aprobación del 73% a un mes y medio de finalizar el año.

    Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, goza de un respaldo sólido del 73% de aprobación, según la más reciente Encuesta de Encuestas de Polls MX. Este dato, vigente desde el 18 de noviembre de 2025, muestra que la mandataria ha mantenido el apoyo popular desde el comienzo de su gestión.

    A lo largo del 2025, la presidenta ha experimentado una tendencia generalmente estable en su nivel de aprobación. Aunque se ha notado una ligera baja en comparación con el primer semestre del año, sus cifras siguen muy por encima de la desaprobación, que alcanza el 26%.

    Un análisis más detallado revela que en mayo de 2025, Sheinbaum alcanzó uno de sus picos históricos con un 79% de aprobación. Este fue el momento de mayor respaldo durante su primer año en el cargo y la diferencia entre aprobación y desaprobación fue considerable.

    Sheinbaum comenzó su administración en octubre de 2024 con un 74% de aprobación. Este inicio fuerte fue seguido por un aumento constante en el apoyo ciudadano, mientras que la desaprobación disminuyó gradualmente a lo largo del tiempo.

    La metodología de Polls MX, que emplea un modelo bayesiano dinámico, garantiza una estimación más sólida y precisa del respaldo presidencial. Estos resultados reflejan una conexión positiva entre la presidenta y la población, evidenciando su capacidad para mantener un apoyo notable en tiempos desafiantes. (Con información de Polls MX).

  • Sheinbaum alcanza récord de aprobación: 74% respalda su gobierno y estrategia de seguridad

    Sheinbaum alcanza récord de aprobación: 74% respalda su gobierno y estrategia de seguridad

    El respaldo ciudadano crece tras el lanzamiento del Plan Michoacán y la baja del 37% en homicidios dolosos; los programas sociales y la igualdad de género también consolidan su popularidad.

    A poco más de un año de iniciar su gestión, Claudia Sheinbaum Pardo alcanza una aprobación del 74.3%, de acuerdo con la encuesta de FactoMétrica y Reporte Índigo. Siete de cada diez mexicanos consideran que el país avanza en la dirección correcta y destacan su manejo de la seguridad, los programas sociales y la igualdad de género.

    En materia de seguridad, la presidenta logró un nivel récord de aprobación del 59.3%, luego del lanzamiento del Plan Michoacán, estrategia de 12 ejes y 57 mil millones de pesos destinada a atender las causas de la violencia con empleo, educación y salud. Según cifras oficiales, los homicidios dolosos bajaron 37% entre septiembre de 2024 y octubre de 2025, reflejando el impacto de su política de prevención e inteligencia policial.

    El rubro más valorado fue el de programas sociales, con más del 80% de respaldo a iniciativas como la Pensión Universal para Adultos Mayores, Jóvenes Construyendo el Futuro y Mujeres de 60 a 64 años. También destacó su agenda de igualdad de género, con 78.6% de aprobación, impulsada por la creación de la Secretaría de las Mujeres.

    La encuesta también midió la capacidad presidencial para responder en momentos de crisis, donde el 70.9% avaló sus decisiones. En el ámbito internacional, Sheinbaum mantiene una política de neutralidad y diálogo, fortaleciendo la imagen de México como mediador global.

    Finalmente, más del 70% de los ciudadanos expresó orgullo por el Mundial de Futbol 2026, presentado oficialmente por la mandataria el 10 de noviembre. Con avances en seguridad, bienestar e igualdad, Sheinbaum se consolida como una de las presidentas con mayor respaldo popular en la historia reciente de México.

  • Sheinbaum consolida apoyo nacional: 71.5% aprueba su gobierno, según Mitofsky

    Sheinbaum consolida apoyo nacional: 71.5% aprueba su gobierno, según Mitofsky

    A un año de gestión, la Presidenta eleva su popularidad en 10 puntos; destaca respaldo en sectores populares y en estados gobernados por la oposición.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum mantiene una sólida aprobación ciudadana, con un 71.5% de respaldo nacional en octubre, de acuerdo con la más reciente encuesta de Consulta Mitofsky para El Economista. La cifra representa un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2024, consolidando su liderazgo tras un año al frente del país.

    El estudio muestra que ocho de cada diez trabajadores informales (81.6%) avalan su desempeño, mientras que cinco de cada diez empresarios (52.4%) comparten esa opinión. La encuesta, aplicada a 84 mil 198 ciudadanos mediante dispositivos móviles con acceso a Internet, revela además que la seguridad (54.5%) es la principal preocupación de la población, seguida por la corrupción (87%), percibida aún como un problema “muy presente” en el país.

    Entre los estados donde la mandataria supera el promedio nacional de aprobación se encuentra Coahuila (76.7%), gobernado por el PRI, lo que refleja el alcance transversal del respaldo hacia Sheinbaum, incluso más allá de las fronteras partidistas.

    En materia internacional, 45.6% de los consultados considera buena o muy buena la relación de su gobierno con Estados Unidos en el combate al tráfico de drogas, mientras que 59.1% reconoce sus esfuerzos para mantener el comercio bilateral libre de aranceles.

    Finalmente, 71.9% de los encuestados anticipa que el desempeño presidencial mejorará durante el resto del sexenio, lo que proyecta un panorama de confianza sostenida hacia la administración de Sheinbaum.

    Con estos resultados, la Presidenta confirma su fortaleza política y reafirma el respaldo popular a su proyecto de nación, basado en la igualdad, la paz y el desarrollo con justicia social.

  • Sheinbaum obtiene aprobación del 70% durante mes de inundaciones, encuesta 

    Sheinbaum obtiene aprobación del 70% durante mes de inundaciones, encuesta 

    Más de la mitad de la población aprueba la respuesta del gobierno federal ante las afectaciones por lluvias en octubre; destaca la empatía y respuesta inmediata. 

    La presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un 70% de aprobación ciudadana, de acuerdo con la más reciente encuesta nacional de El Financiero, pese a que octubre fue un mes marcado por inundaciones y lluvias severas en distintas regiones del país.

    El sondeo muestra que 59% de la población considera que el gobierno federal actuó bien o muy bien en las tareas de ayuda y rescate, mientras 37% expresó una opinión negativa. Además, 56% evaluó positivamente las labores de limpieza y reparación de daños, frente a 40% que las desaprobó.

    Los apoyos económicos y materiales a familias damnificadas obtuvieron 53% de opinión favorable, y los recorridos de la mandataria por zonas afectadas fueron aprobados por la mitad de los encuestados.

    Entre los atributos presidenciales, la empatía fue la característica mejor valorada con 63% de aprobación, seguida de la honestidad y el liderazgo (59% cada uno). Aunque la percepción sobre su capacidad para dar resultados descendió a 47%, el estudio refleja que la ciudadanía valora su cercanía y compromiso humano frente a la emergencia.

    Respecto a si las lluvias e inundaciones podían haberse previsto, 41% de los participantes consideró que sí, mientras 58% opinó que fue un fenómeno imposible de anticipar.

    A pesar de la magnitud de los daños, la encuesta confirma que Sheinbaum conserva un respaldo firme, sustentado en su presencia constante en las zonas afectadas y en la percepción de sensibilidad social que proyecta su gobierno.

  • Sheinbaum gana respaldo ciudadano por su respuesta ante lluvias e inundaciones

    Sheinbaum gana respaldo ciudadano por su respuesta ante lluvias e inundaciones

    Más del 60% de las y los mexicanos considera positiva la actuación de la Presidenta tras los recientes desastres naturales en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

    El 65% de las y los mexicanos aprueba la respuesta de Claudia Sheinbaum Pardo ante las lluvias torrenciales y graves inundaciones que han afectado a diversas entidades del país. De acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group, la mayoría calificó como “muy buena” o “buena” la actuación presidencial frente a la emergencia climática.

    El estudio señala que un 19% calificó la reacción como “regular”, mientras que solo 13% la consideró “mala” o “muy mala”, y un 3% no respondió. La percepción positiva se asocia, según los datos, con la presencia activa y visible de la mandataria en las zonas afectadas, así como con la rápida activación del Comité Nacional de Emergencias.

    En cuanto al nivel de información sobre la crisis, 8 de cada 10 personas afirmaron estar al tanto de la situación en los estados golpeados por las lluvias. Al evaluar a las autoridades locales, el 38% de los encuestados opinó que su gestión fue “buena” o “muy buena”, mientras que el resto mostró una visión más crítica: 34% regular, 11% mala y 9% muy mala.

    Desde el inicio de la emergencia, Sheinbaum ha encabezado recorridos en seis jornadas consecutivas, visitando comunidades en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde supervisó los daños y coordinó apoyos. Durante sus visitas, reiteró que “nadie quedará desamparado”, promesa que ha reforzado su imagen de cercanía y compromiso.

    El respaldo del 65% refleja un voto de confianza hacia el estilo de gobierno que impulsa la Presidenta, centrado en la presencia directa, la atención inmediata y la comunicación constante con las comunidades afectadas. 

    La encuesta sugiere que el liderazgo visible de Sheinbaum durante la crisis ha sido clave para mantener el apoyo ciudadano en uno de los primeros grandes retos de su administración.

  • Claudia Sheinbaum arranca segundo año con amplio respaldo ciudadano: 74% aprueba su Gobierno

    Claudia Sheinbaum arranca segundo año con amplio respaldo ciudadano: 74% aprueba su Gobierno

    Estudio de De las Heras revela que la mayoría percibe al Gobierno Federal como honesto y con resultados positivos en programas sociales, derechos de las mujeres y educación.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inicia su primer año de Gobierno con un respaldo contundente del 74% de la ciudadanía, según el más reciente Estudio Nacional de Evaluación de Gestión de De las Heras Demotecnia, realizado en septiembre de 2025.

    El sondeo revela que la mandataria mantiene altos niveles de aprobación y confianza en distintas áreas de su administración, consolidando su liderazgo nacional tras su gira de rendición de cuentas por el país.

    La calificación promedio que las y los encuestados otorgan a Sheinbaum es de 7.8, con un 69% de opiniones concentradas entre los rangos de 8 y 10 puntos. Además, 71% de la población tiene una imagen buena o muy buena de la Presidenta, frente a un 17% negativa y un 12% indecisa.

    El estudio también destaca que 63% de la ciudadanía percibe un Gobierno honesto, mientras 74% considera que se están dando resultados concretos. En materia económica, 67% afirma que la situación del país ha mejorado, y 69% califica positivamente el combate a la corrupción, una de las banderas centrales del nuevo sexenio.

    En cuanto a expectativas de gestión, los programas sociales se posicionan como el mayor acierto percibido, con 84% de opiniones favorables. Le siguen los derechos de las mujeres (79%), la educación (70%), la infraestructura (66%) y el medio ambiente (65%).

    Aunque la seguridad sigue siendo un reto importante, 44% de las personas confía en que habrá buenos resultados en esa materia, cifra que refleja una base sólida de esperanza ciudadana.

  • Sheinbaum domina el campo digital con 75% de aprobación; la oposición se desploma en redes

    Sheinbaum domina el campo digital con 75% de aprobación; la oposición se desploma en redes

    La Presidenta se consolida como la figura política más fuerte del país al cumplir su primer año de gobierno, mientras PRI y PAN enfrentan su peor crisis de popularidad en el terreno digital.

    A un año de haber asumido la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo no sólo gobierna México, sino también la conversación digital. De acuerdo con un reporte de MilenIA, la Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios, su aprobación en redes sociales alcanzó el 75%, un incremento de cuatro puntos respecto a su inicio de mandato y de quince frente al día de su victoria electoral.

    El estudio, basado en 8.5 millones de publicaciones y videos analizados en X, TikTok, Facebook, YouTube e Instagram, revela que Sheinbaum generó 53 millones de interacciones durante septiembre, consolidándose como la líder digital indiscutible del país. En contraste, las principales figuras de oposición apenas sobreviven entre burlas, memes y hashtags negativos.

    La popularidad digital de Sheinbaum refleja la eficacia del lema “continuidad con cambio”, heredado del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La mandataria mantiene el sello de la Cuarta Transformación —programas sociales, cercanía con el pueblo y soberanía nacional—, pero imprime un estilo propio, más técnico y menos estridente, que la ha convertido en una figura política sólida frente a los ataques.

    Mientras tres de cada cuatro menciones sobre Sheinbaum son positivas, líderes opositores como Alejandro Moreno y Lilly Téllez registran niveles de rechazo históricos. El dirigente del PRI enfrenta 80% de desaprobación y apenas 20% de apoyo, principalmente por los escándalos de corrupción que lo persiguen. Por su parte, la senadora panista acumula 70% de menciones negativas, aunque sigue siendo una de las figuras más comentadas, muestra de que en la política digital la visibilidad no siempre significa respaldo.

    Otros personajes, como Ricardo Anaya y Jorge Álvarez Máynez, mantienen un “ equilibrio”, con 50% y 60% de aprobación, respectivamente. Sin embargo, el resto de la oposición se encuentra sumida en una profunda desconexión con las audiencias, incapaz de construir narrativas atractivas o propuestas que generen empatía.

    Dentro de Morena, las cifras también trazan matices. Luisa María Alcalde divide opiniones (50/50), mientras Adán Augusto López arrastra 65% de rechazo, golpeado por señalamientos de corrupción. En contraste, Laura Itzel Castillo y Ricardo Monreal figuran entre los dirigentes mejor evaluados del oficialismo, con índices de aprobación superiores al 55%.

    El informe concluye que el ecosistema digital se ha convertido en la nueva plaza pública, donde se definen reputaciones y liderazgos. En ese terreno, Sheinbaum arrasó en su primer año y ha logrado blindar su imagen ante una oposición que ya no figura.

    Con información de Raúl Frausto y Omar Cordero para Milenio

  • Sheinbaum supera en aprobación a AMLO tras su primer año en la Presidencia

    Sheinbaum supera en aprobación a AMLO tras su primer año en la Presidencia

    La primera presidenta de México logra un 78% de respaldo ciudadano, cifra histórica que rebasa incluso el arranque de López Obrador y coloca a Morena en una posición aún más dominante.

    Claudia Sheinbaum cumplió su primer año al frente del país y lo hace con números históricos: 78% de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta nacional de Enkoll publicada por El País. El dato no solo supera el 72% que obtuvo Andrés Manuel López Obrador en 2019, sino que coloca a la mandataria por encima de todos los expresidentes desde el año 2000.

    La primera mujer en ocupar la Presidencia de México se ha mantenido con niveles de respaldo que no bajan del 75% en estos doce meses. Su punto más alto fue en mayo, cuando alcanzó un 83% de apoyo en medio de tensiones con Estados Unidos por la política migratoria y arancelaria de Donald Trump. Aunque en septiembre descendió cinco puntos, Sheinbaum conserva una aprobación sólida que incluso logra consenso en sectores opositores: 73% de panistas, 70% de simpatizantes de Movimiento Ciudadano y 72% de priistas respaldan su gestión.

    El éxito de su administración, según la encuesta, radica en la continuidad y expansión de los programas sociales iniciados por López Obrador: pensiones a adultos mayores, becas a jóvenes, apoyos para madres solteras, campesinos y mujeres en general. La población considera que el mayor avance del primer año está en la defensa de los derechos de las mujeres y la consolidación del Estado de bienestar.

    En materia de seguridad, el Gobierno reporta una reducción de 32% en los homicidios a nivel nacional, con caídas de hasta 63% en entidades como Nuevo León. Sin embargo, la inseguridad y el narcotráfico son señalados por el 52% como los principales problemas del país.

    Dentro del gabinete, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, destaca como el funcionario mejor evaluado con 77% de opiniones favorables, seguido por Ariadna Montiel en Bienestar y Marcelo Ebrard en Economía.

  • Sheinbaum cumple un año en la Presidencia con 73% de aprobación y récord histórico de votos

    Sheinbaum cumple un año en la Presidencia con 73% de aprobación y récord histórico de votos

    La primera presidenta de México llega a su primer aniversario con un sólido respaldo ciudadano, prepara un cierre masivo en el Zócalo y se consolida como una de las mujeres más influyentes del mundo.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cumple su primer año de gobierno con el aval de 7 de cada 10 mexicanos, de acuerdo con la encuesta nacional realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group. El sondeo detalla que un 73% de los consultados aprueba su gestión, mientras que un 22% se pronunció en desacuerdo, un 3% se mostró neutral y un 2% no respondió.

    Este nivel de respaldo se produce en el marco de la gira nacional que Sheinbaum realizó para presentar su Primer Informe de Gobierno, con más de medio millón de asistentes en todo el país, y que cerrará con un acto masivo el próximo 5 de octubre en el Zócalo capitalino, donde rendirá cuentas a la ciudadanía y reafirmará los logros de sus primeros 12 meses de gestión.

    El apoyo popular también está marcado por el peso histórico de su figura. Claudia Sheinbaum es la primera mujer en ocupar la Presidencia de México tras más de 200 años de gobiernos encabezados solo por hombres, y además es la candidata que más votos ha obtenido en la historia: 33 millones 226 mil 602 sufragios, lo que representó el 59% de la elección presidencial de 2024. Su liderazgo la ha colocado en listados internacionales como una de las mujeres más poderosas e influyentes del mundo, representando no solo un cambio político, sino un parteaguas histórico en el país.

    El contexto internacional resalta aún más la relevancia de su triunfo. De los 196 países del mundo, únicamente 25 están encabezados por una mujer, y en 113 naciones nunca ha habido una jefa de Estado, según datos de la ONU. México se suma así a la lista de naciones que han roto con la tradición masculina en el poder, como Dinamarca con Mette Frederiksen, India con Droupadi Murmu, Honduras con Xiomara Castro, Perú con Dina Boluarte y Dominica con Sylvanie Burton, quien además es la primera mujer e indígena en gobernar ese país.

    Con información de Hanzel Forteza para Heraldo Group