Etiqueta: AMLO

  • Joe Biden prevé duplicar visas de trabajo para migrantes y destaca relación “sólida” con AMLO

    Joe Biden prevé duplicar visas de trabajo para migrantes y destaca relación “sólida” con AMLO

    Pese a algunos titulares periodísticos, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que su relación con su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, es “muy sólida” y agradeció a México por brindar empleo a migrantes centroamericanos, por lo que se comprometió a duplicar las visas de trabajo que ofrece la nación americana,  las cuales llegarían a 600 mil.

    Así lo expresó el mandatario estadounidense durante el mensaje conjunto con López Obrador a medios de comunicación desde la oficina oval de la Casa Blanca, en Washington, tras su reunión privada.

    Antes de escuchar las cinco propuestas de cooperación bilateral planteadas por el presidente mexicano, Biden reiteró su bienvenida a López Obrador y destacó la “sociedad muy sólida” entre ambos.

    También sostuvo que no sólo hablará sobre el “desafío compartido” de la migración desde México a Estados Unidos, sino “también del compromiso que vamos a adoptar para solucionarlo”.

    En este sentido, destacó que, en 2021, su gobierno emitió una cifra histórica de visas para trabajadores temporales (H-2) al alcanzar 300 mil y previó que, para 2022, su administración está “a buen ritmo que nos va a permitir duplicar la cantidad de visas que vamos a emitir en los próximos meses”.

    Asimismo, agradeció a México por emitir más visas de trabajo para migrantes centroamericanos.

    “Y esto es una estrategia que se comprueba, y se ha probado, ser una estrategia que funciona, porque no sólo ayuda al desarrollo económico, sino también desacelera la migración”, sentenció.

    En otro punto, resaltó que López Obrador hace “muchísimos esfuerzos del otro lado de la frontera en programas de infraestructura que van a permitir satisfacer las necesidades de nuestros pueblos, no solamente ahora, sino a futuro también”.

    Biden llama a AMLO a atacar tráfico de personas

    Refirió que, con el apoyo de México, Estados Unidos ha desplegado más de mil 300 efectivos,realizado más de 20 mil operaciones y llevado a cabo más de tres mil arrestos para combatir el tráfico de drogas, armas y personas.

    “Tenemos que atacar esta industria de mil millones de dólares, que es la industria del contrabando y es una industria de la trata de seres humanos, y que afecta a los más vulnerables, como, por ejemplo, a 53 almas que hemos encontrado recientemente, personas que hemos encontrado muertas en un camión en San Antonio, Texas”, agregó.

    Cabe recordar que, el pasado 8 de julio, el periódico The New York Times publicó una nota sobre las “preocupaciones” en el gobierno de Biden por la cercanía de Ken Salazar, embajador estadounidense en México, y López Obrador, en detrimento de los intereses empresariales y políticos de Washington.

  • El Perro Tuitazo: ¿a cuántos presidentes les han llevado mariachis en viajes de estado?

    El Perro Tuitazo: ¿a cuántos presidentes les han llevado mariachis en viajes de estado?

    Ha concluido la primer parte de la gira de trabajo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador emprende por Washington D.C., y la cual ha dejado varias postales y videos, entre ellos, la de un grupo de mariachis que le llevaron serenata hasta el Hotel Lombardy.

    Tito Zurita, creador del perro tuitazo de hoy, cuestiona sobre cuantos mandatarios mexicanos han recibido tales muestras de cariño durante sus viajes, ironizando que por ejemplo, Calderón solo recibió caldo para sus resacas.

    No te pierdas:

  • Biden destaca buen relación con AMLO pese a los titulares de algunos medios de comunicación

    Biden destaca buen relación con AMLO pese a los titulares de algunos medios de comunicación

    Este martes, se llevó a cabo la espera reunión entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo estadounidense Joe Biden, la cual se llevó a cabo en la Sala Oval de La Casa Blanca, y en donde se destacó la buena relación entre ambos mandatarios.

    Biden aclaró que tiene una buen relación y alianza con López Obrador, esto a pesar a los titulares de algunos medios de comunicación, los cuales han señalado presuntos distanciamientos y roces entre los líderes.

    Por su parte, el mandatario mexicano expuso un plan de 5 puntos para que Estados Unidos en conjunto con México, puedan hacer frente a fenómenos como el tráfico de personas, la migración desordenada y el combate a la inflación.

    En primer lugar, AMLO ofreció aumentar el inventario de combustible en la frontera norte de México para que ciudadanos estadounidenses de la franja fronteriza, puedan abastecer sus vehículos en suelo azteca.

    Igualmente, se pondrá a disposición de la nación americana más de mil kilómetros de gasoductos para garantizar el abasto de gas desde Texas a los estados de Nuevo México, Arizona y California, beneficiando a más de 3 millones de personas.

    La suspensión de aranceles y la relajación de medidas reglamentarias en el comercio de alimentos y bienes básicos, se puso sobre la mesa, para aminorar los aumentos de precios que afectan a las poblaciones de ambos países.

    El Ejecutivo mexicano explicó la importancia de que con inversión pública y privada, se desarrolle la producción de algunos bienes, fortaleciendo los mercados de EE.UU. y México a la par que se evitan las exportaciones de otras regiones y continentes.

    En el mismo sentido, se agregó que México continuará con la producción de combustibles en lo que avanza el cambio a energías renovables, además de que se impulsa la creación de parques solares en los estados fronterizos, mismos que beneficiarán a ambas naciones.

    Finalmente, el flujo migratorio, en el cual se planteó que Estados Unidos permita la llegada de obreros, técnicos y profesionistas mexicanos con visas temporales de trabajo, beneficiándolos y a la nación americana, asegurando que no se paralizará la economía ante falta de mano de obra.

    No te pierdas:

  • Amor con amor se paga: paisanos llevan mariachi y serenata a hotel donde se hospeda el Presidente López Obrador

    Amor con amor se paga: paisanos llevan mariachi y serenata a hotel donde se hospeda el Presidente López Obrador

    La visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado grandes expectativas entre millones de mexicanos que lo apoyan, pero no solo en México, ya que decenas de paisanos que viven en la nación americana, han acudido a Washington D.C. para saludarlo y ver de cerca al popular mandatario.

    Desde la tarde de ayer, algunos connacionales se reunieron en la Embajada de México en la capital estadounidense, para expresar su apoyo a AMLO y pedirle que no se olvide de abogar por ellos, que desde hace décadas luchan por más derechos para vivir y laborar en el vecino del norte.

    Esa misma tarde, el Presidente arribó al famoso Hotel Lombardy de Washington D.C. y horas más tarde no dudó en salir a saludar a los paisanos y periodistas que estaban afuera esperando verlo.

    Entre gritos de “¡Es un honor estár con Obrador!”, el mandatario preguntó a los presentes de que partes de México habían migrado, además de que aseguró que es un honor ser mexicano. Algunos de los presentes también le arrojaron un ramo de flores, el cual fue atrapado por AMLO su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    Para la mañana de este martes, arribaron a las afueras del Lombardy más connacionales, los cuales llevaron serenata a la pareja presidencia, mariachis y hasta una botarga del Presidente.

    Momentos más tarde el primer mandatario partió con rumbo a La Casa Blanca, en donde comenzó su agenda de trabajo reuniéndose con la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, refrendando la amistad y buena nación de México con el vecino del norte.

    No te pierdas:

  • AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    Este martes, desde temprana hora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su agenda de trabajo en Washington D.C., reuniéndose en La Casa Blanca con la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

    Previo a la reunión privada, la funcionaria de la nación americana y el mandatario mexicano, ofrecieron un pequeño mensaje ante medios de comunicación y medios oficiales, en donde destacaron la buena relación entre ambos países.

    “Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el Presidente de México. Él y yo hemos pasado unos momentos gratos tanto en la Ciudad de México como aquí en Washington D.C. Y es un placer recibirlo aquí en mi hogar. Hemos pasado un tiempo hablando de la relación tan especial de la relación entre Estados Unidos y México”.

    Declaró Harris.

    Por su parte, el presidente mexicano destacó la labor que Harris por la igualdad, señalando que la nación americana tiene una como Vicepresidenta a una mujer de primer orden, inteligente y honesta.

    “Yo estoy muy contento de este encuentro con la Vicepresidenta Kamala Harris. Es nuestra amiga, pero además es una mujer con principios, inteligente, honesta, partidaria de la igualdad, de modo que felicito al pueblo estadounidense, porque cuentan con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras dos naciones, y ahora vamos a hacer lo mismo”.

    Explicó AMLO.

    Terminando su reunión con la segunda al mando de la nación americana, el Presidente López Obrador, procederá a encontrarse con su homólogo Joe Biden, con quien discutirá temas relevantes para México, como migración, control de la inflación conjunta y mayores oportunidades para los casi 40 millones de connacioneales mexicanos que viven en EE.UU.

    No te pierdas:

  • AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a Washington D.C. poco después de las 14:30 (hora local) para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

    Se trata de la segunda vez que el mandatario mexicano tiene una gira por ese país, en esta ocasión el eje central de la reunión será la migración y el plan antiinflación.

    AMLO va a acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, los secretarios de Economía y Agricultura, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración.

    A través de sus redes sociales, Gutiérrez Müller publicó una fotografía de ambos a bordo del avión rumbo a Washington D.C. “¡En el avión a Washington! Acompaño a mi presidente que con orgullo y dignidad representa a nuestro querido México”, escribió.

    Actividades de AMLO en Washington D.C.

    En las actividades oficiales de AMLO está la visita a los memoriales de Franklin Delano Roosevelt y Martin Luther King.

    La Presidencia detalló que el martes a las 08:50 horas local (09:50 hora de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, y 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos.

    A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval.

    El miércoles por la mañana sostendrá una reunión con empresarios mexicanos y estadounidense y a la que también están invitados funcionarios del gobierno de Joe Biden. Se prevé que el presidente López Obrador y su comitiva regrese a la Ciudad de México el miércoles por la tarde.

  • AMLO critica al “conservadurismo rancio” por compararlo con Luis Echeverría; explica que las condolencias que mandó fue por un asunto institucional

    AMLO critica al “conservadurismo rancio” por compararlo con Luis Echeverría; explica que las condolencias que mandó fue por un asunto institucional

    El pasado viernes, Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México entre 1970 y 1976, falleció a los 100 años de edad en su residencia en Cuernavaca, Morelos, asunto por el cual el Presidente López Obrador mandó condolencias vía redes sociales.

    Tras esto, referentes de la derecha mexicana comenzaron a comparar al autor de “El Halconazo” y mente de la matanza de estudiantes de Tlatelolco, con el actual mandatario, hecho que fue duramente criticado por quienes apoyan a AMLO y la 4T.

    Esta mañana, el mandatario señaló que él se encontraba estudiando cuando gobernó Echeverría, y que el mensaje de condolencias que publicó fue con motivos estrictamente institucionales, ya que se trataba de un ex mandatario de la República.

    “Entonces, de inmediato empieza el conservadurismo rancio, de mala fe, de malas entrañas, a decir: ‘Echeverría y López Obrador’. Yo estaba estudiando cuando Echeverría, no crean que tengo mucha edad, pero los conservadores inmediatamente buscan la relación para dañar”.

    Tundió AMLO.

    El ex Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, recordó a prensa y audiencias, que en 2006 igualmente fue comparado con Hugo Chávez Frías, presidente de ña República Bolivariana de Venezuela y con Luiz Inácio da Silva, mandatario de Brasil.

    “En aquel tiempo el presidente Lula era más aceptado que el presidente Chávez. Estoy hablando por la ultra, los conservadores, con el presidente Lula tenían hasta relación, hasta lo invitaban banqueros y demás a dar pláticas, y era como un modelo a seguir en aquel tiempo.  Y el presidente Chávez estaba satanizado. Siempre dije ‘soy Andrés Manuel López Obrador’”.

    Aclaró.

    No te pierdas:

  • El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no existe pacto alguno ni se protege a Peña Nieto o a algún ex mandatario

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no existe pacto alguno ni se protege a Peña Nieto o a algún ex mandatario

    Recordó que agradeció a Peña Nieto porque no se metió en la elección presidencial, como lo hicieron Vicente Fox y Felipe Calderón.

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, negó en su conferencia matutina de hoy 11 de julio de 2022, que su gobierno esté protegiendo o persiguiendo al expresidente Enrique Peña Nieto y aseguró que se actúa con transparencia.

    “No, nosotros actuamos con transparencia y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó.

    Asimismo, el presidente López Obrador refirió que cuando Pablo Gómez, director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le informó que había una investigación sobre Peña Nieto le dijo que eso lo tenía que ver la Fiscalía General de la República.

    Igualmente, puntualizó que que no establece relaciones de complicidad con nadie, pero que sus adversarios hablan de pactos y acuerdos y quisieran que se ocultara información. Insistió en que desde que tomó posesión su planteamiento es no perseguir a nadie.

    “Mi planteamiento fue que viéramos hacia adelante y que empezáramos a dar el ejemplo nosotros de gobernar con honestidad”. 

    Andrés López Obrador

    Durante su conferencia, López Obrador recordó que sugirió que el juicio a los presidentes por corrupción se hiciera si el pueblo lo demandaba en una consulta popular. Refirió que incluso él dijo que votaría en contra en esa consulta.

    Finalmente, el presidente López Obrador, señaló que la Fiscalía General de la República será la que resuelva este asunto.

    El pasado 7 de julio, la UIF anunció una denuncia en contra de Peña Nieto por supuestas triangulaciones internacionales millonarias cuyo origen es desconocido.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que autoridades de Campeche investigan a “Alito” Moreno por diversos delitos federales

    AMLO confirma que autoridades de Campeche investigan a “Alito” Moreno por diversos delitos federales

    Durante su habitual conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador, confirmó que Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, es investigado por la Fiscalía de Campeche por diversos delitos como enriquecimiento ilícito.

    Agregó que fue la misma Fiscalía la que emitió la alerta migratoria mientras el presidente nacional del tricolor estaba de gira por Suiza y Francia, denunciando a la actual administración federal y de Layda Sansores, gobernadora de Campeche.

    AMLO desmintió la versión de “Alito”, quien mencionó que autoridades del Instituto Nacional de Migración lo retuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “por más de una hora”, explicando que unicamente fue por 20 minutos y que Moreno, estuvo de acuerdo en llenar los documentos que se le pidió.

    “Cuando regresa ya está en el sistema y tienen que proceder, tardó 20 minutos y firmó el formato, formato que no se puede dar a conocer. Es un asunto de la Fiscalía de Campeche, es una denuncia, eso es todo.”

    AMLO.

    La noche del pasado viernes 9 de julio, se publicó un tuit en la cuenta del Gobierno de México, en donde se informaba que Moreno Cárdenas, era presuntamente investigado por la Fiscalía General de la República, sin embargo el mensaje fue borrado a los pocos minutos.

    Ante esto, el mandatario federal explicó que se trató de un error de una de las personas que trabajan en comunicación, deslindando a Jesús Ramírez Cuevas de lo sucedido, señalando que fue el titular de vocería quien optó por eliminar el post.

    Por su parte, el también ex gobernador de Campeche, anunció vía redes sociales, que tomará acciones legales en contra del Gobierno de México tras la difusión del texto en la red de microblogging, acusando una vez más que es blanco de una “persecución política”.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    AMLO propondrá a Biden la creación de un plan de desarrollo para Centro América y regular a migrantes que ya están en EE.UU.

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio más detalles sobre la gira de trabajo que realizará en Washington, Estados Unidos, durante los siguientes días, explicando que hoy saldrá con rumbo a la nación americana aproximadamente a las 10:30 de la mañana.

    AMLO, explicó que entre los principales temas que tratará con su homólogo estadounidense, está el de la migración, el desarrollo de un plan para impulsar el crecimiento de los países de Centro América y medidas para controlar la inflación en México y Estados Unidos conjuntamente.

    El popular mandatario hizo hincapié en la buena relación que México tiene con su vecino del norte, destacando que debe haber respeto a la soberanía, asunto que, aseguró, es bien entendida por Joe Biden.

    Para el martes 12 de julio, sostendrá un desayuno con Kamala Harris, donde trataran temas de trabajo y posteriormente realizará un homenaje a Franklin D. Roosevelt y de ahí acudirá a una ceremonia en honor de Martin Luther King.

    Al día siguiente, habrá una reunión entre empresarios mexicanos y estadounidenses donde estará presente, la cual fue convocada por el Consejo Coordinador Empresarial y en la cual acudirá probablemente Carlos Slim, de Grupo Carso.

    Sobre el mismo tema, López Obrador adelantó que le pedirá a Biden un ordenamiento del flujo de migrantes y desplazados, tanto para los que ya residen en Estados Unidos como para los que planean migrar de sus países.

    Fue el pasado 6 de julio, que AMLO declaró que igualmente le comentaría a su par, Joe Biden, la creación de más visas para mexicanos, pero no solo para campesinos y obreros, sino también para profesionistas que deseen laborar en EE.UU.

    No te pierdas: