Etiqueta: AMLO

  • El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en agosto próximo se inaugurará un nuevo tramo en la ruta del Tren Maya, desde Escárcega hasta Tulum. Además, señaló que entre el 7 y 8 de septiembre se concluirá todo el circuito de este ambicioso proyecto.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que actualmente están operando 16 trenes en el Tren Maya, pero se contempla que al finalizar su sexenio sean 30 los trenes en operación.

    El mandatario hizo un recuento de su reciente gira por el sureste, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, enfocándose en el progreso del Tren Maya. Señaló que está proporcionando a Sheinbaum toda la información sobre las obras y proyectos en marcha para asegurar una transición fluida y bien informada.

    Destacó la importancia de las giras conjuntas para que Sheinbaum conozca de primera mano las obras en construcción y tenga detalles precisos sobre su ejecución. Además, adelantó que este fin de semana viajará a Baja California y Sonora junto con Sheinbaum

    En cuanto al Tren Maya, López Obrador mencionó que Alstom comenzará a entregar trenes diseñados para largos trayectos, equipados con restaurante y dormitorios. Prevén que en su apogeo, el Tren Maya opere con 40 trenes.

    El presidente enfatizó que este proyecto será crucial para impulsar el turismo en la región, ya que no solo conectarán playas, sino también zonas arqueológicas, reservas naturales y otros puntos de interés.

    Además, informó que gracias al Tren Maya, la Reserva de la Biósfera Calakmul se ampliará a 1 millón 500 mil hectáreas. También destacó la construcción de parques especiales, como el Parque del Jaguar en Tulum, así como hoteles diseñados para visitantes de las áreas por donde pasa el Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    En el marco del sexto aniversario de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó hoy a trabajadores jubilados los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. La ceremonia tuvo lugar durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    El presidente otorgó el primer complemento a la señora Delfina Calderón, quien laboró tanto en el gobierno federal como en la iniciativa privada, con un salario mensual de 12 mil 880 pesos. Otro beneficiario, el señor Raymundo Vallejo, ex trabajador de la Ruta 100 y uno de los primeros conductores del Metrobús, tenía un salario de 13 mil 077 pesos mensuales. Sin la reforma, habría recibido una pensión de 5 mil 628 pesos, pero ahora recibirá un complemento de 7 mil 449 pesos.

    López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal se realizaron reformas que perjudicaron a los trabajadores, reduciendo sus pensiones al 30% de su último salario. “Hicieron reformas cuando Zedillo y Calderón, para trabajadores del apartado A y B“, explicó. Añadió que su administración implementó reformas legales para que los trabajadores jubilados reciban el 100% de su salario.

    Entre los otros beneficiarios estuvieron Luis Leonardo Morales, Irma Moreno y José Manuel Ubaldo.

    Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, informa

    Durante la ceremonia, Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, presentó un video explicativo sobre el trámite para obtener el complemento de pensión a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Para recibir el complemento del Fondo del Bienestar no se requieren documentos adicionales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al IMSS al 800 623 23 23 opción 3 pensionados, o al ISSSTE al 55 4000 1000. También se puede visitar el sitio web http://fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx o usar la aplicación AforeMóvil.

    Sigue leyendo…

  • Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en Palacio Nacional un video con motivo de los seis primeros años del triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas, movimiento que al momento ha velado por la justicia social para el pueblo de México.  

    “Para recordar que hace 6 años el pueblo de México decidió llevar a cabo un cambio verdadero, iniciar una transformación en la vida pública de nuestro país, lo que conocemos como la Cuarta Transformación”. 

    AMLO también presentó algunos datos respecto a su administración y los logros consechados en menos de 6 años de administración: 

    • “Se combatió como nunca la corrupción, que era el principal problema de México”
    • “Han aumentado los salarios como no pasaba hace 40, 50 años”
    • “No se ha devaluado el peso como no se veía hace e 50 años”
    • “Se ha logrado reducir la pobreza en México, algo que no se veía, también en décadas”
    • “Se ha logrado también reducir la desigualdad”

    El tabasqueño también mostró una serie de datos sobre el avance de Morena desde hace años, partido que fundó y que ahora contará con 60 senadores en la Cámara Alta, mientras que en la Cámara Baja tendrán 248 curules para la próxima legislatura.

    Sobre la legislatura locales, el partido guinda tendrá 27 de 31 congresos locales y 964 alcaldías, que se suman a los 23 estados que Morena tiene este 2024, demostrando la confianza que el pueblo tiene en el movimento del cual es protagonista.  

    No te pierdas:

  • Huracán Beryl alcanza categoría 4: El gobierno estatal de Quintana Roo se encuentra listo para atender percances presentados por el huracán

    Huracán Beryl alcanza categoría 4: El gobierno estatal de Quintana Roo se encuentra listo para atender percances presentados por el huracán

    La gobernadora Mara Lezama ha emitido un comunicado importante sobre el Huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Azul debido a la cercanía del huracán.

    Beryl se ha intensificado nuevamente a huracán de categoría 4. Su centro se localiza a 100 km al este de Granada y a 2,945 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 215 km/h, con rachas de hasta 260 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h.

    Aunque en este momento Beryl no representa un peligro inminente para el Caribe Mexicano, la gobernadora enfatizó la importancia de mantenerse alerta e informados a través de medios oficiales.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el sexto aniversario de la victoria del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en las elecciones presidenciales.

    “Hace seis años triunfó nuestro movimiento. El pueblo nos eligió para ocupar la presidencia de la República. Vamos a hablar sobre ese acontecimiento tan importante, pero sin dejar de atender la agenda de los lunes, con un complemento especial”, expresó el presidente.

    La agenda del lunes incluiría el informe de “Quién es Quién en los precios” y la presentación de datos significativos del Fondo de Pensiones. El complemento especial fue la conmemoración de su victoria electoral.

    La victoria de AMLO, después de una ardua lucha que se prolongó por más de 12 años, desde el proceso de desafuero en 2005, con más de 30 millones de votos es histórico. Su triunfo representó a muchas banderas históricas de la izquierda y coyunturales.

    Conmemora su Victoria en Yucatán

    El finde semana, durante su gira por Mérida, Yucatán, el presidente López Obrador celebró el aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 y aseguró que México está “bastante bien” gracias a las políticas implementadas por su gobierno.

    El presidente fue abordado por los medios de comunicación mientras se desplazaba en una camioneta, acompañado de Claudia Sheinbaum. Desde Mérida, afirmó que hace seis años se logró “el triunfo del movimiento democrático y el inicio de la transformación”.

    “Yo creo que vamos bien, bastante bien”, comentó a los medios, indicando que el próximo lunes abordará más detalles sobre este tema en su conferencia matutina.

    López Obrador subrayó el apoyo recibido por parte del pueblo, afirmando que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y elogió a Sheinbaum, considerándola como la mejor opción para la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • La 4T celebra su sexto aniversario de la manos de las y los trabajdores: este 1 de julio, comienza la entrega de los primeros complementos de la Pensiones para el Bienestar

    La 4T celebra su sexto aniversario de la manos de las y los trabajdores: este 1 de julio, comienza la entrega de los primeros complementos de la Pensiones para el Bienestar

    Este lunes 1 de julio, se cumplen 6 años del histórico triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas, por lo que se ha decidido festejar en Palacio Nacional con buenas noticias para los verdaderos protagonistas del movimiento, la clase trabajadora, que ahora podrá recibir el 100 por ciento de sus pensiones. 

    “A 6 años del triunfo de la Cuarta Transformación, vamos a hacer entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar”, además, dijo que la reforma realizada para crear este Fondo “pretende eliminar estos efectos negativos que  tuvieron las reformas neoliberales que nos llevaron a pensiones muy bajas en nuestro país”.

    Explicó Luisa Alcalde

    La Secretaria de Gobernación detalló cómo que fuciada antes el sistema de pensiones, que hasta 2007 era administrado por el IMSS e ISSSTE y la cual contaba con una pensión del 100 por ciento y que desde el 2007 pasó a ser controladas por las afores, sistema actual que merma las pensiones de las y los trabajadores.  

    Con la reforma a pensiones de 2020, aumentaron gradualmente las aportaciones patronales del 5 al 3 por ciento, igualmente se puso un alto al cobro abusivo de comisiones de Afores pasando de 1.01% a 0.56%; esto ha significado un ahorro de 40 mil millones de pesos.

    También explicó que se disminuyó de 25 a 15 años el tiempo de cotización apra ser pensionista, por lo que un trabajador que ganaba 10 mil pesos, luego de esta reforma pasó a cobrar 6 mil pesos.

    Ahora con la Reforma a las Pensiones presentada por AMLO, se pasa de un sistema individual de pensiones a un sistema mixto donde hay un “complemento solidario para garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el 100% de su último salario”.

    Hoy en día un trabajador que ganaba 10 mil pesos cobrará como pensión 10 mil pesos

    Debes leer:

  • 1 de julio del 2018…  y así llegó el inicio del fin

    1 de julio del 2018…  y así llegó el inicio del fin

    “…Las “amenazas de López Obrador”, los “insultos” que le llegaban del liderazgo de su partido y el desprecio que le había demostrado el presidente Vicente Fox, “erosionan la finísima línea de legitimidad que tiene el presunto ganador. Frente a todo esto, Calderón “va a necesitar mucho apoyo del gobierno de Estados Unidos”. Acto seguido, el embajador recomendaba que el presidente Bush volviera a llamar a Calderón apenas se hiciera oficial el fallo del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y que lo invitara a EU. “Desde la embajada nos embarcaremos de inmediato en un proceso de planificación de la transición con el equipo de Calderón, empezando por una reunión con Juan Camilo Mouriño y Josefina Vázquez Mota”.
    “A cambio de este claro entreguismo, el gobierno de EU ha arropado la figura de Calderón con particular emoción. Una de las primeras demostraciones públicas de este apoyo fue la lamentable e injerencista llamada del presidente George W. Bush a Calderón para felicitarlo el 6 de julio de 2006 al terminar el conteo distrital del Instituto Federal Electoral (IFE). Recordemos que, a pesar de las declaraciones ilegales en aquel momento realizadas por Luis Carlos Ugalde, es el Tribunal Electoral… (TEPJF), y no el IFE el único órgano facultado para declarar el ganador de la elección presidencial.
    En aquel momento todavía quedaban dos largos meses para revisar y calificar la elección. Pero a Bush le importaba más validar lo más pronto posible los compromisos adquiridos con Calderón que respetar la institucionalidad democrática del país… (cable 06MEXICO4937).
    En este mismo cable… Garza señala la extrema debilidad política de Calderón e indica que los “asuntos de mayor importancia” de EU estarán en riesgo de estancamiento” a menos que “mandemos una señal fuerte de apoyo para empujar al equipo de Calderón hacia una transición vigorosa y fortalecer la agenda y el liderazgo” del presidente electo. Un detalle adicional: de manera sospechosa, este cable, redactado cuatro días antes de la calificación de las elecciones presidenciales por el TEJF, da por hecho que Calderón será ratificado por el Tribunal y “asumirá el poder el primero de diciembre”.

    México en WikilLeaks
    WikiLeaks en La Jornada
    Memoria de una aventura periodística
    PEDRO MIGUEL (Coordinador)
    La Jornada Ediciones
    Páginas 280 y 293

    Pasaban las horas, fue un gran día. Desde temprano había esperanza, se sentían los aires de cambio, sabíamos que esta sería la última vez en que él, Andrés Manuel se había postulado para el más grande honor, llevar los destinos de más de 120 millones de mexicanos, de millones y millones de ciudadanos que habíamos estado con él durante muchos años, y arribaba la tercera para lograr llegar… y llevar el destino de la nación.

    Fueron muchos años de batallar y vaya que hubo batallas, viles, ruines, sórdidas, fraudulentas, llenas de odio, de rencor…de todo. Simplemente en el 2006 se generó una guerra sucia como no habíamos visto antes, hasta el presente sexenio, pero por aquellos días del 2006, antes, durante y después fuimos testigos de la campaña más negra, más vil, despreciable y deleznable que hayamos presenciado… hasta ahora. Vimos aquella infame campaña de “Andrés Manuel, un peligro para México” y se empezó a sembrar el odio entre sus detractores.

    Fueron tantos los anuncios, los programas dirigidos, la propaganda llena de mentiras y falacias que lograron calar en mucha gente y ver al futuro presidente de México como aquello que tanto pregonaban, el “peligro para México”. Los medios corporativos de “comunicación” haciendo lo que saben hacer: la manipulación; fueron tan mordaces, lacerantes, punzantes e insistentes con esa campaña sucia logrando su objetivo, sembrar en el colectivo aquello del peligro para México que realmente calaba la duda en el respetable.

    En esa ocasión, en el 2006, de acuerdo con los datos del IFE (en aquel entonces), resulta que López Obrador había “perdido” por el 0.58% de votos. Ahora, con los cables que se rebelaron en Wikileaks del recién liberado Julian Assange supimos la verdad, del megafraude que llevaron a cabo para no entregarle la presidencia al representante de la izquierda en México que había ganado, a Andrés Manuel,  de cómo ya estaba todo arreglado para que, desde el gobierno del vecino del norte reconocieran al gobierno espurio de Felipe Calderón como ganador y vencedor, bueno, las autoridades norteamericanas sabían desde días antes que se declararía vencedor al representante del PAN y además, también sabían desde días antes cómo iba a ser el proceso para declarar ganador al contrincante representante del, en ese entonces, continuismo del periodo panista, además de la ya aceptada intervención antes y durante el proceso, del presidente de ese entonces, Vicente Fox.

    Para el 2012 tuvimos al telecandidato, otro fraude más estilizado, más “sutil” pero con todas las agravantes de que sería un títere de los poderes fácticos y de los oligarcas que manejaban a la nación. Así como “manejaban” al país, así ya tenían a su marioneta junto con su “guapa muñequita” de telenovela listos para seguir controlando los destinos de México. Aún se recuerda aquello de “Enrique bombón, te quiero en mi colchón”, toda una alegoría a la manipulación televisiva.    

    Tanto tiempo preparándolo, desde la gobernatura en el Estado de México. Aún recordamos aquella entrevista en un programa donde, así como que no queriendo la cosa, le preguntan sobre si había una relación entre él y la gaviota, y así como que tampoco queriendo la cosa, él, todo “ruborizado”, con un aspecto muy “angelical” acepta que sí, que sí tenía una relación con la mujer que lo acompañaría al altar en una ceremonia toda arreglada, toda televisada a nivel nacional. En fin, ganó, y ganó por todo lo mediatizado que estuvo esa campaña, por todo lo que representaron los monederos Monex y los millones y millones invertidos en la campaña auspiciada desde los grandes empresarios y publicitada desde la gigante televisora mexicana.

    Y llegó el 2018. La tercera es la vencida y se cumplió el adagio. Amaneció aquel 1 de julio. Tanto tiempo batallando, tanto tiempo se reprimieron las ganas de luchar (literal) por tomar el destino de México y la única salida que dejaron fue salir decididos a votar, y salimos. Se acudió por millones y millones. Lo que no esperaban los organizadores de las, hasta ese momento, más grandes elecciones, era que acudiéramos tantos millones.

    En este siglo, en todas las elecciones pasadas, el que había obtenido más votos fue precisamente Peña Nieto con sus 19 millones de votos. Para el 2018 pensaban que podían hacer chanchullo, trampa, tranza, engaño para poder modificar la decisión del soberano, del pueblo. Y el pueblo salió, votó y el pueblo eligió. Lo que jamás esperaron fue la votación numerosa, multitudinaria y masiva para el candidato de la izquierda, más de 30 millones de votos sin dejarles ningún margen de maniobra para aplicar alguna modificación a la decisión de esos millones de mexicanos.

    Fue un día largo, lleno de alegría al irse viendo la tendencia. Las encuestas de salidas ya daban una claridad de hacia dónde se había inclinado la balanza. Salió el candidato Meade a reconocer su derrota con un discurso de agradecimiento a todos los que lo apoyaron. Enseguida salió el candidato Anaya, sí, aquél que en este momento anda prófugo pero que regresará con fuero para ocupar una curul, y salió a reconocer su derrota. La ventaja para el ganador fue de nada más y nada menos que de 20 puntos porcentuales, nada podía hacerse ante esa inminente victoria, ni para manipular los datos. Más de 30 millones de votos que obtuvo Andrés Manuel López Obrador contra los 12 millones de su contrincante más cercano, Ricardo Anaya. Ante esto no quedó nada, nadita de margen para manipular…nada había que hacer más que aceptar el resultado que se veía con claridad.

    Y empezaron los festejos, las llamadas de felicitación, los tuits de mandatarios con las felicitaciones para el nuevo presidente y los mejores parabienes para nuestra nación aceptando la victoria del líder de la izquierda en México. Y a preparar los festejos en el zócalo de la ciudad de México. A celebrar a lo grande la larga muy larga espera llena de luchas, sin sabores, dolores, pérdidas de amigos, muertes de compañeros de lucha que quedaron en el camino, una espera con un sabor a triunfo sólido de verlo llegar. No había espacio más que para la alegría y a vivir con los amlitos que se harían más famosos. Y a recordar a aquel ciclista, que ahora es aquella (respetando su decisión) ciclista que le dijo, meses después junto a la ventana del auto que lo trasladaba “En ti confiamos”. Un grito que vibró y nos hizo vibrar.

    Y una frase dentro del discurso del presidente electo y ganador que encerraría mucho de todo lo que tenía para su gobierno: “Los cambios serán profundos, pero se darán con apego al orden legal establecido. Habrá libertad empresarial, libertad de expresión, de asociación y de creencias”, dijo. Y sí, han sido profundos, tan profundos que ahora viene en camino la puesta en marcha del Plan C y la más necesaria de todas las reformas para seguir avanzando, la Reforma al Poder Judicial.

    Tantos quedaron en el camino pero llegamos millones y millones y otros tantos con la incertidumbre que por tanto tiempo les metieron en la cabeza aquello de que seriamos Venezuela o Cuba o que nuestro peso estaría en 30 o más y recordamos aquello de que “compren dólares”. Y nada. Llegó ese 1 de julio lleno de esperanza, de alegría y de orgullo por haber derrotado a la oligarquía que se sentía dueña de México.

    Y sí, llegó el 1 de julio y después el 1 de diciembre y ahí, en ese momento empezó la cuenta regresiva… qué lejos se veía el final del sexenio. Apenas 1 de julio y a prepararse para la entrega recepción, el cambio de régimen, el inicio de una nueva era…¡qué lejos se veía el 30 de septiembre del 2024, el final del sexenio! Y así empezó uno de los sexenios más intensos, las conferencias matutinas (las mañaneras) que cada día han marcado el ritmo del quehacer político de México. Tantas cosas, tantos sucesos que se dejaron venir a partir de esa fecha. No lo queríamos ver, no lo queremos dimensionar pero ese 1 de julio del 2018 y ahora, a exactamente 6 años de aquella fecha, lo sabíamos pero lo veíamos lejos muy lejos  pero irremediablemente llegaría y sí, llegó el inicio del fin.

    Disgregando

    1

    “… Las principales víctimas de esta ausencia de garantías jurisdiccionales son las personas más humildes. Si difícilmente pueden acceder a una defensa, es más constante que encuentren abusos que justicia en las y los abogados o los jueces mexicanos. Para nuestra población la justicia en México es cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, racista, clasista, corrupta, parcial…en una palabra, es injusta”.

    Participación de la Ministra Lenia Batres en el
    1er. Foro de Diálogos Nacionales sobre la
    Reforma Constitucional al Poder Judicial
    ¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial queremos?
    Jueves 27 de junio del 2024
    Quesadilla Torruco, sobre AMLO

    Monex

    https://polemon.mx/monex-clasista-y-misogino-publicidad-que-discrimina

  • La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    La 4T cuida del pueblo mexicano: AMLO señaló que su gobierno está al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”; se espera que entre el jueves y viernes toque territorio mexicano (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que su gobierno de la Cuarta Transformación está pendiente de la trayectoria del huracán Beryl, para prevenir que ocurran daños mayores cuando toque territorio mexicano.

    Cuestionado por diversos reporteros, cuando realizaba su gira por el estado de Yucatán, el mandatario mexicano explicó que la Secretaría Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), están al pendiente de la trayectoria del huracán Beryl.

    Estamos pendientes observando toda la trayectoria [de Beryl] de acuerdo con los pronósticos entraría hasta jueves o viernes, si es que no se desvía la dirección que trae.

    Afirmó el mandatario mexicano.

    Además, sostuvo que observarán la fuerza con la que posiblemente ingresará a territorio mexicano, así como realizarán labores para prevenir que haya daños mayores por el huracán Beryl.

    De acuerdo con un reporte compartido, a las 10:00 horas de este domingo, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) que el Beryl se había intensificado a “huracán de categoría 4”, aunque la autoridades señalaron que el fenómeno meteorológico no representa un peligro para el territorio mexicano.

    Asimismo, las predicciones de los especialistas mexicanos indican que Beryl impactaría el estado de Quintana Roo, entre el jueves y viernes, como huracán de categoría 1.

    Te puede interesar:

  • Con la 4T se viven momentos históricos: AMLO calificó como “inédita” la transición con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras concluir su gira por el sureste de México

    Con la 4T se viven momentos históricos: AMLO calificó como “inédita” la transición con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tras concluir su gira por el sureste de México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó como “inédita” la transición con la presidente electa, Claudia Sheinbaum, luego de concluir su tercera gira con la lideresa morenista por el sureste de México.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano destacó que el proceso de transición, entre su administración y el próximo gobierno de Sheinbaum Pardo, se realiza de manera “ordenada y fraterna”.

    También informó que concluyó su tercer gira por el sureste mexicano, junto a la presidenta electa, en la que supervisó el proyecto integral del Tren Maya, que tiene como objetivo generar el desarrollo económico y bienestar de los habitantes de la región. 

    El mensaje lo acompañó con una fotografía con Claudia Sheinbaum, en el que se observa a ambos líderes de la Cuarta Transformación tomados de la mano con el puño.

    Cabe mencionar que, por la mañana de este domingo, la presidenta electa  compartió las diversas reuniones que sostuvieron este fin de semana y en el que destacó la obra del Tren Maya, señalando que es una “hazaña histórica”, no solo por su construcción en cinco años sino por la recuperación de sitios arqueológicos y el reconocimiento de la cultura Maya.  

    Te puede interesar:

  • El pueblo merece verdaderos representantes populares: Luis Morales Flores exige que bajen a Sergio Mayer y le devuelvan a su lugar como propietario de la diputación plurinominal

    El pueblo merece verdaderos representantes populares: Luis Morales Flores exige que bajen a Sergio Mayer y le devuelvan a su lugar como propietario de la diputación plurinominal

    Luis Morales Flores pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Claudia Sheinbaum, presidenta electa, para que Morena respete el lugar que obtuvo en el proceso interno y que Sergio Mayer sea bajado de la diputación plurinominal.

    A través de un video difundido en redes sociales, el morenista señaló que la dirigencia nacional no respetó el lugar que obtuvo en el proceso de insaculación para definir las listas de candidaturas plurinominales y que de manera arbitraria lo colocaron como suplente de Sergio Mayer.

    Solicito su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también a los dirigentes de Morena […] respetuosamente pido una explicación, que me hagan saber porque me dejaron fuera.

    Señaló Morales Flores.

    En ese sentido, señaló que resultó ganador de la posición dos en la cuarta circunscripción y aseguró que le debió haber tocado el cuarto lugar de la lista final. Además cuestionó que si era mejor tener a un actor en lugar de un comerciante en la Cámara de Diputados.

    Cabe mencionar que, en las últimas semanas se ha cuestionado duramente la designación de Sergio Mayer, como diputado plurinominal por Morena, a pesar de haberse expresado en contra del movimiento de la Cuarta Transformación y del gobierno del presidente, López Obrador.

    Te puede interesar: