La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, dio a conocer la convocatoria para ‘Un Canto Mexicano por la Paz’, concurso de canción regional mexicana, donde podrán participar niños, jóvenes y adultos de todas las edades que sean residentes de la alcaldía. El ganador se llevará un bono por 10 mil pesos. El segundo lugar 6 mil y el tercer lugar 3 mil.
La convocatoria indica que los puntos que calificaran en los concursantes serán: entonación, dicción, dificultad técnica, tiempo, ritmo, y desenvolvimiento escénico. Los artistas podrán mostrar al público que desee pasar un buen rato en compañía de su familia, para deleitarse con las bellas melodías mexicanas que serán interpretadas.
Tendrán hasta el 9 de septiembre para inscribirse en las oficinas de la Unidad Departamental de Proyectos Culturales, en un horario de 9:00 a 20:00 horas.
Asimismo, se podrán hacer mediante registro en línea, con escanear el código QR que se encuentra en la convocatoria, o en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5owBlmI2wKGLZHHNgA0meCJp-LuJdWJYduzlExlqIxC6dJw/viewform
Para el registro es necesario llenar la solicitud correspondiente, incluir una breve semblanza del solicitante, presentar su copia del INE, copia del CURP y copia del comprobante de domicilio, ésta no mayor a tres meses, a fin de acreditar su residencia en Tláhuac.
Las personas participantes deberán presentar un repertorio de tres pistas de canciones diferentes, la participación es individual. Se asignará un número de registro de acuerdo al orden de inscripción.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el empresario Carlos Slim encabezaron la celebración por el 30 aniversario de Argos Media Group, la casa productora del periodista Epigmenio Ibarra. A la cual también asistieron integrantes del gabinete federal, así como Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo, mandatarios de la Ciudad y el Estado de México.
Tras salir de Palacio Nacional a las 10:30 de la mañana, el primer mandatario se dirigió en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, a las celebraciones de la productora fundada por Ibarra, Carlos Payán y Verónica Velasco. Esto previo volar rumbo a Zacatecas, donde mañana realizará su conferencia matutina y comenzará su gira de fin de semana.
La relación personal y profesional entre López Obrador e Ibarra es bien conocida, pues el periodista y productor es también el documentalista de cabecera del hoy Presidente desde que era candidato opositor. Además de que es uno de sus principales defensores tanto en medios de comunicación como en redes sociales.
Felicidades a @ArgosMediaGroup por sus primeros 30 años. En especial a Verónica Velazco, @epigmenioibarra y al gran Carlos Payán. Por su consistencia, audacia, amor y convicción en lo que piensan y hacen. Un privilegio haberlos acompañado al lado del presidente y @BeatrizGMullerpic.twitter.com/VbKPqxNwny
Junto a López Obrador, asistieron sus secretarios Adán Augusto López, de Gobernación, y Tatiana Clouthier, de Economía y quien compartió una imagen del Presidente dando un discurso en donde destacó que “no solo de pan vive el hombre, también del bienestar del alma y es la cultura la que nos ha sacado adelante”.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social del Gobierno federal, publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales que “acompañamos al presidente López Obrador a la celebración de los 30 años del Grupo Argos dirigido por Epigmenio Ibarra”. Acompañando el mensaje con una imagen del evento.
La fotografía muestra a la pareja presidencial en compañía de Carlos Slim Helú y su hijo mayor, el actual presidente de los consejos de administración de Telmex y Grupo Carso. Además de Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital de la República, y Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México en su último año de funciones.
El presidente López Obrador mandó sus condolencias al Reino Unido por la muerte de su Reina, Isabel II.
“Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes”, expresó
Envío mis condolencias a los pueblos del Reino Unido por el fallecimiento de la Reina Isabel II, monarca británica y soberana de 14 estados independientes. De igual manera, las hago extensivas a sus familiares, amigos y miembros de la Casa Real.
A través de un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel externó sus condolencias al pueblo de Reino Unido por la muerte de la reina Isabel II, a sus 96 años.
Asimismo, López Obrador resaltó que que la Reina Isabell II era soberana de 14 estados independientes y finalmente extendió sus condolencias a familiares y amigos de la monarca británica.
Ante esta situación, el gobierno mexicano también lamentó la muerte de la Reina de Inglaterra, Isabel II.
A través de la cuenta oficial de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de México, exhortó sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el fallecimiento de Isabel II.
“El gobierno de México, a través de la SRE, expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico”.
El @GobiernoMX, a través de la @SRE_mx, expresa sus más sinceras condolencias al pueblo del Reino Unido por el sensible fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II. Extendemos nuestras condolencias a familiares y amistades de la jefa de Estado del país británico.
Por su parte, el canciller de México, Marcelo Ebrard, también envió sus condolencias, “Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y Gobierno del Reino Unido”, tuiteó.
Nuestros pensamientos y condolencias al pueblo y gobierno del Reino Unido.
De igual forma, el Senado de México expresó su reconocimiento de la labor histórica de la Reina Isabel II y condolencias a familiares y al pueblo de Reino Unido con un minuto de silencio.
Ante esto, la senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó la importancia histórica de la monarca británica.
#Vídeo | Senado de la República, guarda un minuto de silencio en solidaridad con el Reino Unido, tras la muerte de la reina Isabel II. pic.twitter.com/CHVFTPIn76
La Reina Isabel II gozó del reinado más longevo, cuando subió al trono en 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, en la historia de su país, y uno de los más largos del mundo, tras haber celebrado este mismo año las siete décadas como monarca.
#ÚLTIMAHORA: La Familia Real ha confirmado la muerte de la Reina Isabel II.
EL Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a través de sus redes sociales que se reunió este jueves 8 de septiembre con directivos de la empresa sur coreana, Samsung, con quienes trató temas relacionados a construcción, energía y telecomunicaciones.
AMLO explicó que habló con Lee Jae Yong, vicepresidente de Grupo Samsung, Sungan Choi, el Director General y Presidente de Samsung Engineering, además de que estuvieron presentes también Hong Sang, Cho, presidente de Samsung Electronics Latinoamérica y Tae Joon Park, director general de Samsung Ingeniería México.
“Existen buenas relaciones con la empresa Samsung. Hoy hablamos de proyectos de construcción, energía y telecomunicaciones”.
AMLO
En el diálogo también participaron el presidente de Samsung Electronics Latinoamérica, Hong Sang, Cho y el director general de Samsung Ingeniería México, Tae Joon Park. 2/2 pic.twitter.com/uzczou3sIb
Esta no es la primer visita que los empresarios de Corea del Sur realizan a México para encontrase con el Líder del Ejecutivo Federal, ya que el pasado 21 de junio, Sungan Choi igualmente acudió a Palacio Nacional, para hablar de posibles proyectos en conjunto.
Cabe señalar que Samsung tenía contratos para la contratos para la construcción de la ahora inaugurada Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, siendo la empresa asiática la encargada de realizar algunos de los modulos del megaproyecto de la Cuarta Transformación, clave para la soberanía energética.
Samsung no solo fabrica tecnología de consumo domestico y personal, sino que tiene ramas especializadas en ingeniaría, reactores, maquinaria pesada, equipos médicos, especialidades de biotecnología y hasta en industria militar.
En días recientes, López Obrador, ha expuesto como es durante su mandato, las inversiones en México han aumentado de manera histórica ya que este primer semestre de 2022 alcanzó la cifra de 27 mil 512 millones de dólares.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el ataque contra trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora, donde dos empleados murieron y otros dos resultaron heridos tras ser emboscados por presuntos miembros del grupo criminal “La Línea”.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ envió su pésame a las familias de los trabajadores de la @CFEmx que fueron atacados en Sonora. Reiteró que ya se realizan investigaciones para dar con los responsables pic.twitter.com/CafCEnJO9k
A través de su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, envió sus condolencias a las familias de los trabajadores de la CFE asesinados en el ataque armado, y aseguró que las autoridades ya están investigando para esclarecer lo ocurrido y dar con los responsables.
“Lamentamos mucho lo sucedido, envíanos nuestro pésame a los familiares de los trabajadores. Estamos haciendo la investigación, se está trabajando con ese propósito. Fueron dos camionetas atacadas; dos trabajadores perdieron la vida, dos se salvaron y estamos recabando toda la información y buscando las causas”, expresó.
El presidente Andrés Manuel informó que en las investigaciones del ataque a trabajadores en Sonora, el cual dejó dos muertos y dos lesionados, hay dos hipótesis actualmente, una de ellas es que pudieron ser confundidos con un grupo criminal rival.
Sobre la segunda hipótesis el mandatario federal, señaló que el personal de la CFE fue atacado por acudir a restablecer la energía eléctrica en dos poblados que habían sido castigados de esa manera por uno de los grupos delictivos.
“Hay que tener más precisión sobre la hora, esto es lo que lleva a pensarse que pudo haber sido una confusión, ahi hay confrontación de grupos, hay otra hipótesis acerca de que en el cumplimiento de su deber fueron a reinstalar la energía eléctrica en dos poblados que habían habido cortes como represalias de uno de los grupos”. explicó.
Finalmente, el presidente pidió a la ciudadanía a ayudar con información sobre el caso y aseguró que Alfonso Durazo está pendiente y trabajando para resolver el tema.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a denunciar la manipulación de información que se lleva a cabo en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde explicó que se puede observar claramente como es que se crean y manipulan tendencias.
El mandatario dijo que la red social coloca en sus primeros lugares de tendencia noticias que tienen algún fin político y que conviene a ciertos actores y personajes y ejemplificó el caso de su hijo José Ramón López Beltrán y la casa que rentó algunos meses en Houston, Texas.
“En las redes, no se si en todas las plataformas, pero en Twitter sí colocan en los primeros lugares lo que tiene algún propósito político, lo que le conviene a alguien, osea no es producto de la opinión libre de los ciudadanos de las redes (…) Hay mecanismos de control, de manipulación para tener una noticia”.
Señaló el mandatario.
#Vídeo | AMLO denunció que en Twitter "colocan en los primeros lugares lo que tiene algún propósito político. Lo que le conviene a alguien", y puso cómo ejemplo el caso de su hijo @_30JR40_ y la llamada "casa gris". pic.twitter.com/TzJUfOHfJq
Igualmente expuso que se usan robots (bots) y otros mecanismos para inflar tendencias, lo cual ha comprobado él además de que la gente también puede notarlo y sirve para mantener “noticias” de manera artificial.
“Por ejemplo, cuando lo de mi hijo José Ramón, que se rentó una casa en Houston y vivía allá. Había pasado un mes y seguía en trending-topic. La Guerra Rusia-Ucrania, que es todo un acontecimiento, ahí está.”
Agregó.
AMLO mencionó que debe quedar memoria de que los grupos de interés político o económico colocarán noticias , para que estén en los primeros lugares, lo cual puede pasar de manera orgánica, pero es raro que suceda.
“Hay análisis, estudios, de que venden esta publicidad en otros países. Todo el sistema de control y manipulación que se da en algunas plataformas o redes, eso es lo que yo puedo decir”.
A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de este jueves 8 de agosto del 2022, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio informe sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja señaló esta mañana que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) votará el proyecto que determinará la permanencia de la Prisión Preventiva Oficiosa, señaló que si invalida la ley, representará un fraude a la Constitución por la vía de la interpretación.
También, Mejia Berdeja, dio a conocer que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) creó un grupo especial para atender casos de feminicidio y homicidio doloso en el país. Agregó que este grupo que inició operaciones en el Estado de México ya realizó detenciones en 18 casos de homicidios y de 7 feminicidios.
“Este grupo comenzó sus operaciones en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México ahí con el fiscal José Luis Cervantes, pero se pretende que realice actividades en todo el país”, detalló.
En Tapalpa, Jalisco, tras una operación en conjunto con las fuerzas de seguridad de ese municipio, elemento de la Guardia Nacional, Sedena, lograron la detención de Erick “N”, “El 85”, presunto cofundador y operador relevante del CJNG.
Igualmente, Ricardo Mejia detalló que fue el pasado 4 de septiembre, en el Estado de México, donde fue capturado “El Chivo”, presunto líder del Cártel de Sinaloa en la zona sur del estado de Quintana Roo, el cual está acusado de los delitos de homicidio calificado y en grado de tentativa.
#ConferenciaPresidente | El 4 de septiembre detienen en Edomex a "El Chivo", presunto líder del Cartel de Sinaloa en el sur de Quintana Roo. Se le acusa de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa. pic.twitter.com/tSzqnsyWrG
Sobre el feminicidio de la maestra de 24 años Johana Abigail en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, el subsecretario Mejía Berdeja informó que su esposoJesús Antonio “N” fue detenido al ser señalado como autor material del crimen, además de ser acusado por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.
Por otro lado, del 30 de agosto al 5 de septiembre, Ricardo Mejía, informó que elementos de la Sedena y Guardia Nacional detuvieron a 50 personas, a quienes le incautaron 11.3 kg de fentanilo, 3.9 kg de cocaína, 200 gr de metanfetamina, 10 armas de fuego, entre otras.
También informó que en otro operativo realizado el pasado miércoles 7 de septiembre el cual se realizó en el municipio de Atizapán de Zaragoza en el Estado de México, la Marina y policía estatal, lograron rescatar a una mujer llamada Aline “N”, que había sido raptada al ir a ver a sus hijos en dicho municipio. El rescate se logró hacer en la alcaldía de Tlalpan.
Finalmente, sobre el caso de Debanhi Escobar, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que sigue la indagatoria por el delito de obstrucción de la justicia. Recordó que desde agosto a la fecha, se han realizado dos cateos donde aseguraron equipo tecnológico entre celulares y memorias de almacenamiento, cuyo contenido tiene que ver con el motel Nueva Castilla para identificar los hechos que derivaron el feminicidio de la joven de 18 años. Dijo que continúa el proceso para que la FGR atraiga el caso.
#ConferenciaPresidente | Sobre el caso de Debanhi Escobar, Se informó que la Fiscalía de Nuevo León realizó 2 ordenes de cateo donde aseguró celulares, memorias de almacenamiento y equipo tecnológico, además, dijo que la @FGRMexico atraerá este caso. pic.twitter.com/4McdRCaGnf
Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ofreció un informe sobre los avances de rescate arqueológico que se realizan sobre todos los tramos del Tren Maya.
#Vídeo | @dprieto_, titular del @INAHmx, explicó que continúan los trabajos arqueológicos en la zona de Ichkabal, la cual podría sumarse a la ruta del Tren Maya, esto al sur del estado de Quintana Roo. pic.twitter.com/W18RVNxY3f
El funcionario destacó que ya se considera ampliar las zonas que formarán parte del corredor arqueológico al sur de Quintana Roo, sobre todo la región de Ichkabal, en donde trabajarán de la mano con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual es la encargada de la construcción del Tren en la zona.
Cabe señalar que a principios del mes de agosto, el tema de Ichkabal, la zona arqueológica Maya, considera que fue la capital económica de la mencionada cultura, fue expuesto en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, por el periodista Amir Ibahim, quien explicó la importancia cultural del lugar, los beneficios que traería para el turismo y para la región sur de Quintana Roo.
Tras esto, el Presidente Andrés Manuel y Diego Prieto, se comprometieron a seguir con la rehabilitación de Ichkabal, sin embargo, al comienzo aceptaron que sería complicado, debido a que el sexenio terminará pronto y no quieren dejar proyectos inconclusos y por lo reciente en que comenzaron los trabajos, faltando algo de tiempo para su apertura al público.
Sin embargo, el reporte presentado hoy por el titular del INAH, da nuevas señas de que los trabajos se han acelerado, lo que podría generar que Ichkabal se sume a la ruta arqueológica del Tramo 5 Sur del Tren Maya, y se podría acceder, según había informado, des de la estación Bacalar.
Ojo: El INAH señala que la zona arqueológica de Ichkabal no se abrirá pronto, pero a mediano plazo se podrá llegar desde la estación Bacalar del Tren Maya https://t.co/3D6cZZYjLfpic.twitter.com/yZpuilLNvn
Prieto igualmente ofreció un valance de los avances de rescate que se llevan hasta el momento en todos los tramos, destacando que se han recuperado 25 mil 340 bienes inmuebles, mil 385 bienes muebles, 423 osamentas y 431 vasijas completas.
Además de crearán 21 zonas arqueológicas, contando Chiapas con una, igualmente que Tabasco, mientras que Yucatán tendrá 11, Quintana Roo 5 y Campeche 4, mientras que los trabajos de excavación están al 100 por ciento en tres de los tramos.
Ojo: Así es Ichkabal, la zona arqueológica recién descubierta en los 90 al sur de Quintana Roo, que cuenta con mega construcciones de hasta 46 metros de altura y pudo ser la capital política de la cultura Maya https://t.co/0NotLGvtcSpic.twitter.com/NOFh7Ocw9f
Con el anuncio de las dirigencias nacionales del PAN y PRD de suspender temporalmente la alianza Va por México con el PRI por tener diferencias sobre el tema de la Guardia Nacional, la “aplanadora” legislativa de Morena y sus aliados, junto con algunos legisladores del tricolor, aprobarán por mayoría la iniciativa que previamente aprobó la Cámara de Diputados.
Para abonar en la aprobación de esta iniciativa, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández se reunió este miércoles con los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y PES en el Senado, en donde los llamó apoyar la propuesta de reforma en materia de Guardia Nacional para asegurar su permanencia.
El funcionario advirtió que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “no admite titubeos”, por lo que les conminó a respaldar la minuta para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena.
“El proyecto de nación no admite titubeos, sino que requiere de la unidad y el compromiso de todos, de quienes estamos en puestos o en tareas de Gobierno, pero sobre todo de quienes nos representan en el Poder Legislativo”.
Recordó que los gobiernos anteriores no fueron capaces de fortalecer y profesionalizar a las instituciones policiacas, por lo que ahora se complica el combate contra la inseguridad. “No hay en todo el país un cuerpo de seguridad más profesional, confiable y honesta que la Guardia Nacional”, aseguró.
Tras la advertencia de la oposición de interponer un recurso de inconstitucionalidad de aprobarse la minuta con proyecto de decreto, el secretario de Gobernación aclaró, en conferencia de prensa, que ellos están en su derecho de interponer los recursos legales que están claramente especificados.
“Pero de eso a que nosotros veamos que la reforma que aprobaron los diputados y que mañana se discutirá acá, y que si se aprueba tenga vicios de inconstitucionalidad, pues no lo vemos, no los tiene”; además, “este Gobierno si algo tiene es que es respetuoso de la Constitución. No promoveríamos nosotros ninguna iniciativa que fuese contraria”.
En el encuentro, el encargado de la política interna confió que, con la mayoría legislativa, espera que la minuta sea avalada en la sesión de este jueves y destacó el trabajo que realizó la senadora Olga Sánchez Cordero al frente de la Comisión de Justicia, quien le dijo que hoy sesionarán las comisiones para avalar el dictamen.
Asegura Adán Augusto que Senado aprobará este jueves la incorporación de la GN a SEDENA
López Hernández argumentó que el Ejército de hoy no es el mismo de hace 10 o 20 años, o el de 1968 y la “Guerra Sucia”, sino que ha evolucionado, por lo que tiene la certidumbre de que se debe confiar en ellos y blindarlos para que hagan mejor su trabajo.
El secretario de Gobernación aprovechó el encuentro para ofrecer una disculpa por no poder asistir a la reunión plenaria de Morena del pasado 31 de agosto: “Pedir una disculpa por si alguien pensó que “mi inasistencia a la Plenaria se debía a un berrinche”.
Además, se comprometió a mediar para que los senadores de Morena y sus aliados se reúnan con el Presidente de la República después de las Fiestas Patrias para comer tamales de chipilín.
Ricardo Monreal enfatizó que los senadores de Morena “están de pie”, que lo conforman hombres y mujeres que forman parte del movimiento y que siempre estarán pendientes del rumbo de la República.
Subrayó que es indispensable continuar con la colaboración entre poderes y reconoció el respeto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido con la soberanía del Senado de la República.
La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, encabezaron el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual se realizó en la Plaza Juárez ubicada en Zapotitlán este martes.
Por lo anterior, en el evento, la titular de la alcaldía dio a conocer que uno de los pilares de su administración ha sido alcanzar la paz y el bienestar, por lo cual todos los días se trabaja en la encomienda con estrategias como la atención a las causas, y de esta forma contribuir en la Cuarta Transformación del país, acercando a los niños a la cultura y las artes.
“De manera muy específica acercar a los niños y a las niñas al arte, la cultura, el deporte es lo más importante. Hoy contamos con un coro infantil con más de 150 integrantes. Niñas y niños los invitamos a que se sumen”.
Resaltó la edil.
También se destacó la apertura de la Escuela de Música, y aseguró que en poco tiempo se abrirá la Escuela de Danza en el Bosque de Tláhuac.
La alcaldesa destacó que las estrategias para establecer la paz en la demarcación, se enfoca en trabajar en coordinación con la Mesa de Seguridad de la Ciudad de México, la cual se realiza todos lo días, siguiendo el ejemplo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para así actuar en los puntos con mayor índice delictivo. Otra de las estrategias claves es trabajar en la prevención, por lo que cada día se le acercan las herramientas a los niños de Tláhuac, con programas como el que se llevó a cabo este 6 de septiembre en Zapotitlán.
Debido a esto invitó a las madres, padres de familia, así como a los abuelitos a trabajar en equipo y acercar a los más pequeños del hogar a las actividades que se dan en los PILARES, con el fin de mantenerlos interesados por el arte y la cultura.
Berenice Hernández, agradeció que por segunda ocasión se presente el programa “Sí al desarme, sí a la paz”, y la reconoció como una de las acciones más importantes del Gobierno de la Ciudad de México, que entre todos se deben construir la seguridad en Tláhuac.
El secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, resaltó que el programa de desarme está enfocado en los pequeños, a quienes les pidieron llevar sus armas de juguete para intercambiarlas por otro que no tenga que ver con la violencia.
“No queremos que haya armas en las casas, porque queremos que todos los niños y niñas se eduquen en la paz. Van a entregar esas armas de juguete y a cambio les vamos a dar unos juguetes recreativos, sanos, didácticos”.
Enfatizó Batres.
Finalmente, Martí Batres también invitó a los adultos a entregar las armas reales que conservan en casa, las cuales se intercambiarán por recursos económicos, ya que tenerlas representan un peligro para toda la familia.