Etiqueta: AMLO

  • Andrés Manuel López Obrador aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Enrique Peña Nieto; FGR determinará si solicita regreso de expresidente

    Andrés Manuel López Obrador aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Enrique Peña Nieto; FGR determinará si solicita regreso de expresidente

    La Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación contra el expresidente Enrique “P”, por presuntos delitos de lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales.

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que su fuerte “no es la venganza” por lo que comentó que él no tiene anda que ver con las investigaciones que la FGR lleva a cabo contra el expresidente Enrique Peña Nieto.

    Por lo anterior, el presidente López Obrador, leyó el comunicado de la FGR en donde se aclara que hay por lo menos tres carpetas de investigación en contra de Peña Nieto.

    “La FGR está desarrollando los procedimientos de investigación, en diversas carpetas por delitos federales en contra de Enrique ‘P’”, señaló.

    En torno a las denuncias, el mandatario federal, resaltó que en su momento promovió la consulta para llevar a cabo el juicio a expresidentes, sin embargo, ya no es un asunto que tenga que ver con el presidente.

    “Yo no estoy promoviendo esas denuncias, si hay pruebas, la Fiscalía, que es autónoma, va a actuar”, aclaró

    Carpetas de investigación contra Enrique Peña Nieto

    La Fiscalía ha dado a conocer que tiene abiertas varias carpetas de investigación en contra del expresidente, las cuales señalan son por actos de corrupción relacionados con la empresa OHL, probables delitos electorales, posesión ilícita de bienes patrimoniales, transferencias ilegales, lavado dinero y enriquecimiento ilícito.

    No te pierdas:

  • Con el fin de hacer justicia a victimas y familiares de la Guerra Sucia, AMLO instruyó a que la Marina abra archivos

    Con el fin de hacer justicia a victimas y familiares de la Guerra Sucia, AMLO instruyó a que la Marina abra archivos

    Durante su rueda de prensa matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador, instruyó a la Secretaría de Marina (Semar), a que habrá sus archivos para esclarecer violaciones cometidas durante la llamada Guerra Sucia, que comprende de 1967 al 2000.

    El mandatario federal consideró que no habrá problema con tales acciones, ya que desde el año pasado se puso en marcha la Comisión de la Verdad, que busca llevar justicia a las victimas y familiares, además de castigar a los responsables.

    “Seguramente la Comisión de la Verdad va a solicitarlo, desde ahora puedo informar que se autoriza que se abran también como se está haciendo en Secretaría de la Defensa los archivos de la Secretaría de Marina. Lo tienen que atender ellos y nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”.

    AMLO

    El mandatario señaló que en su mandato no habrá impunidad ni complicidad, ya es de interés público conocer que es lo que pasó en ese periodo, para evitar con ello que se regrese al autoritarismo ni la intervención de autoridades en la desaparición y asesinatos de opositores.

    Cabe señalar que apenas en diciembre del año pasado, AMLO, ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional, igualmente abrir sus archivos para el esclarecimiento de crímenes de estado en contra de civiles durante la Guerra Sucia impulsada por el priismo.

    Apenas el pasado 22 de junio pasado, el líder del Ejecutivo Federal presentó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, en donde expuso que detrás de cada desaparición por parte de las instituciones castrenses, algún civil dio la orden.

    “Estamos en un acto muy fuerte y al mismo tiempo muy lleno de significado y de dolor, pero también es un acto de esperanza, es un acto para buscar entre todos cerrar una etapa, una historia negra de sufrimiento, de represión, y dar inicio a una etapa nueva, que ya podría decir yo comienzo desde hace poco más de tres años, los que lucharon por una patria, justa, libre, independiente”.

    Expresó.

    No debes perderte:

  • “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    Esta mañana, el Periodista Hans Salazar, mencionó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, las declaraciones que en horas recientes dio Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, sobre Felipe Calderón, presidente impuesto en México en 2006, tras el fraude electoral.

    El comunicador explicó que Ávila mencionó que Calderón fue el presidente más cruel y fatal que ha tenido México, señalando que el ex panista le fabricó un delito para “poder sentirse un buen presidente o buen mexicano” aún cuando él colaboraba con los cárteles mexicanos, asociación delictuosa de donde proviene buena parte de la fortuna del esposo de Margarita Zavala.

    “Usted sabe perfectamente, todos lo sabemos, que diariamente el señor Calderón, prácticamente reta y sigue en una actitud hasta burlona y grotesca, que causa mucha contrariedad. Este tipo de declaraciones fija un tema de preguntarnos (…) ¿Y él cuándo va a pagar? El sigue en un tema tan de burla (…) varios de estos personajes le echan la culpa a usted, el tema de los desaparecidos se lo echan a usted, el tema de la situación de la violencia, vienen contra su gobierno”.

    Criticó el periodista a la oposición.

    Salazar cuestionó, tras rebelarse estas declaraciones de Ávila Beltrán, además de otras acusaciones que ya pesan sobre Calderón, si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya investiga de donde proviene parte del dinero de Felipe Calderón.

    Por su parte, el mandatario señaló que el caso ya está expuesto, por lo que ahora es momento de que la autoridad competente resuelva el asunto, y aclaró que las criticas hacia su gobierno no deben preocupar.

    AMLO agregó que tiene un “escudo” protector, el cual es su autoridad moral y honestidad, y calificó al pueblo de ser su ángel de la guarda, y finalizó explicando que la conciencia es un tribunal.

    No te pierdas:

  • AMLO asegura que entre los grandes cambios que ha tenido México en su administración están la concientización y politización de la ciudadanía

    AMLO asegura que entre los grandes cambios que ha tenido México en su administración están la concientización y politización de la ciudadanía

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que durante su movimiento ha surgido una mayor politización del pueblo, por lo que no hay analfabetismo político.

    “Si me dicen ¿En qué se ha cambiado? Les diría en el cambio de mentalidad en nuestro pueblo, en una mayor politización, concientización de nuestro pueblo, el pueblo de México es de los pueblos más conscientes del mundo, no hay analfabetismo político, ese es el gran aporte de nuestro movimiento”, aseguró.

    Asimismo, mencionó que durante el conservadurismo, al pueblo no se le tomaba en cuenta, debido a que en la política la hacían los políticos sin consultar ni conocer la opinión de la ciudadanía.

    “Antes en la concepción conservadora, el pueblo no existía, la política la hacían los políticos con sus enjuagues, sus acuerdos”.

    Reiteró que durante su administración el pueblo es el protagonista; “ahora no, ahora el protagonista principal es el pueblo, es la gente”. Por otra parte el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay dedazo”, tras ser cuestionado sobre el posible descontrol dentro del partido ante la elección de candidatos.

    “Ya no hay dedazo (…). Mi opinión es la que el pueblo manda, no voy a decir quién es mejor, pero claro que son mejores que los que pueda postular el bloque conservador”.

    Señaló que sin importar las disputas entre los candidatos, al final “quien va a decidir es el pueblo”.

    Respecto a los posibles candidatos a la presidencia de México en 2024, López Obrador aseguró que no va a favorecer a ninguno y por el contrario, va a decir que todos son buenos, para que su opinión no influya en la decisión del pueblo.

    No te pierdas:

  • AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez.

    A través de su conferencia matutian, el presidente López Obrador, reveló, al final de la conferencia que, Reyna Haydee ya estaba preparando su documentación para irse a España, destacando que incluso la periodista ya tenía listo el boleto previo a su polémica participación en la cual también agredió y llamó “palero” al reportero Hans Salazar.

    No obstante, López Obrador refrendó que durante su gobierno se respetará la libertad de expresión.

    “Aprovecho para comentarles lo de la compañera Reyna: nadie la ha perseguido, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, de la libertad en general (…) saliendo de la mañanera, ya sabía yo que estaba tramitando el irse a España, yo creo que ya tenía sus boletos”, declaró Obrador.

    Finalmente, el presidente de México, reiteró que su gobierno no persigue a nadie, incluso extendió la invitación para Haydee de presentarse a su conferencia el día que quiera.

    “Puede venir las veces que quiera a la mañanera, no hay ningún problema, no somos iguales, nuestro gobierno no reprime”, puntualizó.

    Reyna Haydee en contra de López Obrador

    La polémica surgió luego de que la periodista denunciara presuntas amenazas en su contra, así como la intención de censura por parte del gobierno de López Obrador al negarle el acceso a las conferencias matutinas.

    Posteriormente, mientras el presidente López Obrador respondía a sus cuestionamientos, se lanzó en contra del reportero Hans Salazar y lo llamó “palero”.

    “Cállate palero, tú tienes tu momento. Usted es un palero”, expresó.

    Al respecto, Hans Salazar, por medio de su cuenta de Twitter, compartió un breve video en el que muestra el momento exacto en que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez se acerca a él para advertirle que no vuelva a meterse con ella.

    Cabe recalcar que Reyna Haydee Remírez salió de México no por ser victima de amenazas, sino porque en realidad obtuvo una beca para estudiar en España, gracias al ayuntamiento Catalán, a la Asociación Mesa por México (Taula per Méxic) y a la organización Espacios OSC.

    No te pierdas:

  • Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Este lunes, el diario Reforma, publicó en su primera plana la noticia de que presuntamente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Rogelio Jiménez Pons, quien ahora se desempeña como subsecretario de Transportes.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al diario conservador, señalando que los de Reforma “son lo que le sigue de mentiroso”, y explicó que desconocía el tema de la presunta denuncia, desestimando el nuevo intento de la prensa hegemónica de atacar a la 4T.

    “No, es que estos son, lo que le sigue de mentirosos”, se burló el mandatario ante las risas de los comunicadores, y señaló de a “aplaudidores” a los responsables del diario predilecto de la derecha mexicana.

    Sin embargo, en cuestión de minutos, el Twitter de Fonatur desmintió la falsa noticia, señalando que el Fondo no ha denunciado al es director, sin dar más detalles al respecto de la nueva fake news de la derecha.

    Esta misma mañana, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió al mismo rotativo, el cual publicó hace algunos días que presuntamente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se habría apoderado de 91.5 hectáreas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo se trató de una farsa más, ya que tales terrenos en realidad eran de propiedad federal.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    La primera astronauta mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, llegó esta la mañana de hoy 2 de agosto de 2022 a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El pasado 4 de junio, Katy Echazarreta, a sus 26 años de edad, hizo historia al convertirse en la primera astronauta mexicana y también de todo Latinoamérica, en viajar al espacio exterior junto a la tripulación de Blue Origin.

    Tal hecho histórico fue reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien sostuvo una reunión este 2 de agosto en Palacio Nacional.

    Previo a la reunión, La originaria de Guadalajara, Jalisco mencionó que el encuentro con López Obrador era para conocerse y explicarle su experiencia en el espacio.

    “La verdad es que primero lo que queremos es conocernos, platicarle sobre mi experiencia y poder, por parte de esto, inspirar a más personas”, comentó.

    No obstante, Echazarreta aseguró que el objetivo de este encuentro también es buscar apoyo para estudiantes y científicos.

    “Lo que queremos es apoyar, apoyar a los postulantes, apoyar a los jóvenes, apoyar a los científicos, que eso es lo que espero poder hacer para mi país”, enfatizó.

    Respecto a su experiencia de ir al espacio, mencionó que le cambió la vida por completo y aseguró que se está preparando para hacer otro viaje.

    Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador dijo que la astronauta es un orgullo para el país: “Un acontecimiento, es un orgullo para todos los mexicanos, una mujer excepcional, como lo son las mujeres en México”.

    Al finalizar y salir de Palacio Nacional, Echazarreta explicó que compartió con el primer mandatario su experiencia y la importancia del apoyo familiar.

    “Fue una experiencia muy bonita, nos trató muy bien, le platiqué todo sobre mi experiencia y la importancia del apoyo de la familia, el apoyo de todos”, expresó.

    En mayo, Blue Origin dio a conocer que en su tripulación para el vuelo eligió a seis astronautas clientes, incluida la primera mujer nacida en México: Katya Echazarreta.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se retirará de la vida pública, pero ya tiene otras actividades. Se dedicará a escribir.

    A través de conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló cómo será su vida en el sur de México, donde vivirá después de que entregue la banda presidencial a su sucesor o su sucesora. Dio a conocer qué cuando se jubile en 2024, año en que culmina su sexenio, una de sus actividades será escribir, adelantó que su primera obra, tras abandonar Palacio Nacional será sobre “El nacimiento del pensamiento conservador en México”.

    “El libro que quiero hacer me va a tener entretenido porque es buenísimo el tema: el pensamiento conservador”, expresó.

    Asimismo, el presidente López Obrador, mencionó que al terminar su mandato y entregar la presidencia en 2024, se mantendrá alejado de la política. Aseguró que ya tiene pensado cerrar las cuentas que mantiene en Twitter y Facebook para no tener ninguna relación política incluso mencionó que se alejará  hasta de sus hijos en dicho ámbito.

    “Voy a cancelar mi tuit, el face completamente. Ya no voy a tener relaciones políticas ni con mis hijos porque si llegan a visitarme pues llevan a los nietos”, puntualizó.

    También aseveró que no piensa participar en ningún evento político o académico, pues piensa retirarse por completo de la vida política tras concluir su presidencia.

    Anteriormente también el presidente López Obrador había dicho que al terminar su mandato únicamente se dedicará a escribir, pero no va a publicar libros con frecuencia, ya que el primero que editará posterior a su sexenio será ‘publicado a los 3 años’.

    “No van a ser cosas de lo contemporáneo, voy a escribir un libro que deseo sobre pensamiento conservador, desde la conquista, con códices, imaginar cómo era vida pública, política época prehispánica y luego cual fue el pensamiento dominante, a partir de la llegada invasores”

    López Obrador

    ¿Cuántos libros ha escrito Andrés Manuel López Obrador?

    A la fecha tiene 19 libros, que van desde ensayos políticos hasta su experiencia como presidente de México. En sus libros, el presidente López Obrador comparte su trayectoria política, pero también expone sus puntos de vista y proyectos respecto a temas.

    • Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
    • Del esplendor a la sombra: La República restaurada (1988)
    • Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
    • Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco (1995)
    • Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo (1990).
    • Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero (2004)
    • Contra el desafuero: mi defensa jurídica (2005)
    •  La mafia nos robó la Presidencia (2007)
    • La gran tentación: el petróleo de México (2008)
    • La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (2010)
    • No decir adiós a la esperanza (2012)
    • Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
    • El poder en el trópico (2015)
    • Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido? (2016)
    • 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, (2017)
    • Oye, Trump (2017)

    No te pierdas:

  • Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este martes, que hoy mismo enviará carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, esto tras las las consultas que el gobierno de Estados Unidos ha emitido sobre las políticas energéticas de México que presuntamente afectan la competencia establecida en el T-MEC.

    “Hoy le estoy enviando una carta el presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa. Primero quiero que le llegue la carta al presidente y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia”.

    AMLO.

    Ante la insistencia de miembros de la prensa, el primer mandatario aceptó adelantar un fragmento de la misiva, en donde le asegura a su par que la relación de México y Estados Unidos, será con respeto a la soberanía de ambos países.

    “No considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones, de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía en un píe de igualdad. Vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

    Se menciona en la carta.

    El líder del Ejecutivo Federal reiteró que la relación con el vecino del norte es solida y necesaria para ambas naciones, y explicó que la nación americana requiere de la mano de obra mexicana para su industria.

    “Los tiempos han cambiado, ahora la integración con Estados Unidos es mayor a partir de que se firmó el tratado. Se llevó a cabo esta integración cada vez más importante. Siempre hemos tenido relación, no sólo es el tratado. Va creciendo la integración y ahora hay una dependencia mutua. No sólo es qué haría Estados Unidos sin la fuerza de trabajo de los mexicanos, sino qué harían con su industria”.

    Agregó López Obrador.

    No debes perderte:

  • Al momento, la 4T ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas

    Al momento, la 4T ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas

    Este martes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien explicó como es que la actual administración ha luchado en contra de la inflación.

    El funcionario señala que de no haberse desarrollado un plan, la inflación hubiera alcanzado la cifra de 10.76%, sin embargo a dos meses de su implementación, se ha logrado nivelar los precios de los alimentos de la canasta básica.

    Ramírez de la O agregó que es de vital importancia que no se afecte el consumo en los hogares, ya que con ello se evita que se detenga el movimiento económico, de lo contrario, se dejarían de pagar impuestos como el IVA y el ISR, generando el encarecimiento de créditos, hipotecas y otros servicios de financiamiento por el encarecimiento de las tasas de referencia del Banco de México.

    Igualmente se han destinado 430 mil millones de pesos en subsidios para las gasolinas y 73 mil millones de pesos para la electricidad, mientras que otros 574 mil millones se han destinado a la seguridad alimentaria, producción de granos básicos, fertilizantes, y programas como Sembrando Vida, además de que se han invertido 2 mil 750 millones de pesos para congelar las cuotas carreteras a transportistas de mercancías.

    “Estamos viendo buenos resultados con este paquete, pero a su vez vemos en dónde necesita reforzarse. Los compromisos son no aumentar los costos de energéticos, la apertura de importaciones de básicos, limitar la exportación de maíz blanco para tener una reserva estratégica, asegurar acuerdo con EE.UU. para importar leche y fertilizantes, tarifas ferroviarias y continuar dando seguimiento a estabilización de la canasta básica”.

    Ramírez de la O.

    Finalmente el secretario mencionó que en la frontera norte se redujo a la mitad el IVA y el ISR y que las acciones tomadas por la Cuarta Transformación, son equivalentes a que se hubiera realizado una baja en los impuestos.

    No te pierdas: