Etiqueta: AMLO

  • Universidades públicas y privadas y el SNTE felicitan a Mario Delgado por su nombramiento como titular de la SEP

    Universidades públicas y privadas y el SNTE felicitan a Mario Delgado por su nombramiento como titular de la SEP

    Universidades públicas y privadas, junto con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), han felicitado a Mario Delgado por su reciente nombramiento como secretario de Educación Pública (SEP) en el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum.

    A través de comunicados emitidos desde diversas regiones del país, instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad de Guadalajara, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), entre otras, así como el SNTE y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), expresaron su compromiso de trabajar en conjunto con Delgado.

    “Celebramos el nombramiento del maestro Mario Delgado como próximo secretario de Educación en el gobierno de México. Este nombramiento representa una oportunidad para fortalecer la educación en nuestro país, impulsando políticas públicas inclusivas y de calidad que beneficiarán a millones de estudiantes y docentes”, se lee en un comunicado firmado por rectores de más de 30 universidades del país.

    Las universidades públicas de México reiteraron su disposición para colaborar estrechamente y de manera constructiva con la SEP. De igual manera, el SNTE reconoció que con la llegada de Mario Delgado, la educación podrá consolidarse como un derecho universal y un bien público, además de una responsabilidad del Estado.

    “El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ha mantenido un diálogo constante y respetuoso con el maestro Delgado Carrillo desde que, como legislador, demostró disposición a analizar, modificar y asignar el presupuesto educativo con la representación institucional del magisterio”, mencionó el sindicato educativo.

    Por su parte, la ANUIES manifestó su disposición de trabajar en conjunto y en favor de la educación superior.

    La Universidad de Guadalajara (UdeG) también se comprometió a “llevar la educación universitaria a los sectores de la población más pobres y, con ello, facilitar la movilidad social”, destacando que la UdeG atiende al menos al 56 por ciento de esta población en sus instalaciones.

    “Estamos seguros de que este modelo (Nueva Escuela Mexicana) puede ser útil al gobierno que está por comenzar, para hacer realidad el derecho que tienen todas y todos los mexicanos de acceder a la educación superior”, afirmó la UdeG.

    La llegada de Mario Delgado a la SEP ha sido recibida con optimismo y apoyo por parte de diversas instituciones educativas y gremios, quienes esperan que su gestión impulse mejoras significativas en el sistema educativo mexicano.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada y Caty Monreal en pie de lucha por la democracia: La electa jefa de gobierno combatirá el fraude electoral en la Cuauhtémoc junto a la candidata de la 4T

    Clara Brugada y Caty Monreal en pie de lucha por la democracia: La electa jefa de gobierno combatirá el fraude electoral en la Cuauhtémoc junto a la candidata de la 4T

    Clara Brugada, jefa de Gobierno electa, se reunió con Catalina Monreal, excandidata de Morena a la alcaldía de Cuauhtémoc, junto a líderes locales de la demarcación, donde reafirmó su compromiso de combatir el fraude electoral denunciado en los comicios del pasado 2 de junio.

    Brugada Molina expresó su respaldo total a Catalina Monreal y al equipo que impugnó los resultados ante el Tribunal Electoral. “Estamos esperando los resultados de la impugnación, y los respetaremos”, aseguró durante la reunión.

    La próxima mandataria capitalina enfatizó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos para Cuauhtémoc, incluyendo la regulación de unidades habitacionales y la mejora de servicios esenciales pendientes.

    “Aunque hubo graves irregularidades en las elecciones de la alcaldía, nuestra lucha no termina aquí. Nuestros gobiernos son dinámicos, transformadores, siempre en movimiento hacia adelante”, subrayó Brugada.

    La reunión destacó el compromiso de Brugada y su equipo con la transparencia electoral y el fortalecimiento de la democracia local en la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), confrontó las recientes declaraciones de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, que insinuaban una narrativa misógina y provocadora sobre la capacidad de Claudia Sheinbaum para dirigir el país y la continuidad de Andrés Manuel López Obrador tras su presidencia.

    Cortés había sugerido de manera infundada que los próximos nombramientos en el Gobierno federal reflejaban una continuidad cercana al presidente López Obrador. En respuesta, Villamil cuestionó la postura de Cortés: “¿Qué esperaba el señor Cortés? ¿Un espectáculo de pleito y acusaciones como el que tuvo con su ex presidente Felipe Calderon?”

    Villamil recordó el enfrentamiento público que Cortés tuvo previamente con Javier Lozano, miembro del PAN, durante una emisión del programa de Carlos Alazraki, donde discutieron acaloradamente sobre la distribución de cargos de representación plurinominal.

    Las críticas de Cortés hacia Sheinbaum y el Gobierno entrante se apegan al discurso misógino sexistas que impera en diversos medios y la oposición. Esto ha reafrimado el valor de la victoria de Sheinbaum en un país en el que estos discursos siguen siendo reproducidos.

    El SPR, bajo la dirección de Villamil, ha reafirmado su compromiso con un periodismo responsable y el respeto a la integridad de las figuras públicas, enfatizando la necesidad de un debate público constructivo y libre de estereotipos de género. Es por eso que la respuesta de Villamil es un ejemplo de la labora que se hace, desminitiendo las narrativas engañosas y estereotipantes.

    Sigue leyendo…

  • ¡Así se ve el amor del pueblo!: Claudia Sheinbaum arriba al AICM para su tercera gira junto al presidente López Obrador y jóvenes se le acercan felices

    ¡Así se ve el amor del pueblo!: Claudia Sheinbaum arriba al AICM para su tercera gira junto al presidente López Obrador y jóvenes se le acercan felices

    La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se prepara para iniciar su cuarta gira de trabajo junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, partiendo en vuelo comercial desde la Ciudad de México hacia Mexicali, Baja California.

    Sheinbaum arribó a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México poco después de las 09:00 horas, donde compartió momentos con algunos pasajeros que aguardaban el mismo vuelo.

    Está previsto que, al llegar a Mexicali, Sheinbaum y el presidente López Obrador realicen una evaluación de los resultados en la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente de la Comisión Federal de Electricidad, programada para después del mediodía.

    La agenda de trabajo incluye la supervisión de proyectos de energía e infraestructura portuaria en Sonora durante el sábado y domingo, así como reuniones con representantes del pueblo Yaqui.

    Sigue leyendo…

  • La 4T va por el derecho a la vivienda: AMLO celebra el programa de construcción de vivienda de Claudia Sheinbaum

    La 4T va por el derecho a la vivienda: AMLO celebra el programa de construcción de vivienda de Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó su entusiasmo por el ambicioso proyecto de vivienda promovido por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que busca edificar un millón de nuevas viviendas.

    Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario destacó: “La presidenta tiene un programa que me da envidia de la buena, el de la construcción de vivienda, dice que hará un millón para los jóvenes y eso va a ayudar mucho”.

    López Obrador aseguró que estas viviendas se ubicarán en reservas territoriales y estarán diseñadas para proporcionar condiciones dignas a los trabajadores. “No se trata solo de construir, sino de crear hogares agradables y estéticamente bellos. La belleza no está reñida con la austeridad cuando se evita la corrupción“, enfatizó el presidente.

    Además, el mandatario celebró la elección democrática de Claudia Sheinbaum como presidenta para el periodo 2024-2030, afirmando que “lo mejor que le pudo pasar al país es que Claudia Sheinbaum ganara por decisión de los mexicanos”.

    Plan de Infonavit con Sheinbaum

    Para alcanzar la meta de un millón de viviendas durante el próximo sexenio, el director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, anunció una inversión adicional de 250 mil millones de pesos. Aseguró que estos recursos están garantizados sin comprometer los ahorros de los trabajadores.

    Martínez detalló la propuesta de reforma presidencial, orientada a permitir al Infonavit invertir no solo en préstamos hipotecarios, sino también en financiamiento directo para la construcción de vivienda. También se contempla la implementación de un sistema de renta social, limitada al 30% del salario del trabajador, con opción a compra tras 10 años de arrendamiento.

    El director del Infonavit subrayó la necesidad de reformar el marco legal actual, citando un deterioro del 77% en la construcción de vivienda popular entre 2015 y 2023, acompañado de un aumento del 59.5% en los precios.

    Este proyecto, que aún está en proceso legislativo, busca reformar el artículo 123, apartado A, fracción XII, con el objetivo de revitalizar el sector de la vivienda y garantizar condiciones más equitativas y seguras para los habitantes de México.

    Sigue leyendo…

  • ¡Los Bancos del Bienestar ganan terreno!: Con más de 3 mil sucursales y más de 26 millones de beneficiarios, el banco del pueblo supera por mucho a la banca comercial

    ¡Los Bancos del Bienestar ganan terreno!: Con más de 3 mil sucursales y más de 26 millones de beneficiarios, el banco del pueblo supera por mucho a la banca comercial

    Durante la conferencia matutina, antes de que Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, presentara su reporte detallado sobre el programa, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se vendieron 12 bancos a particulares en menos de un año, a personas sin experiencia en el sector bancario. López Obrador señaló que hubo inexperiencia y contubernio entre el poder político y el económico, y que se entregaron bienes de la nación a allegados del expresidente.

    Posteriormente, vino el FOBAPROA. Salinas entregó los bancos y, tras fracasar en su manejo, Ernesto Zedillo los rescató. Según López Obrador, el pueblo aún está pagando 50 mil millones de pesos solo en intereses, porque la deuda total asciende a 1 billón de pesos.

    El presidente explicó que cuando su administración llegó al poder, encontraron un pequeño banco, Bansefi, sin estructura adecuada. Por ello, se decidió que el gobierno debía tener un banco para la dispersión de los apoyos a los programas del Bienestar. Así surgió el Banco del Bienestar, que cuenta con 2,750 sucursales en todo el país, resultado de una inversión de 15 mil millones de pesos, casi 6 millones por cada sucursal.

    Objetivos y Logros del Banco del Bienestar

    López Obrador resaltó que el Banco del Bienestar se creó para entregar los programas del Bienestar directamente a la gente, ya que “los bancos privados, además de cobrar comisiones, no tenían sucursales en los lugares más apartados”. Actualmente, el Banco del Bienestar es el banco con más sucursales en México. Cada beneficiario de los programas del Bienestar tiene una tarjeta del Banco del Bienestar, permitiendo que los programas sociales se entreguen de manera directa y sin intermediarios.

    Posteriormente, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra, director del Banco del Bienestar, explicó las “3 grandes metas” del banco: poner en operación 2,750 sucursales, entregar tarjetas a más de 26 millones de beneficiarios de los programas del Bienestar, y realizar de manera puntual los pagos de apoyos, pensiones y becas.

    Detalles del Progreso y Operación

    Lamoyi Bocanegra reportó que las 2,750 sucursales están en operación, construidas por la SEDENA con una inversión de 15 mil millones de pesos. Hasta la fecha, se han entregado tarjetas a 26 millones 514 mil 762 beneficiarios y se han realizado pagos puntuales de los apoyos. El banco beneficia a 2,639 localidades y 1,962 municipios en las 32 entidades federativas, llegando a lugares donde la banca comercial no llega. En total, se tiene una red de 3,149 sucursales, mil más que Banco Azteca, su competidor más cercano.

    Las sucursales del Banco del Bienestar también integran la política social, con representantes de todos los programas sociales del gobierno para atender las dudas de los beneficiarios. El horario de atención es de 8 a 18 horas, y el Centro de Atención a Clientes brinda apoyo a través del número 800 900 2000.

    Finalmente, se informó que se dispersan recursos financieros por 77 mil 831 millones 748 mil 462 pesos. Del 1 al 19 de julio, se pagarán los apoyos conforme a las letras del alfabeto, y el sábado 6 de julio se atenderá a todos aquellos cuyo apellido inicie con la letra “G”.

    Sigue leyendo…

  • ¡Mara Lezama trabaja por todas y todos!: En un acto histórico, el gobierno de Quintana Roo habilita refugios para perros y mascotas

    ¡Mara Lezama trabaja por todas y todos!: En un acto histórico, el gobierno de Quintana Roo habilita refugios para perros y mascotas

    En un esfuerzo sin precedentes, las autoridades de Quintana Roo han tomado medidas extraordinarias ante la inminente llegada del huracán Beryl. “De manera inédita, uno de los 642 refugios en el estado fue habilitado para resguardar y proteger a los ‘peluditos’ que deambulan por Cancún“, se indicó en una publicación que circula en redes sociales.

    Posteriormente, Jenaro Villamil informó que se han habilitado 58 albergues para dar atención a 2 mil personas y han sido especialmente preparados para recibir a perros callejeros, también conocidos como “lomitos”.

    No obstante, en días pasados, la gobernadora Mara Lezama anunció la habilitación del primer refugio “pet friendly” en la historia de la región. Este refugio, avalado por la Comisión Nacional de Protección Civil, dará cobijo tanto a los “lomitos” como a sus dueños. Aunado a esto, el pasado 3 de julio la gobernadora Lezama informó sobre la apertura de tres refugios temporales adicionales para animales domésticos en los municipios de Tulum, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto.

    Estas acciones buscan garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes, humanos y animales, en medio de la amenaza del huracán Beryl.

    Usuarios celebran la habilitación de refugios para animales en Cancún y Quintana Roo

    La decisión de las autoridades de Quintana Roo de habilitar refugios para animales, además de los tradicionales albergues para personas, ha generado una ola de reacciones positivas en redes sociales. Tras varias peticiones en distintas publicaciones solicitando la protección de los animales en la región, usuarios celebraron la decisión histórica de habilitar un refugio especial para perros callejeros en Cancún.

    Imágenes del albergue para “lomitos” fueron compartidas en redes sociales, provocando una serie de comentarios de apoyo y agradecimiento hacia la gobernadora Mara Lezama y su equipo. Los usuarios destacaron la importancia de esta medida en tiempos de desastres naturales y el impacto positivo en la comunidad.

    Entre los comentarios se pueden leer mensajes como: “¡Ahora sí! Puedes llegar BERYL, gracias Mara Lezama por escuchar y pensar en los que no pueden hablar pero nos hacen ser mejores personas”, “Gracias por cuidar a los lomitos también… bendiciones para la Gobernadora por su gran corazón”, y “Un gran ser humano Mara Lezama. Dios la bendice.”

    La habilitación de refugios “pet friendly” marca un hito en las políticas de prevención y atención ante desastres naturales, demostrando un compromiso inclusivo y compasivo hacia todos los seres vivos de Quintana Roo.

    Sigue leyendo…

  • AMLO saldrá por la puerta grande de Palacio Nacional: A pocos meses de terminar sus sexenio, el 75% aprueba al tabasqueño, superando ampliamente a sus antecesores neoliberales

    AMLO saldrá por la puerta grande de Palacio Nacional: A pocos meses de terminar sus sexenio, el 75% aprueba al tabasqueño, superando ampliamente a sus antecesores neoliberales

    A poco menos de dos meses de dejar Palacio Nacional por la puerta grande, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene alto en la estima del pueblo, y es que un reciente estudio de Demoscopia Digital presentado en La Jornada, deja ver que el 75.7 por ciento de los mexicanos, respaldan al tabasqueño.  

    La encuesta muestra que en junio de 2024, López Obrador se mantiene con un amplio margen de apoyo, con el 75.7 por ciento, superando a sus antecesores neoliberales, como Enrique Peña Nieto, que a final de su administración, apenas un 17.5 por ciento lo respaldaba. 

    La Jornada

    Mismo es el caso del ilegítimo mandato de Felipe Calderón, que el el último mes de junio de su sexenio, apenas tenía un 45.4 por ciento de respaldo ciudadano, según datos levantados en su momento.  

    El cariño y respeto del pubelo no solo se palpa en las calles del país, sino también en redes sociales, donde AMLO igualmente es calificado como el mejor presidente que México ha tenido en sus tiempos modernos.

    Debes leer:

  • Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Saldo blanco en Quintana Roo ante el impacto del huracán Beryl; la gobernadora informó algunas afectaciones en Solidaridad y Benito Juárez

    Este viernes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se conectó desde el Centro de Mando de Tulum a Palacio Nacional, donde informó al Presidente López Obrador y a los mexicanos, sobre el paso del huracán Beryl por la entidad, destacando que hay saldo blanco hasta el momento.  

    La mandataria estatal mencionó que el ojo del huracán se achicó, por lo que los cientos circularon más rápido y generaron menos lluvias, mientras que las afectaciones más fuertes hasta el momento son en los municipios de Solidaridad y Benito Juárez. Sumado a esto, se cuenta con casi 10 mil elementos de la Defensa Nacional, la Marina y la Guardia Nacional, más las brigadas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que repararán las líneas eléctricas.

    Para locales y turistas, se han habilitado refugios donde hay 10 mil personas resguardando su integridad. Por su parte, los aeropuertos de Cancún y Cozumel se encuentran sin afectaciones tras el paso del huracán.  

    Por su parte, Laura Velázquez, titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, explicó que Beryl tocó tierra como categoría 2 en el norte del municipio de Tulum a las 5:05 de la mañana.  

    Se han reportado al momento la caída de árboles, postes y techumbres en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, mientras que el 40 por ciento de la población no tiene electricidad, mientras que no hay reportes de lesionados o fallecidos.  

    No te pierdas:

  • Quintana Roo en alerta roja ante llegada del huracán Beryl: Mara Lezama informa que se mantienen las zonas de prevención y vigilancia en distintos puntos

    Quintana Roo en alerta roja ante llegada del huracán Beryl: Mara Lezama informa que se mantienen las zonas de prevención y vigilancia en distintos puntos

    Esta mañana, la gobernadora Mara Lezama emitió una actualización urgente sobre el huracán Beryl, que ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. Actualmente, todo el estado de Quintana Roo se encuentra en Alerta Roja, indicando la fase de Peligro Máximo.

    El huracán Beryl se localiza en tierra, a 25 km al nor-noroeste de Tulum y a 235 km al este-sureste de Progreso, Yucatán. Presenta vientos máximos sostenidos de 160 km/h, con rachas de hasta 190 km/h, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h. Las bandas nubosas del huracán están generando lluvias torrenciales de 150 a 250 mm, descargas eléctricas, y vientos con rachas de 150 a 170 km/h. Además, se esperan olas de 6 a 8 metros de altura y la posible formación de trombas marinas en la región.

    Se mantiene una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, incluyendo Cozumel, y una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche. También se ha establecido una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Cancún hasta Campeche.

    La gobernadora exhorta a la población a extremar precauciones, ponerse a salvo y mantenerse informados a través de medios oficiales como la Cooridnación Nacional de Protección Civil, Conagua y Protección Civil Quintana Roo. En caso de emergencias, comuníquese al 911.

    Sigamos las indicaciones de las autoridades para garantizar nuestra seguridad.

    Sigue leyendo…