Etiqueta: AMLO

  • AMLO expuso como Calica realizó la devastación ambiental más grande en la historia de Quintana Roo

    AMLO expuso como Calica realizó la devastación ambiental más grande en la historia de Quintana Roo

    Durante su clásica conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso una serie de videos de la empresa minera Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials, la cual durante décadas y al amparo de las administraciones neoliberales, realizó la devastación ambiental más grande registrada hasta la fecha en el estado de Quintana Roo.

    Durante la participación del periodista Amir Ibrahim, AMLO explicó que Calica se dedicaba a la extracción de material pétreo para posteriormente mandarlos a Estados Unidos, donde se usa para la construcción de carreteras

    “Miren esto, eso es destrucción. ¿Y Green Peace hizo algún comunicado? ¿Y saben que el material se lo llevan, es un banco, usan el material para las carreteras en Estados Unidos. Sacar esta arena del paraíso, pero además en toda esta zona hay vestigios arqueológicos. ¿Cuándo el INAH hizo una inspección, una autorización? Nada”.

    Explicó el mandatario

    A través de este medio, ya se había reportado el desastre natural que Calica realizó en la zona, en donde se sabe que hay restos arqueológicos de culturas incluso anteriores a la Maya, que habitaron la Peninsula hace más de 10 mil años, pudiendo ser de las civilizaciones más antiguas de las que se tengan conocimiento.

    Sumado a esto, las explosiones de la minera han destruido no solo vestigios humanos y de fauna, sino que también han afectado severamente el habitat y la vida de miles de especies de la zona.

    Recientes tomas aéreas muestran el impactante tamaño de la devastación, y señalan que la superficie erosionada es casi del mismo tamaño que el de Playa del Carmen y 10 veces más que la extensión de Puerto Aventuras, en Solidaridad.

    El clip muestra como el area ahora completamente dañada, anteriormente era selva, previo a que la empresa estadounidense comenzara la extracción de material, además de que cuenta con su propio puerto para sus embarcaciones.

    Gracias a las denuncias, y a las acciones medioambientales de la Cuarta Transformación, se ha logrado detener las operaciones en Calica, frenando con ello el daño a la selva, sin embargo el proceso fue largo, e incluso tras llegar a un acuerdo con la 4T, la minera violó su palabra y continuó operando a espaldas del Presidente López Obrador, generando clara molestia entre la población.

    Tras anunciar que el Gobierno de México iría a Tribunales Internacionales, Calica frenó actividades y tras un fallido intento de restitución de concesión para seguir explotando material, ahora se encuentra cerrada.

    Este miércoles, AMLO también denunció la existencia de una isla privada en Punta de Pájaros, propiedad del empresario Roberto Hernández, la cual ahora tiene pista de aterrizaje privada y reveló que es uno de los destinos favoritos de Vicente Fox, quien vacacionó en el lugar tras su triunfo en el año 2000.

    Además explicó que empresarios trataron de condicionar el apoyo a los Tramos 5 Norte y Sur del Tren Maya, a cambio de que él les diera autorización de fraccionar la zona protegida de Tulum, Quintana Roo, a lo cual claramente no accedió.

    “Les dejamos pasar, pero necesitamos autorización para la reserva, ¡no!, ¡no!. Si yo no fuese terco, perseverante cortaría la vía del Tren Maya sin contemplar a la zona sur de Quintana Roo, la zona de más abandono y pobreza”. 

    Mencionó AMLO

    No te pierdas:

  • Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Quien es Quien de las Mentiras de la Semana: García Vilchis desmintió acusaciones de una militarización en México

    Durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador, a través de Quien es Quien de las Mentiras de la Semana, la titular de la sección, Ana Elizabeth García Vilchis, aclaró que un operativo en Periférico Sur de la Ciudad de México junto con autoridades de Atizapán fue para liberar a una mujer secuestrada. Señaló a la politóloga Denise Dresser, al igual que usuarios y algunos funcionarios, de difundir información falsa.

    Días anteriores, Denise Dresser, acusó que la institución amenazó la libertad de expresión con un pronunciamiento que “no le corresponde”, asegurando además que es parte de la “militarización”.

    Posteriormente, García Vilchis, indicó que la acusación sobre que Paco Ignacio Taibo ll, director del Fondo de Cultura Económica, compra libros usados a sus amigos y después los vende a un precio mayor. Asimismo, mencionó que la red del Fondo de Cultura compra ofertas para poder vender libros con buen contenido a precios accesibles para la población en todo el territorio nacional.

    Finalmente, la vocera de Quién es quién en las mentiras dijo que se trata de un absurdo envilecimiento del periodismo cultural que ahora se dedica a golpear sin más la labor del gobierno en cultura.

    “Es que están muy enojados porque en su venta nocturna el fondo vendió 40 mil libros en tiempo récord”, expresó.

    En última instancia, Ana Elizabeth García Vilchis acusó a la oposición de utilizar una “simple” recomendación de la Guardia Nacional, de buen comportamiento en las redes como un atentado contra la libertad de expresión.

    Cabe recordar que el pasado 10 de septiembre la Guardia Nacional compartió un post con tres recomendaciones para impulsar la convivencia libre y respetuosa en las redes sociales.

    Por lo anterior, la publicación fue señalada como una amenaza a la vida democrática de México; además de la posibilidad de vigilancia policiaca sobre las opiniones vertidas en la red.

    No te pierdas:

  • AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    AMLO señala que gente apoya al Tren Maya: destaca 65% de avance de construcción en los tramos 1 al 4 y protección de cenotes en Quintana Roo

    Este miércoles, el Presidente expuso algunos de los avances que hay en la construcción en algunos de los tramos del Tren Maya, mencionando primeramente que ya se cuenta con un 65 por ciento de avance en los tramos del 1 al 4.

    Al se cuestionado por el periodista Amir Ibrahim, el mandatario explicó que la gente está de acuerdo con el megaproyecto destinado en beneficio del Sureste mexicano, además de que el Gobierno ha cumplido con las reglamentaciones.

    Contamos con el apoyo de todos los pobladores, se ha hecho todas las consultas, hemos cumplido con todos los procedimientos legales, no precedieron los amparos (…) Tengo la información que están todos los amparos resueltos, tenemos todos los estudios de impacto ambiental autorizados”.

    Destacó el Presidente.

    En cuanto al Tramo 5 y los estudios medioambientales, AMLO adelantó a prensa y audiencias, que por el momento no hay trabajos en la mencionada ruta, debido a que se están concluyendo los muestreos geológicos para ver que hay debajo y proteger los cenotes.

    “Se abrió la brecha, nada más, entonces se están haciendo los estudios geológicos para ver que hay debajo (…) La decisión es que donde haya ríos subterráneos, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos, para que se entienda más. En la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas, para que pase el Tren arriba y abajo se protegen los ríos, los cenotes y son pasos de fauna“.

    Aclaró AMLO

    El líder del Ejecutivo Nacional dijo que el desearía que hasta ahora hubiera más avances en la construcción del Tren Maya y mostró imagines aéreas de donde se ha abierto camino para las vías y como es que se protegerán las reservas de agua dulce subterráneas.

    López Obrador destacó igualmente la construcción del nuevo aeropuerto de Tulum en Quintana Roo, el cual potenciará la actividad turística en la región Maya y descartó la idea de que el proyecto ferroviario llegara únicamente a Tulum.

    No te pierdas:

  • Propone Morena impedir a SCJN interpretar o invalidar normas constitucionales

    Propone Morena impedir a SCJN interpretar o invalidar normas constitucionales

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para impedir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar normas constitucionales o realizar interpretaciones que restrinjan su validez, así como invalidar leyes con motivo de lo anterior.

    Esto se da luego de que la SCJN debatió la validez de la prisión preventiva oficiosa, establecida en el artículo 19 de la Constitución, y entre los principales señalamientos estuvo el querer invalidar esta norma constitucional.

    La propuesta fue presentada por la morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega, quien planteó reformar el artículo 1 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del artículo 105 de la Constitución para “limitar el poder político de la SCJN ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia”.

    En la exposición de motivos de la iniciativa, la diputada enfatizó que la Constitución prevé el mecanismo para ser modificada, por lo que al máximo tribunal de justicia no le compete, sino que son funciones del Congreso de la Unión con el voto de dos terceras partes de los legisladores.

    “Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalida un precepto constitucional incurriría en rebelión franca y flagrante al texto constitucional, arrogándose, por la vía de la interpretación, facultades que no tiene expresamente conferidas, precisamente por ello el principio de “autoridad legalmente competente” que consiste en la existencia de que la autoridad sólo puede hacer lo que la ley expresamente le confiere”, señaló la diputada Ascencio Ortega en la iniciativa.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Posible “traición” de Carlos Joaquín aceptar embajada de México en Canadá: PAN

    Posible “traición” de Carlos Joaquín aceptar embajada de México en Canadá: PAN

    El coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, lamentó el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el sentido de que el aún gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, será propuesto como embajador de México en Canadá.

    Aunque el legislador subrayó que pudiera tratarse de una “traición” a los principios del Partido Acción Nacional (PAN), toda vez que el gobernador pertenece a las filas del blanquiazul, consideró que “pareciera que la decisión habla de acuerdos entre el Gobierno federal y ese gobernador previos a las elecciones pasadas”.

    En conferencia de prensa, Rementeria del Puerto subrayó que, para la bancada panista “francamente no nos parece que sea algo prudente que se deba hacer”.

    Adelantó que el PAN votará en contra de ese nombramiento, por lo pronto lo estamos revisando porque no puedo en este momento comprometer los votos de mis compañeras y compañeros, porque no hemos llegado a esa determinación”.

    El legislador veracruzano, sin embargo, aclaró que sin duda es algo que se lamenta, “porque manda muy malas señales; pareciera, además, que el presidente con tal de congratularse con algunos, de convertir gente a su ideología, a su movimiento, es capaz de todo”.

    “Esto, cuando en política se ocupan ese tipo de prácticas, pues la verdad es que no se preocupara realmente lo que más le conviene a México, sino a lo mejor a los intereses particulares o políticos de quien gobierna y eso es una mala noticia para México y por supuesto que esta propuesta, pues sí meten serias dudas con los compromisos que pudiera haber habido con anterioridad”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Andrés Manuel López Obrador encabeza Ceremonia del 175 Aniversario de los Niños Héroes

    Durante la mañana de este martes 13 de septiembre de 2022, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia por el 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec.

    A través de la ceremonia, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, expresó que este día es un testimonio fiel de jóvenes mexicanos que defendieron su colegio, sus principios y su nación, destacó que es la más noble tradición de lealtad a la nación.

    Destacó que el Colegio Militar es un histórico plantel que el próximo año cumplirá 200 años de ser el recinto en el que jóvenes buscan servir a la patria.

    Asimismo, el titular de la Sedena, reconoció también la valiosa labor que hacen las mujeres mexicanas, que con su valentía y vocación de servicio fortalecen a las instituciones de la sociedad mexicana.

    Finalmente, Luis Cresencio Sandoval, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar llevó a cabo una Salva de Fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes que ofrendaron su vida en defensa de la patria.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán y también de la Doctora Beatriz Beatriz Gutiérrez Müller.

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    López Obrador destacó que la reunión con Blinken fue buena y no se habló de sanciones

    Durante su conferencia matutina de este martes 13 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó como “muy bueno” el encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien refrendó su respeto de la política energética de México.

    “Muy bueno el encuentro, la plática, muy amable el señor Blinken, la secretaria de Comercio (Raimondo), muy buenas personas, respetuosos y con mucho interés, deseo, de seguir manteniendo buenas relaciones con nosotros. Me expresaron un saludo, que me envió el presidente Biden y quedamos en seguir trabajando”, dijo desde Palacio Nacional.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que Antony Blinken también apoya la idea de crear una unión con todos los países del continente americano, destacó que en la platica con el funcionario estadounidense no se pronunció la palabra “arancel ni sanciones.”

    Ni siquiera se usó la palabra arancel o sanción, nada, nada, nada, porque no hay razón y estamos las partes de acuerdo en fortalecer nuestras relaciones esta creciendo mucho el comercio entre México y EE.UU“, detalló Andrés Manuel

    Por otra parte, el mandatario mexicano apuntó que entre los temas que se trató en la reunión fue el de la política energética mexicana. Por lo anterior, aseguró que ya fueron aclarados los malos entendidos con el gobierno de Joe Biden, tras el documento que se impulsó desde Estados Unidos para cuestionar la política energética del país tricolor, e indicó que todo se resolverá mediante el diálogo.

    También sobre el encuentro dijo que fueron abordados otros temas, como el desarrollo de la industria de autos eléctricos, la generación de energía solar en Sonora, mediante el cual se puede abastecer de gas a Arizona y California.

    Otro de los temas que abordó, dijo, fue el de la migración y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, puntualizó hizo una solicitud para que ésto no fuera usado con fines electorales.

    “Vamos a continuar nosotros con nuestro programa, nuestro plan, y en el caso de EU vamos a seguir manteniendo muy buenas relaciones, una política de buena vecindad”, concluyó López Obrador.

    No te pierdas:

  • Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    Editorialista del Reforma acusa que la 4T se apodera del CIDE; AMLO explica que en el diario no hay un solo columnista objetivo

    El diario Reforma, conocido por su línea conservadora, editorialistas de derecha y por permitir la publicación de noticias falsas, fue mencionado una vez más en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ésta vez expuso un fragmento de una opinión difundida por el rotativo.

    En ella, se acusa a José Romero Tellaeche, director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), de permitir que la Cuarta Transformación y su carga ideológica se “apoderen” de la institución educativa.

    Las acusaciones sin fundamento nacen debido a que el próximo jueves 14 de septiembre se realizará una conferencia llamada “Seminario Vuelta a Marx: una lectura crítica del capitalismo contemporáneo”, asunto que para nada cayó bien a los conservadores del Reforma.

    Dicho fragmento fue presentado por AMLO este martes, quien aprovechó para compartir su punto de vista, mencionando que no hay editorialista en el diario que sea objetivo, acusando a todos sus colaboradores de ser conservadores.

    “No hay uno que sea objetivo, profesional, verdaderamente independiente, aun que sea crítico, no hay. Todos son defensores del pensamiento conservador, pero se dan casos como los del CIDE, entonces salen los abajofirmantes, a defender el sometimiento del gobierno.”

    Sentenció AMLO.

    AMLO mostró la corta editorial, mencionando que desea que la gente vea como es el periódico conservador y reaccionario, lamentando que sea leído por mucha gente que gusta alimentarse de “ese tipo” de información.

    “Como sí fuese fácil, y no es fácil, porque 36 años de política neoliberal no se borran de la noche a la mañana, Siempre he dicho, el porfiriato se impuso durante 34 años y todavía se mantiene esa política. Entonces imagínense, el neoliberalismo y neo porfirismo 36 años”.

    Explicó el presidente.

    No te pierdas:

  • Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    Médicos Especialistas Cubanos: Suman 277 en siete estados de la República

    El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, dio a conocer que 277 médicos especialistas cubanos atienden a pacientes mexicanos en siete entidades del país, de acuerdo con el funcionario, los profesionistas de la salud, están distribuidos de la siguiente forma:

    • Nayarit tiene: 92
    • Colima: 57
    • Campeche: 49
    • Oaxaca: 43
    • Sonora: 15
    • Zacatecas: 11
    • Baja California Sur: 10

    Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS, detalló que aún falta que lleguen al a México 333 médicos cubanos más en Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

    Por otra parte, sobre el programa IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, indicó que en Nayarit hay 12 hospitales que atienden al 100%, mientras que en Tlaxcala también operan en su totalidad 10 hospitales y 195 unidades de salud.

    Finalmente, en Colima, Zoé Robledo detalló que también operan en su totalidad cinco hospitales, un centro hemodiálisis y 195 unidades de salud, lo que equivale a una inversión de 130.6 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

    Carlos Joaquín González, aún gobernador de Quintana Roo, será propuesto como Embajador de México en Canadá

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó este martes, que Carlos Joaquín González, aún gobernador del estado de Quintana Roo, será propuesto como próximo Embajador de México en Canadá, por lo que se pedirá el beneplácito a la nación norteamericana.

    Cabe mencionar que en 12 días, Joaquín González terminará su cargo como gobernador de la entidad para dar paso a la entrada de Mara Lezama, quien será la primera mujer que gobierne la entidad del sureste mexicano y también perteneciente a la izquierda, llegando abanderada por Morena.

    “Sí, va a participar. Nos va a representar como Embajador de de México en Canadá. En su momento vamos a pedir el beneplácito del gobierno de Canadá”.

    Explicó brevemente el Presidente.

    La tarde de ayer, el gobernador de Quintana Roo, fue captado saliendo de Palacio Nacional, en la Ciudad de México, en donde se le cuestionó su visita, y a lo cual respondió que solo acudió a realizar algunos trámites con Hacienda.

    Pese a la insistencia de la prensa, el mandatario emanado del PAN-PRD, se limito a decir que no sabía en que papel se desempeñaría con el Gobierno de México, prefiriendo hablar de los retos que enfrentó como gobernador en el sureste.

    Desde hace ya varios meses, AMLO adelantó que Joaquín González se uniría a la Cuarta Transformación, sin embargo no dio más detalles, mientras que en algunos circulos se comenzó a rumorar que llegaría a la Secretaría de Turismo o alguna otra de las dependencias más destacadas.

    Igualmente se especuló que en días recientes pasar+ia a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, pero se aclaró desde la vocería de presidencia que no habría cambios permanentes en la dependencia.

    No te pierdas: