Etiqueta: Amnistía

  • Liberan a sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas; pasó 21 años preso

    Liberan a sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas; pasó 21 años preso

    El sobreviviente y preso político de la masacre de Aguas Blancas, Gilberto Aguirre Bahena, fue liberado gracias a los mecanismos de Preliberación y Amnistía el pasado 30 de marzo.

    Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la información durante su informe quincenal en la conferencia matutina.

    “Solamente para dar un avance en las preliberaciones del caso Aguas Blancas. A la fecha, una persona ya fue liberada por este caso y también hasta el día de hoy, están todavía en reclusión Gilberto Aguirre Baena, relacionado con este caso de Aguas Blancas“, dijo la Secretaria.

    La titular de la SSPC reprodujo un audio en el que Aguirre Baena narró cómo sobrevivió a la masacre, y que luego fue detenido y torturado para que se declarara culpable, por lo que fue sentenciado a 40 años de prisión. Sin embargo, antes de ser liberado, estuvo casi 21 años encarcelado.

    “Soy Gilberto Aguirre Baena, sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas, y miembro de la organización campesina de la sierra del sur, y desplazado con mi familia después de la masacre. Me fui a Mexicali, Baja California, a trabajar de jornalero, y ahí fui detenido por ministeriales de Mexicali y Morelos. Mi detención fue el 16 de mayo de 2002, donde a partir de mi detención empecé a ser torturado de forma brutal y cruel para que me declara culpable, por un delito que no cometí, por este delito fue condenado 40 años y ya estoy cumpliendo casi 21 años, y ya alcancé la preliberación de forma condicionada”, dijo un hombre en la grabación.

    En el mismo audio, el sobreviviente dio las gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana por atender las demandas de la organización Campesina de la Sierra del Sur, asimismo, solicitó libertad para sus demás compañeros.

    Cabe decir que aún hay dos personas en prisión: Orlando Avilés Mesino y Antonio Barragán Carrasco. La titular de la SSCP informó que aún se encuentran trabajando en su caso lograr su liberación.

  • Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

    Exige la Amnistía Internacional a la FGJEM cumplir con disculpa pública por feminicidios

    La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, exigió a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplir con la disculpa pública a la que se comprometió con los familiares de Daniela Sánchez, desaparecida en 2015; Nadia Muciño, víctima de feminicidio en 2003; Diana Velázquez, víctima de feminicidio en 2017; y Julia Sosa, víctima de feminicidio en 2018.

    El pasado 16 de noviembre, faltando unas horas para la realización del acto, la fiscalía canceló la disculpa “de manera unilateral”, recordó AI. Refirió que los familiares ya habían aceptado en dos ocasiones posponer la fecha.

    Cabe recordar que después de más de siete meses de negociaciones se acordó que el 16 de noviembre a las 10 horas la fiscalía se disculparía públicamente por las omisiones y deficiencias cometidas en las investigaciones de los feminicidios.

    En este contexto, la disculpa pública también era por los actos de violencia institucional que el personal de la FDJEM ha cometido contra Laura Curiel, madre de Daniela Sánchez, desaparecida en territorio mexiquense en 2015; María Antonia Márquez, mamá de Nadia Muciño, asesinada en 2004; Lidia Florencio y Laura Velázquez, madre e hija de Diana Velázquez, asesinada en 2017, y Ana Sosa, hija de Julia Sosa, encontrada sin vida en 2018.

    La Amnistía Internaciona señaló que la cancelación de esta disculpa es una ofensa para los familiares de víctimas de feminicidio, para las buscadoras de desaparecidas y “todas las que alzamos la voz para exigir una vida libre de violencia”.

    “La cancelación de esta disculpa es una muestra de indolencia y una falta de respeto al duelo de estas familias que han luchado por años invirtiendo recursos, tiempo, y han arriesgado su seguridad e incluso su vida, en la búsqueda de justicia”, declaró en su momento Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional México.

    No te pierdas:

  • Rosa Icela destaca 3 mil 359 excarcelados desde julio

    Rosa Icela destaca 3 mil 359 excarcelados desde julio

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, durante su participación en la conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó el reporte sobre las liberaciones en el marco de la Ley de Amnistía.

    Durante su informe, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, detalló que del 16 de septiembre al 26 de octubre de 2022 han quedado en libertad 674 personas que permanecían en centros penitenciarios.

    La funcionaria Rosa Icela Rodríguez señaló que se da preferencia para la liberación a adultos mayores con alguna enfermedad, indígenas, mujeres, personas con discapacidad o víctimas de tortura. Así como a personas que permanecen porque no pudieron pagar un abogado, les faltó traductor u otra adversidad.

    Asimismo, Rosa Icela explicó que de las 674 personas, 645 fueron preliberaciones. Las preliberaciones se encuentran distribuidas de la siguiente manera:

    • 33 mujeres
    • 22 adultos mayores
    • 114 personas con enfermedades crónico-degenerativas
    • 12 indígenas
    • 464 personas que cumplieron con los requisitos de ley

    Cabe recalcar que los beneficios de las preliberacionales regulan la posibilidad de los sentenciados de obtener su libertad de forma previa al cumplimiento total de la sentencia y en algunos casos a un mecanismo de reducción de la pena o extinción de la misma.

    De igual forma, la secretaria de Seguridad. dio a conocer que, del 1 de julio al 26 de octubre de este año, se han gestionado la liberación de 3 mil 359 personas.

    Por lo anterior, la funcionara detalló que de las 3 mil 359 personas que han obtenido su libertad durante ese periodo de cuatro meses, 165 casos corresponden a amnistías y 3 mil 194 a preliberaciones, de las cuales 2 mil 685 fueron liberadas entre julio y el 15 de septiembre.

    “De esta manera avanzamos en el proceso de transformación impulsado por el presidente López Obrador bajo la perspectiva humanista de justicia, y recordando la frase de Martin Luther King: ‘La paz no es simplemente la ausencia de tensión, es la presencia de justicia’”, finalizó Rosa Icela.

    No te pierdas:

  • Jóvenes liberados tras haber sido encarcelados injustamente, mandan regalo a AMLO

    Jóvenes liberados tras haber sido encarcelados injustamente, mandan regalo a AMLO

    Esta mañana, una de las periodistas que asistieron a la conferencia matutina entregó al Presidente López Obrador un presente por parte de tres jóvenes que permanecieron recluidos de manera injusta y que gracias a las gestiones de la Cuarta Transformación, recibieron un indulto para recuperar su libertad, por lo que decidieron gratificar al primer mandatario su disposición de ayuda.

    La comunicadora, que fungió como intermediaria para la entrega del presente, proporcionó la hamaca que los tres jóvenes de Balancán, Tabasco mandaron. También agradecieron la gestión de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la atención personal del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Nación.

    “Señor presidente, este regalo que hoy le enviamos no es costoso pero sí valioso, es una hamaca de las muchas que aprendimos a tejer en el penal tras casi dos años de prisión injusta. Fue hecha con nuestras lágrimas de hombres hundidos en la desolación, impotencia, frustración y ese miedo que tenemos la gente pobre cuando caemos en manos de autoridades corruptas y sentimos que la justicia nos queda muy lejos, pero a partir de su intervención para que se investigara la verdad, nuestros dolores se convirtieron en gran animo y profunda fe. Se la entregamos para que cuando descanse sobre ella y esos miles de hilos con que esta hecha, lo cubran como símbolo de toda las vidas a las que nos ha devuelto la luz y esperanza en el presente y el futuro como Presidente de México. Con respeto y gratitud, Anibal, César y Juan Carlos”, escribieron los ahora indultados.

    Por su parte, AMLO se congratuló con el regalo y mandó un cariñoso abrazó a quienes se lo enviaron hasta Palacio Nacional, aprovechando para agregar que él en su casa tiene amaqueros, tal y como se acostumbra en el sureste de México para las temporadas de calor.

    Cuarta Transformación prelibera a personas injustamente encarceladas

    El pasado 15 de septiembre, Rosa Icela Rodŕiguez titular de la SSPC informó en la conferencia del primer mandatario, que hasta ese momento se habían liberado 2 mil 685 personas de manera anticipada o recibieron amnistías ya que habían sido encarceladas de manera injusta y que no tenían cargos de delitos graves.

    La funcionaria federal explicó que la mayoría de ellas, eran mujeres, indígenas, adultos mayores, personas con enfermedades terminales o con discapacidad y víctimas de tortura,los cuales recibieron un acto de justicia al no haber cometido delitos graves o relacionados con violencia.

    “Gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades”, detalló Rodríguez.

    No te pierdas:

  • SSPC ha liberado 2 mil 685 personas que no cometieron delitos graves y que no pudieron pagar abogados, traductores o enfrentaron adversidades

    SSPC ha liberado 2 mil 685 personas que no cometieron delitos graves y que no pudieron pagar abogados, traductores o enfrentaron adversidades

    Este jueves, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, anunció que se han liberado a 2 mil 685 personas que que permanecían recluidas y no contaban con defensa, sentencia y que en su momento no pudieron pagar traductores para su proceso.

    “Se dejaron en libertad, al día de hoy, 2 mil 685 personas, que permanecían encarceladas en centros penitenciarios. Por instrucción presidencial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Gobernación, nos dimos a la tarea de gestionar las libertades anticipadas, amnistías, de indígenas, mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades terminales, personas con discapacidad y víctimas de tortura”.

    Rosa Icela Rodríguez.

    La funcionaria mencionó que es un acto de justicia para las personas que no han cometido delitos graves o relacionados con violencia y gente humilde que no pudo pagar un abogado, tener un traductor o ha enfrentado todo tipo de adversidades.

    “De este total de 2 mil 549 personas que se encontraban recluidos en Centros Penitenciarios de alguna de las 32 entidades del país, han sido preliberadas, 123 mujeres,120 adultos mayores, 208 con enfermedades crónico degenerativas, 51 indígenas, 15 extranjeros y 2 mil 32 personas que cumplieron con los requisitos de ley para libertades anticipadas.

    Agregó

    Rodríguez Velázquez mencionó que ese tipo de decisiones, ordenadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, las personas que vivieron discriminación, enfrentaron la pobreza en sus comunidades y que no tuvieron oportunidades de desarrollo, pueden ser hoy participes de un acto de justicia del gobierno.

    Carlos Alpizar Salazar, secretario general de la Presidencia del Consejo de la Judicatura Federal, explicó que han sido beneficiadas 329 personas por preliberación, 40 por acuerdos reparatorios, 3 por criterios de oportunidad, 97 por medidas cautelares dando un total de mil 198 liberadas desde el mes de junio a este 15 de septiembre.

    “Este es un claro ejemplo de que se está trabajando de manera conjunta, coordinada e institucional entre el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, respetando la plena autonomía y plena libertad de todos los jueces y magistrados”.

    Señaló.

    Agregó que se seguirá trabajando de manera conjunta y coordinada con el Secretario de Gobernación, la Secretraria de Seguridad Pública para acercar la justicia a las personas más necesitadas.

    No te pierdas: