Etiqueta: AMLO

  • AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez.

    A través de su conferencia matutian, el presidente López Obrador, reveló, al final de la conferencia que, Reyna Haydee ya estaba preparando su documentación para irse a España, destacando que incluso la periodista ya tenía listo el boleto previo a su polémica participación en la cual también agredió y llamó “palero” al reportero Hans Salazar.

    No obstante, López Obrador refrendó que durante su gobierno se respetará la libertad de expresión.

    “Aprovecho para comentarles lo de la compañera Reyna: nadie la ha perseguido, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, de la libertad en general (…) saliendo de la mañanera, ya sabía yo que estaba tramitando el irse a España, yo creo que ya tenía sus boletos”, declaró Obrador.

    Finalmente, el presidente de México, reiteró que su gobierno no persigue a nadie, incluso extendió la invitación para Haydee de presentarse a su conferencia el día que quiera.

    “Puede venir las veces que quiera a la mañanera, no hay ningún problema, no somos iguales, nuestro gobierno no reprime”, puntualizó.

    Reyna Haydee en contra de López Obrador

    La polémica surgió luego de que la periodista denunciara presuntas amenazas en su contra, así como la intención de censura por parte del gobierno de López Obrador al negarle el acceso a las conferencias matutinas.

    Posteriormente, mientras el presidente López Obrador respondía a sus cuestionamientos, se lanzó en contra del reportero Hans Salazar y lo llamó “palero”.

    “Cállate palero, tú tienes tu momento. Usted es un palero”, expresó.

    Al respecto, Hans Salazar, por medio de su cuenta de Twitter, compartió un breve video en el que muestra el momento exacto en que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez se acerca a él para advertirle que no vuelva a meterse con ella.

    Cabe recalcar que Reyna Haydee Remírez salió de México no por ser victima de amenazas, sino porque en realidad obtuvo una beca para estudiar en España, gracias al ayuntamiento Catalán, a la Asociación Mesa por México (Taula per Méxic) y a la organización Espacios OSC.

    No te pierdas:

  • Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Son lo que le siguen de mentirosos, el presidente López Obrador desmiente a Reforma por afirmar que Jiménez Pons fue denunciado ante FGR por Fonatur

    Este lunes, el diario Reforma, publicó en su primera plana la noticia de que presuntamente el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Rogelio Jiménez Pons, quien ahora se desempeña como subsecretario de Transportes.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al diario conservador, señalando que los de Reforma “son lo que le sigue de mentiroso”, y explicó que desconocía el tema de la presunta denuncia, desestimando el nuevo intento de la prensa hegemónica de atacar a la 4T.

    “No, es que estos son, lo que le sigue de mentirosos”, se burló el mandatario ante las risas de los comunicadores, y señaló de a “aplaudidores” a los responsables del diario predilecto de la derecha mexicana.

    Sin embargo, en cuestión de minutos, el Twitter de Fonatur desmintió la falsa noticia, señalando que el Fondo no ha denunciado al es director, sin dar más detalles al respecto de la nueva fake news de la derecha.

    Esta misma mañana, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, desmintió al mismo rotativo, el cual publicó hace algunos días que presuntamente la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, se habría apoderado de 91.5 hectáreas en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin embargo se trató de una farsa más, ya que tales terrenos en realidad eran de propiedad federal.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    Andrés Manuel López Obrador recibe a Katya Echazarreta en Palacio Nacional; “Orgullo de México”, expresó el presidente

    La primera astronauta mexicana en viajar al espacio, Katya Echazarreta, llegó esta la mañana de hoy 2 de agosto de 2022 a Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El pasado 4 de junio, Katy Echazarreta, a sus 26 años de edad, hizo historia al convertirse en la primera astronauta mexicana y también de todo Latinoamérica, en viajar al espacio exterior junto a la tripulación de Blue Origin.

    Tal hecho histórico fue reconocido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien sostuvo una reunión este 2 de agosto en Palacio Nacional.

    Previo a la reunión, La originaria de Guadalajara, Jalisco mencionó que el encuentro con López Obrador era para conocerse y explicarle su experiencia en el espacio.

    “La verdad es que primero lo que queremos es conocernos, platicarle sobre mi experiencia y poder, por parte de esto, inspirar a más personas”, comentó.

    No obstante, Echazarreta aseguró que el objetivo de este encuentro también es buscar apoyo para estudiantes y científicos.

    “Lo que queremos es apoyar, apoyar a los postulantes, apoyar a los jóvenes, apoyar a los científicos, que eso es lo que espero poder hacer para mi país”, enfatizó.

    Respecto a su experiencia de ir al espacio, mencionó que le cambió la vida por completo y aseguró que se está preparando para hacer otro viaje.

    Durante su conferencia mañanera, el presidente López Obrador dijo que la astronauta es un orgullo para el país: “Un acontecimiento, es un orgullo para todos los mexicanos, una mujer excepcional, como lo son las mujeres en México”.

    Al finalizar y salir de Palacio Nacional, Echazarreta explicó que compartió con el primer mandatario su experiencia y la importancia del apoyo familiar.

    “Fue una experiencia muy bonita, nos trató muy bien, le platiqué todo sobre mi experiencia y la importancia del apoyo de la familia, el apoyo de todos”, expresó.

    En mayo, Blue Origin dio a conocer que en su tripulación para el vuelo eligió a seis astronautas clientes, incluida la primera mujer nacida en México: Katya Echazarreta.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    Andrés Manuel López Obrador se dedicará a escribir tras terminar su sexenio; adelanta de qué será su primer libro cuando abandone Palacio Nacional en 2024

    En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se retirará de la vida pública, pero ya tiene otras actividades. Se dedicará a escribir.

    A través de conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano detalló cómo será su vida en el sur de México, donde vivirá después de que entregue la banda presidencial a su sucesor o su sucesora. Dio a conocer qué cuando se jubile en 2024, año en que culmina su sexenio, una de sus actividades será escribir, adelantó que su primera obra, tras abandonar Palacio Nacional será sobre “El nacimiento del pensamiento conservador en México”.

    “El libro que quiero hacer me va a tener entretenido porque es buenísimo el tema: el pensamiento conservador”, expresó.

    Asimismo, el presidente López Obrador, mencionó que al terminar su mandato y entregar la presidencia en 2024, se mantendrá alejado de la política. Aseguró que ya tiene pensado cerrar las cuentas que mantiene en Twitter y Facebook para no tener ninguna relación política incluso mencionó que se alejará  hasta de sus hijos en dicho ámbito.

    “Voy a cancelar mi tuit, el face completamente. Ya no voy a tener relaciones políticas ni con mis hijos porque si llegan a visitarme pues llevan a los nietos”, puntualizó.

    También aseveró que no piensa participar en ningún evento político o académico, pues piensa retirarse por completo de la vida política tras concluir su presidencia.

    Anteriormente también el presidente López Obrador había dicho que al terminar su mandato únicamente se dedicará a escribir, pero no va a publicar libros con frecuencia, ya que el primero que editará posterior a su sexenio será ‘publicado a los 3 años’.

    “No van a ser cosas de lo contemporáneo, voy a escribir un libro que deseo sobre pensamiento conservador, desde la conquista, con códices, imaginar cómo era vida pública, política época prehispánica y luego cual fue el pensamiento dominante, a partir de la llegada invasores”

    López Obrador

    ¿Cuántos libros ha escrito Andrés Manuel López Obrador?

    A la fecha tiene 19 libros, que van desde ensayos políticos hasta su experiencia como presidente de México. En sus libros, el presidente López Obrador comparte su trayectoria política, pero también expone sus puntos de vista y proyectos respecto a temas.

    • Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
    • Del esplendor a la sombra: La República restaurada (1988)
    • Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
    • Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco (1995)
    • Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo (1990).
    • Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero (2004)
    • Contra el desafuero: mi defensa jurídica (2005)
    •  La mafia nos robó la Presidencia (2007)
    • La gran tentación: el petróleo de México (2008)
    • La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (2010)
    • No decir adiós a la esperanza (2012)
    • Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
    • El poder en el trópico (2015)
    • Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido? (2016)
    • 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, (2017)
    • Oye, Trump (2017)

    No te pierdas:

  • Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    Los tiempos cambian: AMLO envía carta a Biden señalando que la relación México-EE.UU. debe darse con respeto a la soberanía

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó este martes, que hoy mismo enviará carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, esto tras las las consultas que el gobierno de Estados Unidos ha emitido sobre las políticas energéticas de México que presuntamente afectan la competencia establecida en el T-MEC.

    “Hoy le estoy enviando una carta el presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa. Primero quiero que le llegue la carta al presidente y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia”.

    AMLO.

    Ante la insistencia de miembros de la prensa, el primer mandatario aceptó adelantar un fragmento de la misiva, en donde le asegura a su par que la relación de México y Estados Unidos, será con respeto a la soberanía de ambos países.

    “No considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones, de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía en un píe de igualdad. Vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

    Se menciona en la carta.

    El líder del Ejecutivo Federal reiteró que la relación con el vecino del norte es solida y necesaria para ambas naciones, y explicó que la nación americana requiere de la mano de obra mexicana para su industria.

    “Los tiempos han cambiado, ahora la integración con Estados Unidos es mayor a partir de que se firmó el tratado. Se llevó a cabo esta integración cada vez más importante. Siempre hemos tenido relación, no sólo es el tratado. Va creciendo la integración y ahora hay una dependencia mutua. No sólo es qué haría Estados Unidos sin la fuerza de trabajo de los mexicanos, sino qué harían con su industria”.

    Agregó López Obrador.

    No debes perderte:

  • Al momento, la 4T ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas

    Al momento, la 4T ha invertido 574 mil millones de pesos para combatir la inflación y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas

    Este martes, en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvo presente Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, quien explicó como es que la actual administración ha luchado en contra de la inflación.

    El funcionario señala que de no haberse desarrollado un plan, la inflación hubiera alcanzado la cifra de 10.76%, sin embargo a dos meses de su implementación, se ha logrado nivelar los precios de los alimentos de la canasta básica.

    Ramírez de la O agregó que es de vital importancia que no se afecte el consumo en los hogares, ya que con ello se evita que se detenga el movimiento económico, de lo contrario, se dejarían de pagar impuestos como el IVA y el ISR, generando el encarecimiento de créditos, hipotecas y otros servicios de financiamiento por el encarecimiento de las tasas de referencia del Banco de México.

    Igualmente se han destinado 430 mil millones de pesos en subsidios para las gasolinas y 73 mil millones de pesos para la electricidad, mientras que otros 574 mil millones se han destinado a la seguridad alimentaria, producción de granos básicos, fertilizantes, y programas como Sembrando Vida, además de que se han invertido 2 mil 750 millones de pesos para congelar las cuotas carreteras a transportistas de mercancías.

    “Estamos viendo buenos resultados con este paquete, pero a su vez vemos en dónde necesita reforzarse. Los compromisos son no aumentar los costos de energéticos, la apertura de importaciones de básicos, limitar la exportación de maíz blanco para tener una reserva estratégica, asegurar acuerdo con EE.UU. para importar leche y fertilizantes, tarifas ferroviarias y continuar dando seguimiento a estabilización de la canasta básica”.

    Ramírez de la O.

    Finalmente el secretario mencionó que en la frontera norte se redujo a la mitad el IVA y el ISR y que las acciones tomadas por la Cuarta Transformación, son equivalentes a que se hubiera realizado una baja en los impuestos.

    No te pierdas:

  • En DOF publican expropiación de un millón de metros cuadrados para Tren Maya en Quintana Roo

    En DOF publican expropiación de un millón de metros cuadrados para Tren Maya en Quintana Roo

    En el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó el decreto que indica la expropiación de más de un millón de metros cuadrados destinados para la construcción del tramo 5 del Tren Maya.

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fue quien publicó el decreto sobre la expropiación de la superficie total de un millón 93 mil 118.93 metros cuadrados, de propiedad privada en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, estado de Quintana Roo, a favor de la Federación, para la construcción del tramo 5, subtramos norte y sur, del Proyecto Tren Maya.

    En el DOF se indica que la expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los propios terrenos y que formen parte de ellos.

    A partir de mañana, según el decreto, la Sedatu será quien procederá a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación.

    En tanto, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales emitirá los dictámenes valuatorios por cada una de las áreas a expropiar, en los que se determinará el valor unitario por metro cuadrado a indemnizar por la expropiación de cada una de las superficies a que se refiere el decreto.

    AMLO ampliará áreas naturales por contrucción de Tren Maya

    El juez del Primer Distrito de Yucatán otorgó la segunda suspensión a las obras del tramo 5 del Tren Maya por no contar con los permisos para la construcción.

    El pasado 25 de julio, un juez mantuvo el freno a las obras del tramo 5 del Tren Maya no tiene autorización en materia de impacto ambiental, por lo que la suspensión es para evitar daños “inminentes al medio ambiente de difícil o imposible reparación”.

    Esta mañana, el Presidente aseguró que el gobierno ampliará las áreas naturales protegidas como parte de la construcción de mil 500 kilómetros del Tren Maya.

    “Vamos a cumplir con el compromiso de ampliar las áreas de reserva. Fue muy importante la publicación del Área Natural Protegida denominada El Jaguar, en Tulum. En algunos casos, afortunadamente, en pocos casos, está habitada o invadida, pero se están llegando a acuerdos con los que ya tienen posesión desde hace algún tiempo”, subrayó.

    AMLO explicó que está listo el presupuesto para delimitar 25 kilómetros del Parque Nacional El Jaguar a fin de preservar la flora y fauna nativa. Al mismo tiempo, dijo, está por concluirse un acuerdo con el propósito de aumentar 15 mil hectáreas la Reserva de Calakmul en Campeche.

    TE PUEDE INTERERESAR:

  • Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    Claudia Sheinbaum describe a AMLO modus operandi de Cártel Inmobiliario de Benito Juárez

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, describió este lunes el modus operandi que utilizaba el Cártel Inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez.

    Durante la sesión de preguntas y respuestas de su conferencia de prensa de este lunes, la mandataria capitalina indicó que los integrantes del cártel entregaban permisos como la Manifestación de Construcción o autorizaciones para construir pisos de más a cambio de que los funcionarios recibieran departamentos.

    Sheinbaum detalló que las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México revelarán si los funcionarios involucrados, como el ex director Jurídico de la alcaldía Luis “N” quien fue detenido el fin de semana, extorsionaban a las empresas inmobiliarias o los desarrolladores estaban en cohecho con los gobernantes servidores públicos.

    “Incluso, ha sido investigado por el partido político en el que milita, por una supuesta extorsión a empresarios a quienes en 2015 posiblemente les solicitó dinero a cambio de permitir la realización de una carrera deportiva en la alcaldía Benito Juárez”, destacaron las autoridades.

    Sheinbaum reveló que las investigaciones de la Fiscalía iniciaron luego de la explosión en un departamento en la colonia Acacias.

    Y consideró que los habitantes de la demarcación deben conocer el desarrollo de la investigación.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Secretario de Gobernación, Adan Augusto se reunirá con Samuel García coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este lunes se resolverá el plan de construcción del acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ a Monterrey, para combatir la crisis de agua en Nuevo León.

    Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que viajará a dicha entidad, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López para reunirse con Samuel García y comenzar a coordinar la construcción de la Presa El Cuchillo.

    De igual manera, el presidente de México, adelantó que ya no se otorgarán concesiones a empresas para el uso de agua en las ciudades.

    “Ya no se puede seguir otorgando concesiones. Se va a resolver, hoy va el secretario de Gobernación, el subsecretario de la Defensa, el director de Conagua, van a Monterrey, tienen reunión con el gobernador (Samuel García)”, dijo López Obrador.

    También destacó que su plan es construir 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo’ hasta la ciudad de Monterrey, con el objetivo de abastecer de agua a la población.

    “El plan es hacer en 8 meses, 10 meses, pero ya empezando desde ahora los 100 kilómetros de acueducto de la presa ‘El Cuchillo a Monterrey”, son 100 kilómetros”, refirió.

    En este contexto, señaló que buscan que los empresarios se comprometan para apoyar con un tramo de dicha construcción, el equivalente a 10 kilómetros, para lograr que la obra esté lista en 8 meses.

    “La instrucción que llevan es que con los mismos empresarios de Monterrey se comprometan, nosotros vamos a aportar los recursos, es una inversión tripartita Gobierno Federal, Gobierno del Estado y Gobiernos Municipales”, aseveró.

    Actualmente, el estado de Nuevo León atraviesa una severa crisis hídrica misma que ha alertado a todo el país, sumado a que la Conagua recientemente, declaró “emergencia por sequía severa, extrema o excepcional” ya que casi la mitad del territorio nacional padece de sequía de moderada a excepcional.

    No te pierdas:

  • El INAH informará sobre avances que hay en la zona arqueológica de Ichkabal, Quintana Roo, la cual podría beneficiarse del Tren Maya en materia de turismo

    El INAH informará sobre avances que hay en la zona arqueológica de Ichkabal, Quintana Roo, la cual podría beneficiarse del Tren Maya en materia de turismo

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador, fue informado sobre la ciudad maya de Ichkabal, la cual se ubica al sur de Quintana Roo, exactamente a 30 kilómetros de Chetumal, y la cual se presume es dos veces más grande que Chichén Itzá​ y que hasta la fecha no se ha podido abrir al público.

    Señalan que pobladores de la zona sur del estado, sobre todo habitantes de Chetumal, tienen la esperanza de que el Tren Maya ayude a detonar turísticamente la zona, esto en beneficio de los locales.

    Por su parte el primer mandatario explicó que personalmente no conoce la zona, pero sabe la importancia del mencionado lugar, y que ya se trabaja en él. Se destaca que en la zona hay tres construcciones monumentales, que deberían ser rescatadas.

    AMLO destacó la belleza de la zona, mencionando la llamada laguna de los siete colores, y explica que podría complementarse perfectamente con la Ichkabal, además de las ruinas que se tienen en Kohunlich.

    “Pasado mañana viene Diego Prieto, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y viene a explicarnos también sobre otras de las regiones de la ruta del Tren Maya, y le vamos a preguntar (…) por que sí están trabajando ahí”.

    Explicó AMLO.

    No te pierdas: