Etiqueta: AMLO

  • Explotación no controlada generó accidente en mina “El Pinabete”; rescate podría concluir hasta octubre del 2023

    Explotación no controlada generó accidente en mina “El Pinabete”; rescate podría concluir hasta octubre del 2023

    Este martes, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, ofreció un reporte vía remota, sobre el accidente ocurrido en la mina “El Pinabete”, en Sabinas, Coahuila.

    La funcionaria explicó, a 33 días del incidente, que la mina “El Pinabete” se ubica a 350 metros de una fuente del río Sabinas y a 370 metros de la mina Conchas Norte, que fue cerrada hace 28 años, tiempo desde el que ha acumulado hasta 1.9 millones de metros cúbicos de agua.

    El accidente se originó, según sus estudios, debido a la explotación no controlada de la mina, ya que los trabajadores cavaron hasta llegar a una de las pareces adyacentes de la otra mina, inundando las galeras el 3 de agosto.

    Casi inmediatamente, autoridades de los tres niveles de gobierno llegaron a la zona, para comenzar las labores logísticas y de rescate, logrando extraer más de un millón de litros entre el 3 de agosto y el 3 de septiembre, sin embargo el 13 de agosto se registró un segundo evento de ingreso de agua provocado por el colapso de las galeras.

    Posteriormente llegó un grupo de expertos alemanes de la empresa DMT y del Instituto de Seguridad Minera de Alemania, además de personal de la estadounidense Phoenix First Response, quienes avalaron los trabajos de rescate que realizaban tanto Protección Civil como la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Tras la complicación de algunas labores, autoridades federales se reunieron con los familiares de los mineros, en donde se acordó el pago de una indemnización, una nueva estrategia de rescate mediante un tajo a cielo abierto y posteriormente la construcción de un memorial en el lugar.

    Velázquez Alzúa adelantó que la dependencia encargada de pagar el 9 de septiembre las indemnizaciones, será la Subsecretaría de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, liderada por Alejandro Encinas Rodríguez.

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne los presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios

    AMLO se reúne los presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los empresarios Francisco Cervantes y Antonio del Valle en Palacio Nacional, presidentes del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios respectivamente.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador dio a conocer que sostuvo un encuentro productivo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y también con el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que la relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna.

    “Conversé con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna”, escribió en Twitter.

    El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, el cual agrupa a las 14 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80% del PIB de México.

    Por su parte, el Consejo Mexicano de Negocios, es uno de los siete organismos con voz y voto del Consejo Coordinador Empresarial, el cual esta integrado por 60 empresarios mexicanos comprometidos con promover el bienestar social y el desarrollo económico del país.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador expuso a César Camacho Quiroz por estar en contra de prisión preventiva oficiosa cuando en el pasado la apoyó

    Andrés Manuel López Obrador expuso a César Camacho Quiroz por estar en contra de prisión preventiva oficiosa cuando en el pasado la apoyó

    El Mandatario Federal indicó que en la reforma que se hizo en 2008, el priista César Camacho, apoyó la medida cautelar.

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso y criticó a César Camacho Quiroz por su postura en contra de la prisión preventiva oficiosa publicada en un artículo en la que la califica como “figura irracional”, pese a que anteriormente, en el 2008 apoyó la reforma judicial que incluía esta medida cautelar.

    “Lo interesante es que él aprobó lo de la prisión preventiva oficiosa, pero imagínense, hoy en contra. Claro hasta las piedras cambian de modo de parecer”, expresó.

    Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había pedido a los legisladores ser congruentes en lo que dicen, por lo que exhibió a los funcionarios que votaron a favor de la reforma que promovió la prisión preventiva en el año 2008 y ahora están a favor de que esta sea eliminada.

    En 2008 la reforma fue aprobada con 462 votos a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado con 73. 

    Diputados que votaron a favor
    Senadores que votaron a favor

    Entre los legisladores que votaron a favor se encuentran: los hoy presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés. También , fue votada a favor por panistas como María Eugenia Campos, Héctor Larios, Cruz Pérez Cuéllar, Santiago Creel, Gustavo Madero; por el PRI, Joel Ayala, César Camacho Quiroz, Manlio Fabio Beltrones, Pedro Joaquín Coldwell, Jesús Murillo Karam y Francisco Labastida.

    No te pierdas:

  • “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    Durante si conferencia matutina de este comienzo de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un tuit del empresario y magnate de ultra derecha, Claudio X. González, quien cita una frase de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, en donde lamenta que su popularidad como mandatario.

    “Siento pena-pena en el sentido de tristeza; pena en el sentido de vergüenza-cuando veo que la popularidad del Presidente no ha bajado pese a todas las evidencias que muestran los fracasos de su gobierno..¿En qué país vivimos? Por mi parte seguiré predicando en el desierto.”

    Citó el empresario.

    El tuit de X. González, llamó la atención del presidente, señalando que ambos personajes no conviven con el pueblo, de ahí las afirmaciones que realizan sin conocer la realidad del pueblo mexicano.

    “No va al mercado. aún cuando ya está grande, debería de acompañar a sus familiares(…) Que vaya al mercado, que hable con las marchantas, que hable con la gente, que hable con el pueblo, que vaya a una colonia popular un día y ahí empiece a preguntar”.

    Los invitó AMLO.

    En el post, igualmente se menciona que la administración de López Obrador ha estado llena de “fracasos”, sin embargo no menciona ninguno de los supuestos y menos aún muestra alguna evidencia de sus declaraciones.

    ¿Cuáles son esas evidencias que muestran los fracasos del gobierno? ¿Las del Reforma? Del periódico donde escribe(…) Vivimos en un país bello, de gente buena, de gente trabajadora, con una excepcional diversidad y grandeza cultural, que ya quisieran en otras partes”.

    Sentenció AMLO.

    Finalmente, sobre ese tema, AMLO le recomendó ir a “predicar” a las colonias y les recordó que no subestimen la inteligencia de las personas, citando su popular frase: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

    Hace apenas unas semanas, el líder del Ejecutivo, sostuvo incluso la Embajada de los Estados Unidos, entrega dinero a las organizaciones de Claudio X. González, para que ataquen a la Cuarta Transformación y sus proyectos.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador rechaza la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio

    Andrés Manuel López Obrador rechaza la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, sobre la construcción de un muro en el Istmo de Tehuantepec como método de control migratorio.

    A través de su conferencia matutina, el presidente López Obrador rechazó que su plan de desarrollo para el Istmo de Tehuantepec represente un muro de contención migratoria.

    “Es la primera vez que estoy escuchado algo así (de un muro en el istmo), no sabía. Y por adelantado (les digo), si no queremos muro en la frontera (entre Estados Unidos y México), mucho menos en nuestro territorio”, dijo López Obrador.

    Por lo anterior, Andrés Manuel, llamó a no especular sobre el tema. Posteriormente reconoció a su homólogo estadounidense Joe Biden por poner un alto en la construcción del muro en la frontera norte de México.

    Para que no se especule, nosotros le reconocemos al presidente Biden que decidió no construir muros o nos continuar con la construcción de un muro en la frontera, ha sido el único presidente de todos lo tiempos que no ha seguido con esta idea”, dijo en conferencia mañanera.

    López Obrador recordó que desde el gobierno de George Hi. W Bush se inició con la construcción de dicho muro para frenar el flujo migratorio, sin embargo, puntualizó que fue Bush y Donald Trump quien más kilómetros construyó.

    “Todos hicieron muro. ¡Todos! Llevan como mil 200 o mil 500 kilómetros, de 3 mil 180 (de extensión fronteriza), llevan como la mitad. Y era como una manda, todos los presidentes hacían su tramo, creo que el que hizo más fue Bush y Trump, está entre ellos, pero todos, demócratas o republicanos”, dijo.

    Cabe recordar que en mayo del año en curso, Ken Salazar anunció la edificación de un muro en el Istmo de Tehuantepec con el cual se podrá facilitar el monitoreo y control migratorio, así como el tráfico de drogas, a lo largo de 300 kilómetros.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las diputadas y diputados que el pasado sábado, tras varias horas de debate, aprobaron las modificaciones Constitucionales necesarias para que ahora la Guardia Nacional, pueda pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “Creo que fue muy buena la aprobación en la Cámara de Diputados de esta ley, le agradezco mucho a los legisladores en general porque ya se dio este primer paso“.

    AMLO.

    El mandatario dejó en claro la iniciativa que mandó a San Lázaro no tiene ningún tipo de interés partidista, con grupos, secciones, sectas y cacicazgos, como algunos conservadores quisieron hacer parecer.

    López Obrador igualmente explicó que las Reformas las defiende porque considera que éstas le convienen al pueblo de México, ya que se tratan de medidas para combatir la inseguridad en el país.

    “Si fuesen responsables los opositores, los conservadores, debían de estar apartando en el debate, en las diferencias y darle un trato especial a seguridad, tiene que ver con todos, cómo se va a partidizar el asunto de la seguridad (…) El único interés que nos debe importar es el interés y la seguridad del pueblo”.

    Mencionó.

    Fue el pasado sábado 3 de septiembre, cuando se aprobaron las mencionadas modificaciones, luego de 12 horas de debate entre los legisladores y con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención.

    Tras la aprobación de la mayoría, conformada por elementos de Morena, el PT y el PVEM, ahora continua que la reforma se turne al Senado de la República, donde los legisladores de la Cámara Alta, deberán votarla.

  • Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Durante el 4to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de septiembre del 2022, se generó gran interacción a través de del hashtag #CuartoInformeDeGobierno en Twitter, el cual fue aprovechado por la aprovechado por la oposición para desplazar la información sobre el evento y así impulsar una campaña de desaprovación y odio hacia los resultados de la 4T.

    Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, reveló a través del análisis de metadatos generados a partir de la red social Twitter que fue por la tarde noche del primero de septiembre, en el día del informe de López Obrador, cuando más interacción tuvo #CuartoInformeDeGobernación y también cuando más aprovechó la oposición para generar sus tweets.

    Asimismo, a través del análisis, Carlos Augusto Jimenez, expuso el tweet que más interacción obtuvo a través del hashtag #CuartoInformeDeGobernación, el cual pertenece a la oposición.

    Carlos Jimenez detalló que el tweet fue apoyado por un incesante y continuo flujo de retweets durante más de dos días.

    Seguidamente, indicó que más de 400 cuentas tenían de cero seguidores hasta 10, dejando en claro que se trataban de “bots”.

    De las cuentas que apoyaron ese tweet, más de 400 tienen menos de 10 seguidores y otras con cero seguidores.Como se puede ver, el #CuartoInformeDeGobierno del presidente #AMLO fue un hashtag donde la oposición mostró su fuerza… bot”, escribió.

    Cabe recalcar que la mayoría de las cuentas fueron creadas hasta días antes del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    “Reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulúm”: Andrés Manuel López Obrador informó que el Tren Maya continúa

    A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se reiniciaron los trabajos del Tren Maya.

    El presidente López Obrador detalló que los amparos en los aspectos jurídicos, ambientales y sociales no procedieron, por lo que puntualizó que, con con apego absoluto a la legalidad y con el apoyo de la gente se reanudaron los trabajos de la construcción del tramo Cancún-Tulum.

    “Con absoluto apego a la legalidad, paciencia y el apoyo de la gente reiniciamos los trabajos del tramo Cancún-Tulum. No procedieron los amparos en lo jurídico, en lo ambiental ni en lo social. Habrá Tren Maya”, tuiteó el mandatario.

    Cabe recordar que la construcción del tramo 5 del Tren Maya fue detenida por diversos amparos en los que se acusaba la violación de permisos ambientales y daño irreparable al medio ambiente.

    Sin embargo, el 9 de agosto, un juez federal negó la última suspensión definitiva contra la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, Quintana Roo, con lo que con esa resolución seis de seis suspensiones negadas.

    No te pierdas:

  • Rehabilita Sedatu más de 5 mil 500 escuelas afectadas por los sismos

    Rehabilita Sedatu más de 5 mil 500 escuelas afectadas por los sismos

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que ha reconstruido más de 5 mil 600 escuelas que fueron afectadas por los sismos de 2017 y 2018 con una inversión de 11 mil 854 millones de pesos (mdp).

    Esto se ha hecho en base al Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) en beneficio de estudiantes desde nivel básico hasta superior.

    Ante esto, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario y comisionada nacional de Reconstrucción, Edna Vega Rangel, precisó que se han realizado más de 6 mil 500 acciones.

    “A través de la coordinación de varias instituciones y de la mano con la sociedad y padres de familia, hemos logrado que miles de niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten ahora con espacios adecuados y seguros”, subrayó.

    Dijo que la reconstrucción de escuelas se ha realizado en la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz, respetando en los proyectos la forma de vida de las comunidades, su cultura e identidad.

    Para el ejercicio fiscal 2022 los recursos fueron ejercidos a través de los Comités de Educación y Administración Participativa (CEAP) en la que padres de familia y comunidad contribuyeron en los trabajos de rehabilitación y también en la gestión de los recursos asignados.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

    Presenta Claudia Sheinbaum la Cartelera Digital de la Ciudad de México

     La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó la Cartelera Digital de la Ciudad de México –que fue desarrollada por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) en coordinación con las Secretarías de Cultura y Turismo–, y la cual contendrá en la página https://cartelera.cdmx.gob.mx/, actividades culturales gratuitas públicas, de la iniciativa privada y de productores independientes.

    “Es algo muy innovador, importantísimo para la ciudad; la ciudad es de las entidades con más oferta cultural ─me atrevería a decir─ del mundo, no solamente de nuestro país (…) Es que casi una red social la Cartelera de la Ciudad de México y es, una vez más, La Ciudad que lo tiene todo”, añadió.

    La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la Cartelera Digital de la Ciudad de México se trabajó en conjunto con el Consejo Asesor de Cultura e integra de forma gratuita toda la oferta cultural y turística de la capital.

    “Todos los promotores independientes, también iniciativa privada y todos aquellos que tengan ofertas importantes, relevantes, significativas para la Ciudad de México se van a poder anunciar aquí de manera gratuita sin que tengan que estar pagando pautas o alguna inscripción para poder dar a conocer su contenido”, agregó.

    La secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, señaló que en la nueva plataforma se podrán encontrar 13 rubros: Música y conciertos; Artes escénicas; Festivales y ferias; Deporte; Museos y exposiciones; Cursos y talleres; Infantiles; Cine; Convocatorias; Congresos y convenciones; Literatura; Recorridos; y Todos, lo que permitirá que los turistas estén informados y amplíen su estadía en la capital.

    “Aquí en la ciudad los turistas vienen principalmente por historia y cultura en un 36 por ciento; por negocio, en un 20 por ciento; gastronomía, 14 por ciento; turismo deportivo y rural, otro 14 por ciento. Es decir, que ahí todos esos turistas van a encontrar su felicidad en la Cartelera”, dijo.

    El titular de la ADIP, José Peña Merino, detalló que la Cartelera de la Ciudad de México contiene, a la fecha, más de mil eventos en toda la Ciudad de México y también está disponible en App CDMX.

    “Como saben App CDMX tiene 3.8 millones de usuarios, entonces eso es una garantía de divulgación para quienes ofrecen eventos y es un servicio más para los usuarios de la App CDMX, y está en tiempo real, es decir (…) si ahorita cargáramos un evento, se vería en la App CDMX de manera inmediata”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR: