Etiqueta: AMLO

  • Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    Senador estadounidense que fue acusado de corrupción reclama a AMLO la impartición de justicia en México

    La mañana de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre una carta que Senadores Demócratas de Estados Unidos escribieron al Secretario de Estado Antony Blinken y al Procurador General Merrick B. Garland. 

    La misiva fue escrita por los senadores Robert Menendez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Patrick Leahy, senador por Vermont, Jeffrey A. Merkley de Oregon y Benjamin L. Cardin de Maryland.

    En ella acusan que AMLO “persigue selectivamente” a los opositores a su gobierno a través de la Fiscalía General de la República y que además desestiman los casos que involucran a los “cercanos” a la 4T.

    Sin embargo, algo que llama la atención es que el titular de la carta, no es precisamente un personaje íntegro de la política estadounidense.

    Desde 2015, Menendez fue acusado de corrupción, fraude y sobornos, junto a Salomón Melgen, un oftalmólogo de origen dominicano que ha patrocinado sus campañas y que además es su amigo personal. 

    Ambos fueron investigados por el FBI ya que el cubano-americano usó su poder en las altas esferas del poder para obtener contratos que benefician a Melgen entre otros beneficios.

    “Bob” Melendez

    Las autoridades estadounidenses igualmente refieren que en 2013 Menendez ayudó ilegalmente a dos prófugos ecuatorianos acusados en su país de malversación de fondos. 

    Otro de los delitos que pesan sobre él es el haber pedido a funcionarios del Departamento de Estado que presionaran a República Dominicana para que modificara su seguridad portuaria, todo para favorecer los intereses de Melgen y el cual en agradecimiento le donó 60 mil dólares a su campaña.

    El oftalmólogo de igual manera fue beneficiado por el senador con varias visas para que sus “novias” lo visiten en la nación americana. 

    Salomón Melgen

    Y a su vez Melgen prestó su jet privado al funcionario y le dio una nueva donación, ahora de 750 mil dólares. 

    Pese a que el proceso fue acallado y en 2017 el juicio se consideró nulo por la corte, el cubano se convirtió en casi 40 años en ser el primer senador en funciones en ir a juicio federal. 

    Por su parte el Presidente López Obrador desestimó la carta de los demócratas, señalando que solo están en campaña. 

    “Eso, con todo respeto, mentirosos, porque no es cierto. A lo mejor están mal informados, es la campaña. Es que en Estados Unidos hay elecciones, qué bueno que son cuatro, cuatro golondrinas no hacen verano. ¿Qué voy a contestarles? Nada”,

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1512095287501897742?s=20&t=xipWLNtxu42jSSXFYu9rOA

    No te pierdas:

  • AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    AMLO expone dos nuevas propiedades de Loret de Mola

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso la existencia de otras dos millonarias propiedades de Carlos Loret de Mola, ambas de costos millonarios. 

    El más llamativo es un rancho ubicado en la zona de Acatitlán en las afueras de Valle de Bravo y que se presume le costó más de 120 millones de pesos y que le fue vendido por Miguel Limón, ex secretario de educación durante el sexenio de Ernesto Zedillo. 

    Igualmente el mandatario explicó que la propiedad tiene más de 3.6 hectáreas de extensión. 

    Explorando por Google maps se pueden apreciar varias propiedades sobre el Camino a los Álamos, las cuales poseen albercas y desde la vista satelital se aprecia su gran extensión, al final de la calle mencionada igualmente se ve lo que parece un rancho con varias casas de descanso, áreas recreativas, un lago artificial y albercas. 

    Sin embargo aún se desconoce cuál de ellas sería la supuesta propiedad que Limón le “vendió” al ex presentador de Noticieros Televisa.

    AMLO también expuso una factura de un departamento de Carlos Loret de Mola, en la cual pagó, en una sola exhibición, la cantidad de 24 millones 81 mil 320 pesos por un departamento. 

    En el documento se lee que Carlos Loret de Mola Álvarez compró la propiedad aún desconocida a la inmobiliaria Inmuebles Abel S. A.P de C.V. en 2019. 

  • Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

    Simpatizantes de AMLO abarrotan Monumento a la Revolución por asamblea de la Reforma Eléctrica

    La tarde de este miércoles se lleva a cabo una asamblea informativa sobre la Reforma Eléctrica que se discute en la Cámara de Diputados, en la cual participarán cuadros de la Cuarta Transformación incluida Claudia Sheinbaun, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. 

    Igualmente se harán presentes personajes como Fernanda Tapia, Epigmenio Ibarra y Eugenia León.

    Previo al inicio del foro, en redes sociales circulan vídeos que dejan claro que miles de personas acuden a informarse de primera mano y a expresar su apoyo al movimiento encabezado por AMLO. 

    En los clips se ven las inmediaciones del Monumento a la Revolución totalmente llenas de gente con pancartas, playeras y mantas expresando su apoyo no solo a la reforma sino al Presidente de la República. 

    La explanada igualmente se ha llenado, dejando en claro el gran poder de convocatoria que tiene la izquierda y el respaldo que tiene entre la población.

    Las imágenes actuales contrastan con las del pasado domingo 3 de abril, en donde unos pocos cientos de “opositores” se reunieron para exigir que AMLO termine su sexenio y se vaya.

    No te pierdas:

  • AMLO y Justin Trudeau sostienen reunión sobre Ucrania y la relación de México-Canadá

    AMLO y Justin Trudeau sostienen reunión sobre Ucrania y la relación de México-Canadá

    Esta mañana el Presidente Adnrés Manuel López Obrador anunció que sostendría una llamada con Justin Trudeau, presidente de Canadá.

    Horas más tarde, desde su cuenta de Twitter el mandatario canadiense informó sobre la llamada, explicando que “compartió” con AMLO la preocupación sobre el impacto humanitario de la guerra en Ucrania. 

    “Lo invité (al Presidente López Obrador) a participar en el evento “Stand Up for Ukraine” en apoyo a los refugiados ucranianos y otras personas que han sido desplazadas. 

    En comunicado emitido por la oficina de presidencia de Canadá se detalló que además ambos líderes regionales tomaron nota del progreso bilateral en temas de inversiones.

    “Los líderes discutieron la relación económica bilateral mutuamente importante entre sus dos países, anclada en el Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México. Discutieron las importantes contribuciones que los inversores canadienses hacen a la economía mexicana, incluso en el sector energético. Acordaron continuar trabajando juntos para contrarrestar el cambio climático”.

    Finalmente se informó que en los próximos meses Obrador y Trudeau se reunirán para discutir más prioridades compartidas entre ambas naciones. 

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    AMLO no descarta expropiar terrenos a inmobiliarias para concluir Tren Maya; faltan 30 de 1500 kilómetros de derecho de vía

    Durante la conferencia mañanera de este martes, el Presidente volvió a mencionar el tema del Tren Maya señalando que el proyecto será entregado en diciembre del 2023, pese a los obstáculos que se han presentado y no descarta expropiar terrenos.

    El mandatario detalló que se han presentado dificultades en la obtención del derecho de vía cerca de las ciudades, sobre todo porque las inmobiliarias han acaparado terrenos. 

    “Tenemos pendiente de liberación de derecho de vía 30 kilómetros del total del recorrido del Tren Maya que son mil 500. Sólo nos falta el 2%”, aclaró AMLO y sentenció que no se descarta expropiar. 

    El Presidente se mostró optimista pese a los intentos de “descarrilar” el proyecto del Tren Maya y reiteró que los pobladores del sureste ya no permanecerán en el abandono, como ocurría en sexenios pasados además de que la gente sí quiere el proyecto ferroviario.

    López Obrador igual aprovechó para explicar como la situación de la zona sureste en el pasado, la cual fue explotada para enriquecer a la nación sin ver nada de los beneficios económicos, además de la esclavitud que se vivió en la zona y su rezago aún en épocas actuales.

  • AMLO asegura que en su boleta de revocación de mandato escribirá la leyenda “Viva Emiliano Zapata”

    AMLO asegura que en su boleta de revocación de mandato escribirá la leyenda “Viva Emiliano Zapata”

    Esta mañana el Presidente Adnrés Manuel López Obrador anunció que el domingo acudirá a emitir su voto en la consulta de revocación de mandato, agregando que le tocará participar en la casilla de la calle de Moneda en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 

    “El domingo yo voy a votar, de una vez les voy a decir que no puedo votar ni por una cosa ni por la otra, pero si tengo que ir, un demócrata tiene que participar siempre cuando se trata de tomar decisiones”, explicó el mandatario.

    El presidente reveló que en las votaciones del pasado, cuando fue candidato en la boleta escribía los nombres de Carlos Monsivais “Elenita” Poniatowska, Chepa Pérez Gay, o Rodolfo Peña.

    “Ahora voy a votar, voy a poner en mi boleta Viva Emiliano Zapata, por que es el 10 de abril”, agregó.

    El mandatario aseguró que irá temprano a votar y de paso invitará a los vecinos a que participen, haciendo alusión a la poca promoción del INE. 

    No dejes pasar:

  • Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    El gobierno de México garantizó que el precio de la gasolina se mantendrá estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

    Por ello, la dependencia publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de los estímulos fiscales que se aplicarán a la enajenación de las gasolinas en la frontera con Estados Unidos.

    Dichos estímulos tendrán vigencia hasta el viernes 8 de abril, y abarcan los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Su aplicación comprenderá 20 kilómetros dentro de la franja fronteriza, al igual que la región comprendida entre las líneas paralelas de más de 20 kilómetros, y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con Estados Unidos.

    De acuerdo a la SHCP, los estímulos a las gasolinas en las regiones fronterizas han logrado contener los precios a pesar del aumento en la demanda del combustible, y se han elevado las importaciones.

    De igual manera, afirmó que Pemex ha mantenido el abasto de gasolina, además de contar con inventarios suficientes de producción a nivel nacional para suministrar la demanda en todas las regiones de México.

    Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se mantendrá el subsidio al combustible en la frontera norte y el resto del país.

    Son muchas las personas que están llegando a cargar gasolina en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata, afirmó el presidente.

    “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles.

    “Además de la que se aplica a nivel nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó. 

    “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer mismo se corrigió y ya se resolvió el problema”, afirmó el mandatario.

    Señaló que son muchas las personas que están llegando a cargar el combustible en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata que en aquel país.

    Refirió que al mantenerse bajos los precios de la gasolina y el diésel se puede controlar la inflación, que se refleja en el costo de alimentos y otros bienes.

  • Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

    Miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas aseguran que volverán a votar por AMLO en la consulta de revocación

    A menos de una semana de que se lleve a cabo la consulta de revocación de mandato, miembros de la comunidad chontal de Tamulté de las Sabanas, del municipio de Centro, Tabasco, han creado un video en donde expresan apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “No olvidamos tu mensaje sencillo y fraterno, nos enseñaste el camino y después de tanto los antiguos, ya es ahora Sendero para los más jóvenes”, señalaron Martha García y Mariela Hernández, pobladoras de alambrado. 

    Los participantes aseguran que AMLO representa al pueblo porque piensa en todos y pone por delante a los que menos tienen. 

    “Nos faltan tres años de trabajo, lo mejor está por venir, la cuarta transformación no se puede detener, a la mitad del río hay que terminar de cruzarlo”, refirió Ernestina Reyes de Buenavista segunda sección. 

    Jackeline Salvador, de Tamulté de las Sabanas expresó que López Obrador cuenta con el apoyo de la gente y que el 10 de abril volverán a votar por él, tal y como en 2018.

    No te pierdas:

  • Cartón del día

    Cartón del día

    Para este lunes el cartón del día es de La Jornada y de la autoría de Monero Hernández en donde expone como la derecha es anti democrática y ahora que pueden votar para que el Presidente Andrés Manuel deje el cargo, han optado por invitar a la gente a que no participe en la revocación de mandato y esperar que el mandatario termine su sexenio como corresponde.

    No te pierdas:

  • El perro tuitazo: la derecha y confuso mensaje para que AMLO no renuncie

    El perro tuitazo: la derecha y confuso mensaje para que AMLO no renuncie

    El perro tuitazo de este lunes es de Rudy el cual se mofa, al igual que miles, de las nuevas exigencias de la “oposición” la cual pasó de pedir la renuncia del Presidente López Obrador a una resignación de pedir que se vaya cunado acabe su sexenio, dejando de lado sus demás demandas.

    El Presidente también ha mencionado el nuevo eslogan de los conservadores, señalando que está complicada su demanda en el sentido de que si quieren que se vaya antes mejor acudan a votar a la revocación de mandato.