Etiqueta: AMLO

  • “La 4T es con las y los jóvenes o no será”: Claudia Sheinbaum agradece respaldo de la juventud revolucionara que respaldó el proyecto de la transformación del país

    “La 4T es con las y los jóvenes o no será”: Claudia Sheinbaum agradece respaldo de la juventud revolucionara que respaldó el proyecto de la transformación del país

    En un ambiente cargado de entusiasmo y compromiso juvenil, Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa, participó como invitada especial en el evento “Jóvenes, el corazón de la transformación” celebrado este martes 1 de julio en el Poliforum Syqueiros de la Ciudad de México (CDMX). El encuentro, organizado para reunir a jóvenes militantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comenzó con la vibrante actuación de la Arrolladora Banda El Limón.

    Abraham Caro, destacado dirigente estudiantil, resaltó el respaldo decidido de las juventudes mexicanas hacia Sheinbaum Pardo, proclamándola como la primera mujer presidenta del país gracias a su voto y confianza.

    Sheinbaum Pardo, en su intervención, evocó las palabras de Salvador Allende en 1972 durante su visita a la Universidad de Guadalajara: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción hasta biológica”. Enfatizó que la Cuarta Transformación debe ser una revolución de conciencias, alejada de la violencia, destinada a transformar a México desde sus cimientos corruptos y privilegiados hacia un futuro más justo y equitativo.

    “En el 2018 y en el 2024 se ganó no sólo por esta revolución de las conciencias, sino principalmente por las y los jóvenes de nuestro país, que dijeron en el 2018 basta, y construyeron un futuro nuevo. No hubiéramos ganado en el 2024 si no hubiera sido por las y los jóvenes de México (…) que decidieron que nunca más quieren que se les llame ninis ni se les llame rechazados”, expresó en el Polyforum Siqueiros.

    Uno de los puntos centrales de su discurso fue la promesa de implementar la Beca Universal para estudiantes, asegurando que cada joven tenga acceso a la educación universitaria gratuita y de calidad. Además, anunció planes ambiciosos para construir un millón de viviendas en los próximos seis años, subrayando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la juventud mexicana.

    “Las y los jóvenes de México que decidieron lo más importante, tomar en sus manos el destino de la nación y el destino del pueblo de México. (…) Y con todo respeto, yo a mis 62 años sigo siendo joven porque no se cansa uno de luchar, pero, por supuesto, mi compromiso que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes. De muchas maneras”, declaró.

    Agradeció el apoyo masivo recibido durante la campaña electoral, especialmente de los jóvenes de todo el país que, según afirmó, fueron fundamentales para su victoria en las elecciones del 2 de junio. Destacó que su administración gobernará de manera inclusiva y participativa, priorizando los derechos y aspiraciones de las nuevas generaciones.

    El evento concluyó con un firme respaldo de los jóvenes a las 20 reformas constitucionales que Sheinbaum Pardo propone como prioritarias para el siguiente Congreso, enfatizando su compromiso con la justicia, la paz y la reforma integral del Poder Judicial.

    Sigue leyendo…

  • ¡A trabajar todos por Quintana Roo!: Mara Lezama, gobernadora del estado, sostiene reunión con autoridades federales para tomar acciones preventivas ante la llegada del Huracán Beryl

    ¡A trabajar todos por Quintana Roo!: Mara Lezama, gobernadora del estado, sostiene reunión con autoridades federales para tomar acciones preventivas ante la llegada del Huracán Beryl

    En Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó una reunión con todo su Gabinete Estatal y representantes de Fuerzas Federales para revisar las acciones preventivas ante el fenómeno meteorológico, especialmente el huracán “Beryl”.

    Durante el encuentro, se enfatizó en fortalecer la coordinación y anticipar medidas ante los posibles impactos del huracán, con la participación activa de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Lezama destacó la colaboración estrecha entre los gobiernos federal, estatal y municipal, así como con las fuerzas armadas, para mantener informada a la población sobre las medidas preventivas y la evolución del fenómeno.

    Velázquez Alzúa señaló que se espera tener información precisa sobre el impacto potencial de “Beryl” en Quintana Roo el próximo miércoles, la cual será comunicada a través de los canales oficiales. “El gobierno está unido y trabajando en beneficio de la ciudadanía”, aseguró.

    Además, Mara Lezama informó sobre reuniones previas con el sector salud, incluyendo hospitales públicos y privados, para preparar acciones destinadas a proteger la vida y bienestar de los quintanarroenses en materia de salud. También se ha coordinado con el sector turismo, embajadas, aerolíneas y hoteleros para comunicarles los protocolos de actuación ante la emergencia.

    “En este momento, la prevención es fundamental y se refuerza con la suma de esfuerzos y colaboración a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”, subrayó Lezama.

    Sigue leyendo…

  • Con la 4T, el sur de México ha florecido: Banxico reporta notable crecimiento económico gracias a la inversión pública en este sector del país

    Con la 4T, el sur de México ha florecido: Banxico reporta notable crecimiento económico gracias a la inversión pública en este sector del país

    Según el “Reporte sobre las Economías Regionales” del Banco de México (Banxico), el sur de México ha experimentado un notable crecimiento durante el primer trimestre de 2024, destacándose con un avance del 0.5%. En contraste, otras regiones del país han mostrado un leve debilitamiento económico en el mismo período.

    Banxico atribuye este crecimiento en el sur mexicano a la reintroducción de infraestructura pública después de casi 70 años, lo cual ha impulsado significativamente la dinámica regional. Sectores clave como el turismo, las manufacturas y la construcción han contribuido al desarrollo, con especial énfasis en proyectos de infraestructura pública que han mantenido elevados niveles de actividad constructiva.

    Los sectores de manufactura, construcción, comercio, turismo, minería y agropecuario han comenzado a prosperar en el sur, beneficiados por la inversión federal en la región tras décadas de desatención. Según Banxico, esta inversión ha revitalizado la economía local y generado nuevos empleos.

    Empresarios consultados por Banxico explican que este dinamismo se debe en gran medida a proyectos clave como el Tren Maya, la construcción de parques industriales vinculados al Corredor Transístmico y mejoras en la infraestructura urbana de Yucatán. Estas iniciativas han contribuido no solo al crecimiento económico, sino también a fortalecer la competitividad regional y atractivo para inversiones futuras.

    Sigue leyendo…

  • Ante la llegada del Huracán Beryl, AMLO anuncia coordinación de autoridades estatales y federales para proteger las vidas de los ciudadanos

    Ante la llegada del Huracán Beryl, AMLO anuncia coordinación de autoridades estatales y federales para proteger las vidas de los ciudadanos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que Quintana Roo se prepara para la llegada del Huracán Beryl, previsto para tocar tierra en las últimas horas del jueves 4 o la madrugada del viernes 5 de julio. El mandatario informó que el Ejército Mexicano ha sido desplegado en la entidad para gestionar emergencias, asegurando que se cuenta con un detallado plan de Protección Civil para evacuar a los residentes y garantizar su seguridad.

    “Lo más importante son las vidas, no van a quedar desamparados”, prometió AMLO durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. López Obrador también señaló la incertidumbre respecto a la intensidad y la ruta exacta del huracán: “No hay ninguna certeza de que va a llegar con fuerza, y de que va a entrar por Chetumal o por algún pueblo, todavía no hay nada eso”.

    El presidente destacó la coordinación con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y las autoridades federales como el Ejército, la Marina y Protección Civil. Enfatizó que se están implementando medidas preventivas para estar preparados ante cualquier eventualidad y que se avisará oportunamente a la población sobre la necesidad de evacuación.

    El SNM informa…

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Huracán Beryl, inicialmente categorizado como potencialmente catastrófico por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se espera que toque tierra en la zona de Chetumal, tras haber evolucionado rápidamente desde su formación en el Océano Atlántico el pasado fin de semana y su paso por las Antillas Menores.

    El presidente López Obrador reiteró la importancia de priorizar la seguridad de las personas y recordó que “lo material siempre se recupera”, exhortando a la población a estar alerta y seguir las recomendaciones de Protección Civil frente a la amenaza del huracán.

    Sigue leyendo…

  • Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Loret puede seguir disfrutando sus largas vacaciones tras el fracaso de la derecha: AMLO reitera que la 4T no persigue a ningún personaje de Latinus

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró una vez más que su administración no persigue ni a periodistas ni a nadie en general, por lo que mencionó que el comunicador Carlos Lorer de Mola no debería tener preocupación alguna.  

    Cabe mencionar que desde hace algunas semanas, el presentador de Latinus acusó que la Unidad de Inteligencia Financiera comenzó una serie de investigaciones contra él, su esposa, Berenice Yaber y Víctor Trujillo, conocido como el payaso “Brozo”.  

    AMLO mencionó que si su gobierno cometiera esas prácticas, serían incongruentes e indignos, además de que se traicionaría a ellos mismos, pues recordó que varios dirigentes de la 4T fueron espiados en el pasado.  

    En el mismo sentido mencionó que el día miércoles 3 de julio se presentará en Palacio Nacional Pablo Gómez, para explicar que no hay investigación contra ninguno de los personajes de Latinus.

    “Imagínense, nosotros que fuimos espiados, perseguidos, que padecimos de guerras sucias. ¿Vamos a hacer eso, lo mismo? Seríamos unos incongruentes, indignos, estiramos traicionando a nosotros mismos y eso nunca, jamás, claro no es que se les esté investigando, nada de eso”. 

    AMLO

    Debes leer:

  • “Nos ha dado muy buenos resultados”: AMLO defiende la política económica humanista de la 4T y reconoce la preparación de Sheinbaum en este tema

    “Nos ha dado muy buenos resultados”: AMLO defiende la política económica humanista de la 4T y reconoce la preparación de Sheinbaum en este tema

    En su conferencia matutina de hoy en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que la política económica de México está alineada con el “humanismo mexicano”, destacando sus resultados positivos. Además, aseguró que no hay motivos de preocupación para el próximo sexenio debido a la preparación y conocimiento en economía de Claudia Sheinbaum Pardo, la virtual presidenta electa.

    “La política económica de México está apegada a lo que es el humanismo mexicano, que nos ha dado muy buenos resultados, y le va a ir muy bien al país, y no hay ningún problema, no hay nada que temer, porque la presidenta (Claudia Sheinbaum) está muy preparada, sabe bastante sobre economía, administración pública”, afirmó López Obrador.

    El presidente elogió el trabajo realizado por el Banco de México (Banxico), resaltando su labor aunque las tasas de interés no hayan disminuido. “Un buen trabajo en el manejo de las tasas. Quisiéramos todos que bajaran las tasas de interés, porque si bajan las tasas de interés, pues bajan las tasas de los créditos y hay más posibilidad de crecimiento económico, pero también hay que controlar la inflación y por eso no pueden bajar las tasas”, explicó.

    López Obrador subrayó la importancia de mantener el control inflacionario, señalando que este fenómeno afecta considerablemente a los sectores de menores ingresos.

    Sigue leyendo…

  • Si han hecho una buena labor, no tienen nada que temer: AMLO defiende una Reforma Judicial democrática para elección popular de jueces y magistrados

    Si han hecho una buena labor, no tienen nada que temer: AMLO defiende una Reforma Judicial democrática para elección popular de jueces y magistrados

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su apoyo a una reforma judicial que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros de manera ordenada y sin exclusiones. “Si se aprueba una reforma para renovar al Poder Judicial, de manera ordenada, sin excluir a nadie, pero que sea el ciudadano, que sea el pueblo el que elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros, vamos a avanzar mucho”, declaró.

    López Obrador enfatizó que este cambio permitirá que los funcionarios judiciales se sientan libres y no deban favores a ningún grupo de interés creado, político o potentado. “Los va a elegir el pueblo, y hay que tenerle confianza al pueblo. El pueblo tiene un instinto certero, y si van a participar los jueces que están actualmente y han hecho una buena labor, pues no tienen nada que temer”.

    El presidente también felicitó a los integrantes del Poder Judicial por comprender la necesidad de una reforma. “Están entendiendo primero, que hace falta la reforma”, comentó, explicando además que la mayoría del pueblo “está a favor” de esta transformación. “¿Cómo ir en contra de la voluntad de millones de mexicanos?”, cuestionó.

    No es necesario que renuncie Norma Piña

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó claro que no es necesaria la renuncia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a cambio de una reforma judicial “descafeinada”.

    “No, no, no, eso es del tiempo de la corrupción y del autoritarismo, no deben de haber ese tipo de negociaciones”, subrayó el mandatario. “No es una concertacesión, como era la costumbre en la época de Salinas, que sea de conformidad con la Constitución, de conformidad con la ley”.

    López Obrador explicó que el procedimiento para una reforma constitucional está bien definido: “El presidente, el titular del Ejecutivo, tiene facultad de enviar al Congreso una reforma a la Constitución. Ese es el procedimiento, ya la enviamos, entonces el Congreso revisa, analiza, discute y aprueba en su caso la reforma”.

    “Es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. Ya nosotros presentamos una iniciativa de ley, que se revise, que se vean los tiempos, los procedimientos que se deben aplicar, que se fijen los tiempos para la elección y que se inicie el proceso con una convocatoria en donde ya pueden inscribirse los aspirantes de acuerdo a los requisitos”, detalló.

    López Obrador enfatizó que el mejor método para resolver problemas es el democrático, y abogó por una reforma que permita al pueblo elegir a los jueces, magistrados y ministros. “El juez, el magistrado, el ministro, se van a sentir libres, no le van a deber el favor a ningún grupo de interés creado, a ningún político, a ningún potentado. Lo va a elegir el pueblo”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • El gobierno de Quintana Roo se prepara ante posible desarrollo ciclónico: Mara Lezama trabaja para garantizar el bienestar de los ciudadanos ante las condiciones del clima

    El gobierno de Quintana Roo se prepara ante posible desarrollo ciclónico: Mara Lezama trabaja para garantizar el bienestar de los ciudadanos ante las condiciones del clima

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó sobre una zona de baja presión asociada a una onda tropical que se mantiene en vigilancia. Según la actualización, la zona presenta un 20% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y un 30% en siete días. Actualmente, se localiza al este de las Antillas Menores, a aproximadamente 4,540 km de las costas de Quintana Roo, y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h.

    Lezama instó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil de Quintana Roo.

    Preparan medidas de protección

    La gobernadora detalló las medidas preventivas y de preparación que se están llevando a cabo en el estado. En Bacalar, se ha implementado un plan de evacuación en coordinación con el DIF estatal, incluyendo la preparación de centros de mando y la provisión de colchonetas y bebidas calientes.

    Además, se han revisado las zonas bajas junto con el presidente municipal y se han alistado refugios para la población en caso de ser necesarios. Lezama subrayó la importancia de seguir las indicaciones oficiales y evitar compras de pánico, asegurando que no hay desabasto de suministros.

    Pide a la población no caer en pánico

    Hay una gran cultura en Quintana Roo. Cuando Wilma se estacionó 60 horas en Cancún, tuvimos saldo blanco, y con las lluvias recientes también. Solo pedimos estar alerta de información oficial y evitar compras de pánico”, destacó la gobernadora.

    Asimismo, pidió a la población no intentar reparar el suministro eléctrico en caso de cortes de luz, ya que es extremadamente peligroso, y recomendó no cortar ramas cercanas a los cables eléctricos.

    Finalmente, Mara Lezama enfatizó que el estado está preparado para enfrentar estas condiciones climáticas: “Desde el día uno de este gobierno, sabemos que somos un estado que puede verse afectado por estas condiciones. Tenemos recursos para contingencias”.

    Con estas acciones, el gobierno de Quintana Roo demuestra su compromiso y preparación para garantizar la seguridad de sus ciudadanos ante cualquier eventualidad climática.

    Sigue leyendo…

  • “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina destacando los avances en el Pulso de la Salud, un proyecto cuyo objetivo es dejar un sistema de salud acorde a lo que merecen los mexicanos, garantizando el derecho a la salud para todos. Durante su intervención, el presidente explicó que, con el apoyo de los gobernadores, se está federalizando todo el sistema de salud. Además, reiteró que en septiembre se izarán banderas blancas en las entidades federativas donde opere el IMSS-Bienestar, indicando que “tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”.

    López Obrador adelantó que se suscribirá un acuerdo para que todos los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier hospital público en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer.

    También informó sobre la asignación de presupuesto para otorgar becas a médicos, la creación de 200 universidades regionales de medicina para la formación de médicos y enfermeras, y la duplicación del número de becas para especialistas.

    El presidente agradeció el apoyo del gobierno de Cuba en diversas ramas de la medicina y manifestó que en septiembre se izarán banderas blancas en los estados, lo cual significará que el sistema de salud estará al 100%. “No es Dinamarca, va a ser mejor”, afirmó con convicción.

    Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno con la mejora del sistema de salud en México, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad y los recursos necesarios para enfrentar las enfermedades más críticas.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo está con la transformación: Claudia Shienbaum celebra que el mapa político de México se pinte de guinda

    El pueblo está con la transformación: Claudia Shienbaum celebra que el mapa político de México se pinte de guinda

    Ayer, a seis años de la histórica victoria electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta electa Claudia Sheinbaum publicó un video que muestra el impresionante crecimiento del partido Morena desde 2018. En el video, se observa un mapa de México que se va pintando de guinda, el color emblemático de la Cuarta Transformación (4T), año tras año, hasta conquistar el bastión priísta del Estado de México.

    El ascenso de Morena comenzó en 2018, cuando el partido ganó las gubernaturas de Ciudad de México, Tabasco, Chiapas y Veracruz. Ese mismo año, López Obrador obtuvo el triunfo en las elecciones presidenciales con el 54% de los votos, convirtiéndose en el presidente con mayor respaldo en la historia política de México. Cuitláhuac García Jiménez fue el primer gobernador de Morena en asumir el cargo en Veracruz, un estado hasta entonces dominado por el PRI. En 2019, Miguel Ángel Barbosa Huerta ganó la gubernatura de Puebla con el 46.50%, aunque tristemente falleció en diciembre de 2022.

    Morena amplió su control en las elecciones de 2021, ganando las gubernaturas en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. En septiembre de 2022, Mara Lezama asumió como la primera mujer gobernadora de Quintana Roo. Ese mismo año, Morena también se alzó con las gubernaturas en Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas.

    El 2023 fue otro año crucial para Morena, cuando Delfina Gómez ganó la gubernatura del Estado de México, terminando casi un siglo de dominio priísta. “Es una victoria de las familias trabajadoras y de las mujeres que hemos luchado porque nuestros derechos se reconozcan”, afirmó Gómez, subrayando el carácter histórico de su triunfo.

    Este 2024, refrenda su compromiso con el pueblo

    El PRI, que gobernó México durante 70 años consecutivos, ha sido el gran perdedor de este cambio político, quedando relegado a gobernar únicamente Durango y Coahuila.

    Este año Morena celebró otra victoria histórica en las elecciones presidenciales, con Claudia Sheinbaum obteniendo más del 59% de los votos. En la Ciudad de México, Clara Brugada se alzó con la jefatura de gobierno, superando a su principal oponente, Santiago Taboada.

    Los resultados de estas elecciones de 2024 consolidan el avance imparable de Morena en México. El partido, que comenzó gobernando cuatro estados, ahora controla 25 de las 32 entidades federativas. Bajo el liderazgo de Mario Martín Delgado Carrillo desde 2020, Morena ha pasado de gobernar en 22 entidades a liderar 24 estados, demostrando su dominio en el panorama político mexicano.

    Listado de gobernadores de Morena en 2024:

    • Baja California: Marina del Pilar Ávila
    • Baja California Sur: Víctor Manuel Castro
    • Campeche: Layda Sansores
    • Ciudad de México: Clara Brugada
    • Colima: Indira Vizcaíno
    • Chiapas: Oscar Eduardo Ramírez
    • Guerrero: Evelyn Salgado
    • Hidalgo: Julio Menchaca
    • Estado de México: Delfina Gómez
    • Michoacán: Alfredo Ramírez Bedolla
    • Morelos: Margarita González Saravia
    • Nayarit: Miguel Ángel Navarro
    • Oaxaca: Salomón Jara Cruz
    • Puebla: Alejandro Armenta
    • Quintana Roo: María Elena Lezama
    • Sinaloa: Rubén Rocha Moya
    • Sonora: Alfonso Durazo Montaño
    • Tabasco: Javier May Rodríguez
    • Tamaulipas: Américo Villarreal Anaya
    • Tlaxcala: Lorena Cuéllar Cisneros
    • Veracruz: Rocío Nahle
    • Zacatecas: David Monreal
    • San Luis Potosí: Ricardo Gallardo Cardona
    • Yucatán: Joaquín Jesús Días

    Con estos resultados, Morena reafirma su posición como la fuerza política dominante en México, marcando un nuevo capítulo en la historia del país.

    Sigue leyendo…