Etiqueta: Aprobación

  • Claudia Sheinbaum mantiene alto respaldo ciudadano a 11 meses de gobierno

    Claudia Sheinbaum mantiene alto respaldo ciudadano a 11 meses de gobierno

    Una encuesta revela que 77% de la población aprueba el desempeño de la Presidenta y percibe avances en programas sociales, economía y derechos de las mujeres

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alcanza un respaldo del 77% a su gestión, según la más reciente encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, realizada un día después de su Primer Informe de Gobierno.

    Al ser cuestionados sobre si están de acuerdo con el trabajo de la mandataria, 77% respondió afirmativamente, mientras que 16% expresó desacuerdo. La encuesta se realizó con 320 entrevistas telefónicas a nivel nacional, mostrando también que 70% considera que México va por buen camino bajo su administración.

    Las y los encuestados destacaron mejoras en programas sociales, derechos de las mujeres, educación, economía y obras de infraestructura, reflejando una percepción positiva en sectores clave de la gestión pública.

    El respaldo actual contrasta con los primeros meses de gobierno: de octubre a diciembre de 2024, la aprobación pasó de 64% a 68%, aumentando progresivamente en 2025 hasta alcanzar 77% en septiembre, mostrando estabilidad en la percepción ciudadana.

    Estos resultados refuerzan la imagen de Sheinbaum como una Presidenta con apoyo sostenido y confianza en la población, pese a los retos nacionales en seguridad, economía y servicios públicos.

    El sondeo evidencia que la ciudadanía percibe avances tangibles en diversas áreas de gobierno, consolidando la aceptación de la administración a casi un año de inicio.

  • Sheinbaum arrasa en redes: 75% de apoyo en su Primer Informe

    Sheinbaum arrasa en redes: 75% de apoyo en su Primer Informe

    El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum desató una intensa batalla digital. Desde temprano, las redes sociales marcaron tendencia: X, Facebook, TikTok, Instagram y YouTube se llenaron de debates, respaldos y críticas.

    Según un análisis de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial de Grupo MILENIO, entre las 8:00 y las 13:00 horas la presidenta registró 75% de menciones positivas, frente a un 25% negativas.

    Los elogios se centraron en frases como “continuidad con estabilidad”, “gobernar con serenidad” y en la promesa de mantener los programas sociales de la 4T. Muchos usuarios celebraron el hecho de que este fuera el primer informe con sello femenino en la historia de México.

    Pero no todo fue respaldo: el 40% de internautas calificó el discurso como “ritual triunfalista” y criticó que no hubiera un cambio radical frente a López Obrador.

    Mientras Sheinbaum navegaba con saldo positivo, el Poder Judicial fue el blanco de los usuarios: 60% de rechazo contra 40% de apoyo. La etiqueta #YoSoyLaResistencia, usada por la oposición, acumuló más menciones negativas que positivas, con críticas a quienes consideran que la Corte es el “último refugio político” de ciertos grupos.

    El informe coincidió con la llegada de nuevos ministros. Hugo Aguilar Ortiz, primer ministro indígena de la SCJN, recibió 60% de aprobación, considerado un triunfo simbólico para los pueblos originarios; Lenia Batres dividió opiniones, 50% a favor y 50% en contra, entre quienes la ven como “jurista firme” o “alineada al oficialismo; y Yasmín Esquivel volvió al ojo público con el fantasma de su tesis plagiada, recibiendo solo 45% de comentarios positivos.

    El Primer Informe de Gobierno no solo fue un acto político, sino también un pulso digital: Sheinbaum salió fortalecida, la Corte quedó en medio de críticas y los hashtags, memes e hilos virales confirmaron que el debate sobre el rumbo del país también se aprecia en el mundo digital.

  • Nuevos ministros de la SCJN debutan con 64% de aprobación en redes

    Nuevos ministros de la SCJN debutan con 64% de aprobación en redes

    La llegada de los nueve nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) marca un cambio de aire en el Poder Judicial de México. Según información recopilada por Omar Cordero, con base en datos de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial de Multimedios, los entrantes debutan con 64% de aprobación frente a 36% de rechazo, mientras los ministros salientes acumulaban 61% de menciones negativas.

    El abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Corte, lidera las menciones positivas con 61% de respaldo, convirtiéndose en un símbolo de representación indígena y diversidad. Su historia personal y trayectoria en la defensa de derechos sociales lo proyectan como un rostro fresco y cercano, contrastando con la imagen tradicional de la élite judicial.

    Entre las ministras que continúan en el cargo, Loretta Ortiz Ahlf destaca con 64% de menciones positivas, seguida de Lenia Batres (47%) y Yasmín Esquivel (40%). Otros ministros entrantes como María Estela Ríos González (74%), Giovanni Azael Figueroa Mejía (70%), Irving Espinosa Betanzo (70%) y Arístides Rodrigo Guerrero García (69%) también reciben alto respaldo digital. Solo Sara Irene Herrerías Guerra genera polarización con 53% de aprobación.

    La renovación de seis ministros y la continuidad de tres togadas refuerza la percepción de democratización del Poder Judicial, mientras que la conversación digital multiplica la visibilidad del tribunal: de 5 millones a 12 millones de menciones tras la reforma judicial.

    En este contexto, Hugo Aguilar Ortiz no solo asume la presidencia de la Corte, sino también el desafío de sostener la confianza pública y digital, consolidando un liderazgo avalado por la mayoría de los ciudadanos en el escenario digital.

  • A 11 meses de gobierno, Sheinbaum alcanza 74% de aprobación y supera a AMLO

    A 11 meses de gobierno, Sheinbaum alcanza 74% de aprobación y supera a AMLO

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con un respaldo del 74%, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero. Tras 11 meses en la Presidencia, supera por siete puntos a AMLO en su mismo periodo, quien registró 67% de aprobación. La desaprobación al trabajo de Sheinbaum alcanza 26%.

    Entre los rubros evaluados, los apoyos sociales se mantienen como el más destacado, con 77% de opiniones favorables, mientras que la economía cuenta con 58% de respaldo. En contraste, seguridad pública (41% de aprobación) y corrupción (21%) registran sus niveles más bajos desde el inicio de la administración.

    Aunque la aprobación general se mantiene estable entre 74% y 77%, la honestidad se sitúa en 62% en agosto, liderazgo en 60% y capacidad para dar resultados en 55%.

    En el ámbito judicial, tras la reciente reforma y elecciones judiciales, el nuevo Poder Judicial alcanza 55% de opinión positiva, mientras que la confianza ciudadana en esta institución se ubica en 43%. La Suprema Corte de Justicia de la Nación registra 41% de confianza y 58% de desconfianza.

    A pesar de los retos en seguridad y corrupción, Sheinbaum mantiene un sólido respaldo ciudadano, consolidando su liderazgo político y superando los niveles de aprobación de su antecesor en este punto de su mandato.

  • Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    Claudia Sheinbaum llega a su primer informe con 79% de aprobación y respaldo histórico

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a su primer informe de Gobierno con un sólido 79% de aprobación, de acuerdo con una encuesta de Enkoll  para El País y W Radio. Solo el 18% desaprueba su gestión, superando incluso a Andrés Manuel López Obrador en sus primeros meses por seis puntos.

    El mayor reconocimiento de la población está en los programas sociales, considerados como el gran acierto de su administración. Además, siete de cada diez mexicanos opinan que el país va mejorando bajo su liderazgo, con avances destacados en derechos de las mujeres y bienestar social.

    En el plano internacional, el 65% de los ciudadanos respalda la forma en que Sheinbaum maneja la relación con Estados Unidos, lo que refuerza su imagen de firmeza y capacidad de negociación en un contexto complejo.

    Otro de los grandes retos en su segundo año será la reforma electoral, que ya cuenta con el apoyo ciudadano: el 81% respalda reducir el financiamiento a partidos y el 66% eliminar los plurinominales.

    Pese a los retos en violencia y corrupción, siete de cada diez mexicanos consideran que el país va mejorando bajo la gestión de Sheinbaum, especialmente en derechos de las mujeres y apoyos sociales. Morena sigue siendo la fuerza política dominante con 45% de identificación ciudadana, muy por encima del PAN (13%), PRI y MC (7%).

  • El 70% de las y los mexicanos respalda a Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno: Mitofsky

    El 70% de las y los mexicanos respalda a Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno: Mitofsky

    A unos días de rendir su primer informe de gobierno, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, goza del respaldo de siete de cada 10 mexicanos, de acuerdo con la más reciente encuesta de Mitofsky para El Economista.

    El sondeo realizado a 1,000 personas reveló que 65.8% considera que el país está mejor que antes de su llegada al poder. Además, 58.1% opina que Sheinbaum ha hecho más de lo que esperaba o lo que esperaba de ella, mientras que el 36.1% cree que su gestión ha quedado por debajo de lo prometido.

    En cuanto a los principales problemas del país, 45.9% señaló la inseguridad y la delincuencia como el reto más urgente, aunque también destacaron como su mayor logro el apoyo a la gente, con un 8.9% de las respuestas.

    La encuesta también mostró que la mandataria supera a sus antecesores en nivel de aprobación en este mismo periodo. Sheinbaum cuenta con 70% de respaldo, nueve puntos arriba de lo registrado por Andrés Manuel López Obrador, quien en su primer informe alcanzó el 62%.

  • Durante su primer año de gobierno, Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, según TResearch

    Durante su primer año de gobierno, Sheinbaum alcanza 78% de aprobación, según TResearch

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un respaldo ciudadano sólido al cumplir su undécimo mes de gestión. De acuerdo con la más reciente encuesta de TResearch, la aprobación presidencial llegó a 78% en agosto de 2025, mientras que el 22% manifestó desacuerdo.

    El estudio revela que la mandataria goza de mayor apoyo entre las mujeres (80%) que entre los hombres (76%). Por edad, los ciudadanos de 50 años o más registran la aprobación más alta con 83%, y en cuanto a regiones, el Noreste del país encabeza el respaldo con 88%.

    En términos educativos, la aprobación entre universitarios se ubica en 72%, mientras que entre quienes cursaron la preparatoria o menos, sube a 79%. Estos datos muestran que el respaldo a Sheinbaum es amplio y diverso, con variaciones dependiendo del perfil demográfico.

    Con este resultado, Claudia Sheinbaum consolida uno de los niveles de aprobación más altos para un presidente en México durante el primer año de gobierno, lo que refleja una percepción positiva del rumbo que ha tomado el país bajo su administración.

  • Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación, revela Buendía & Márquez

    Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con 70% de aprobación, revela Buendía & Márquez

    Rumbo a su Primer Informe presidencial, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantiene un respaldo sólido: 7 de cada 10 mexicanos aprueban su gestión, de acuerdo con la encuesta nacional en vivienda de Buendía & Márquez para El Universal.

    El estudio revela que 70% aprueba el desempeño de Sheinbaum, 18% lo reprueba y 7% se mantiene neutral. La cifra se mantiene estable respecto al inicio de su gobierno, cuando alcanzó 74%.

    Entre los simpatizantes de Morena, la aprobación llega a un contundente 90%, mientras que entre la oposición la cifra desciende a 51%. El sondeo también señala que 57% de la población percibe que el país va por buen rumbo, frente a un 31% que considera lo contrario.

    En cuanto a la percepción sobre el rumbo del país desde el inicio del sexenio, 61% cree que México está mejor o igual de bien, mientras que 36% considera que está igual de mal o peor.

    Los programas sociales se posicionan como el aspecto mejor valorado, con 47% de menciones positivas, mientras que la seguridad pública y el narcotráfico aparecen como el principal pendiente, señalado por 15% de los encuestados.

    De cara al informe, la ciudadanía considera que inseguridad, economía y corrupción deben ser los temas centrales en el mensaje presidencial, con la seguridad a la cabeza al concentrar 39% de las menciones.

    Con estos números, Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe con alta aprobación, estabilidad política y respaldo mayoritario, lo que marca un contraste con la tendencia de desgaste temprano que enfrentaron administraciones anteriores.

  • Claudia Sheinbaum mantiene 74% de aprobación a casi un año de su gobierno

    Claudia Sheinbaum mantiene 74% de aprobación a casi un año de su gobierno

    A poco más de 40 días de cumplir su primer año de gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum conserva un amplio respaldo ciudadano, según la encuesta de QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, que revela que 74% de los mexicanos aprueba su trabajo.

    Al cuestionar sobre su desempeño general, 74% de los consultados respondió estar “de acuerdo” con su gestión, mientras que 23% se mostró en desacuerdo. En cuanto a la percepción personal de la mandataria, 70% calificó su labor como buena o muy buena, frente a 18% que la evaluó de manera negativa.

    Sobre la situación del país, 61% de los encuestados opinó que es “muy buena o buena”, mientras que 34% la consideró mala o pésima. Respecto a rubros específicos, Sheinbaum obtiene alto respaldo en programas sociales (84%), manejo de relaciones México-Estados Unidos (72%), obras e infraestructura (69%), economía (65%) y salud (56%).

    La encuesta refleja que, a casi un año del inicio de su sexenio, la Presidenta mantiene una fuerte aprobación en la población, consolidando su imagen como una figura respaldada por la mayoría de los mexicanos y posicionándola como un actor clave en la política nacional.

  • Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    Clara Brugada alcanza 72% de aprobación en CDMX; mejora percepción de seguridad

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, cuenta con la aprobación del 72% de las y los capitalinos, según la más reciente encuesta de El Financiero, frente a un 27% que desaprueba su gestión.

    El sondeo revela que lo mejor evaluado son los apoyos sociales, con 75% de opinión favorable, seguidos por el manejo de la economía (66%), la vivienda (52%) y la seguridad pública (50%). En transporte público, la aprobación alcanza el 49%, mientras que el Metro registra 48%.

    La seguridad pública es uno de los rubros con mayor avance: la opinión favorable sobre su manejo subió 10 puntos en dos meses, al pasar de 40% en mayo a 50% en julio. Además, el 59% de la población percibe que la seguridad mejoró en el último semestre, frente a un 36% que opina lo contrario.

    El porcentaje de personas que señalan la inseguridad como el principal problema de la capital cayó de 79% en marzo a 66% en julio. Sin embargo, persisten desafíos: el abasto de agua registra 67% de opiniones negativas, la corrupción 78% y el crimen organizado 82%.

    La encuesta también muestra que la percepción de corrupción ha aumentado, pasando de 6% en marzo a 16% en julio como mención principal entre los problemas de la ciudad.