Etiqueta: Antony Blinken

  • El secretario de estado de EE.UU, Antony Blinken se reunirá con AMLO para tratar temas relevantes para ambos países

    El secretario de estado de EE.UU, Antony Blinken se reunirá con AMLO para tratar temas relevantes para ambos países

    El departamento de estado de Estados Unidos (EE.UU), ha anunciado que el secretario de estado, Antony Blinken, viajará a Texas y a México el próximo 3 al 5 de octubre, en donde se reunirá con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para tratar diferentes temas relevantes para ambos países (México y Estados Unidos).

    En su visita a México, Blinken participará en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad (DANS) mismo que abarcará temas relacionados a la seguridad de ambos países.

    Imagen: www.politico.mx

    Asimismo, Blinken estará acompañado por el Secretario Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, el fiscal General Estadounidense, Merrick B. Garland, en conjunto con otros funcionarios y funcionarias pertenecientes al gobierno de EE.UU. liderado por el Presidente Joe Biden.

    Blinken y los funcionarios se reunirán con servidores públicos mexicanos para establecer un diálogo bilateral y generar acuerdos para el bienestar de ambos países.

    Se prevé que en el diálogo se discuta la implementación conjunta del marco del Bicentenario México-Estados Unidos.

    Se tratarán temas de seguridad, salud pública y relacionados al consumo de drogas y la prevención de este.

  • Un grupo de migrantes queman una piñata con la cara de Marcelo Ebrard y otra con la cara de Antony Blinken

    Un grupo de migrantes queman una piñata con la cara de Marcelo Ebrard y otra con la cara de Antony Blinken

    Como protesta ante los acuerdos entre México y Estados Unidos para el envío a nuestro país de cientos de personas de origen venezolano, integrantes de la Alianza Migrante de Tijuana, quemaron afuera de las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, dos piñatas con la cara del canciller mexicano Marcelo Ebrard y del Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

    Durante la manifestación los activistas lamentaron y expresaron que ni los albergues, ni el gobierno local tienen la capacidad para atender a la población de origen venezolano que está llegando a la ciudad, por lo que calificó de irresponsable la medida.

    Por lo anterior, los activistas señalaron que dicha decisión pone en riesgo a las familias, mujeres, hombres y menores retornados a esta ciudad fronteriza, puesto que al tener los albergues saturados con personas en contexto de movilidad de centroamérica, más los desplazados internos por la violencia, los venezolanos quedan expuestos a vivir en condición de calle., por lo que pidieron atender la crisis que viven los desplazados connacionales.

    En este contexto, los activistas criticaron que el plan se implementara cuando los migrantes ya estaban en la frontera, y sólo en ese momento se les informara que deben tener un patrocinador financiero para llegar vía aérea.

    Por estos hechos, lamentaron que no haya una respuesta clara del canciller mexicano, Marcelo Ebrard ante la problemática migrante, que va en aumento en las fronteras de México y a la par que se agrava esta situación, también crece el negocio del tráfico y trata de personas.

    Queremos pedirle a Marcelo Ebrard que rectifique, porque este acuerdo es una traición para nuestros hermanos venezolanos (…) No se vale, están haciéndole el trabajo sucio a Estados Unidos”, expresó uno de los integrantes de la Alianza, Sergio Tamai, fundador de Ángeles sin Frontera.

    De acuerdo con el Director de Atención al Migrante de Tijuana, Enrique Lucero Vázquez detalló que hasta el 17 de octubre de 2022, hay en la ciudad 500 personas de origen venezolano que fueron retornados de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    Durante su conferencia matutina de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como “muy bueno” el encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien refrendó su respeto de la política energética de México.

    “Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo desde Palacio Nacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que Antony Blinken también apoya la idea de crear una unión con todos los países del continente americano, destacó que en la platica con el funcionario estadounidense no se pronunció la palabra “arancel ni sanciones.”

    Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU“, detalló Andrés Manuel

    Por otra parte, el mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana. Por lo anterior, aseguró que ya fueron aclarados los malos entendidos con el gobierno de Joe Biden, tras el documento que se impulsó desde Estados Unidos para cuestionar la política energética del país tricolor, e indicó que todo se resolverá mediante el diálogo.

    También sobre el encuentro dijo que fueron abordados otros temas, como el desarrollo de la industria de autos eléctricos, la generación de energía solar en Sonora, mediante el cual se puede abastecer de gas a Arizona y California.

    Otro de los temas que abordó, dijo, fue el de la migración y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, puntualizó hizo una solicitud para que ésto no fuera usado con fines electorales.

    “Vamos a continuar nosotros con nuestro programa, nuestro plan, y en el caso de EU vamos a seguir manteniendo muy buenas relaciones, una política de buena vecindad”, concluyó López Obrador.

    No te pierdas: