Etiqueta: apoyo

  • Trump evaluará su apoyo a Israel en el conflicto con Irán

    Trump evaluará su apoyo a Israel en el conflicto con Irán

    La Casa Blanca anunció que el presidente Donald Trump tomará una decisión en dos semanas sobre su posible apoyo a Israel en su conflicto con Irán. La vocera Karoline Leavitt compartió esta información en una conferencia de prensa.

    Trump considera que aún existe la posibilidad de negociaciones significativas con Irán. Durante la conferencia, Leavitt leyó un mensaje del presidente en el que se expresa su intención de evaluar la situación.

    “En vista de que existe la posibilidad de negociaciones sustanciales con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión en las próximas dos semanas”, afirmó Trump a través de Leavitt.

    La comunidad internacional estará atenta a esta decisión, ya que podría influir en la dinámica del conflicto en la región. Los próximos días serán cruciales para definir la postura de Estados Unidos en esta compleja situación.

  • Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    Puebla se moviliza en defensa de sus migrantes

    El gobierno de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, ha respondido con firmeza y solidaridad a las recientes redadas migratorias realizadas en Estados Unidos, particularmente en California, donde cientos de personas han sido detenidas de forma arbitraria, sin respetar sus derechos humanos.

    Alejandro Armenta expresó su rechazo a estas acciones, subrayando que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes, sino como los héroes y heroínas que representan al país desde el extranjero. “La migración no se enfrenta con redadas, sino con justicia, diálogo y humanidad”, afirmó, respaldando la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar una reforma integral en materia migratoria.

    Como parte de una respuesta concreta, el gobierno estatal ha desplegado una avanzada del Instituto Poblano de Atención al Migrante (IPAM) a la Casa de Representación “Por Amor a Puebla” en Los Ángeles. Esta comitiva coordina esfuerzos con abogados migratorios en EE.UU. para ofrecer asesoría legal y acompañamiento a poblanos detenidos o en riesgo.

    Además, se implementará el “Plan Preventivo en Casa 1×10”, que busca formar redes comunitarias capacitadas para reaccionar ante una detención. La idea es que cada migrante capacitado pueda informar y apoyar a otras diez personas, orientándolas sobre cómo actuar frente a las autoridades, qué documentos tener listos y cómo proteger su patrimonio e integridad.

    El gobernador también llamó a evitar actos de provocación o violencia, y a mantenerse informados por vías legales y canales oficiales, como los consulados o las Casas de Representación del estado en EE.UU.

    Finalmente, el IPAM continuará brindando apoyo a quienes retornan a Puebla, incluyendo orientación legal, programas de emprendimiento, certificaciones y reembolso de transporte desde la frontera.

  • Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

    Cientos de capitalinos se reunieron para mostrar su respaldo a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un emotivo velorio . Este evento tuvo lugar en la funeraria Gayosso de Sullivan, donde se velaron a sus colaboradores, Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Al llegar al lugar, la Jefa de Gobierno fue recibida con gritos de “No estás sola”. Las muestras de cariño y apoyo resonaron entre los asistentes, evidenciando la solidaridad de la ciudadanía en estos momentos difíciles.

    El velorio se realizó en honor a Guzmán y Muñoz, quienes fueron asesinados en un ataque directo en la calzada de Tlalpan. Además de Clara Brugada, acudieron figuras importantes como la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la fiscal general de la CDMX, Ernestina Godoy.

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ofrecieron seguridad durante el evento, utilizando equipos caninos y cerrando vialidades aledañas. La presencia de las autoridades reflejó el compromiso con la seguridad y el apoyo a las familias de los funcionarios caídos.

    La comunidad se unió para recordar a Ximena y José, destacando la importancia de la unidad en tiempos de crisis. Brugada se mostró agradecida por el respaldo y reafirmó su compromiso con la justicia.

  • La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La fuerza de la comunidad: #NoNosRobaránLaUtopía en la CDMX

    La Ciudad de México enfrenta un momento de dolor tras la pérdida de dos asesores de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La tragedia ha conmovido a miles de ciudadanos, quienes han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo. El hashtag #NoNosRobaránLaUtopía se ha convertido en un símbolo de unidad.

    El periodista Amir Ibrahim expresó su tristeza en X (antes Twitter). “Mi cariño y solidaridad para las familias de Ximena Guzmán y José Muñoz. Su pérdida duele profundamente”, escribió. Su mensaje resonó con quienes buscan justicia en estos momentos difíciles.

    Los internautas han mostrado su apoyo a las familias de los deudos. Muchos se han unido al llamado de la Cuarta Transformación, reiterando su solidaridad y compromiso con el movimiento.

    Muchos usuarios se sumaron a este clamor. A través de sus redes, ofrecieron su respaldo a Clara Brugada y a la solidaridad con la familia de los deudos. “La Ciudad de México está contigo”, afirmaron, reforzando el sentido de comunidad.

    La respuesta de los ciudadanos ha sido contundente. Ante los ataques de una oposición que muchos consideran fría y deshumanizada, la comunidad mexicana está cerrando filas. Las muestras de amor y solidaridad prevalecen, convirtiendo el dolor en una fuerza colectiva que busca justicia.

    La unión de la comunidad se refleja en cada mensaje de apoyo. La tragedia ha despertado un espíritu de solidaridad que, sin duda, fortalecerá a la Ciudad de México en su búsqueda de justicia.

  • Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    Acapulco se transforma: Avances y compromisos tras el Huracán Otis

    La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó hoy un informe sobre el programa “Acapulco se Transforma Contigo”. Este programa busca la recuperación y el desarrollo de Acapulco tras el devastador Huracán Otis.

    Sheinbaum anunció una inversión total de 15,275 millones de pesos para apoyar a la población. Además, se han destinado 6,100 millones de pesos tras el paso del Huracán John. La mandataria también mencionó que algunas viviendas en zonas de alto riesgo serán reubicadas, asegurando la seguridad de sus habitantes.

    Para este 2025, se planea destinar más de 3,000 millones de pesos en inversión pública. “Acapulco y Guerrero han dado mucho al país. Esto es justicia para el pueblo de México”, afirmó Sheinbaum.

    La Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, resaltó que la ocupación hotelera ha superado el 75% durante la última temporada invernal. Con el programa, Acapulco ha recuperado su estatus como destino turístico, alcanzando el 95% de ocupación en fines de semana largos.

    Salgado también agradeció a Sheinbaum por el impulso del programa, destacando una nueva inversión de 1,800 millones de pesos para la recuperación integral de Acapulco.

    Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), presentó un programa de desarrollo turístico. Este incluirá el impulso del transporte marítimo y la recuperación de la zona portuaria. “Crearemos espacios públicos dignos para los acapulqueños”, aseguró.

    Jesús Antonio Esteva Medina, de la Secretaría de Infraestructura, informó que se han invertido 66 millones de pesos en diversas obras. Estas incluyen la estabilización de la Avenida Colegio Militar y la reconstrucción del puente “Palma Sola”. Además, se construyen cuatro puentes más en la región.

    Efraín Morales, de Conagua, anunció obras para mejorar el suministro de agua. Se realizarán la sobreelevación de pozos y el reforzamiento de acueductos. También se invertirán en redes de distribución para evitar fugas.

    Martí Batres, del ISSSTE, confirmó la construcción de un nuevo hospital en Acapulco. Este será el más grande del ISSSTE, con 44 consultorios y áreas especializadas en diagnóstico.

    El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) también participa en la recuperación. Durante los últimos 60 días, se han mantenido más de 27 hectáreas de áreas verdes y se han limpiado 48 kilómetros de vialidades.

    Sebastián Ramírez Mendoza, subsecretario de Turismo, detalló que se impulsará un nuevo modelo de recolección de basura. Hasta ahora, se han visitado 320 inmuebles para su recuperación y se ha registrado a 2,806 prestadores de servicios.

    Con estos esfuerzos, Acapulco avanza hacia una transformación significativa, buscando el bienestar de su población y el fortalecimiento de su turismo.

  • Diputados avalan elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro  

    Diputados avalan elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro  

    Los legisladores y las legisladoras de la Cámara de Diputados avalaron, por unanimidad, la reforma que eleva a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para garantizar el apoyo a las juventudes de México. 

    Con 473 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen fue aprobado, en lo general como en lo particular, para establecer que el Estado Mexciano está obligado a brindar apoyo económico a los jóvenes de entre 19 y 29 años de edad, que no estudian ni trabajan.  

    A fin de que, este sector social pueda percibir un sustento económico por 12 meses, mientras recibe capacitación para el trabajo de negocios, empresas, talleres, entre otros espacios, para que en el futuro los jóvenes puedan integrarse formalmente al mercado laboral. 

    En ese sentido, durante la discusión, las y los legisladores de Cuarta Transformación destacaron que de 2029 a junio de 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha invertido más de 115 mil millones de pesos para apoyar en su capacitación a casi tres millones de jóvenes.

    Asimismo, explicaron que 62 por ciento de los jóvenes que recibieron el apoyo del programa Jóvenes Construyendo el Futuro han encontrado empleo. La minuta fue turnada al Senado de la República para que se realicen los trámites legítimos correspondientes y pueda ser discutida en el Pleno de la Cámara Alta.

                      Te puede interesar:

  • Diputados alistan discusión para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    Diputados alistan discusión para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    La próxima semana, los legisladores y las legisladoras de la Cámara de Diputados analizarán, discutirán y votarán para elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    A través de un breve video difundido en redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, señaló que los diputados de la Cuarta Transformación se han propuesto modificar en cinco materias la Constitución Mexicana. 

    En ese sentido, señaló que en las sesiones del martes y miércoles se analizará dictamen para garantizar el aumento anual al salario mínimo por arriba de la inflación, así como convertir en un derecho el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    El dictamen que beneficia a millones de jóvenes mexicanas, busca modificar el artículo 123 de la Constitución para garantizar que las personas de 18 a 29 años, en condiciones de desocupación laboral y que no estén estudiando, puedan recibir un apoyo económico mensual, mientras que se capacitan en alguna actividad económica.

    Asimismo, Monreal Ávila sostuvo que no espera que estas reformas constitucionales tengan el respaldo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, ya que consideró que ambas iniciativas son fundamentales y emblemáticas para el beneficio y bienestar de millones de mexicanos.

                        Te puede interesar:

  • AMLO y Claudia Sheinbaum reciben muestras de cariño en su paso por Salto de Agua, Chiapas, a bordo del Tren Interoceánico (VIDEO)

    AMLO y Claudia Sheinbaum reciben muestras de cariño en su paso por Salto de Agua, Chiapas, a bordo del Tren Interoceánico (VIDEO)

    No cabe duda que el pueblo está feliz con la transformación pacífica del país y se corrobora con el cariño que le expresan al presidente, Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    En un video se observa como decenas de personas que viven en Salto de Agua, Chiapas, expresaron su afecto cuando el presidente López Obrador a bordo del tren Interoceánico, junto a la presidenta electa, Sheinbaum Pardo

    Ante el entusiasmo de la gente, ambos mandatarios se mostraron en una de las puertas del tren para saludar y corresponder a las muestras de amor. Además de que en lugares como Tepeaca, Tabasco, y Palenque, Chiapas, la gente se concentró en las inmediaciones de las vías del tren para saludar al mandatario y a la mandataria electa.

    Cabe mencionar que, este recorrido formó parte de la reactivación de las operaciones del Tren Interoceánico, el tramo que va de Palenque, Chiapas a Coatzacoalcos, Veracruz.   

    Asimismo, el mandatario mexicano y la presidenta electa arribaron, este viernes, a la estación Tepeaca, Tabasco, del Tren Interoceánico para iniciar su trayecto con dirección a la estación de Palenque, Chiapas.

                        Te puede interesar:

  • Garantiza a los mexicanos el acceso a la justicia: Ministra Loretta Ortiz reafirma su apoyo a la reforma al Poder Judicial 

    Garantiza a los mexicanos el acceso a la justicia: Ministra Loretta Ortiz reafirma su apoyo a la reforma al Poder Judicial 

    La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz, reafirmó su apoyo a la reforma al Poder Judicial, cuyo dictamen fue aprobado en comisiones del Senado de la República y se espera que sea discutido por el Pleno esta semana.  

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la juzgadora aclaró su posicionamiento sobre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante las versiones que señalan un cambio de opinión sobre la reforma que busca elegir por voto popular a los jueces, magistrados y ministros.

    En ese sentido, Ortiz Alf sostuvo que la Reforma Judicial “contribuirá decididamente a garantizar el acceso a la justicia que las y los mexicanos merecemos”, puesto que con los foros ha fortalecido a la iniciativa porque se garantiza que el acceso a estos cargos sea con estándares objetivos, en los que se contemple “el mérito personal y la capacidad profesional de las personas candidatas”.

    Además, destacó que la actual reforma contempla la conformación de comités técnicos y la posibilidad de que las actuales personas juzgadoras participen en el proceso electoral. Además, señaló que en la legislación secundaria se tendrá que profundizar y ampliar dichos objetivos. 

    Asimismo, aseguró que “los estándares internacionales no prevén un modelo ideal o inequívoco para seleccionar a las personas juzgadoras”, además reiteró que corresponde “al pueblo mexicano”  decidir sobre la forma de elegir los ministros, magistrados y jueces.

                       Te puede interesar: