Etiqueta: AMLO

  • Refinería “Olmeca” de Dos Bocas no sólo refinará, también generará su propia electricidad para ser autónoma

    Refinería “Olmeca” de Dos Bocas no sólo refinará, también generará su propia electricidad para ser autónoma

    En horas recientes, la Comisión Reguladora de Energía, (CRE), autorizó a Pemex Transformación Industrial, subsidiaria de la paraestatal para que ésta pueda generar electricidad en la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco.

    La CRE sesionó el pasado 30 de junio, previo al día de la inauguración del mega proyecto del Presidente López Obrador, para aprobar el mencionado permiso de generación eléctrica, para que con ello la planta, no dependa de privados para la obtención de energía.

    Rocio Nahle, Secretaria de Energía del Gobierno de México, aclaró que la Refinería “Olmeca”, contará con una central de cogeneración de 280 MW y con ello atender sus necesidades de energía.

    Agregó que esto fue uno de los motivos por los que se aumentó el costo de la Refinería, pero es con el fin de hacer un complejo de refinamiento totalmente autónomo, que pueda generar la energía que consumirá para su operación.

    Fuentes refieren que la generación eléctrica es clave y urgente en la Refinería, ya que al momento se apoyan de plantas generadoras, que serán sustituidas por la planta de cogeneración mencionada.

    Será este viernes 1 de julio, cuando el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugure la primer etapa de la Refinería “Olmeca”, la cual comenzará 6 meses en periodo de prueba, para posteriormente comenzar a operar en totalidad.

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y aliados para analizar “coyuntura” política en el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió la tarde de este jueves, en Palacio Nacional, con 16 gobernadores en funciones de Morena y partidos aliados y con dos más gobernadores recién electos, para analizar nuevos proyectos de servicios e infraestructura.

    De acuerdo con los propios mandatarios estatales, en la reunión le refrendaron su apoyo al presidente para seguir trabajando con transparencia y se comprometieron a presentarle en una nueva reunión sus proyectos técnicos de desarrollo para el próximo año.

    Tras acompañar al presidente en el Colegio Miliar para conmemorar los tres años de la creación de la Guardia Nacional, los gobernadores fueron a la Residencia Oficial con López Obrador para dialogar por espacio de dos horas.

    A la reunión, acudieron los gobernadores: Layda Sansores San Román de Campeche, Claudia Sheinbaum Pardo de la Ciudad de México, Marina del Pilar Ávila Olmeda de Baja California, Víctor Manuel Castro Cosío de Baja California Sur, Evelyn Salgado Pineda de Guerrero, Alfredo Ramírez Bedolla de Michoacán, Cuauhtémoc Blanco de Morelos, Miguel Barbosa Huerta de Puebla, Indira Vizcaíno Silva de Colima, Lorena Cuellar Cisneros de Tlaxcala, José Ricardo Gallardo Cardona de San Luis Potosí, Carlos Manuel Merino Campos de Tabasco, Cuitláhuac García de Veracruz y David Monreal de Zacatecas. Además, estuvieron los gobernadores electos de Oaxaca, Salomón Jara y, de Quinta Roo, Mara Lezama Espinosa.

    Al concluir dicho encuentro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López expresó que los distintos gobernadores hicieron diversos planteamientos y ejemplificó que la gobernadora electa Mara Lezama Espinosa, de Quintana Roo, pidió apoyo para realizar obras de infraestructura que comprometió en campaña; mencionó además que, en el caso del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío pidió apoyo para infraestructura hidráulica.

    La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmedo, declaró que en la entrevista con el presidente tuvieron la oportunidad de “presentar algunos de los proyectos para cada una de nuestras entidades y seguir refrendando nuestro compromiso para la transformación de nuestro país y, por supuesto, tratar los temas más importantes parea nuestras entidades federativas”.

    Al cuestionarle si el presidente les solicitó realizar alguna acción a los mandatarios estatales, la gobernadora respondió que sigan trabajando con honestidad, en beneficio de la población y que cumplan con la transparencia y rendición de cuentas. Además, que sean gobiernos honestos y cercanos a la gente.

    En su oportunidad el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, dijo que el presidente que fue “un ejemplo de congruencia” al permitir que se analicen los proyectos de cada estado.

    Además, aseguró que refrendaron su compromiso para trabajar por el bien de las comunidades, como es el caso de los problemas de agua y de infraestructura.

    Castro Cosío adelantó que pronto van a tener una nueva reunión para precisar aspectos técnicos y subrayó que la reunión de este jueves fue para presentar las principales necesidades de sus estados, como por ejemplo resolver carencias de salud, educación y seguridad.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.

    Comentó también que se abordó el tema de seguridad, aunque expuso que en Baja California Sur no hay problemas de esa índole, aunque recalco que no deben confiarse.

  • El presidente López Obrador, solicita al Congreso la aprobación una reforma constitucional para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena.

    El presidente López Obrador, solicita al Congreso la aprobación una reforma constitucional para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena.

    Andrés Manuel López Obrador tiene como propósito que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) antes de que finalice su sexenio.

    El propósito de esta acción constitucional será una forma de “blindarla” ante las “tentaciones del poder y del dinero”.

    “Tenemos que lograr que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, ese es el propósito, si dejamos a la Guardia dependiendo de una Secretaría o institución sin el profesionalismo, disciplina, doctrina, vamos a cometer el mismo error y no podemos ya equivocarnos”, expresó López Obrador.

    Así pues AMLO, pidió a gobernadores ayudar a convencer a las y los legisladores para que se apruebe la reforma a la Constitución que blinde a la corporación de seguridad creada en su sexenio.

    “Que no sea flor de un sexenio o dos, y sea una institución que dure siglos, es importante que dejemos consolidada y blindada esta institución para garantizar la paz” fueron las palabras de AMLO.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: ¿Cuándo se inaugura la barda de Calderón?

    El Perro Tuitazo: ¿Cuándo se inaugura la barda de Calderón?

    Mañana, 1 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, inaugurará el segundo megaproyecto de su administración, la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, marcará historia en México, ya que será clave para llegar a la autosuficiencia de combustibles.

    Sin embargo, en tono de burla y sarcasmo, pero también de justificada indignación, algunos se cuestionan cuándo será el turno de la barda que Felipe Calderón dejó inconclusa en Hidalgo, para por lo menos ir a pintar arte urbano en ella.

    No te pierdas:

  • AMLO: Caso Ayotzinapa, ya se sabe qué pasó, falta certificar pruebas

    AMLO: Caso Ayotzinapa, ya se sabe qué pasó, falta certificar pruebas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el avance que ha tenido la investigación del caso “Ayotzinapa” siendo una de las promesas de campaña terminar esta investigación.

    A casi ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, AMLO se comprometió a dar por resuelto este caso, mencionando que ya se sabe lo sucedido con los estudiantes.

    “Ya sabemos lo que sucedió, nos faltan algunas cosas para complementarlo, porque acuérdense que es un proceso judicial y se pueden tener pruebas pero hay que certificar esas pruebas, hay que validarlas de acuerdo a procedimientos, pero ya tenemos mucho avance que es una de las demandas incumplidas o de los compromisos que hice que no he podido cumplir. Este año va a quedar lo de Ayotzinapa”.

    Andrés Manuel López Obrador

    Al tomar posesión del cargo como presidente, AMLO asumió 100 compromisos el día 1 de diciembre de 2018, siendo uno de ellos “investigar a fondo la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”

    A pesar de los grandes avances que se han logrado en 40 meses del gobierno de AMLO, como la detención de más de 80 implicados y el replanteamiento de la investigación, los padres de los estudiantes dicen no estar conformes con el avance, manifestando una gran decepción por la lentitud con la que avanzan las investigaciones debido a las trabas de exfuncionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto hacia el proceso del caso Ayotzinapa.

    Con el objetivo de avanzar en la investigaciones, el gobierno de AMLO creó una comisión especial para el caso Ayotzinapa, en donde se han ofrecido recompensas para quieres proporcionen información y se han organizado reuniones entre los padres, el fiscal General de la República y Alejandro Gertz Manero, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

  • Stefan Zweig, escritor judío autor de “El mundo de ayer” uno de los escritores favoritos de AMLO.

    Stefan Zweig, escritor judío autor de “El mundo de ayer” uno de los escritores favoritos de AMLO.

    Tras mencionar que Carlos Alazraki “es seguidor del pensamiento de Hitler”. El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó durante su conferencia matutina que la comunidad judía está integrada por gente buena, pero también hay miembros conservadores con pensamiento “hitleriano” que se oponen a su gobierno.

    Reiterando varias veces que a pesar de las criticas en contra de su gobierno él “respeta mucho a la comunidad” y tiene “muy buenos amigos en la comunidad judía”

    Stefan-Zweig-AMLO

    Con respecto a su admiración por la comunidad judía, AMLO se refirió a Stefan Zweig como uno de sus escritores favoritos, siendo este para él, uno de los mejores escritores judíos que han existido.

    “El mundo de ayer” libro conmovedor, imprescindible y uno de los mejores de Zweig, relata en sus paginas testimonios llenos de nostalgia del pasado para entender el periodo entreguerras y todo lo que vino después. Obra fundamental para entender hoy Europa.

    Stefan Zweig, nació el 28 de noviembre de 1881 en Viena. Criado en el seno de una acomodada familia judía. Pacifista y escritor austriaco, uno de los escritores más traducidos y populares del mundo.

    Participó en la Primera Guerra Mundial como cronista propagandista, cuando la guerra finalizó se convirtió en Pacifista, abogando por la unificación de Europa. En el punto más alto de su carrera como escritor sus libros se habían traducido a 50 idiomas.

    Sus últimos escritos adjuntan biografías como Erasmus de Rotterdam (1934) y María Estuardo (1935) , El juego real (1944) , y su autobiografía El mundo de ayer (1941).

    Stefan Zweig se suicidó el 22 de febrero de 1942, en Petrópolis , Brasil.

    No te pierdas:

  • AMLO recalca que respeta mucho a la comunidad judía, pero mantiene firme su postura de que Alazraki tiene un pensamiento “hitleriano”

    AMLO recalca que respeta mucho a la comunidad judía, pero mantiene firme su postura de que Alazraki tiene un pensamiento “hitleriano”

    Este jueves 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró que él respeta mucho a la comunidad judía, esto luego de que éstos últimos lanzaran un comunicado lamentando que el mandatario haya señalado al publicista Carlos Alazraki de tener un pensamiento “hitleriano”.

    “Yo respeto mucho a la comunidad judía. Tengo muy buenos amigos en la comunidad judía; Marcos Shabot, lo conozco desde hace 20 años. Son excepcionales, constructores, gente de trabajo, gente buena”.

    Aclaró el mandatario.

    Sin embargo el líder del Ejecutivo mantuvo firme su postura de ayer, aclarando que el dictador nazi evidentemente ya no existe, pero no por eso su doctrina ha dejado de replicarse aún en estos días.

    “Ayer dije que este señor Alazraki era hitleriano, de pensamiento hitleriano, porque incluso aclaré que puede no estar Hitler, Stalin, Mussolini, Franco, pero las ideas nazifascistas, el stalinismo, franquistas, existen; hablaba yo de que cuando desaparecen, asesinan a un dirigente social, se habla de la pérdida, que se ausenta de nosotros, pero no sus ideales, los ideales no mueren, a eso me refería, a los ideales”

    Agregó.

    López Obrador mostró un vídeo en donde expuso como Alazraki declaró que “mientras más mentiras des contra morena, mejor te va”, señalando las similitudes de esa frase con la de Joseph Goebbels, propagandista de Hitler que aseguraba que “una mentira repetida muchas veces, puede volverse en verdad”.

    El popular mandatario aclaró también que la comunidad no tiene ninguna patente de corso para poder dañar o afectar a la transformación que está en curso en estos momentos solo por sus ideales, pensamientos, conservadurismo.

    No te pierdas:

  • Exhumarán el cuerpo de Debanhi Escobar

    Exhumarán el cuerpo de Debanhi Escobar

    El día de ayer 29 de junio se realizó un nuevo cateo en el motel Nueva Castilla, lugar en dónde fue hallado el cuerpo de Debanhi Escobar.

    Ricardo Mejía Berdeja subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que el pasado miércoles se realizó un nuevo cateo en el motel “Nueva Castilla” ubicado en Escobedo, Nuevo León, lugar donde fue hallado el cuerpo de Debanhi Escobar Bazaldúa.

    “Ayer, como parte de la colaboración un nuevo cateo al hotel donde se registraron los hechos, para seguir con las pesquisas. Hoy, la Fiscalía de Nuevo León solicitando al Poder Judicial que obsequie la exhumación, que ya está concertada. Se prevé que entre hoy y el 3 de julio el grupo de especialistas que arribó a Monterrey se trasladará a Galeana para la exhumación”, fueron las palabras del funcionario.

    De acuerdo con los reportes se dio a conocer que un grupo de peritos trabajará los 4 siguientes días en la exhumación del cuerpo y con esto se prevé determinar la verdadera causa de la muerte de Debanhi Escobar. Siendo la “Fiscalía General de Justicia de Nuevo León” quien solicita al Poder Judicial la exhumación.

    Así mismo el padre de la joven menciona que previo a la intervención de la Fiscalía de Justicia, ha recibido algunos anónimos con información relevante sobre el caso de su hija. “Me ha llegado información de gente que quizá tiene miedo de hablar, les pido que se pongan en mi lugar y que hablen, que aporten, hoy se va a revisar el área de habitaciones y tal vez de las cisternas”, declaró.

    No te pierdas:

  • Fitch Ratings califica a Banco del Bienestar con la máxima calificación existente

    Fitch Ratings califica a Banco del Bienestar con la máxima calificación existente

    La calificadora Fitch Ratings reconoció la estrategia del Banco del Bienestar para promover la bancarización y facilitar servicios financieros en las zonas más apartadas del país por medio de su red de sucursales ampliada.

    La calificadora destaca la red de sucursales del Banco del Bienestar como “la más extensa de los seis bancos de desarrollo, al tener 944 sucursales de las mil 070 al cierre de abril 2022”.

    “La importancia del banco se refleja en su enfoque social al promover y facilitar el ahorro entre los mexicanos con difícil acceso a servicios bancarios y contribuyendo al desarrollo nacional de acuerdo con lo planteado en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024″, se aclara en un comunicado.

    Las calificaciones del Banco del Bienestar reflejan la opinión de Fitch sobre la capacidad y propensión elevadas del gobierno federal de brindarle soporte en caso de ser necesario, dado el “rol de política importante y perdurable del Banco del bienestar para el gobierno federal”.

    En el reporte emitido, Fitch ratifica las calificaciones de riesgo contraparte en escala nacional de largo y corto plazo del Banco del Bienestar, s ociedad Nacional de Crédito, Institución Bancaria de Desarrollo en ‘AAA’ y F1+(mex)’, respectivamente.

    Destaca que la perspectiva de la calificación de largo plazo es estable y que las calificaciones en escala nacional de Banco del Bienestar están en el nivel más alto posible; por lo tanto, no pueden incrementarse.

    Fitch informa que al cierre de 2021 el indicador de cartera vencida a cartera total a marzo de 2022 (1T22) fue de 4 por ciento.

    El Banco del Bienestar reafirma el compromiso de ampliar su red de sucursales para garantizar el acceso a los servicios financieros y bancarios a todos los beneficiarios de los programas sociales del gobierno federal.

  • César Yánez es nombrado subsecretario de Desarrollo Democrático

    César Yánez es nombrado subsecretario de Desarrollo Democrático

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a César Alejandro Yáñez Centeno como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo al servidor público.

    ¿Quién es César Yáñez?

    César Alejandro Yáñez Centeno fungió desde diciembre de 2018 como coordinador general de Política y Gobierno de México de la Presidencia de la República.

    Se desempeñó como secretario de Comunicación, Prensa y Propaganda del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de 2015 a 2020; y como director general de Comunicación Social del gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005.

    De igual manera, Yáñez estuvo a lado de López Obrador durante sus tres campañas electorales ( 2006, 2012 y 2018), además de ser uno de sus pocos colaboradores que lo acompañó en todos los recorridos que realizó por el país.

    El ahora subsecretario conoció al presidente desde hace alrededor de 20 años en el PRD, aunque se ha mencionado que existe colaboración entre ambos desde 1996 y de ser parte del grupo más selecto de personas de confianza de López Obrador.