Etiqueta: AMLO

  • César Yánez es nombrado subsecretario de Desarrollo Democrático

    César Yánez es nombrado subsecretario de Desarrollo Democrático

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a César Alejandro Yáñez Centeno como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo al servidor público.

    ¿Quién es César Yáñez?

    César Alejandro Yáñez Centeno fungió desde diciembre de 2018 como coordinador general de Política y Gobierno de México de la Presidencia de la República.

    Se desempeñó como secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de 2015 a 2020; y como director general de Comunicación Social del gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005.

    De igual manera, Yáñez estuvo a lado de López Obrador durante sus tres campañas electorales ( 2006, 2012 y 2018), además de ser uno de sus pocos colaboradores que lo acompañó en todos los recorridos que realizó por el país.

    El ahora subsecretario conoció al presidente desde hace alrededor de 20 años en el PRD, aunque se ha mencionado que existe colaboración entre ambos desde 1996 y de ser parte del grupo más selecto de personas de confianza de López Obrador.

  • Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    Revela AMLO que dinero del caso García Luna fue a parar hasta Los Pinos

    El dinero del caso de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal durante el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, y quien es acusado de aceptar sobornos por parte del Cártel de Sinaloa, fue a parar hasta Los Pinos, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    López Obrador comentó que “hay declaraciones de agentes extranjeros a favor en el juicio de García Luna. Entonces cómo estaba la relación y cómo se rompe, cuándo es que se dan cuenta, hay muchas interrogantes, pero además tenerlo como un profesional. Ahora, todas las declaraciones en su contra, muy fuertes, recibiendo dinero, pero señalando que parte de ese dinero iba a Los Pinos”.

    Agregó que se tienen “testimonios de testigos que han declarado contra García Luna, pero involucran a Calderón. Entonces, cómo le van a hacer en ese juicio en Estados Unidos. Por eso, entiendo sus preocupaciones y la gente que está ahí involucrada, que participaron, de todos los sectores”.

    Explicó que se tiene ya una investigación, pero se debe esperar a que el caso se resuelva en Estados Unidos, donde ya lleva mucho tiempo “los que están atendiendo el juicio tienen que aclarar cuando menos son tres cosas: una, si es cierto todo lo que está en el expediente, si se prueban las acusaciones. Es decir, si no está fabricada la acusación”.

    “Si dicen, ‘se fabricó’, ah y quién fue el que ordenó fabricar está acusación, de dónde surgió, qué agencia, quiénes fueron los responsables. Eso es lo primero que tiene que pasar en este asunto, a ver, hay pruebas o no hay pruebas, y si son buenas las pruebas hasta dónde va llegar el caso ¿Nada más va ser García Luna?”, dijo López Obrador.

    En caso de que sí existan pruebas, cuestionó ¿hasta dónde va llegar?, ¿se va quedar ahí con García Luna?, ¿fue solo él o se va ampliar? Por eso hay que estar pendiente porque formalmente inicia en octubre [del 2022] el juicio, pero no vaya a ser que le quieran dar largas, pero son buenos temas, o sea no nos podemos quedar, estamos viviendo temas interesantes”.

    GARCÍA LUNA NO VERÍA LAS PRUEBAS DE SU CASO

    En tanto, en Estados Unidos, los fiscales neyorquinos, pidieron al juez federal Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Nueva York, que se ordene intercambiar pruebas que solo podrán ser vistas por el abogado de García Luna, César de Castro.

    El juez Cogan otorgó a De Castro más tiempo para responder a los fiscales neoyorquinos, quienes dijeron recientemente que García Luna habló con otro preso sobre ejercer violencia contra testigos que hablen contra él.

    No te pierdas:

  • “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    “Él es ultraconservador, tiene un pensamiento hitleriano”: AMLO se lanza contra Alazraki por difundir fake news

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tundió al publicista Carlos Alazraki, al cual tachó de ser una persona ultraconservadora y de tener un pensamiento hitleriano.

    El mandatario mexicano explicó que él y Alazraki, tienen diferencias desde hace tiempo, y recalcó que a pesar de que Hitler, Mussolini, y Franco, ya no existen, aún hay personas que conservan sus formas de pensar.

    Las declaraciones de AMLO surgieron luego de que se presentara un video en donde la priista Beatriz Pagés asegura que al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están llegando venezolanos sin documentación, mentira que fue auspiciada por Alazraki en su programa de YouTube.

    La información, claramente falsa y sin sustento, igualmente fue desmentida por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de los miércoles, “Quién es Quién en las Mentiras”, misma que hoy cumplió un año de aparecer en las conferencias matutinas de AMLO.

    La comunicadora señaló que el AIFA tiene 24 controles migratorios que son cubiertos por un total de 204 agentes federales de migración, por lo que es imposible que extranjeros sin su documentación necesaria entren a territorio mexicano.

    Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Mexicano de Migración, igualmente explicó que la noticia es falsa, aclarando que a cargo de esa área, en el AIFA, está un general retirado experto en la materia.

    No te pierdas:

  • La Fiscalía General de la República, abrirá investigación por muerte de 50 migrantes en San Antonio, Texas

    La Fiscalía General de la República, abrirá investigación por muerte de 50 migrantes en San Antonio, Texas

    Dos mexicanos sobrevivientes están hospitalizados en una condición de salud grave.

    A través de un tuit, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una llamada con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero. Comunicó que el fiscal ha dispuesto abrir una carpeta de investigación respecto a la tragedia en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

    Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard, informó la mañana de este martes que 22 de los 50 migrantes muertos por asfixia dentro de un tráiler en Texas, son mexicanos.

    También, detalló que dos compatriotas, identificados como José Luis Guzmán Vásquez, originario de Oaxaca, y Haneydi Yasmin Guzmán Antonio, originaria del estado de Chiapas, fueron hospitalizados con vida en el “Texas Vista Medical Center”, en una condición de salud grave por la deshidratación que sufrieron. 

    El tráiler, que aparentemente provenía de México, quedó varado al sur de San Antonio, sobre la transitada carretera interestatal 35. Según reportes, los gritos de auxilio fueron escuchados por un trabajador que se aproximó al vehículo y avisó a agentes policiacos, quienes al llegar encontraron la puerta de la caja de la unidad semiabierta y la trágica escena de cuerpos inmóviles.

    Las temperaturas al exterior en Texas han alcanzado los 40 grados. La caja del tráiler no contaba con sistema de aire acondicionado.

    No te pierdas:

  • Revelan que hubo una campaña coordinada en Twitter para atacar al hijo menor del Presidente López Obrador; en total se emitieron más de 61 mil tuits

    Revelan que hubo una campaña coordinada en Twitter para atacar al hijo menor del Presidente López Obrador; en total se emitieron más de 61 mil tuits

    El pasado fin de semana, en twitter, se impulsó un campaña de odio en contra de Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo menor del Presidente López Obrador y la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, el cual fue atacado por su aspecto físico.

    La campaña, claramente coordinada, causó indignación tanto en referentes políticos como entre la población en general, que de inmediato condenó los ataques en contra de un menos de edad.

    Ahora, Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, ha publicado una investigación que realizó con motivo del tema, en donde se expone como algunos usuarios, entre ellos “@caroesquer”, “@TenienteCorazon” y “@XoloElvis”, comenzaron a impulsar la tendencia desde el viernes 24 de junio.

    En el transcurso del fin de semana del 24 al 26 de junio, se observa una gráfica que explica cómo, en periodos de tiempo determinados, la campaña en contra del menor arreció, llegando a tener más de 61 mil interacciones el hashtag “#RotoFlan”.

    Una gráfica digital, muestra como desde el viernes 24 de junio, por la noche, comenzó a inflarse de manera artificial la tendencia mencionada, y se demostró que varias cuentas hicieron cantidades masivas de retuits, alcanzando su mayor pico el domingo 26 entre las 18 y las 00 horas.

    La cuenta identificada como “@JCdelaroche”, fue una de las que más impulsó el hashtag, dando 257 retuits a diversos posts con el hashtag, esto en el tiempo récord de apenas 56 minutos, lo que implicaría una velocidad de 4.58 retuits por minuto.

    La cuenta, que presuntamente pertenece a un Director y Productor de la empresa MOVILRECORDS y que presume promover la “responsabilidad social empresarial y el marketing sustentable”, muestra en su timeline gran cantidad de mensajes en contra del Presidente López Obrador y el partido que fundó.

    No te pierdas:

  • 4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    4T al rescate: Conagua logra acuerdo con privados para aminorar crisis de agua en Monterrey

    Ante crisis de agua en Nuevo León, Conagua logra acuerdo con privados para aminorar las afectaciones en los ciudadanos.

    Germán Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que Monterrey tiene más de 5 millones de habitantes, los cuales requieren de 262 litros de agua por día.

    Por lo anterior, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Conagua, informó que el Gobierno Federal ha establecido acuerdos con la industria en Nuevo Léon para dar hasta 500 litros por segundo a la red de agua.

    “Se han establecido acuerdos con la industria, hay compromisos para inyectar directamente a la red 200 litros por segundo hasta incrementarlo a 500 por segundo“, comentó.

    En el mismo sentido, Germán Martínez Santoyo aclaró que la Conagua ha enviado diversos apoyos a la entidad para hacerle frente a esta problemática, entre ellos, la inversión de 62 millones 284 mil pesos para poder incorporar 16 pozos profundos que entregarán 240 litros por segundo.

    Informó que, en principio, ha aportado 2 mil 183.5 millones de pesos para la construcción de la presa Libertad, que tendrá un costo total de 7 mil 474.36 millones de pesos y aportará mil 585 litros por segundo.

    Germán Martínez Santoyo, destacó que 16 mil 180 litros por segundo es la demanda actual de agua en la zona Metropolitana de Monterrey, la cual ha duplicado su población de 2.6 millones de habitantes en 1990 a 5.3 millones en 2020.

    Mencionó que, en condiciones normales, las fuentes superficiales de agua, como las presas, aportan 11 mil 280 litros de agua por segundo y actualmente es de 7 mil 760 litros por segundo. La presa de Cerro Prieto, actualmente aporta 2 mil 500 litros por segundo y está en riesgo de vaciarse, la presa de La Boca está vacía y la de El Cuchillo aporta 5 mil litros por segundo.

    De la fuente subterránea, de pozos, se aportan otros 4 mil 895, de los cuales el 87.8% es para atender la demanda de uso público urbano del agua y un 9.8% es de uso industrial.

    Anteriormente el presidente López Obrador, sugirió al gobierno de Samuel García buscar acuerdos para dar prioridad al uso doméstico del agua por encima de la industria.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    AMLO confirma que el 12 de julio acudirá a Washington para reunirse con Biden; lo acompañarán el Canciller Ebrard y la doctora Gutiérrez Müller

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que el próximo 12 de julio, realizará su visita a Washington, Estados Unidos, en donde se reunirá con su homólogo Joe Biden, en donde tratará varios temas de importancia para ambas naciones.

    AMLO explicó que uno de los temas centrales a tratar en La Casa Blanca, será el de la migración, sobre todo luego de que se hallara un tráiler con 50 migrantes fallecidos en las afueras de San Antonio, Texas.

    “Este tema, pues es central, es un tema básico a tratar. Lo hemos venido planteando, pero hace falta y esta es una amarga prueba de que hay que seguir insistiendo en apoyar a la gente para que no tenga necesidad de abandonar sus pueblos”.

    López Obrador.

    Más tarde, en la misma conferencia, el mandatario federal, señaló que será acompañado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien a su vez se reunirá con Jill Biden, con quien trataŕa temas de educación.

    “Me va a acompañar mi esposa porque está programada una reunión con la esposa del presidente Biden, no solo para estos temas sino ellas tienen, con todo respeto, otro programa vinculado a lo educativo“, 

    Agregó el líder del Ejecutivo Federal.

    El popular mandatario mexicano, señaló que igualmente se tratarán temas sobre la inflación y permisos migratorios para trabajos temporales, sobre todo por que la nación americana y Canadá, no tienen fuerza de trabajo.

    Finalmente explicó que se reunirá con el Embajador de Estados Unidos en México para coordinar algunos temas pendientes sobre la reunión que se llevará a cabo en La Casa Blanca, sin dar más detalles por el momento.

    No te pierdas:

  • 63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

    63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

    De acuerdo a los datos brindados de un estudio nacional de TResearch INTERNATIONAL, la aprobación del mandatario federal creció a 63.7%.

    El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, continúa con un alto nivel de aprobación a casi cuatro años de su gestión.

    Manteniéndose en segundo lugar a nivel global, por debajo del líder de la India, Modi con el 76%.

    Los datos obtenidos se realizaron de acuerdo a la metodología, entre el 20 y 26 de junio del presente año, con una muestra de 1,000, a través de cuestionarios a una población mayor de 18 años.

  • Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    Heineken, dispuesta a negociar con el gobierno de AMLO para afrontar crisis del agua

    La empresa cervecera Heineken aseguró que está dispuesta a negociar con el gobierno federal para afrontar la crisis del agua en el país, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicara que se debe dar preferencia al consumo doméstico de este recurso por encima del industrial.

    “Estamos dispuestos siempre a dialogar sobre las preocupaciones y buscar juntos soluciones. Es importante que cualquier solución sea realmente algo que pueda aportar a la comunidad y que los efectos negativos puedan ser contenidos”, aseguró Mónica Bichara, vicepresidenta de Asuntos corporativos y legales de Heineken México.

    Las declaraciones de la cervecera se dan luego de que el mandatario federal propuso al nuevo gobierno de Nuevo León buscar acuerdos con las empresas ante la escasez de agua por la que atraviesa el estado.

    “Yo siento que hace falta –y eso lo digo de manera respetuosa– un acuerdo en Nuevo León. Si es necesario, nosotros ayudamos porque se le debe de dar preferencia al consumo doméstico; en una situación de emergencia se tiene que priorizar y se tiene que atender primero a la gente, no el agua para las empresas”, dijo el mandatario.

    En respuesta Bichara dijo que es importante recordar cómo incide el consumo industrial en contraste al consumo total del agua en la entidad.

    “En el estado de Nuevo León cerca del 70 por ciento del consumo total del agua lo utilizan los procesos de agricultura del estado; un 26 por ciento es de uso habitacional o de comercio pequeño, y solamente un cuatro por ciento es toda la industria del estado de Nuevo León”, dijo.

    “(Sin embargo), consideramos que hay que trabajar todos de la mano y sin duda tenemos que buscar soluciones en conjunto con la sociedad”, agregó Bichara.

    “Heineken ha propuesto la construcción de un pozo profundo, con un valor de 20 millones, que se estima va estar proveyendo 100 litros (de agua) por segundo, tan pronto como en octubre”, sostuvo la representante de la cervecera respecto a la zona metropolitana de Monterrey.

    Hace una semana Heineken y Grupo Alfa informaron que construirán un pozo en Nuevo León cuya exploración, perforación y equipamiento (que logrará extraer 3.1 millones de metros cúbicos de agua al año) será donada a la población de la entidad.

    La acción de las empresas ocurrió en respuesta a los dichos del gobernador del estado, Samuel García, que aseguró que Conagua obligaría a la empresa a entregar una tercera parte del líquido que le concesionó debido a que no la utilizaban.

    En respuesta el presidente López Obrador aseguró hoy que la solución para afrontar la crisis hídrica también pasa por “buscar acuerdos, porque los empresarios ayudan si se les hace un planteamiento”.

    “O sea, si hay plantas de cualquier tipo que consumen mucha agua, que bajen la producción, que reduzcan su producción y que el agua la destinen a la gente. Y si nos solicitan a nosotros apoyo, estamos dispuestos a apoyar, porque van a bajar su consumo de agua, van a bajar su producción, les ayudamos en lo fiscal”, dijo.

    En este sentido fue que la cervecera aseguró que está dispuesta a negociar con el Gobierno para encontrar una solución.

  • La escrito Beatriz Gutierrez Müller comparte una fotografía de una carta hecha por un niño con frases del presidente Andrés Manuel López Obrador

    La escrito Beatriz Gutierrez Müller comparte una fotografía de una carta hecha por un niño con frases del presidente Andrés Manuel López Obrador

    Beatriz Gutiérrez Müller compartió una carta de un niño para el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Beatriz Gutiérrez Müller

    A través de Facebook, la escritora, periodista, profesora e investigadora mexicana, Beatriz Gutiérrez Müller compartió una foto de una carta de un niño dirigida hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Hoy un niño le ha hecho llegar una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador con este sobre, en el cual puso frases que más repite o son más conocidas”, se lee en la publicación de Guitiérrez Müller.

    En el sobre de la carta dirigida hacia López Obrador se aprecian las frases que más ha utilizado y así también las más conocidas por los ciudadanos. “Los tres principios básicos: ¡No mentir! ¡No robar! ¡Y no traicionar al pueblo!”, “No puedo fallar a pueblo de México” “Amor con amor se paga”, son algunas de las frases.

    De inmediato más de 4200 usuarios interactuaron con la publicación, algunos reaccionando al mensaje, otros compartiendo su frase favorita y los demás compartiendo su opinión respecto al hecho.

    “La semilla que está plantando nuestro querido presidente, está germinando en la nueva generación. El cambio viene” “El pueblo tiene el gobierno que se merece, viva nuestro gobierno, viva AMLO, viva nuestra pareja presidencial”, expresaron algunos usuarios.

    No te pierdas: