Etiqueta: Andrés Manuel López Obrador

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con niveles históricos de popularidad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cierra el año con niveles históricos de popularidad

    Según varias encuestas y estudios, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerrará el año 2024 con niveles de popularidad poco antes vistos en una política o un político, su aceptación entre el Pueblo es “histórica”. 

    Por ejemplo, de acuerdo a Consulta Mitofsky, la mandataria cuenta con el 63.9 por ciento de aprobación, a tres meses de haber iniciado su gestión, el inicio de la construcción del Segundo Piso de la 4T. 

    … se ha mantenido entre 62 (por ciento) y 65, pues a fin de cuentas es estabilidad y termina a 10 días de que acabe el año, igual de evaluada que como entró”, destacó el analista Roy Campos, de Mitofsky. 

    Desde hace 11 semanas, las mexicanas y los mexicanos cuentan con la primera mujer presidenta en su historia. 

    Sheinbaum, de 62 años de edad, rompió el récord al tener el nivel de popularidad más alto para un mandatario mexicano en su primer trimestre, incluso por arriba del querido presidente Andrés Manuel López Obrador, iniciador del Movimiento de Regeneración Nacional, por el que ambos llegaron a la presidencia. 

    Otra encuesta, la levantada por Enkoll para El País y W Radio, posiciona a la Presidenta Sheinbaum con un 76 por ciento de aceptación. En esta encuesta resaltó la participación por género, siendo las mujeres mexicanas quienes apoyan de forma más contundente el desempeño de la Presidenta. 

    Es bonito, aprueban más las mujeres… Quiere decir que las mujeres, en efecto, saben que llegamos todas”, celebró la Presidenta Sheinbaum. 

    Además de que el 76 por ciento de mujeres mexicanas apoyan a Sheinbaum, los adultos mayores de ambos géneros la aprueban, alcanzando un 81 por ciento de respuestas favorables sobre el trabajo de la Presidenta de México. 

    La evolución en la popularidad de Sheinbaum Pardo ha sido positiva desde el principio. Alejandro Moreno en su columna de Las Encuestas, reportó que de septiembre, cuando aún no empezaba su mandato, a octubre, los niveles de aprobación subieron 10 puntos porcentuales, pasando de 60 por ciento como presidenta electa, a 70 por ciento como presidenta en funciones.

  • Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    Celebra Presidenta Sheinbaum aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantizará todos los programas del Bienestar y más

    El día de hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025, que, aseguró, servirá para garantizar todos los programas del Bienestar que el Pueblo de México disfruta desde la llegada de la 4T. 

    Felizmente quedan asegurados los recursos destinados a las pensiones para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad; programas que provienen desde el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador

    Pero además se garantizará la operación de 3 nuevos programas implementados por la Presidenta Sheinbaum: el apoyo a mujeres de 63 y 64 años de edad, las becas para adolescentes de secundarías públicas, y Salud Casa por Casa

    Todo esto está garantizado, está garantizada la salud, el IMSS-Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso, tiene garantizado la salud y su mejora”, advirtió la Presidenta Sheinbaum. 

    Con el Presupuesto de Egresos de la Federación también alcanzará para la instalación de las Farmacias del Bienestar, junto a las sucursales ya existentes del Banco del Bienestar. 

    Por si esto fuera poco, a la presidenta Sheinbaum y al Pueblo de México les alcanzará también para llevar a cabo la Elección Judicial 2025, prevista a realizarse en junio del próximo año. 

    … esto es el modelo a partir del cual, ya es ley, se van a gastar todos los recursos de sus impuestos, de los impuestos de las y los mexicanos, el próximo año”, puntualizó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Carlos Alazraki inventa que la Presidenta Sheinbaum tiene 50 personas de “servidumbre” en Palacio Nacional

    Carlos Alazraki inventa que la Presidenta Sheinbaum tiene 50 personas de “servidumbre” en Palacio Nacional

    Carlos Alazraki sigue con la misma cantaleta de que vivimos en una dictadura y que no hay libertad de expresión, aunque precisamente ejerza esa garantía constitucional para decir puras patrañas. 

    ¿Se acuerdan cuando hace 6 años criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador por pasar la residencia oficial de Los Pinos a Palacio Nacional? En ese entonces hasta sugirió que el tabasqueño planeaba quedarse con el recinto histórico, como una de sus propiedades. 

    Y bueno ya sabemos que AMLO acabó su mandato y lo único que se llevó fue el amor del Pueblo de México. Ahora disfruta su retiro en su rancho, en Palenque, Chiapas, con la conciencia tranquila y el corazón contento. 

    Pero Alazraki insiste, ahora aseguró que la Presidenta Claudia Sheinbaum se da vida de reina con 40 o 50 personas de “servidumbre”, dijo el clasista durante su show en YouTube conocido como Atypical TV. 

    Aquí hay algo muy cabrón. ¿Si entienden lo que significa vivir en un palacio o no entienden?… “, declaró enfurecido Alazraki.

    Se nota que Alazraki no está informado o se quiere hacer el que no sabe, porque la totalidad de Palacio Nacional está designado para múltiples usos, hay distintas oficinas, dependencias, además de usarse para eventos oficiales. La jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, y su esposo, Jesús María Tarriba, solo usan un pequeño apartamento acondicionado dignamente dentro del complejo histórico. 

    Obviamente, será su hogar temporal. Así como sucedió con AMLO, la primera mujer presidenta en la historia de México, dejará el Palacio Nacional tal como lo encontró, cuando culmine su labor de servicio a la patria, dentro de 6 años. 

    No obstante no le digan esto a Carlos Alazraki pues no lo va a entender, ese señor seguirá viviendo en su fantasía de reyes, princesas y coronas, tal vez sea envidia o proyección de un sueño frustrado, pues él no pudo nunca convertirse ni en “rey de chocolate”.

  • Eduardo Ramírez Aguilar rinde protesta como gobernador del Estado de Chiapas; se compromete con la construcción del Segundo Piso de la 4T

    Eduardo Ramírez Aguilar rinde protesta como gobernador del Estado de Chiapas; se compromete con la construcción del Segundo Piso de la 4T

    El pasado 2 de junio del 2024, Eduardo Ramírez Aguilar, arrasó en las urnas, logrando el 79.29 por ciento de los votos para Morena en Chiapas, hoy tomó protesta como Gobernador de ese estado. 

    La ceremonia de toma de protesta se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Chiapas, donde Ramírez Aguilar se comprometió en sumarse al proyecto de nación liderado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

    Desde Chiapas estamos listos para la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, aseguró durante su primer discurso como gobernador constitucional de Chiapas. 

    Ramírez Cuellar destacó los principios de la 4T como fundamentos de la que será su administración: la Revolución de las Conciencias y el Humanismo Mexicano. Reconoció la importancia y trascendencia cultural de Andrés Manuel López Obrador, fundador del movimiento de Transformación de México. 

    Una de las prioridades del Gobernador Ramírez Cuellar, será garantizar la seguridad y bienestar para todas las chiapanecas y todos los chiapanecos, quienes confían en el liderazgo del ex senador de la República. 

    La paz va a volver a reinar en nuestro caminos, La Paz va a volver a regresar a los caminos de Chiapas”, prometió Ramírez Cuellar.

    Eduardo Ramírez Aguilar

    Nació el 13 de octubre de 1977 en Comitán de Domínguez, Chiapas. Es egresado de la carrera de Derecho por la Universidad Realista de México. Tiene maestrías en Derecho Constitucional y Amparo por parte del Instituto de Estudios Superiores Manuel José de Rojas , también un doctorado en Ciencia Política otorgado por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales.

    Su carrera política inició con el Partido Verde, en 2013, durante la administración de Manuel Velasco Coello, Ramírez Aguilar fungió como secretario general de Gobierno del Estado de Chiapas.

    En el año 2018 se unió de lleno al movimiento de la 4T, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, uniéndose a Morena. En ese año resultó electo como Senador de la República por el Estado de Chiapas, llegando a presidir la Mesa Directiva.

  • Confirma Presidenta Sheinbaum que Rutilio Escandón se unirá a su gabinete, hoy termina su ciclo como gobernador de Chiapas

    Confirma Presidenta Sheinbaum que Rutilio Escandón se unirá a su gabinete, hoy termina su ciclo como gobernador de Chiapas

    El próximo 15 de diciembre Rutilio Cruz Escandón Cadenas culmina su ciclo como gobernador constitucional del Estado de Chiapas, será sucedido en el cargo por Óscar Eduardo Ramírez Aguilar. Pero el camino de la Transformación continúa para él chiapaneco. 

    La presidenta Claudia Sheinbaum, confirmó que Rutilio Escandón se incorporará a su gabinete. En los próximos días se darán a conocer los detalles de esta decisión estratégica, como el puesto y misión que desempeñará. 

    El anuncio tuvo lugar durante la inauguración de la majestuosa  ampliación y modernización de la Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, en ese estado del sureste mexicano. En el evento también estuvo presente el gobernador entrante. 

    Recordó la presidenta que Rutilio Escandón ha sido parte fundamental del movimiento de Transformación, al menos en los últimos 30 años. Las acciones de Escandón Cadenas en apoyo hacia Andrés Manuel López Obrador resultaron sumamente relevantes. 

    Recordamos mucho la historia de nuestro movimiento. En su momento hace años, pues casi 30 años… el entonces presidente López Obrador, cuando era dirigente de la oposición, pues nos decía: ‘Te encargo que te vayas a tal lugar en el país para que levantes el movimiento’, y Rutilio siempre estuvo ahí”, destacó la presidenta Sheinbaum. 

    Autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas

    La autopista conecta dos de las ciudades más importantes de Chiapas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y los gobernadores saliente y entrante, acudieron a su inauguración este viernes 6 de diciembre

    Renovada para mejorar la seguridad y reducir los tiempos de traslado, beneficiará a los habitantes de la región y también a los turistas que visitan la hermosa ciudad de San Cristóbal de Las Casas, que cuenta con gran fama mundial por su gastronomía, nivel artesanal, su biodiversidad y bellísimos paisajes. 

    Entre las obras que se realizaron para modernizar tan importante vía de comunicación, se incluye la ampliación de carriles, la modernización de sistemas de señalización, así como la instalación de medidas de seguridad vial de última generación. 

    Lo que se logró con esta renovación es brindar una experiencia más segura y además lograr una mayor utilidad para quienes la transitan por motivos laborales, comerciales o turísticos.

  • ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    ¡Ya llegó por quién lloraban! AMLO reactiva sus redes sociales

    El presidente Andrés Manuel López Obrador nos dio una sorpresota reactivando sus redes sociales el día de hoy, después de dos meses de permanecer en retiro y en silencio mediático. 

    A través de su cuenta en YouTube, el tabasqueño compartió un video que presuntamente correspondería a material difundido durante su administración. El clip se titula “Aeropuerto ‘General Felipe Ángeles’, desde la BAM Santa Lucía”

    Aunque podría tratarse de un error de la encargada de las redes sociales de AMLO, también es cierto que podría tratarse de una muestra de orgullo, luego de que el AIFA fue reconocido en París, Francia, con el Premio Versailles, como “el complejo aeroportuario más bello del mundo”

    Lo que sí es un hecho es que en unos cuantos minutos la publicación desde la cuenta oficial de López Obrador provocó la sorpresa, emoción y amor de todo el Pueblo de México, quienes compartieron haber sido testigos de esta señal que el “Peje”, como también se le llama de cariño, les mandó desde su retiro de la política, en su finca de Palenque, Chiapas, ya saben, la famosa “Chingada”.

    Aquí algunos de los comentarios, el video en cuestión al final de la nota:

    Después del revuelo causado, el video aparentemente volvió a ser retirado, pero nosotros les compartimos la versión original:

  • Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    Conmemoran 6 años de la llegada de la 4T a México: ¡Juntos seguiremos haciendo historia!

    El 01 de diciembre del año 2018, Andrés Manuel López Obrador rindió protesta como presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Hoy se cumplen 6 años de ese hecho histórico que transformaría la vida de todas y todos los mexicanos. 

    López Obrador vio así culminada una lucha de décadas, “por el bien de todos, primero los pobres”, decía en todos sus eventos públicos, animando a la gente para que no cayeran ante los embates del conservadurismo. Sobre todo después de un primer fraude en el año 2006, cuando el espurio Felipe Calderón llegó por las malas a la silla presidencial. 

    Finalmente la democracia funcionó, no podía ser de otra manera pues millones salieron a las calles para demostrar su apoyo al líder de todas y todos los mexicanos: el tabasqueño López Obrador.

    Hace 6 años inició el sueño de la Cuarta Transformación de México, hoy continúa la construcción del Segundo Piso de la 4T, como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum en una publicación en redes sociales. 

    Otras voces se unieron a la conmemoración, pues sin duda desde la llegada de la 4T las cosas han cambiado para bien. Se han impulsado políticas públicas que benefician sobre todo a quienes menos poseen.

    Después de haber sido vulnerada la democracia, seis años atrás, el pueblo de México llenó las urnas con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, con la certeza de que sería un presidente honesto, cercano a la gente, que siempre velaría por los intereses del pueblo, y no se equivocó”, dice una publicación del Partido Morena.

  • Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Finalmente revocaron la suspensión concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, quien el año pasado impidió que los recursos millonarios de los Fideicomisos del Poder Judicial se entregaran al Pueblo de México. 

    Fue en diciembre del año 2023 cuando ante la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, los ministros conservadores se opusieron a la extinción de los fideicomisos

    En ese entonces se planteó que los más de 15 mil millones de pesos que integran los Fideicomisos, se destinaran a las ayudas para los damnificados por el huracán Otis, que devastó Acapulco, Guerrero. Sin embargo esto no fue posible debido a la mezquindad de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por la ministra Norma Piña

    Felizmente ahora con cuatro votos a favor y uno en contra -del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena-, la primera sala de la SCJN aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien puso sobre la mesa la iniciativa que AMLO realizó en el 2023.

    Es procedente y fundado el recurso de reclamación. Se revoca el acuerdo recurrido. Se niega la suspensión solicitada”, se puede leer en la resolución del proyecto aprobado. 

    De esta manera se extinguen los fideicomisos, y sus recursos serán entregados a la Tesorería de la Federación, para que por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos sean destinados a los programas que forman parte del Plan Nacional de Desarrollo

    El Poder Judicial de la Federación se queda pues sin 13 fideicomisos millonarios. El Pueblo de México gana una victoria más contra la injusticia, el clasismo y en favor del bienestar. 

  • Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    Queda renovado el Comité de Morena en la CDMX

    El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX quedó renovado tras llevarse a cabo la Cuarta Sesión Extraordinaria del partido. Sebastián Ramírez Méndoza presidía el comité hasta hace poco, cuando fue nombrado secretario de Turismo por la presidenta Claudia Sheinbaum

    Ramírez será sustituido por Héctor Díaz-Polanco, fundador del Movimiento de Regeneración Nacional. El Comité capitalino lo completan Alicia Barrientos Pantoja como secretaria general, Benita Ramírez Orduña en la Secretaría de Finanzas, Fanny Zapp Estrada en la Secretaría de Mujeres, Areli Castilla Macedo en la Secretaría de Comunicación, Irma Lilia Vázquez Blasio en la Secretaría de Diversidad Sexual, Francisco Muñoz Trejo en la Secretaría de Educación, Martín Rosales Romero en la Secretaría de Arte y Cultura, Gerardo Trejo en la Secretaría de Organización, y Ricardo Salgado Vázques en la Secretaría de Asuntos Indígenas y Campesinos. 

    De esta manera es que la Ciudad de México se suma al proceso de renovación de dirigencias de Morena en las últimas dos semanas en otros estados como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz. 

    Héctor Díaz-Polanco

    Héctor Díaz-Polanco nació en República Dominicana en el año 1944, pero es de nacionalidad mexicana. Cuenta con estudios en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Sociología por El Colegio de México. Ha trabajado como académico en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), profesor-investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y también es investigador nacional nivel III por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

    Forma parte del Movimiento de Regeneración Nacional desde antes que obtuviera su registro como partido político Morena. Es considerado uno de los fundadores pues creó el Comité de Intelectuales en Defensa del Petróleo que derivó en la creación del movimiento de la mano de Andrés Manuel López Obrador. Desde el año 2012 y hasta el 2020 fungió como presidente de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. 

    Diputado local en la Ciudad de México entre los años 2021 a 2024, Díaz-Polanco ahora presidirá el Comité Ejecutivo Estatal de Morena por un período de dos años. 

    En su prolífica trayectoria se puede destacar que participó como consultor sobre temas indígenas en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés); ha apoyado también al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), así como a organizaciones indígenas y campesinas de Bolivia y de Nicaragua, con su asesoría.

    Cuenta además con 250 trabajos publicados, 23 libros como autor y más de 70 colaboraciones. Registra 500 eventos científicos y la impartición de cátedras y conferencias en universidades de Latinoamérica, EEUU y Europa. Se le ha reconocido con el Premio Internacional de Ensayo, el Premio Casa de las Américas, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico, el Premio Internacional Fernando Ortiz y el Premio Ángel Palerm.

  • Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    Estados Unidos desmiente afirmaciones de Ken Salazar. Aseguran que sí hay coordinación en contra del crimen organizado

    El departamento de Estados indicó que aún hay trabajo por hacer, pero que México y Estados Unidos sí tienen una coordinación en contra del crimen organizado.

    Después de que México enviara una nota diplomática a Estados Unidos, por la afirmaciones que hizo el emabjador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la falta de cooperación por parte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de seguridad, el país del norte defendió su coordinación con México para detener el crimen organizado.

    De acuerdo con información de La Opinión un portavoz del Departamento de Estado afirmó que ambos países han aumentado esfuerzos para incrementar el bloqueo a las drogas, desmantelar organizaciones criminales, y otras acciones.

    A través del Marco Bicentenario para la Seguridad, la Salud Pública y las Comunidad Seguras, Estados Unidos y México, han aumentado los esfuerzos conjuntos para incrementar el bloqueo de drogas, desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales y reducir la cantidad de armas de fuego ilícitas, dinero en efectivo y otros bienes ilícitos que cruzan la frontera“.

    El portavoz afirmó que aún hay trabajo por realizar ya que la seguridad es una de las prioridades para ambos países.

    Como dejó en claro el Embajador Salazar, todavía hay más trabajo por hacer. La cooperación en materia de seguridad entre Estados Unidos y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional, y esperamos profundizar nuestra cooperación con la administración de (Claudia) Sheinbaum, para hacer que las poblaciones sean más seguras en ambos lados de la frontera“, dijo.