Tras de la entrevista que Carlos Alazraki le realizó a Anabel Hernández para tratar de seguir posicionando sin pruebas al ExPresidente Andrés Manuel López Obrador, un supuesto vínculo con el Narco, el pueblo sabio le responde a Alazraki a través de mensajes.
Puras #Mentiras con @anabelhoficial en un programa peor que #Ventanenando donde solo quieren que al país le vaya mal, donde se nota la rabia que le tienen a la #4T por un plan de nación en curso, solo entiéndelo, al país le va ir mejor que con el #PRIAND
La entrevista, que abordó temas políticos vinculados al actual gobierno de la Cuarta Transformación (4T), fue tildada de un intento de “hundir en el descrédito” tanto a Hernández como al propio programa. Usuarios en redes señalaron que Atypikal Te Ve se consolida como un “medio basura”, comparándolo incluso con el programa de chismes, Ventaneando, pero con un enfoque político “incendiario y sin rigor”.
Lo más sorprendente es q 90% d los comentarios son negativos, con la presencia de Anabel en Patétycal se hunde en el descrédito cayendo a uno de los medios basura + conocidos d Mx… el menso de Alazraki cree que es un logro, quizás para monetizar, pero esto hunde a la oposición.
Otra usuaria enfatizó sobre la credibilidad de los cuestionados libros de Anabel Hernández, mismos que no comprueban nada y se basan en rumores convirtiéndose en novelas de ficción.
Es que me encantan las novelas de ficción pero tampoco como para comprar el libro, jejejeje
Además, se critica que el programa ignore el contexto actual: encuestas recientes muestran apoyo estable a la 4T, lo que, para sus simpatizantes, refleja que “al país le irá mejor” sin el “regreso del PRIAN”.
Anabel Hernández, la escritora de ficción política, ha respondido al duro golpe que le dio Sheinbaum durante su conferencia matutina al exhibir su trabajo como una sarta de mentiras sin fundamentos.
Desde hace años, la escritora ha sido una de las voces más críticas del movimiento político encabezado por la Cuarta Transformación. En el pasado, sus investigaciones generaron controversia por sus señalamientos contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Ahora, su atención está centrada en Sheinbaum, a quien ha señalado por presuntas irregularidades en su llegada a la presidencia.
Tras las declaraciones de la mandataria en su conferencia matutina del 24 de febrero, donde calificó los libros de Hernández como “ficción” sin sustento, la periodista respondió mediante un video. En su mensaje, afirmó que, al ser una figura pública, Sheinbaum tiene la obligación de rendir cuentas a la ciudadanía.
“Es una ciudadana igual que yo y como funcionaria pública está obligada a rendir cuentas, aunque no le guste”, expresó Hernández, rechazando las descalificaciones de la presidenta.
Además, insinuó que la elección presidencial estuvo marcada por irregularidades, señalando que supuestas declaraciones de miembros de Morena revelarían un proceso viciado. No obstante, hasta el momento, no ha presentado pruebas concretas que respalden esta acusación.
Por su parte, Sheinbaum desestimó los señalamientos de la periodista y recordó su papel en el caso Ayotzinapa, donde presuntamente protegió a un juez vinculado al expediente y que ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.
“Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México”, declaró la mandataria, reafirmando su postura sobre el trabajo de Hernández.
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las recientes afirmaciones de la periodista Anabel Hernández, quien sugiere que un supuesto asesor de Ismael “El Mayo” Zambada, que busca su repatriación, tiene vínculos con su gobierno y la Cuarta Transformación (4T).
El tema salió a la luz tras una pregunta del periodista Manuel Pedrero, quien hizo referencia a las declaraciones de esta supuesta periodista. Sheinbaum fue contundente al rechazar cualquier relación y afirmó que las acusaciones de Hernández carecen de sustento.
📹 #Vídeo | "No tiene sustento, no tiene base, nada": la Presidenta Sheinbaum aclara que Anabel Hernández no hace periodismo y que se dedica más bien a la ficción.
"Es un libro de ficción": señaló la mandataria sobre el libro de Hernández que tanto citó Xóchitl Gálvez antes de… pic.twitter.com/QhkPBeQkkP
“El presidente López Obrador habló mucho de esta persona. No tiene sustento lo que dice”, declaró Sheinbaum. Además, recordó que durante uno de los debates presidenciales, la candidata del PRIAN mostró el libro de Anabel Hernández para atacar a su campaña. “Es un libro de ficción, unos inventos sin base en nada”, agregó.
Sheinbaum también cuestionó la credibilidad de Hernández, señalando que su trabajo no puede considerarse periodismo. “Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción”, afirmó, subrayando que, en su opinión, la periodista perdió credibilidad hace tiempo.
La mandataria recordó que Anabel Hernández es la principal testigo que protegió al juez de barandilla ligado al Caso Ayotzinapa, quien ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.
“¿Qué tiene que hacer ella como el principal testigo para que el juez de barandilla esté en los Estados Unidos? Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México. Ella perdió credibilidad hace tiempo”, aseguró.
Sheinbaum finalizó asegurando que el pueblo de México no cree en las versiones de la periodista y reiteró que su gobierno no tiene vínculos con el personaje mencionado en el libro.
Anabel Hernández no tiene llenadera, lo decimos porque se ha convertido en una víbora viperina que solo busca las “presas” más grandes. Primero intentó lucrar inventando y publicando toda una serie de mentiras sobre Andrés Manuel López Obrador, ahora se acaba de inventar un guion de película chafa, estilo cine de Los Almada, pero ahora el protagonista es Peso Pluma.
Aseguró que Peso Pluma es mucho más importante de lo que pensamos en el mundo del crimen organizado.
Ha sido un instrumento para narcopropaganda, para que la leyenda de Los Chapitos se disperse por el mundo, porque hoy ya no estamos hablando de un cantante que estaba confinado dijéramos a una fama nacional, ya estamos hablando de un cantante que es nominado a Grammys, que es nominado a los premios MTV en Europa y que le dan un premio”, relató vehemente la escritora.
Hernández insistió mucho en que el propósito de la narcopropaganda que realiza, según ella, el cantautor Peso Pluma, es legitimar al crimen organizado y todas las actividades ilícitas.
Que la gente piense, cante, baile, al son de los dijeramos ‘himnos’ que Peso Pluma canta para Los Chapitos, para el Nini, para sus amos”, acusó la autora del libro La Historia Secreta.
Luego subió de tono y se atrevió a manchar el nombre de la primera mujer presidenta en la historia de México. Cometiendo todas las violencias de género que existen y además violando la ética profesional pues ella misma admite que no tiene pruebas de sus dichos, dijo que las pruebas todos las teníamos en los ojos… ¿todos Kimosabi?
El gobierno declina ser gobierno en Sinaloa, porqueClaudia Sheinbaum también es parte de este sistema criminal, recibió dinero de las dos facciones que están en disputa, de los Zambada y del Chapo Guzmán”, se aventuró a asegurar Hernández.
Amenazó en seguir “investigando”, es decir que no tiene pruebas y ya publicó un libro ¡Güau!. La señora Anabel Hernández ya no cuenta con credibilidad, de hecho estas declaraciones sobre Peso Pluma las hizo en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024, a donde no fue gente a verla, ni un solo elemento del crimen organizado se le acercó a reclamarle, es más, ni las moscas quieren estar cerca de ella.
El pueblo de México reaccionó ante los inventos de Anabel Hernández y le recomiendan con sus comentarios vertidos sabiamente a través de las redes sociales, que mejor cambie de giro y se meta de lleno al mundo de la literatura de ficción o de plano a comentar chismes sin fundamento en el panel de Ventaneando, en TV Azteca; seguramente ahí encontrará a un gran patrocinador, el fifí clasista más odiado por el pueblo de México: Ricardo Salinas Pliego. Juntos se pueden hacer compañía ¡perdedores!.
La periodista Anabel Hernández emitió fuertes críticas hacia la presidenta Claudia Sheinbaum, cuestionando su estrategia de seguridad nacional y señalando que la mandataria “está quedando a deber” al país en la lucha contra el crimen organizado, a menos de un mes de haber iniciado su administración. Hernández, conocida por sus investigaciones sobre el crimen organizado y sus redes de influencia, advirtió que Sheinbaum parece subestimar los desafíos en materia de seguridad, legado de la administración anterior.
En una entrevista reciente con Adela Micha, Hernández arremetió contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de haber dejado un país “ingobernable y en manos del narcotráfico.” Señaló que la política de “abrazos, no balazos” ha debilitado las instituciones de seguridad, y afirmó que Sheinbaum debería reconocer el desorden heredado y su complejidad en términos de seguridad pública.
Además de los comentarios sobre seguridad, Hernández cuestionó la forma en que Sheinbaum llegó al cargo presidencial, insinuando que López Obrador “le entregó el puesto en bandeja de plata.” Para la periodista, la presidenta muestra una actitud pasiva al no denunciar las dificultades de seguridad que enfrenta el país.
Acusaciones de un “montaje” en Nueva York
En otro tema, Hernández mencionó un incidente en el que fue confrontada por simpatizantes de Morena en Nueva York, sugiriendo que se trató de un “montaje” similar a uno realizado contra Xóchitl Gálvez durante la última campaña política. Aseguró que algunos de los presentes se identificaron como partidarios de Morena, lo que la llevó a sospechar que ambos eventos fueron organizados con intenciones políticas.
En un nuevo acto de desinformación y ataques infundados, la periodista Anabel Hernández García ha vuelto a criticar la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su propuesta de reforma al Poder Judicial. Hernández, quien ha sido conocida por sus posturas en contra de la Cuarta Transformación (4T), ha lanzado recientemente una serie de acusaciones que carecen de fundamento y que parecen más bien un intento desesperado por desacreditar al gobierno actual.
Hernández mostró su apoyo a la huelga de los integrantes del Poder Judicial y cuestionó la necesidad de la reforma que impulsa AMLO, la cual propone que los integrantes del Poder Judicial sean elegidos directamente por los ciudadanos, cumpliendo con una lista de requisitos establecidos. Esta reforma, según el presidente, es fundamental para combatir la corrupción y la impunidad que prevalece en el sistema judicial actual.
Sin embargo, en un giro típico de su narrativa, Anabel Hernández afirmó sin pruebas contundentes que esta reforma podría facilitar el control de los cárteles de la droga sobre el Poder Judicial, insinuando una conspiración sin bases claras. “Si ya hemos hablado de cómo el crimen organizado y cárteles de la droga compran candidatos, influyen en las elecciones… imaginemos a un Poder Judicial en manos del narcosistema”, declaró Hernández, apelando al miedo y la incertidumbre en lugar de proporcionar argumentos sólidos.
Un Ataque sin Sustento a la Reforma Judicial
La reforma judicial propuesta por AMLO no es solo una medida aislada, sino parte de un esfuerzo más amplio para erradicar la corrupción que ha afectado al país por décadas. Al sugerir que esta reforma podría resultar en un aumento del poder del crimen organizado, Hernández ignora completamente el hecho de que, bajo el sistema actual, muchos jueces han sido señalados por su supuesta complicidad con actores criminales.
Además, la periodista ha ido más allá al insinuar que la reforma podría significar un “ataque directo a la Constitución”, sin proporcionar ninguna evidencia concreta que respalde esta afirmación. Sus palabras reflejan un claro sesgo en contra del gobierno de AMLO y parecen más bien un eco de los rumores y las teorías de conspiración que circulan sin fundamento en ciertos sectores.
La cuenta de TikTok de la periodista de ficción Anabel Hernández fue bloqueada, el pasado cinco de agosto, después de que la comunicadora estuviera compartiendo una serie de teorías sobre la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.
En ese sentido, la comunicadora que es señalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de ser informante de la DEA, confirmó para Milenio Televisión que su única cuenta de red social había sido bloqueada y que el equipo que administra la misma ya había ingresado una solicitud de revisión a TikTok, para que vuelva a ser habilitada.
Cabe mencionar que, en los últimos días Anabel Hernández, había compartido una serie de vídeos sobre el caso de “El Mayo”, en donde trataba de vincular al presidente López Obrador y su gobierno.
#ULTIMAHORA 🚨 TIKTOK BLOQUEA y ELIMINA la cuenta de Anabel Hernández
Todo esto por su campaña de odio, calumnias, mentiras y difamación sin pruebas.
Asimismo, hay que recordar que durante el proceso electoral la periodista publicó un libro en el que acusó, sin pruebas, al mandatario mexicano de mantener vínculos con el crimen organizado.
Aunque, rápidamente el presidente López Obrador desmontó sus aseveraciones y aseguró que se trata de una estrategia de desprestigio, impulsada por la derecha y auspiciada desde el extrajero, en contra de su contra y para debilitar su administración.
La periodista Anabel Hernández enfrenta nuevas acusaciones de plagio y difamación relacionadas con sus libros publicados. En esta ocasión, las críticas surgen por su tratamiento del polémico caso Wallace, donde sus aseveraciones llevaron a la condena de personas inocentes por un delito que, según denuncias, nunca ocurrió.
El caso Wallace, uno de los procesos judiciales más controvertidos en México, ha estado marcado por contradicciones, irregularidades, fabricación de pruebas y tortura. A casi 20 años del presunto secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace, la periodista Guadalupe Lizárraga presentó pruebas que desmienten las acusaciones de Hernández y demuestran que muchas de sus afirmaciones en el libro “Los señores del narco” fueron arbitrarias y casi una reproducción exacta de investigaciones del periódico El Universal.
En su obra “La lucha por la verdad: El falso caso Wallace”, Lizárraga argumenta que las irregularidades y pruebas fabricadas llevaron a detenciones arbitrarias. Señala que la participación de Hernández fue un factor clave en la criminalización de las víctimas, incluyendo a George Khoury, quien fue repetidamente detenido y acusado del mismo crimen, vinculado injustamente con delincuencia organizada por Isabel Miranda de Wallace y testigos protegidos anónimos.
Hernández ayudó a legitimar estas acusaciones en su libro, donde describió a Khoury con apodos despectivos como “El gitano” y “El Koki”, sin entrevistar a los supuestos delincuentes ni permitirles declarar. Estas difamaciones cesaron cuando Khoury fue reconocido como inocente por el Grupo de Trabajo de Detención Arbitraria de Naciones Unidas.
Los plagios
Además de difamación, Hernández ha sido acusada de plagiar investigaciones de colegas de El Universal. Según Lizárraga, Hernández recortó y reprodujo exactamente artículos del periódico en su trabajo. Un ejemplo es una descripción de Khoury que apareció anónimamente en El Universal y luego en el libro de Hernández sin cambios.
Lizárraga afirma que Hernández cometió el plagio sin cuestionar las acusaciones, asumiendo una certeza infundada sobre la culpabilidad de Khoury. Asegura que Hernández escribió basándose únicamente en lo que leyó en El Universal, cayendo en inexactitudes y difamando sin haber conocido a los acusados.
Estas nuevas acusaciones plantean serias dudas sobre la integridad del trabajo periodístico de Anabel Hernández y reabren el debate sobre la veracidad del caso Wallace, un tema que sigue resonando en la sociedad mexicana.
Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre la no resolución del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en un crimen de Estado perpetrado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y que aún no ha sido resuelto por las autoridades.
Ante esto, el mandatario aprovechó para cargar en contra de la escritora de ficción, Anabel Hernández, que días antes de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, publicó un libro acusando, sin evidencia alguna, que el mandatario tendría relación con el crimen organizado.
AMLO mencionó que todo se trata de una campaña de desprestigio por parte de la derecha en contra de su administración y que es orquestada desde el extranjero con el fin de debilitar a su gobierno.
“Imagínese que la señora Anabel, además de declarar en contra mía, hace un libro que difunden quince días antes de la pasada elección y no hay nada que sea cierto, puras mentiras, no hay ni una sola prueba. Dice que fui en 2006 a un acto en La Laguna y que allí me encontré con el señor Villarreal, un narcotraficante, en un hotel y que allí me entregó un portafolio lleno de dinero y se lo entregué a quien me ayudaba en el Estado Mayor. Al día siguiente que me enteré de eso, le dije a Audomaro ‘¿qué pasó con el portafolio? ¿dónde quedó?’”.
Acusa
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | "Los inventos e imaginación de #AnabelHernández no es fortuito. Yo creo que es informante de la #DEA. ¿Cuál es el fondo del asunto? Quieren debilitar las instituciones para que sí, el gobierno está débil, puedan mandarnos desde el extranjero. Nada… pic.twitter.com/xBhNl8RX1q
“Pura mentira. Lo otro, que hablé por teléfono con Zambada, nunca he visto a Zambada. Pero no es que la señora invente, no es que solo tenga mucha información, yo creo que la señora es informante de la DEA. Lo que quieren es debilitar las instituciones porque si el gobierno está débil, pueden mandar del extranjero. No lo han logrado ni lo van a lograr.”
Sentenció
Estas declaraciones se dan en el contexto en el que diversos “periodistas” de la derecha han tratado de politizar nuevamente el crimen de Estado perpetrado en la administración priista anterior a la Cuarta Transformación, mientras que el tabasqueño asegura que no fue el Ejército Mexicano el responsable de la desaparición de los estudiantes.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la periodista Anabel Hernández, a quien calificó de “especialista en mentir” y exigió que revele su relación con la agencia antidrogas estadounidense DEA.
El mandatario afirmó que hasta ahora no existen pruebas de que el Ejército haya participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. López Obrador señaló que las versiones que implican al Ejército carecen de pruebas contundentes y que la principal promotora de estas teorías ha sido Anabel Hernández.
“Hasta el día de hoy no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército [y] tengo las pruebas de que no ha habido nada, más que versiones sin pruebas, de una periodista”
#ConferenciaPresidente | "Acerca de temas como el de #Ayotzinapa, hasta el día de hoy no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército [y] tengo las pruebas de que no ha habido nada, más que versiones sin pruebas, de una periodista", refirió… pic.twitter.com/jw0muJIqw6
“Me consta que la periodista cercana a la DEA es una especialista en mentir. Poco antes de las elecciones del 2 de junio, publicó un libro en el que me calumnia sin prueba alguna, basándose en supuestos testigos“, declaró el presidente. Añadió que si Hernández posee pruebas sobre la implicación del Ejército en Ayotzinapa, debería colaborar con la investigación revelando sus fuentes.
López Obrador subrayó que si Hernández fuese una periodista responsable, debería haber contribuido a esclarecer los hechos detrás de la desaparición de los normalistas. “Esto no es solo un asunto judicial, es un asunto moral, social y muy doloroso. Ella debería haber ayudado a revelar quién fue su informante”, afirmó.
El presidente también pidió a Anabel Hernández que explique su relación con la DEA y por qué testificó en Estados Unidos en defensa de un juez que afirmó que los normalistas nunca estuvieron en la comandancia en Iguala, en busca de asilo político.
En cuanto a la posible implicación del Ejército en la desaparición de los normalistas, AMLO reiteró que si se encuentran pruebas de dicha participación, los culpables deben ser castigados.