Etiqueta: AMLO

  • AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    AMLO viajará a Coahuila para supervisar rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe, desde el pasado miércoles 3 de agosto.

    “Voy para allá (…) Voy a ver cómo está el rescate (…) Voy a ver cómo está la situación.”, comentó este en su salida de conferencia de prensa en Colima.

    Tras concluir su gira de trabajo en Tlaxcala y Colima, en donde anunció la apertura de 55 nuevas sedes de las Universidades Benito Juárez, el presidente López Obrador dio a conocer que ahora se dirige a Sabinas, Coahuila, donde se reunirá personalmente con familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina La Agujita.

    Situación de los mineros en Sabinas, Coahuila.

    El pasado 6 de agosto, López Obrador, a través de sus redes sociales anunció que continúan con los recates de los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, Coahuila. Hasta el momento, un total de 10 mineros continúan atrapados.

    Por su parte, el pasado viernes 5 de agosto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se encuentran aún evolucionando satisfactoriamente tres mineros, de cinco que fueron rescatados, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en sus hogares.

    Para continuar con el recate en el lugar se encuentran un total de 383 elementos desplegados (230 militares, 33 de la Guardia Nacional, 120 civiles), 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, además de tres aeronaves de ala fija, una de ala rotativa y siete ambulancias.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador anunció 55 sedes nuevas de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

    Andrés Manuel López Obrador anunció 55 sedes nuevas de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el pasado sábado 6 de agosto que el sistema de educación superior pasará de tener 145 a 200 sedes en el país.

    El presidente López Obrador anunció que abrirán otras 55 sedes de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García, que actualmente tiene 145, y pidió que todas fueran para estudiar Enfermería y Medicina. “Porque hacen falta médicos”, afirmó.

    Asimismo, López Obrador, pidió que se prioricen las carreras de medicina y enfermería en el país ante la carencia de profesionales de la salud y afirmó que, aquellos que se reciban les firmará su plaza en el Gobierno.

    De igual manera, el mandatario federal agradeció a los ejidatarios de Armería por haber donado el terrero en donde se construyó la sede universitaria.

    Agregó que el combate a la corrupción ha permitido que se realicen este tipo de obras y se puedan otorgar beneficios directo de recursos a más de cinco mil habitantes de Armería por parte de los programas de Bienestar.

    Por otra parte, la directora general de las UBBJ destacó la labor del Gobierno Federal al destinar 4 mil millones de pesos a la instalación, equipamiento y operación de las 145 sedes educativas y explicó que cerca del 63% del presupuesto ha sido entregado a madres y padres que forman parte de las comisiones.

    Además, puntualizó que la matrícula ha presentado un importante crecimiento debido a que ya cuentan con más de 64 mil estudiantes y 733 mil docentes. En la sede Armería se ha promovido estudios especializados en el mar, por lo que cuenta con 180 estudiantes de ingeniería en Acuacultura y Piscicultura.

    El mandatario inauguró el plantel de Armería, Colima; y prometió que todos los que egresen en su sexenio tendrán una plaza garantizada en el gobierno.

    No te pierdas:

  • El presidente de Cuba dio la bienvenida a elementos de Pemex y las Fuerzas Armadas por el apoyo inmediato para mitigar el incendio en Matanzas

    El presidente de Cuba dio la bienvenida a elementos de Pemex y las Fuerzas Armadas por el apoyo inmediato para mitigar el incendio en Matanzas

    Durante la noche del sábado, dos aviones mexicanos aterrizaron en Cuba con personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaria de Defensa Nacional para ayudar a combatir el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas.

    El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su “inmediata respuesta” ante las peticiones de ayuda urgente para sofocar el incendio de un depósito de combustible de Matanzas, que ha dejado un muerto y 122 heridos hasta el momento.

    Vamos también a apoya para controlar el incendio, he dado esa instrucción a Pemex y a las Fuerzas Armadas de México”, dijo López Obrador.

    Por su parte, el presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a través de su cuenta de Twitter, dio la bienvenida al equipo de 15 técnicos de Pemex y 60 miembros de las Fuerzas Armadas, que arribaron la noche del pasado sábado a la isla en cuatro vuelos de la Sedena.

    Bienvenidos hermanos mexicanos. Contamos con su experticia y su solidaridad para seguir enfrentando el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Gracias Presidente López Obrador por la inmediata respuesta a nuestra urgencia. Gracias México”, expresó el mandatario cubano.

    De acuerdo con el último corte del gobierno cubano, en la mañana de este domingo, 122 personas heridas habían sido atendidas.

    Hasta el momento hay 24 personas hospitalizadas y 98 ya recibieron el alta médica. De las personas en hospitales, 16 fueron reportados como “de cuidado”, hay cinco pacientes en estado crítico y tres se encuentran graves.

    También se informó que se evacuaron más de 520 metros cúbicos de combustible durante la madrugada.

    El incendio se produjo como consecuencia del impacto de un rayo sobre un sobre un depósito de 55 mil litros de petróleo.

    No te pierdas:

  • Elogia AMLO labor de la Marina en aduana de Manzanillo tras aumento en decomiso de droga 

    Elogia AMLO labor de la Marina en aduana de Manzanillo tras aumento en decomiso de droga 

    A través de Twitter, López Obrador indicó que también se redujo “considerablemente” el contrabando  y la recaudación mensual pasó de ocho a 17 mil millones de pesos.

    “Desde que el puerto y la aduana de Manzanillo están a cargo de la Secretaría de Marina se ha incrementado el decomiso de drogas, se redujo considerablemente el contrabando y la recaudación mensual pasó de 8 a 17 mil millones de pesos”, explicó. 

    El 10 de enero de 2021, López Obrador reiteró que la Secretaría de Marina tendrá a su cargo la administración de los puertos mexicanos, tarea que se suma a la de seguridad, la cual ya tenía desde hace seis meses atrás y negó que ello signifique su militarización. 

    “¿Por qué se tomó esa decisión? En primer lugar, por razones que tienen que ver con la seguridad nacional. Los puertos de México son estratégicos y estos puertos del Pacífico, como Manzanillo en los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir drogas sintéticas”, explicó.  

    El 17 de julio de 2020, López Obrador giró instrucciones para que las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena) tomen el control de las aduanas marítimas y terrestres del país, “por el mal manejo, la mala administración del puerto, la corrupción, el contrabando y la introducción de droga”. 

    Este sábado, López Obrador realiza una gira de trabajo por el estado de Colima; ayer estuvo en Tlaxcala. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Revelan analistas que cuentas bots amplificaron tuits críticos sobre la elección interna de Morena

    Revelan analistas que cuentas bots amplificaron tuits críticos sobre la elección interna de Morena

    Bots de redes sociales amplificaron tuits críticos hacia la elección interna del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que se llevó a cabo el pasado fin de semana.

    Así lo expusieron analistas del portal especializado Loquesigue.tv, quienes analizaron más de 22 mil tuits que se emitieron en el contexto de la jornada para la renovación del Consejo Nacional del partido en el gobierno.

    Entre los aspectos que señalaron estuvo el impulso que cuentas automatizadas dieron a ciertas publicaciones en Twitter, aunque también destacó la difusión orgánica de denuncias por presuntas irregularidades en casillas.

    En un video en su canal de YouTube, Loquesigue.tv detalló cómo Morena fue Trending Topic en Twitter principalmente por las denuncias de anomalías durante los comicios.

    Según el análisis, entre lo más denunciado en redes estuvo el hashtag  #Urnas. Al respecto, Loquesigue.tv encontró que el video más compartido en Twitter sobre la elección interna de Morena fue un presunto “embarazo” de urnas, difundido desde la cuenta de La Voz de Michoacán.

    Otro de los tweets más viralizados pero que también fue difundido con bots, de acuerdo con los especialistas, fue la crítica de Paloma Sánchez, secretaria de Comunicación del PRI Nacional, a la elección de Morena y a su líder nacional Mario Delgado.

    “Decían que sería una fiesta libre y democrática pero #Morena demostró, una vez más, de lo que en realidad está hecho su movimiento. #FuerzaMario”, tuiteó Paloma Sánchez, quien acompañó su texto con un video editado que mezcla un anuncio de Mario Delgado promoviendo la jornada con imágenes de morenistas peleando entre sí.

    Asimismo, las cuentas más arrobadas durante el proceso interno de Morena fueron:

    1. @pedroferriz3
    2. @vozmichoacan
    3. @palomaSnchez
    4. @mario_delgado
    5. @bereaguilarv
    6. @lopezobrador_
    7. @gilencinas
    8. @eleconomista
    9. @Nerilicon
    10. @RobertoMadrazo_

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO anuncia que hoy se sabrá si buzos pueden entrar sin riesgos a mina de Sabinas, Coahuila

    AMLO anuncia que hoy se sabrá si buzos pueden entrar sin riesgos a mina de Sabinas, Coahuila

    Este sábado, vía redes sociales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que continúan los trabajos para rescatar a los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabinas, Coahuila, esto tras el accidente suscitado el pasado 3 de agosto.

    El mandatario señalo que al momento los equipos de bombeo para la extracción de agua son suficientes y de mayor capacidad para desaguar los pozos en donde están los mineros desde hace algunos días.

    AMLO agregó los técnicos señalaron que hoy el día decisivo, ya que se sabrá si ya hay posibilidades de que los buzos entren sin riesgo para rescatar a los mineros, sin dar más detalles por el momento.

    Durante su conferencia matutina del pasado viernes, el Presidente mencionó que los trabajos continuarán en la mina de Sabinas, Coahuila, además de que el nivel de agua se había reducido 30 metros, mientras que elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil laboran en la zona.

    Igualmente la Comisión Nacional de Electricidad, envió equipo para ayudar en las tareas de rescate, así como de la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno de la Ciudad de México, quienes mandaron bombas de extracción de agua.

    No te pierdas:

  • Promete AMLO que el próximo año la atención médica llegará a todo México con el modelo IMSS–Bienestar

    Promete AMLO que el próximo año la atención médica llegará a todo México con el modelo IMSS–Bienestar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,  aseveró que el próximo año la atención médica “a todo el pueblo de México” será una realidad, a través del esquema IMSS–Bienestar, por lo que se comprometió a dotar al estado de equipo para cardiología a fin de evitar traslados a la ciudad de Puebla.

    En su segunda visita a la entidad en lo que va del año, el mandatario supervisó el Plan Salud IMSS–Bienestar en Tlaxcala en el hospital del municipio de Huamantla, el cual ya opera bajo este régimen y entregó de manera simbólica bases a personal médico.

    Afirmó que el estado ya cuenta con 75 por ciento de especialistas, pero continúa abierta la convocatoria para incorporar a más; asimismo, recalcó que el abasto de medicina es de alrededor de 90 por ciento, por lo que ofreció retornar para seguir con la evaluación hasta llegar a 100 por ciento, incluido equipamiento, y aseguró que apoyará para establecer una unidad especializada en cateterismo.

    Manifestó que en Tlaxcala se facilita llevar a cabo este plan “porque tienen una muy buena gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros”, a quien le reiteró “todo el apoyo” del gobierno de México. Refirió que hay mandatarios estatales que consideran que al federalizar los servicios de salud van a perder poder.

    Sin embargo, repasó que las principales bondades del esquema IMSS–Bienestar son la gratuidad, pues antes era “letra muerta”; así como equipamiento y medicinas, pues remarcó que la salud no es un privilegio sino un derecho y que no tiene que ver con ideologías políticas.

    Reiteró que otra finalidad es mejorar los sueldos del personal médico, pues al trabajador le “ayuda mucho lo federalizado” y afirmó que podrán ejercer la libertad sindical. Agregó que algunos líderes sindicales han pedido que se reduzca la edad de jubilación, pero “los hemos mandado al carajo”.

    Reconoció que aún hay un déficit de especialistas en la República mexicana, por lo que recalcó que serán contratados profesionales de otros países, como Cuba y Francia, pese a la oposición de sus adversarios, ya que la salud es una  prioridad.

    Dijo que otras entidades federativas han iniciado el proceso para transitar a este modelo nuevo, por lo que en este año lo habrán realizados de 13 a 15, y en el primer semestre de 2023 la totalidad, aunque precisó que es voluntario, pues de todas maneras tendrán transferencia de recursos.

    El presidente de México recorrió las instalaciones del hospital IMSS–Bienestar de Huamantla, donde escuchó testimonios de personal médico y también hizo el compromiso de dotar a este nosocomio de un tomógrafo.

    López Obrador estuvo acompañado de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y de los titulares de la Secretaría de Salud (Ssa), Jorge Alcocer; del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoe Robledo Aburto, y de otros funcionarios federales.

    Cuéllar Cisneros refirió que con la implementación de este sistema, en Tlaxcala se vive una nueva etapa en el sistema de salud, lo cual “era necesario e impostergable”, porque datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al año 2020, cerca de 20 por ciento de la población (casi 260 mil habitantes) carecían de acceso a un médico, a un tratamiento o a medicamentos.

    “Gracias a su apoyo señor presidente estamos dando los primeros resultados” y una muestra de ello es el hospital de Huamantla, de segundo nivel, donde “se cuenta con servicios y atención especializada para atender de manera digna, gratuita y eficiente a la población de esta región”.

    Destacó que en este nosocomio se realizan 108 sesiones de hemodiálisis sin costo, por lo que al mes representan un ahorro de 115 mil pesos para pacientes. Al mismo tiempo,  repasó logros de su administración en materia de salud, a menos de un año de haber iniciado su gestión, y dio a conocer que para la construcción del nuevo hospital de especialidades de Huamantla se prevé una inversión de 700 millones de pesos.

    Insistió en que Tlaxcala desea convertirse en un modelo de atención especializada regional, en el que el servicio se extienda a personas de estados  circunvecinos, para “lograr con ello convertirnos en un referente nacional en materia de salud disminuyendo considerablemente el número de pacientes enviados a los centros nacionales”.

    Por su parte, Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS, recordó el proceso efectuado para transitar a este nuevo esquema de salud en Tlaxcala, en el que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros “ha sido una gran aliada”.

    Zoé Robledo indicó que en Tlaxcala aumentó el número de claves de medicamentos de 373 a 448, y el abasto pasó de 63 a 90 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “La Ciudad que lo tiene todo”: Celebra Claudia Sheibaum incremento en la generación de empleos en la CDMX

    “La Ciudad que lo tiene todo”: Celebra Claudia Sheibaum incremento en la generación de empleos en la CDMX

    De acuerdo a una gráfica presentada por el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, la CDMX se posicionó en el primer lugar en la generación de empleos durante el mes de julio a nivel nacional, registrando 10 mil 492, dejando en segundo lugar al Estado de México (Edomex), y en la tercera posición a Coahuila.

    Sin lugar a dudas este logro no se habría podido concretar de no ser por el trabajo de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ha logrado posicionar a la ciudad gracias a un gran trabajo de la Cuarta Transformación, por lo que no dudó en celebrar está posición en sus redes sociales.

    Al mes de marzo, el sector servicios para empresas, personas y el hogar contaba con 1 millón 406 mil 613 de personas empleadas; comercio 741 mil 850 personas empleadas; Industrias de transformación 365 mil 088 trabajadores; las Industrias Extractivas, 2 mil 774; la Industria eléctrica, y captación y suministro de agua potable en la Ciudad de México, 16 mil 240 personas empleadas.

    Por su parte, el sector de Agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza registra 6 mil 214 empleados; Transportes y comunicaciones 229 mil 628; Servicios sociales y comunales 304 mil 979; mientras que las Industrias de la Construcción 250 mil 136 trabajadores.

    En el mercado laboral, hay sectores que comienzan a mostrar signos de recuperación tanto en el país como en la Ciudad, como el comercio y los servicios de información en medios masivos, otros ya comienzan a presentar avances como los servicios de esparcimiento, culturales y deportivos, así como los de hospedaje y preparación de alimentos y bebidas.

    La Ciudad de México ha recuperado algunos de los empleos formales perdidos, aunque con la reforma que limita el outsourcing generó que el registro de personas en sus lugares de trabajo mostró una “pérdida” neta de empleos en la Ciudad.

    La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo participa en el eje de Apoyo a la economía popular, social y solidaria del Programa para la Reactivación Económica del gobierno de la Ciudad. Entre las acciones que realiza la Secretaría se encuentran el reforzamiento de las Ferias de Empleo; trabajo temporal; capacitación y certificación de habilidades; movilidad laboral en diversos estados del país y en el extranjero, así como el impulso al cooperativismo.

    Como parte del programa Fomento al Trabajo Digno, en 2022, se llevó a cabo el subprograma de Empleo Verde, donde se crearon mil empleos con vecinas y vecinos que realizan labores de limpieza en 17 barrancas de las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tlalpan. Al momento se han recolectado 588 toneladas de residuos sólidos urbanos.

    A lo largo de 2022, como parte de las Ferias de Empleo en la Ciudad de México, se han atendido a alrededor de 7 mil 500 personas que buscan un empleo en la capital del país, además se ha posicionado en el primer lugar a nivel nacional en atención a personas buscadoras de empleo por medio del Portal del Empleo, con cerca de un millón, además de colocar a 50 mil en plazas vacantes.

    El Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, José Luis Rodríguez Díaz de León, expuso que para la reactivación económica se ha trabajado en conjunto con las cámaras empresariales y el Gobierno de la Ciudad de México para crear más empleos y subsanar las afectaciones que dejó la pandemia por COVID-19.

    “Estoy convencido que es, solamente a través de la suma de esfuerzos como podemos generar un proceso de reactivación económica que nos permita tener mejores oportunidades”, indicó.

    Precisó que desde la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo se articulan acciones que tienen que ver con economía social y solidaria, con la generación de empleos verdes, además de acciones de activación y regularización que lo que buscan es sumar esfuerzos para dar la pauta para generar oportunidades y generar empleo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    Andrés Manuel López Obrador propone a la ONU, al presidente de India y a el Papa Francisco para encabezar “Tregua Mundial”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que sean el Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quienes encabecen los esfuerzos para negociar una tregua mundial que ponga fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China por la isla de Taiwan.

    “Yo propondría a tres personas con este propósito: el secretario general de Naciones Unidas, el presidente de la India, a Modi que estamos viendo es el mejor aceptado por su pueblo y entiendo que lleva buenas relaciones con Rusia, China y Estados Unidos y el tercer personaje que propondría es el Papa Francisco”, dijo.

    También indicó que como en toda negociación, las partes deben ceder y en primer lugar que se pare la guerra entre Rusia y Ucrania, o al mismo tiempo, empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo.

    “Lo primero es resolver lo de Rusia y Ucrania, de inmediato, y como en toda negociación aportar que las partes cedan y que se pare esa guerra y de inmediato o al mismo tiempo empezar a preparar las condiciones para la tregua y relajar el ambiente en el mundo”, señaló.

    Papa Francisco, el primer ministro de la India, Nerenda Modi y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres

    Asimismo, el presidente López Obrador afirmó que los gobiernos del mundo deben estar dedicados a atender las necesidades de sus pueblos en un contexto de crisis económica que deriva de la pandemia por COVID-19.

    El pasado jueves 4 de agosto de 2022, durante su conferencia matutina, lo cuestionaron acerca de cuál es su posición ante las provocaciones de Estados Unidos a China, tras la visita de Nancy Pelosi a la isla de Taiwán. Ante la pregunta, el presidente López Obrador pidió que la ONU promueva una tregua de un lustro en los conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo para evitar una guerra comercial y que los países puedan enfrentar las consecuencias que dejó la pandemia.

    Posteriormente en mandatario puntualizó en que en que se deben impulsar las actividades económicas, crear empleos, atender a los pobres y buscar una cooperación para el desarrollo, dejando a un lado las confrontaciones, las guerras y hegemonías.

  • Es una mujer buena, trabajadora, honesta: AMLO felicita a Delfina Gómez Álvarez, tras ser elegida candidata de Morena para el Edomex

    Es una mujer buena, trabajadora, honesta: AMLO felicita a Delfina Gómez Álvarez, tras ser elegida candidata de Morena para el Edomex

    Al mediodía del jueves 4 de agosto, líderes del Movimiento Regeneración Nacional, hicieron oficial que Delfina Gómez Álvarez, actual titular de la Secretaría de Educación Pública, ganó tres nuevas encuestas del partido, con lo que se convierte en la encargada de representar los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, y con ello, en la candidata para 2023.

    Ante esto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, no dudó el felicitarla, recordando un poco de su trayectoria, ya que comenzó como profesora, dando clases el aula, para posteriormente convertirse en alcaldesa de Texcoco, Estado de México, posteriormente diputada federal, Senadora, candidata a la gubernatura en 2017, año en que se vivió una elección cuestionable, y posteriormente en Senadora.

    “Me da mucho gusto, aunque al final van a ser los ciudadanos del Edomex los que van a decidir de manera libre y democrática, pero me da mucho gusto que un partido haya tomado la decisión a partir de encuestas, de que sea posible candidata al Edomex la maestra Delfina Gómez Álvarez”.

    AMLO.

    Sobre la salida de Gómez Álvarez de la SEP, el mandatario adelantó que la semana próxima hablará con ella para comenzar la entrega-recepción de la dependencia, y que será otra mujer la que se haga cargo de educación, además de que se acerca el regreso a clases.

    “Es secretaria de Educación y tiene que dejar ya la Secretaría, voy a hablar con ella para que ya se inicie el proceso de entrega-recepción, y vamos a nombrar a una mujer. Puede ser que la semana próxima hable con ella y les pueda comentar quién va a ocuparse de la SEP, tiene que ser para la semana que viene, viene el inicio del nuevo ciclo escolar”

    Aclaró el Presidente.

    AMLO calificó a la maestra de ser una mujer honesta y trabajadora, y en tono irónico, invitó a que Claudio x. González, creador de la alianza “Va por México”, visite Texcoco y conozca la casa de Delfina, en el sentido de que la funcionaria ha sido atacada en diversas ocasiones por la llamada “oposición”.

    No te pierdas: