Etiqueta: AMLO

  • Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras complicaciones, Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila

    Tras la complicación en el rescate, el Gobierno de México detalló un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros en Sabinas, Coahuila.

    La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la reinundación de los pozos se debe a que la mina Conchas Norte, que dejó de operar en 1996, acumuló durante 28 años un volumen aproximado de 1.9 millones cúbicos de agua.

    “El importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer aproximadamente a las 5:45 horas por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina las Conchas por la posible liberación de agua acumulada en un camón”, señaló.

    Asimismo la titular de Protección Civil, explicó que se continuará con la perforación de 20 barrenos con una profundidad de 60 metros para inyectar cemento y sellar los pozos y, así, evitar flujo de agua de la mina vecina.

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, luego de que los pozos se volvieran a inundar en las últimas horas.

    “Tenemos que continuar con el rescate de los mineros, íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua, ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados, de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua. He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, estamos bombeando alrededor de 200 litros por segundo”, dijo en su conferencia de prensa.

    El presidente López Obrador precisó que ingenieros están proponiendo implementar una barrera entre minas que evite que vuelvan a inundarse. Agregó que los rescatistas no se retirarán hasta lograr la evacuación de los trabajadores de la mina de carbón.

    “Mandarle un abrazo a los familiares de los mineros. No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, expresó.

    Este lunes se cumplen 12 días desde el colapso e inundación de El Pinabete y 279 horas de trabajos de rescate.

    No te pierdas:

  • AMLO nombrará a Leticia Ramírez, titular de Atención Ciudadana de Palacio Nacional, como la nueva Secretaria de Educación Pública

    AMLO nombrará a Leticia Ramírez, titular de Atención Ciudadana de Palacio Nacional, como la nueva Secretaria de Educación Pública

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó a quien será la próxima titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), esto luego de que Delfina Gómez Álvarez, deje la mencionada dependencia federal, para convertirse en coordinadora de los comités en defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México.

    AMLO adelantó que Leticia Ramírez Anaya, será la nueva titular de la SEP, quien hasta el momento se desempeña como la coordinadora de Atención Ciudadana de Palacio Nacional, y que cuenta con más de 10 años con experiencia como docente.

    Le agradecemos mucho a la maestra Delfina Gómez por el tiempo que se desempeñó como secretaria de Educación. Ha hecho un trabajo excepcional”.

    AMLO.

    Ramírez Anaya, de 55 años de edad, es profesora y antropóloga, además de profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y es egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

    Leticia Ramírez igualmente se encargó de atención ciudadana desde el año 2000, cuando López Obrador fue Jefe de Gobierno del desaparecido Distrito Federal, hoy Ciudad de México, mientras que la próxima titular de la SEP, mantuvo su mismo cargo en la administración capitalina de Marcelo Ebrard.

    Del 2012 al 2018, ya en la administración de Miguel Ángel Mancera, Leticia Ramírez, fue asesora de la secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, hasta el triunfo de AMLO en las elecciones federales, donde fue nombrada en el cargo que sustenta hasta ahora.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Andrés Manuel López Obrador firma compromiso “Agua para Nuevo León” con inversión de 10,000 mdp

    Durante la mañana del hoy 14 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el plan de apoyo “Agua para Nuevo León”, en convenio entre gobierno estatal y federal.

    Gracias a este acuerdo encabeza por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Nuevo León busca tener 10,000 litros por segundo adicionales de agua garantizados para los próximos 10 años y así evitar una crisis como la que está pasando el estado actualmente.

    El presidente López Obrador firmó este domingo un compromiso con Samuel Garcia, gobernador de Nuevo León, para la construcción de un acueducto para llevar más de 5,000 litros por segundo de agua desde la presa el Cuchillo II a Monterrey, así como otras acciones para abastecer del líquido a la entidad.

    En su visita en el estado, López Obrador expresó tener una buena relación con Samuel García y que tienen todo para que el plan de abastecimiento de agua para Nuevo León se lleve a cabo con una inversión de 10 mil millones de pesos, explicó que la mitad lo aportará la federación y el estado el resto; el compromiso se llama “Agua para Nuevo León”.

    “Construir este proyecto va a ayudar y tenemos todo para garantizar que se haga todo en poco tiempo, se cuenta con el presupuesto, alrededor de 10 mil millones de pesos (…) Vamos a apoyar, lo hemos hecho siempre porque no se trata de gobernar con fines partidistas, es distinto el partido al gobierno (…) debemos ponernos de acuerdo siempre, en estos asuntos no debe haber banderas”, dijo.

    Asimismo, el presidente López Obrador agradeció a empresarios y técnicos de Nuevo León para la realización de esta obra prioritaria, que calificó de seguridad nacional, que beneficiará a todo el estado y garantizará el agua para la zona metropolitana del estado por los próximos 10 años.

    El mandatario federal dijo que realizarán la obra lo antes posible y que van a aplicar un mecanismo para evitar retrasos burocráticos al tratarse de una obra prioritaria.

    Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, resaltó el apoyo del gobierno federal para lograr varios de los proyectos que desde el inicio de su gestión quiso sacar con un plan hídrico que garantice el abastecimiento de agua al estado.

    “El acueducto Cuchillo II, este proyecto, presidente, tenía 26 años en el olvido, desde 1996 se tenía posibilidad jurídica pero no había un posibilidad política ni financiera, estamos contentos de firmar un convenio en que vamos a mitades federación y estado”, expresó Samuel Garcia

    No te pierdas:

  • AMLO visita construcción del acueducto ‘El Cuchillo II’ en Nuevo León: ‘habrá agua hasta 2050’

    AMLO visita construcción del acueducto ‘El Cuchillo II’ en Nuevo León: ‘habrá agua hasta 2050’

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó la mañana de este sábado a la Planta de Bombeo “El Cuchillo”, en el municipio de China, en Nuevo León, para una reunión con su Gabinete y autoridades locales sobre el proyecto del acueducto “El Cuchillo II” en la entidad.

    En su visita a la instalaciones para plantear un sistema alternativo que trasporte agua, el Presidente López Obrador declaró a Milenio que su gira de trabajo en el estado es para resolver el abastecimiento a la zona metropolitana de Monterrey por los próximos 10 años.

    “Venimos a buscar la forma de resolver el problema del abasto de agua para la zona metropolitana de Monterrey. Los técnicos hablan que puede alcanzar agua para 10 años sin problema”, señaló al medio.

    Al ser cuestionado sobre las inversiones del Gobierno para estas obras, el mandatario federal detalló que mañana domingo estarían informando los montos correspondientes a “El Cuchillo II” y otras obras.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Honestidad en inversión de recursos se traduce en buenos resultados: Claudia Sheinbaum

    Honestidad en inversión de recursos se traduce en buenos resultados: Claudia Sheinbaum

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la inversión de los recursos con honestidad se traducen en beneficios para la gente, pues ahora se hace más con menos dinero.

    Sin decir nombres, pero refiriéndose al exalcalde de Coyoacán, Mauricio Toledo aseveró que con honestidad siempre alcanza, al inaugurar un Pilares en esa demarcación.

    “Esa es la manera en cómo estamos trabajando en la ciudad y uno se pregunta cómo hicieron tanto y antes no se hacía, dónde se iba el dinero… hay un exdelegado que anda huido en Chile… bueno con honestidad siempre alcanza para más”.

    La mandataria capitalina dijo que al llegar a la administración era necesario contar con espacios públicos gratuitos, ya que si se quería acceder a ellos se tenía que pagar.

    “Los diseñamos porque en muchas colonias no hay acceso a un espacio en donde podamos terminar nuestros estudios de manera gratuita, pues a veces no hay computadora o internet, así como terminar la preparatoria o hacer una carrera técnica a través de una ciberescuela y profesores”.

    En un recuento de acciones Sheinbaum Pardo informó que en su gestión se entregan becas de manera universal y sin distintivos, además, se construyen universidades públicas y se recuperan parques ecológicos para disfrute de la ciudadanía.

    “Vamos a ponernos de acuerdo para el año que viene entrarle el lago de Huayamilpas, hemos recuperado 16 parques como Xochimilco, Parque Cuitláhuac en Iztapalapa, el Bosque de Aragón y Cantera en Coyoacán”.

    La Jefa del Gobierno capitalino adelantó que se encuentran mejorando todo para pasar el sistema de salud en la capital al IMSS-Bienestar con el objetivo de que no falten medicinas y especialistas.

  • INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, retirar inmediatamente todas las publicaciones en redes sociales referentes a la existencia de fotografías de índole sexual de legisladoras del PRI supuestamente en poder de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional de dicho partido.

    La orden también está dirigida a Erick Reyes León, Delegado Presidente de Morena en Campeche, al partido político Morena y diversos influencers, quienes fueron denunciados por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) ejercida en contra de 20 diputadas del PRI por la publicación y difusión de diversos comentarios sobre las afirmaciones de la gobernadora de Campeche de contar con las fotografías que legisladoras priistas supuestamente enviaron a Alejandro Moreno.

    Por ello, el INE otorgó como medida cautelar el retiro, en un plazo máximo de 3 horas, de 61 publicaciones (9 en Facebook, 10 de YouTube, 39 de Twitter, 1 de Telegram y 2 de Zylike) referentes al tema que, concluyó, “tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”.

    “Las expresiones analizadas contienen elementos misóginos y discriminatorios por razón de género en perjuicio de las diputadas denunciantes, en tanto que tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

    “Por lo anterior, se ordena a los involucrados, para que, de inmediato y en un plazo que no podrá exceder 3 horas, retiren las publicaciones denunciadas”.

    Además, les ordenó evitar futuras manifestaciones del mismo tipo en perjuicio de las legisladoras priistas, medida que ya le fue impuesta anteriormente a Layda Sansores por acuerdo de la Sala Superior.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dio a conocer en redes sociales los teatros que se han construido o rescatado con la SEDATU en varias ciudades del país, las cuales son Acuña, Morelia, Valladolid, Acapulco, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cunduacán y Chalco en el Estado de México, los cuales hoy vuelven a ser recintos para la cultura.

    Dentro del hilo posteado en Twitter, Meyer Falcón inicia con la ciudad de Acuña, Coahuila, donde reitera el rescate del Teatro de la Ciudad, antes Cine Virginia. Asimismo, también la ciudad de Acuña, se recuperó el Cuartel Militar, inmediación abandonada en donde se incorporó un teatro al aire libre que ahora alberga múltiples actividades nocturnas para personas de todas las edades.

    Por su parte, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se construyeron dos centros de bienestar, La Aldea y Ciudad Jardín, ambos con foros al aire libre. Así, las personas de las zonas periféricas de la ciudad tienen acceso a equipamientos culturales cercanos a sus viviendas.

    En Valladolid, Yucatán, en los alrededores del Cenote Zací, se construyó un teatro al aire libre. Dicho proyecto incluye locales comerciales, la mejora de calles y seguridad vial del entorno, para que los visitantes lleguen de manera cómoda y segura.

    De igual manera, en Acapulco, Guerrero, se realizó el proyecto de remodelación del Parque Papagayo, donde se incluyó el teatro para poder realizar eventos al aire libre protegidos del sol y de la lluvia en beneficio de la ciudadanía.

    Se construyó también un auditorio en en el centro de Escárcega, Campeche, para complementar los equipamientos existentes, mejorar la imagen urbana del centro histórico y que haya más actividades.

    En Chetumal, Quintana Roo, se construyó un teatro al aire libre respetando el ecosistema, con camerinos y baños. Así las personas de la zona tienen acceso a un nuevo espacio cultural en una ubicación clave, en el centro de la ciudad.

    También en el estado de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto, se construyó un teatro público para 280 personas, de madera certificada de chicozapote. El proyecto incluye unas gradas movibles, que dan flexibilidad al uso del espacio.

    El sureste también se vio beneficiada de estas remodelaciones, en la ciudad de Cunduacán, en Tabasco, se construyó un foro al aire libre que complementan instalaciones deportivas. Mismo que también se realizó en Chalco, Estado de México.

    Y por último, Román Mayer dio a conocer que se tiene en proceso de obra en Naco y Hermosillo, Sonora, en Cancún y en San Andrés Cholula, Puebla. Estos equipamientos culturales servirán como semilleros de artistas en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP) y coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, y ex aspirante a contender por la gubernatura mexiquense, Horacio Duarte.

    A través de sus redes sociales, el funcionario federal publicó una fotografía con un mensaje: “Un gusto platicar con la maestra Delfina Gómez Álvarez, sobre los proyectos que vienen, y trabajar junto en consolidar la Transformación del país y del EdoMex. ¡Unidos somos más!”.

    En dicha imagen aparece junto a la maestra y virtual candidata de Morena a la gubernatura mexiquense.

    Hasta el momento no se ha registrado, al menos en redes sociales, reunión alguna entre la profesora y el también ex aspirante a ser coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, el senador Higinio Martínez.

    Tampoco se han observado reuniones de la maestra con otros aspirantes.

    Además, en días pasados, Horacio Duarte llamó a la militancia para defender la candidatura de la maestra, quien dijo, fue seleccionada cómo coordinadora bajo un ejercicio legítimo, por su carisma y el trabajo que ya desempeñado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presentan IMSS y Adán Augusto proyecto IMSS-Bienestar en Nayarit

    Presentan IMSS y Adán Augusto proyecto IMSS-Bienestar en Nayarit

    Autoridades federales, encabezados por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, presentaron en Nayarit del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, como parte del sistema de federalización que ya se implementa en la entidad. En el acto, Robledo señaló que “hay mucho trabajo previo para que esto pronto se convierta en un decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Sin detallar si dicha instancia asumirá la administración del IMSS-Bienestar en todos los estados donde ya se implementa, o será una instancia única para cada entidad, el titular del Seguro Social adelantó que como parte del proyecto de decreto se propone que el OPD será encabezado por una dirección general, cuyo titular será nombrado por el presidente de la República.

    “Se propone esto: crear un organismo público descentralizado, no sectorizado; con autonomía técnica, operativa y de gestión; un organismo con personalidad jurídica, patrimonio propio, autonomía técnica-operativa, así como con infraestructura y equipamiento suficiente para garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud integral, con profesionales del más alto nivel”, indicó.

    Ante el gobernador Miguel Ángel Navarro y autoridades federales, Robledo sostuvo que entre los elementos del proyecto de decreto se establece que el titular de ésta instancia será el representante legal del OPD, y propondrá a quienes ocupen las dos jerarquías inferiores a la suya ante la junta de gobierno.

    Contará, además, con un órgano de gobierno integrado por la Secretaría de Salud, de Hacienda, Trabajo, IMSS y Bienestar, y una representación de los trabajadores.

    A su vez, su junta de gobierno tendrá entre sus atribuciones la de establecer sus políticas generales, y expedir sus estatutos orgánicos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum asistió al antiguo Palacio del Ayuntamiento para la firma del convenio en colaboración del Gobierno de la Ciudad de México con el municipio Nezahualcoyotl del Estado de México y el municipio Coatzacoalcos del estado de Veracruz, con el objetivo de reducir y digitalizar diversos trámites en ambos municipios.

    El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, José Antonio Peña, aclaró que esta firma de convenios se suma a cinco convenios anteriores con otras entidades, la agencia digital, iniciativa por la Jefa de gobierno, consolida en un solo lugar muchas funciones que están normalmente dispersas en los gobiernos.

    Servicios de mejora regulatoria, simplificación administrativa, atención ciudadana de no emergencias, digitalización, sistemas de información pública, gobierno abierto, conectividad, inteligencia de datos, infraestructura tecnológica y la fabrica de software, se pondrán a disposición de estos dos municipios.

    La agencia desarrollará el sistema «Llave», ya se implementa en la Ciudad de México, con el fin de que la población de Neza pueda realizar cerca de 280 trámites vía Internet, con lo que ese gobierno podría ahorrar hasta 32 millones de pesos anuales.

    En Coatzacoalcos se pretende digitalizar 80% de sus trámites, entre ellos, los relacionados al catastro, a la atención ciudadana, entre otros.

    Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que los desarrollos que realiza la ADIP son totalmente públicos, por lo que se congratuló con la firma del convenio para apoyar en la digitalización de ambos municipios.

    «La manera en que nos acercamos a la gente no es a través de la iniciativa privada, sino directamente con la gente. Tenemos que abrir los derechos, la salud, vivienda, el acceso a internet y a los distintos trámites de manera transparente, para apoyar en la disminución de trámites y permitir un mejor acceso de la gente al gobierno»

    Desde el año pasado la Ciudad de México es la ciudad con más puntos públicos de internet público, para finales de este años se contempla contar con 34 mil millones puntos de acceso a internet.

    TE PUEDE INTERESAR: