Etiqueta: Aporbación

  • Gobernadoras encabezan ranking de aprobación ciudadana en México

    Gobernadoras encabezan ranking de aprobación ciudadana en México

    El 48.5% de la población avaló a su gobernador en julio, manteniéndose el mismo resultado que en junio, según el Ranking de Gobernadores y Gobernadoras de México elaborado por Mitofsky para El Economista.

    De los 32 mandatarios estatales, 11 alcanzaron aprobación alta, 20 obtuvieron aprobación media y solo David Monreal, gobernador de Zacatecas, registró una calificación baja con 39.8%.

    En el ranking de julio las gobernadoras encabezaron la lista: Mara Lezama de Quintana Roo con 54.9%; seguida de Tere Jiménez de Aguascalientes, con 53.6%; y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, con 53.4%.

    Respecto a la afiliación política, los 24 gobernadores afines al oficialismo lograron una aprobación promedio de 47.9%, mientras que los ocho opositores a Morena alcanzaron 51.2%, apenas una décima por encima de junio. Entre los cambios, 15 mandatarios aumentaron su aprobación, 15 bajaron y dos se mantuvieron iguales.

    El reporte evidencia que las gobernadoras lideran la percepción ciudadana, mientras que algunos mandatarios aún enfrentan retos para elevar su aceptación.

  • Jóvenes de Morena urgen al Senado de la República y Congresos Locales aprobar la Reforma al Poder Judicial

    Jóvenes de Morena urgen al Senado de la República y Congresos Locales aprobar la Reforma al Poder Judicial

    Las juventudes de Morena lanzaron un llamado a los Senadores de la República y a los Congreso Locales de país, para que aprueben una profunda reforma al Poder Judicial de la Federación (PFJ), con la que se garantice un verdadero acceso a la justicia, sin corrupción, sin elitismo y sin impunidad.

    A través de un comunicado, los diversos representantes de las y los jóvenes de Morena en los estado de la República Mexicana, señalaron que el actual “sistema judicial” es deficiente y que ha perdido credibilidad entre la ciudadanía mexicana, por lo que es necesario su transformación.

    Las juventudes morenistas respaldamos una reforma al Poder Judicial que contemple: Menos integrantes en la SCJN, se implemente una elección popular de ministros, magistrados y jueces, se extinga y sustituya el Consejo de la Judicatura, así como se imparta Justicia con nueva reglas procesales.

    Indica el documento.

    En ese sentido, los jóvenes morenistas exigieron a los miembros del Poder Judicial escuchar y acatar la voluntad del pueblo que votó por la continuidad de una transformación, con un gobierno y políticas públicas diferentes a la época neoliberal. Además de afirmar que es “imprescindible que se implementen acciones para asegurar la impartición de justicia expedita, imparcial, independencia y profesional”.

    Asimismo, convocaron a todos los sectores sociales del país a permanecer informados y nutrir reflexivamente este proceso de transformación que está viviendo México.  

                       Te puede interesar: