Etiqueta: AMLO

  • El magnate Claudio X. González se lanza contra Claudia Sheinbaum y la “reta a terminar con la corrupción”; AMLO solo “agitó su puerco pañuelito pero no hizo nada”, faltó el respeto al Presidente el gerente del PRIAN

    El magnate Claudio X. González se lanza contra Claudia Sheinbaum y la “reta a terminar con la corrupción”; AMLO solo “agitó su puerco pañuelito pero no hizo nada”, faltó el respeto al Presidente el gerente del PRIAN

    El magnate empresario, Claudio X. González Guajardo, también gerente del PRIAN, lanzó recientemente un mensaje faltando el respeto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaun Pardo y al líder del Ejecutivo federal, López Obrador, acusando irónicamente que “no han combatido a la corrupción”. 

    En su iracundo post, el multimillonario reta a la mandataria electa a que investigue a los hijos de AMLO y la “corrupción” que asegura, hay al interior de la Cuarta Transformación, el movimiento que le quitó sus privilegios al amparo del pueblo.  

    González Guajardo también se lanzó contra AMLO, a quien acusó de sólo haber agitado “su puerco pañuelito pero no hizo nada en contra de la corrupción y la impunidad”. 

    La comunidad de redes ha sido dura y contundente hacía el empresario, a quién mejor le recomiendan que recurra a su amiga la corrupta Norma Piña para que lo defienda, esto antes claro de que se apruebe la Refoma al Poder Judicial que la mayoría de la 4T ya tiene agendada.

    Otros consideran que Claudio X. debería tener cuidado con lo que pide, ya que en temas de corrupción, él no sale bien librado, ya que en contubernio con su padre y otros oligarcas, presuntamente orquestaron fraudes electorales y otros supuestos delitos en contra del pueblo.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce la voluntad de cambio que mostraron algunos ministros durante el Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, pues es una oportunidad para avanzar

    AMLO reconoce la voluntad de cambio que mostraron algunos ministros durante el Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, pues es una oportunidad para avanzar

    En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con el debate y el diálogo en torno a la necesidad de una reforma en el Poder Judicial, reconociendo la importancia de que los propios ministros acepten que es necesario realizar cambios. Este comentario se dio en el contexto del Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, que contó con la participación de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia.

    López Obrador subrayó que, a través del diálogo, se podrá acordar cómo y de qué manera se llevará a cabo la reforma. Indicó que si hay voluntad de cambio, se puede avanzar considerablemente. “Algunos ya están aceptando la idea de que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros”, señaló.

    Los procedimientos para gestionar esta elección se discutirán en el legislativo, acordando aspectos como la convocatoria, los tiempos, los participantes y los requisitos en un consenso amplio.

    El presidente enfatizó que no se debe excluir a los actuales ministros, pero que estos deben someterse al escrutinio público para que el pueblo elija a los jueces que hayan desempeñado bien su labor. Además, López Obrador hizo hincapié en la importancia de aprovechar esta reforma para alcanzar la paridad de género en el Poder Judicial, proponiendo que se establezca una composición de 50% mujeres y 50% hombres, dado que actualmente existe un desequilibrio significativo en la institución.

    Sigue leyendo…

  • Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Este viernes reapareció en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la comunicadora conservadora, Reyna Haydee Rámirez, la cual una vez más trató de generar polémica en Palacio Nacional con sus divagaciones sin sustento.  

    A lo largo de su extensa participación llena de información no comprobada e intercalada con juicios de valor y acusaciones sin sustento, Reyna Haydee no dejó la oportunidad para defender a sus colegas, Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, intérprete de “Brozo”, señalando que fueron mandados investigar por AMLO. 

    Ante esto el primer mandatario mencionó que Loret es un personaje al servicio de la corrupción y que trata de desvíar la atención luego de que él y su grupo del PRIAN, perdieron las elecciones del pasado 2 de junio.  

    “¡Qué Loret no quiera usarnos para tratar de esconder, ocultar, su rotundo fracaso como periodista al servicio de la corrupción! (…) ¡Qué no se preocupe de nada! Ya hasta se me olvidó porque estuvo calumniando todo el tiempo y no tuvo ningún efecto. Ahora que perdió, si es que tenía credibilidad, me quiere echar la culpa.

    AMLO

    AMLO también le aclaró a Haydee Rámirez que él nunca ha pedido sanciones contra algún comunicador que ha calumniado a la Cuarta Transformación o a su familia, por lo que pidió no ser comparado con los mandatarios neoliberales.  

    “No, nunca le he pedido a nadie que hable bien, somos distintos. No nos estés comparando. No somos iguales. El poder es humildad”. 

    Aclaró una vez más

    Reyna Haydee sale en defensa de Anabel Hernández y AMLO la tunde con evidencia 

    La comunicadora, financiada por varios ONG que ya no reciben dinero del erario, igualmente insistió en acaparar el micrófono para poner un audio de varios años atrás en donde presuntamente AMLO reconoce el trabajo de Anabel Hernández, sin embargo, el tabasqueño refutó a Haydee con evidencia en video. 

    Luego de escuchar el audio, AMLO reprodujo un video en donde la misma Anabel Hernández menciona que lo ha investigado y que nunca ha encontrado algún indició de que tenga nexos con grupos del crimen organizado.  

    “En lo que a mí corresponde, han destinado muchísimo dinero a desprestigiarme y no han logrado su propósito porque tengo moral, mi consciencia tranquila. Si Anabel Hernández dice que me dieron dinero de Sinaloa y resulta que no es cierto, puedo decirle, ¿cuál es tu fuente, tus pruebas? ¡Pues no tiene y queda como calumniadora!”.

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal consideró que sí dicen tener investigaciones probatorias, deberán denunciar ante las autoridades, garantizando que se indagaría sin proteger a nadie.  

    Debes leer:

  • López Obrador exhibe que la derecha no sabe qué es la polarización: Ante el triunfo arrazador de la 4T en las elecciones, no se puede hablar de tal cosa

    López Obrador exhibe que la derecha no sabe qué es la polarización: Ante el triunfo arrazador de la 4T en las elecciones, no se puede hablar de tal cosa

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los resultados de las elecciones pasadas, en las que Morena y sus aliados ganaron en 31 de las 32 entidades del país. Ante sus adversarios, López Obrador ironizó: “Ahí está la polarización, ¿qué van a hacer ahora?”.

    Frente a un mapa de México prácticamente pintado de guinda, excepto Aguascalientes, el mandatario recordó que antes de los comicios del 2 de junio, sus opositores insistieron en hablar de “polarización”.

    “Estuvieron dale y dale, esto debe de ayudar a revisar los procedimientos de los medios de comunicación, hablaban de polarización, agarran términos, frases de fuera, no se puede en política extrapolar las realidades, para empezar”, comentó el presidente.

    “’Hay polarización, ´hay polarización´, ahí está la polarización, ¿qué van a hacer ahora?“, cuestionó López Obrador, subrayando el contundente respaldo electoral que obtuvo su partido.

    Sigue leyendo…

  • Jorge Nuño informa avances del Programa de Caminos que, con más de 400 obras, ha mejorado las condiciones de traslado de millones de mexicanos

    Jorge Nuño informa avances del Programa de Caminos que, con más de 400 obras, ha mejorado las condiciones de traslado de millones de mexicanos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los avances del Programa de Caminos, que se aplica en diversas entidades del país. Este programa consiste en entregar recursos directamente a las comunidades para que construyan caminos rurales hacia las cabeceras municipales.

    El titular de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, presentó los datos de avance basados en cuatro ejes o proyectos de construcción: caminos de mano de obra, carreteras federales, caminos rurales y alimentadores, y autopistas. La inversión total en estos proyectos asciende a 227,878 millones de pesos.

    El titula señaló que el programa de Infraestructura de Carreteras, Caminos y Autopistas tiene 4 objetivos: 1) Conectar regiones donde no había comunicacion 2) Reducir los tiempos de traslado 3) Que las personas lleguen a su destino de forma segura 4) La mitigación y compensación ambiental por la ejecución de las obras

    En el apartado de caminos de mano de obra, se han construido 417 caminos, de los cuales 319 están concluidos y 98 en proceso, con una inversión de 18.9 millones de pesos y un presupuesto total de 4,139 millones de pesos, beneficiando a 2 millones de personas en 10 estados.

    Respecto a las carreteras federales, se han ejecutado 55 obras, con 47 ya concluidas y 8 en proceso, sumando una inversión de 73,220 millones de pesos y la construcción de 1,081 kilómetros.

    Para los caminos rurales y alimentadores, se han completado 51 obras y 2 están en proceso, con una inversión de 16,423 millones de pesos y 1,752 kilómetros construidos.

    En cuanto a las autopistas, se han realizado 30 obras, de las cuales 25 están concluidas y 5 en proceso, con una inversión de 119,323 millones de pesos y la construcción de 1,005 kilómetros.

    Jorge Nuño destacó que estos logros se deben a la colaboración interinstitucional, a una eficiente planeación y seguimiento oportuno, al control de alcance y tiempo, y a la contratación plurianual del personal. Subrayó que no se contrató a ningún consultor externo para los proyectos, ya que todo se realizó con personal de la institución a su cargo.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo clama por una justicia humanista y transparente: Arturo Zaldívar destaca la exigencia de los mexicanos por una Reforma al PJ durante el primer foro de discusión

    El pueblo clama por una justicia humanista y transparente: Arturo Zaldívar destaca la exigencia de los mexicanos por una Reforma al PJ durante el primer foro de discusión

    En el primer foro de discusión para la Reforma del Poder Judicial, titulado “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?”, el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, denunció la corrupción en el Poder Judicial, criticando la falsa independencia utilizada para evitar rendir cuentas.

    Zaldívar destacó que más de 35 millones de mexicanos votaron por la Cuarta Transformación (4T) con la esperanza de transformar un Poder Judicial plagado de privilegios y lujos. Durante el foro realizado en el Salón de Protocolos de la Cámara de Diputados, subrayó que la justicia en México está rota y es percibida como elitista, beneficiando a los ricos y castigando a los pobres.

    “Cada vez que se critica al Poder Judicial, hay quienes defienden su independencia, pero olvidan que la justicia necesita legitimación social”, afirmó Zaldívar. En su periodo como presidente de la Corte, implementó medidas para combatir la corrupción y fomentar la igualdad de género, pero lamentó que tras su salida, el Poder Judicial volvió a sus viejas prácticas, alejándose aún más del pueblo y protegiendo a los poderosos.

    La Necesidad de una Justicia Cercana y Democrática

    Zaldívar enfatizó que el clamor del pueblo es claro: quieren una justicia diferente, con un Poder Judicial cercano a la gente y más democrático. “Olvidaron que el Pueblo no es tonto y los ciudadanos les respondieron que necesitan una justicia diferente”, recalcó.

    El magistrado Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, apoyó esta visión, señalando que el diálogo es esencial para resolver las diferencias y que la reforma del Poder Judicial es imprescindible. “México votó por el cambio en el sistema de justicia, el cual debe estar a la altura que pide la ciudadanía”, expresó Guerra, destacando la necesidad de reducir cargos públicos para disminuir gastos y garantizar una justicia más eficiente y honesta.

    Un Llamado a la Acción y al Consenso

    Óscar Bernache, en representación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, concluyó el foro resaltando la importancia de estos diálogos iniciales para beneficiar la justicia en México. “Esperamos que estos diálogos conduzcan a una gran reforma del Poder Judicial, con trabajo político y en consenso”, manifestó.

    El foro dejó claro que la demanda por una justicia humanista y transparente es fuerte y unida, y que la reforma del Poder Judicial es vista como un paso crucial hacia un México más justo y democrático.

    Sigue leyendo…

  • Hay que derribar los muros que dividieron la ciudad: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, llama a la unidad a los capitalinos y pide trabajar por la transformación de la CDMX

    Hay que derribar los muros que dividieron la ciudad: Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, llama a la unidad a los capitalinos y pide trabajar por la transformación de la CDMX

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó su agradecimiento por la confianza y el respaldo que recibió del pueblo capitalino, reafirmando que cumplirá con todos sus compromisos. Así como pidió derribar los muros que dividieron la ciudad y trabajar por la transformación.

    A través de un video difundido en sus redes sociales, la morenista aseguró que está contenta porque la Ciudad de México continúa siendo “el corazón de la transformación” y señaló que los resultados de la elección son fruto del gran trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    Amigas y amigos de la Ciudad de México, muchísimas gracias, gracias por la confianza y el respaldo que me dieron con sus votos. Estoy muy contenta porque nuestra ciudad sigue siendo el corazón de la transformación.

    Expresó Brugada Molina.

    Afirmó que es tiempo de derribar los muros que dividían la ciudad para trabajar conjuntamente en la construcción de una ciudad más solidaría, incluyente, vibrante y dinámica, es decir la construcción de una ciudad más feliz para todos los habitantes de la capital de México.

    En ese sentido, Clara Brugada, destacó que gobernará para “humanizar los tiempos de la ciudad”, un gobierno que garantizará la justicia a las mujeres y que combatirá la violencia y la desigualdad.

    Asimismo, reafirmó sus compromiso de no fallarle a los capitalinos y las capitalinas, asegurando que cumplirá con su responsabilidad y los compromisos que hizo en campaña para seguir transformado la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Fue a Palacio Nacional para que le resuelvan: Samuel García se reunió con AMLO para solicitarle 4 mil 810 millones de pesos y atender las afectaciones que ocasionó “Alberto” en Nuevo León

    Fue a Palacio Nacional para que le resuelvan: Samuel García se reunió con AMLO para solicitarle 4 mil 810 millones de pesos y atender las afectaciones que ocasionó “Alberto” en Nuevo León

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acudió a Palacio Nacional para sostener una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para solicitarle recursos extraordinarios, por el paso de la tormenta tropical “Alberto”.

    A una semana de que la tormenta tropical “Alberto”, pasó por el estado de Nuevo León, el mandatario neoleonés acudió al gobierno federal para que le otorguen 4 mil 810 millones de pesos, como “recursos extraordinarios” para reparar la afectaciones que ocasionó el fenómeno meteorológico.

    En su cuenta de X, antes Twitter, García Sepúlveda sostuvo que se reunió con el presidente López Obrador y con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O. Además agradeció la “sensibilidad” del mandatario mexicano con Nuevo León.

    Me llevo buenas noticias para el estado, en especial agradecer la sensibilidad del presidente por el ciclón “Alberto” y por todo el apoyo que nos a dado en materia de gobernabilidad […] no llevamos recursos, vamos a arreglar muy rápido Constitución, Morones Prieto, los desperfectos del río Santa Catarina.

    Indicó García Sepúlveda.

    También, señaló que espera que en la próxima semana comiencen a llegar los “anticipos” que, de acuerdo con el gobernador, se tiene previsto utilizar durante el periodo de vacaciones y aprovechar la disminución del tránsito vehicular, para reparar la afectaciones en las avenidas Constitución y Morones Prieto.

    Asimismo, sostuvo que pidió un “recurso extra” para concluir con las obras de la presea “Libertad”, reafirmó su agradecimiento al presidente López Orador y expresó su confianza en que Nuevo León será apoyado. 

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum orgullosa del equipo que ha formado para esta etapa histórica del gobierno mexicano

    Claudia Sheinbaum orgullosa del equipo que ha formado para esta etapa histórica del gobierno mexicano

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elogió a los integrantes de su gabinete, destacando su profesionalismo y honestidad. Expresó sentirse muy contenta con el equipo que la acompañará en su administración. Aunque no ha trabajado directamente con todos ellos, Sheinbaum aseguró conocer bien a cada miembro y se mostró orgullosa de su equipo.

    Todos son muy buenos, son profesionales y honestos, y estoy muy contenta“, afirmó Sheinbaum. Subrayó que estos miembros de gabinete cuentan con toda su confianza, ya que son personas que han apoyado y construido el movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en unidad.

    Además, Sheinbaum habló sobre los foros de la reforma al Poder Judicial, señalando que esta iniciativa garantizará los derechos laborales de los trabajadores y buscará democratizar al país. “Lo que se busca es democratizar al país”, indicó, destacando que su gobierno pretende erradicar la corrupción en el poder judicial en todas sus formas.

    Con este sólido equipo, Sheinbaum está decidida a impulsar los principios y objetivos de la 4T, enfocándose en la transparencia, la justicia y el bienestar social para todos los mexicanos.

    Sigue leyendo…

  • ¡La Patria Grande está más unida que nunca! Luis Arce agradeció al presidente López Obrador y a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, por su firme condena al intento de golpe de Estado en Bolivia 

    ¡La Patria Grande está más unida que nunca! Luis Arce agradeció al presidente López Obrador y a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, por su firme condena al intento de golpe de Estado en Bolivia 

    El presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, por su firme rechazo y condena al intento de golpe de Estado impulsado por un grupo de militares golpistas.

    A través de de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario boliviano expresó su “más profundo agradecimiento” al presidente López Obrador, a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum y al pueblo mexicano que condenaron categóricamente la afrenta militar en contra de la democracia y la legalidad de Bolivia.

    Nuestro más profundo agradecimiento al total e incondicional apoyo del hermano presidente de México, @lopezobrador_, a la hermana presidenta electa, @Claudiashein y al pueblo mexicano, que condenaron firmemente el golpe de Estado fallido en #Bolivia, por parte de algunos malos militares. ¡La #PatriaGrande está más unida que nunca!

    Señaló Arce Catacora.

    Esto, luego de que el presidente López Obrador, en su conferencia de prensa, celebró el fracaso de las Fuerzas Armadas al intentar dar un golpe de Estado en contra del gobierno de Luis Arce Catacora.

    El mandatario mexicano destacó la inmediata respuesta del gobierno boliviano, así como del pueblo de Bolivia que se movilizó en defensa de la democracia y en contra del golpe militar.

    Afortunadamente respondió muy bien el gobierno de Bolivia de Luis Arce, respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar.

    Indicó López Obrador.

    Cabe recordar que, las autoridades de Bolivia detuvieron al general golpista, Juan José Zúñiga, luego de que fuera frustrado el intento de golpe de Estado por el gobierno de Luis Arce Catadora y el respaldo del pueblo boliviano.

    Te puede interesar: