Etiqueta: AMLO

  • AMLO encabeza ceremonia por sismos de 1985 y 2017; igualmente expresó su pésame a familiares

    AMLO encabeza ceremonia por sismos de 1985 y 2017; igualmente expresó su pésame a familiares

    La mañana de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la ceremonia para honrar la memoria de las personas que perdieron la vida en los sismos que se registraron en los años de 1985 y 2017.

    En el evento, realizado a las 7:15 horas de este lunes, igualmente estuvieron presentes Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Rafael Ojeda, Secretario de la Marina, Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

    Por su parte la Banda de Guerra de la Armada de México entonó en toque militar “Silencio”, mientras que la bandera quedó a media hasta en señal de luto por las personas que acaecieron en ambos siniestros.

    Tras el evento, el mandatario federal regresó a Palacio Nacional para comenzar con su tradicional conferencia matutina, en donde expresó su pésame a familiares de las víctimas y reconoció la solidaridad de las personas que ayudaron en el rescate.

    “Ya participamos en la ceremonia para recordar a todos, a los que perdieron la vida, a sus familiares, amigos, también recordar el heroísmo de muchos ciudadanos que expresaron en los hechos su solidaridad, que se aplicaron para salvar vidas, tenemos que seguir hacia adelante, preparándonos. Es fundamental la educación para enfrentar estos fenómenos naturales, lo preventivo porque ya sabemos que contamos con la solidaridad de nuestro pueblo que es como una bendición”.

    Expresó AMLO.

  • Ken Salazar exhibe a Carlos Loret de Mola tras polémicas preguntas de  sobre AMLO

    Ken Salazar exhibe a Carlos Loret de Mola tras polémicas preguntas de sobre AMLO

    “Muy diplómatico”, así fue descrito el embajador de los Estados Unidos en México Ken Salazar, luego de una entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, quien habría lanzado diversas preguntas “incendiarias” sobre el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Pati González, editora en Desde la Izquierda, realizó un hilo en Twitter en donde exhibió como el periodista pregunta con la intención de conocer el punto de vista del embajador sobre la  política en México, así como la seguridad y las declaraciones del presidente AMLO.

    Luego de darle la bienvenida, Loret preguntó al embajador cómo lidiaba con la “personalidad cambiante” de Obrador, refiriéndose a que éste es “un presidente que un día dice que quiere tumbar la Estatua de la Libertad”, pero luego “dice que siempre no”.

    Ken Salazar, por su parte, se limitó a reiterar que él se enfoca en la relación económica y en hacer su trabajo.

    “Estoy seguro que la relación económica de Estados Unidos, México y Canadá es la más grande del mundo […] Yo hago mi trabajo todos los días, y no me distraigo en las cosas que dicen algunos y otros”, dijo el oriundo de Texas.

    Asimismo, Loret de Mola cuestionó a Ken Salazar “se lleva bien” con el presidente de México, a lo que éste respondió que se lleva muy bien con él.

    Le tengo respeto. Porque la gente de México lo eligió. Yo no soy partidista, no tengo partido en Méxio. El papel mío es ser embajador de los Estados Unidos en México. Me llevo bien con el presidente, pero también con otros, con la oposición”, aseveró, recordando su visita a los 32 estados de México donde conoció a sus diversos gobernadores.

    “Sea un gobernador del PRI, del PAN o del Ciudadano, ahí estoy con ellos”, dijo. “El diálogo mío trasciende la política en México y eso lo hago todos los días”.

    Mientras, Loret de Mola insistió en si, en Estados Unidos, los políticos “tienen mal diagnosticado o no entienden quién es López Obrador”.

    “Lo conocen y no lo conocen, conocen algunos de los datos, la popularidad que tiene en México; lo que ha pasado con la política de México con el partido anterior que controló hace muchos años. Y como aquí, hay gente que apoya lo que hace, hay gente que no apoya lo que hace. Pero yo no me meto en eso, Me meto en la relación, que avance los intereses de Estados Unidos”, afirmó el embajador.

    Sobre las posibles tensiones entre ambos países, Ken Salazar aseveró que dichos desacuerdos siempre han existido y, aunque él esperaba que Obrador asistiera a la Cumbre de las Américas, Obrador “está en todo su derecho de decidir no ir”.

    “Él es el presidente de México, yo soy el embajador de los Estados Unidos, el trabajo mío es levantar los intereses de nosotros y eso se tiene qué hacer con México. Por eso yo trabajo con todos, trabajo con los del partido del presidente, con su gabinete, pero también con los de la oposición”, reviró.

    “Estos desafíos requieren solución de todos. No se puede lograr una segurar para el pueblo, nada más un nivel del gobierno”.

    Sin embargo, Loret de Mola arremetió preguntando si la seguridad de México y en cooperación con Estados Unidos “estaba en su peor momento”. Salazar, por su parte, lo negó. “No. El entendimiento entre México y los Estados Unidos es que vamos a trabajar en lo de la seguridad juntos”, señaló.

    Finalmente, tras varias declaraciones sobre las posibles diferencias entre los países, así como la política de Andrés Manuel López Obrador, Ken Salazar reiteró que “hay muchísimo más que nos une a Estados Unidos y México, que las que nos hacen problema. Esto te lo digo a ti, Carlos, la manera que yo veo la relación de ambos trasciende la política”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    Claudia Sheinbaum exhorta a ciudadanos a participar en Simulacro Nacional 2022

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que ya se definieron los últimos detalles para realizar el Simulacro Nacional 2022, que será el lunes 19 de septiembre, por lo que llamó a los capitalinos a participar en el ejercicio de Protección Civil.

    En un video publicado en su cuenta de Twitter, la mandataria capitalina detalló que hoy se realizó reunión para concluir los preparativos y recordó que se activará la alerta sísmica real a las 12:19 horas del lunes, en las 16 alcaldías.

    “Estamos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el secretario Omar García Harfuch, tuvimos una reunión para definir los últimos detalles del simulacro, que va a ocurrir el 19 de septiembre a las 12:19 del día.

    “Es un simulacro como si estuviera ocurriendo un sismo en la Ciudad de México, las alarmas que van a sonar en cerca de 14 mil altavoces, serán exactamente igual que si ocurriera un sismo, el sonido será de la misma manera, para que ustedes sepan que es un simulacro”, destacó.

    Indicó que durante el simulacro ella y otras autoridades del gobierno capitalino se reunirán en el C5 para monitorear el ejercicio y que se contará con el apoyo de 5 mil servidores públicos, que se desplegarán en varias zonas de la ciudad.

    Asimismo, comentó que al terminar el simulacro, se dará un informe sobre los resultados.

    “Vamos a estar concentrándonos en el C5 de la Ciudad de México, participarán cerca de 5 mil servidores públicos, estaremos en coordinación con la secretaria Rosa Icela Rodríguez, del gobierno federa,  con la Secretaría de la Defensa, la Marina, con la Guardia Nacional y todos los servidores públicos de la ciudad conociendo cual es su papel”, afirmó.

    El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la policía de la Ciudad de México está alerta, pendiente y preparada para cualquier contingencia que pueda presentarse.

    “En el momento en que inicie el simulacro se van a elevar cinco Cóndores para revisar y hacer una revisión de toda la ciudad para cualquier contingencia. También tendremos más de 3 mil 200 patrullas en la calle atendiendo este simulacro”, agregó.

    El Simulacro Nacional 2022 se llevará a cabo bajo una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro a 42 kilómetros (km) al noroeste de La Mira, Michoacán, es decir, a 400 km de la Ciudad de México, y a una profundidad de 16 kilómetros, por lo que sería percibido en forma severa.

    TE PUEDE INTERESAR:.

  • Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    Presume Claudia Sheinbaum foto junto a gobernadoras de Morena

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presumió en sus redes sociales una foto con las gobernadoras que ha dado su partido político, Morena; con la secretaria general de dicho grupo, Citlalli Hernández y con Delfina Gómez, que se perfila, según encuestas, para ganar en el Estado de México en 2023.

    “Antes del 2018 solo había 7 gobernadoras en toda la historia de México, ahora somos 7 mujeres de nuestro movimiento al frente”, redactó la jefa de Gobierno en Twitter.

    En las fotografías que compartió Sheinbaum se puede ver a personajes como la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández; la ex titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Delfina Gómez, entre otras.

    «Qué gusto verlas y sabernos parte de un movimiento que reconoce a mujeres y hombres por igual», planteó.

    Asimismo, en el marco del tercer Congreso Nacional de Morena, la jefa de gobierno aseguró que las y los militantes son los protagonistas de la transformación.

    «Los militantes de nuestro movimiento son los protagonistas de la transformación. Hoy en el III Congreso Nacional Ordinario de @PartidoMorenaMx coincidimos en que es necesaria la unidad y la movilización», comentó en redes sociales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    Andrea Chávez en primer lugar nacional de la votación en el Congreso de Morena

    La diputada federal por ciudad Juárez, Andrea Chávez, fue la candidata más votada durante todo el congreso nacional de Morena realizado en la ciudad de México; por lo que formará parte del Comité Ejecutivo Nacional, por tanto el estado de Chihuahua estará representado dentro de la cúpula de este partido.

    Junto con la diputada Itzul Barrera, quien fuera la mujer más votada de Jalisco, ellas son las nuevas consejeras nacionales de Morena, quienes recibieron no sólo la aprobación y voto de los congresistas, sino que han sido comentadas ampliamente en redes sociales.

    En su mensaje en su página social, Andrea Chávez afirma: “Quiero agradecer con el corazón a las y los congresistas nacionales de Morena que me entregaron su confianza para ser la Consejera más votada y la nueva Secretaria de Comunicación del CEN”.

    Autodefinida como “Obradorista y con el corazón a la izquierda”, dentro de su filosofía política la diputada ofrece su “Apoyo total a tod@s l@s jóven@s para seguir impulsando está 4ta transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador”.

    Dentro de sus declaraciones públicas, la Diputada chihuahuense ha prometido fortalecer el movimiento que encabeza su partido, visión con la que revisará durante su participación en la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio del año entrante.

    Su posición respecto a este Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se sustenta en tres pilares: Apoyos sociales para el bienestar; estabilidad y solidez de las Finanzas Públicas; y priorizar el apoyo a los proyectos de desarrollo regional en las zonas históricamente rezagadas.

    “Todo ello sin contratar más deuda pública, sin aumentar los precios de las gasolinas y sin crear nuevos impuestos ni incrementar los ya existentes”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador llama a pobladores de Guerrero a tomar medidas ante “Lester”

    López Obrador llama a pobladores de Guerrero a tomar medidas ante “Lester”

    A través de un mensaje publicado a través de la cuenta oficial de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador, además de presumir su buen estado de salud, indicando que salió a hacer ejercicio en una caminata de más de 4 kilómetros, pidió a las personas atender las indicaciones de las autoridades por la depresión tropical “Lester”.

    “Hay que tomar medidas, no hay que confiarse (…) Cuando llueve mucho, se desbordan los ríos, los arroyos, hay que tener cuidado”,  indicó.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano, la tormenta tropical número 13  del año, llamada Lester, impactará en las costas de Guerrero, al este de Barra Vieja.

    Asimismo, el presidente López Obrador informó que Protección Civil, el Ejército y la Marina ya están tomando las medidas necesarias ante “Lester” y que su gobierno seguirá al pendiente de cualquier información, ya que se van a reportar fuertes lluvias en la región.

    Nosotros hacemos lo que nos corresponde, la gente tiene que hacer lo que les corresponde y no se confíen, es mejor irse a la parte alta con familiares y amigos y esperar a que pase esta tormenta porque si va a haber bastante lluvia en esa región del país, un saludo”, finalizó López Obrador. 

    Por otra parte, el Presidente Andrés Manuel salió a hacer ejercicio para “seguir estando al 100” y compartió que había realizado una caminata de más de 4 kilómetros. 

    No te pierdas:

  • Sedatu ha rehabilitado más de 10 espacios públicos en beneficio de la población

    Sedatu ha rehabilitado más de 10 espacios públicos en beneficio de la población

    A propósito de las Fiestas Patrias, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, compartió en redes sociales las plazas cívicas de varias ciudades de México que han sido intervenidas por la secretaría.

    Meyer Falcón comenzó el listado con la Plaza de la Patria de Ensenada, Baja California, el cual fue un proyecto que comenzó el pasado 2021 y que contó una rehabilitación de 13 mil m2.

    El listado continuó con la plaza central de Comalcalco, Tabasco, donde se renovaron más de 14 mil m2. El titular de la Sedatu afirmó también que “las plazas son lugares de encuentro y socialización”.

    Asimismo, en Tlaxcala, Tlaxcala, se intervino en la Plaza de la Constitución y la Plaza Xicohténcatl, restaurando casi 15 mil m2 de espacio público en el centro de la ciudad.

    En San Andrés Cholula, Puebla, la Sedatu transformó su plaza cívica para mejorar la vida cotidiana de 14 mil personas.

    “Priorizamos la movilidad peatonal, mejoramos la iluminación y se introdujeron cicloestacionamientos, juegos infantiles y áreas para sentarse”, afirmó Román Meyer.

    De igual forma, se renovaron casi 18 mil m2 de plazas y calles en San Lucas Xoloc, Técamac, Estado de México.

    Asimismo, en Xaltocan se renovaron 16 mil m2 de espacios cívicos, deportivos y de juegos en la plaza central.

    Para complementar su labor en el Estado de México, se transformaron 60 mil m2 públicos en los centros de las plazas de Nicolás Romero y Chalco, las cuales están nominadas al Premio Cemex.

    En Jiutepec, Morelos, se transformó la Plaza de la Asunción.

    “El diseño logró versatilidad en las nuevas áreas para sentarse: también son jardineras y al mismo tiempo funcionan como contenciones de seguridad para que la niñez corra y juegue de manera segura”.

    En Ayala, Morelos, se realizaron 15 obras, entre ellas tres plazas: el zócalo de Anenecuilco, el de Ayala y el de Chinameca.

    Más de 15 mil m2 se rehabilitaron en Acayucan, Veracruz; la Plaza Cívica Benito Juárez ya está lista y se entregó al municipio para disfrute de la población.

    Para finalizar, el titular de la Sedatu, Román Meyer, indicó que se continúa trabajando en Cuautla y Atlatlahucan, Morelos, en San Juan Guichicovi y Juchitán, Oaxaca, y en otros municipios.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Medio Zócalo ocupado por migrantes

    Medio Zócalo ocupado por migrantes

    A la 1:45 de la tarde, se retiraron las vallas para ingresar a la plancha de Zócalo, la gente corriendo a ocupar un lugar que les permitiera buena posición para disfrutar. Unos se pusieron al frente del balcón presidencial, otros, dudosos, se dirigieron frente al templete, donde horas después tocarían Los Tigres del Norte.

    Empezamos mal

    Nuestra transmisión se canceló porque nuestros micrófonos nunca quisieron funcionar para la transmisión especial que teníamos preparada, frustrados, optamos por transmitir unos minutos de manera individual, tanto Zeltzin y un servidor.

    Yo en lo particular, una de las cosas que más amo, es hacer en vivos con la gente, en las calles, por lo que, con el miedo que la señal de internet me jugara una segunda mala pasada, prendí la cámara y transmití, (mi querido amigo me insistió en hacerlo).

    Lo que viví ayer en el Zócalo, fue impresionante, la gente estaba muy feliz, hasta eufórica, vinieron de absolutamente todos los estados.

    Gente que nos saludaba, venían de todos los rincones del país, por ejemplo: Guadalajara, Veracruz, Villahermosa, Los Mochis, San Luis Potosí, de la Costa Chica, Izcalli, Naucalpan, Chalco, Monterrey, Mexicali, Los Cabos, León, Tlaxcala, Ixmiquilpan, Puebla, Nuevo Laredo, Zacatecas, Morelos, y un largo etcétera.

    Héroes y heroínas vivientes

    La otra mitad de fuera del país, muchísimos migrantes. Me dijeron literal: “venimos especialmente al grito, por nuestro presidente López Obrador”, nos saludaron quienes venían de California, Utah, Las Vegas, Chicago, Washington, Nueva York, Texas, Wisconsin, Arizona, Minnesota, Canadá, Alaska…

    Las lágrimas de varios de ellos llegaron, “nunca había sentido tanto orgullo de ser mexicano hasta ahora, con este presidente que ve por el pueblo”, “Tengo 20 años que no había venido, estoy emocionado”, “Venimos solo a ver al presidente, ojalá no se entere mi familia, porque no les avisamos que vendríamos, solo queremos festejar junto al presidente, y nos regresamos”, “Viva López Obrador”, “Nos vamos a sentir triste cuando se vaya, por eso venimos porque esto no se va a volver a repetir” …

    Tocar el corazón de los mexicanos, mexicanas como lo hace el presidente es magia, el Zócalo lo volvió a constatar.

    La lluvia fue intermitente en la tarde, los plásticos para cubrirse empezaron a venderse masivamente, pero muchos traían su paraguas, sus chamarras: “sabíamos que llovería, pero no importa, vale la pena estar aquí aguantando” me dice una señora sonriendo.

    Cielito Lindo

    A la espera de horas, la gente empezó a manifestarse, no para quejarse, sino para demostrar su alegría, intentaron hacer la ola en pleno Zócalo, agitaban banderas, y hasta cantaron “Cielito Lindo”, como si fuera una ofrenda para que Tláloc se apiadara y calmara la lluvia.

    La Sala de Prensa estuvo instalada en el Museo del Arzobispado, en calle Moneda, ahí la prensa pudo tener todos los servicios para hacer su trabajo sin contratiempos, por cierto, el mismo lugar donde ha votado el presidente.

    Hubo una franja frente a Palacio reservada para familiares de militares, como reconocimiento a su labor en las diversas tareas en favor del país. Espacio que después se abrió para toda la gente asistente, solo unos 100 ingresaron entre los templetes que dispusieron para la prensa frente al balcón presidencial. Nada extraordinario, como algunos medios quisieron hacer creer.

    “Jefe de Jefes”

    A las 8:45 se escucharon las voces de los integrantes de Los Tigres del Norte:

        “Nos llenamos de emoción y de alegría al poder estar celebrando la independencia este día con ustedes.”

        “Como mexicano me siento muy orgullo, de poder estar con ustedes hoy, este día.” “Me siento también orgulloso de estar aquí, en el Zócalo…”

        “Desde el corazón de nuestra república mexicana, les enviamos un fuerte abrazo, muchísimas gracias, celebramos este día de independencia, con mucho respeto y mucho cariño a nuestros héroes que lucharon por todos nosotros, por nuestra libertad, felices de estar aquí, y… Viva México”.

    Y con la canción de “Jefe de Jefes” arrancó el concierto de estos músicos sinaloenses:       

                “A mí me gustan los corridos

                Porque son los hechos reales de nuestro pueblo

                Sí, a mí también me gustan

                Porque en ellos se canta la pura verdad

                Pues ponlos, pues

                ¡Órale, ahí va!”    

    El presidente Andrés Manuel López Obrador se podría reelegir con la mano en la cintura.

    El presidente más amado desde el General Lázaro Cárdenas.

    Crónica por: Hans Salazar.

  • “No seas ignorante”: Desmienten a Saskia Niño de Rivera por asegurar que AMLO inventó la terminología “fifí”

    “No seas ignorante”: Desmienten a Saskia Niño de Rivera por asegurar que AMLO inventó la terminología “fifí”

    Con la presencia de miles de personas y Los Tigres del Norte amenizando el Zócalo, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó su cuarta ceremonia del 212 aniversario del Grito de Independencia.

    López Obrador pidió muerte a la corrupción, racismo y clasismo, algo que cambia el formato de Gritos de Independencia de su gobierno y de otros presidentes. 

    ¡Muera la corrupción! ¡Muera el clasismo! Muera el racismo!”.

    Esto luego de que el presidente AMLO celebrara a los personajes históricos que nos garantizaron la Independencia de México.

    Sin embargo, este grito también causó mucha polémica debido a que muchos personajes se sintieron aludidos e inconformes con lo que mencionó el presidente López Obrador, tal es el caso de Saskia Niño de Rivera, corresponsal de El Universal, quien alegó que lo que decía AMLO era incoherente debido a que había sido él el creador del termino fifí.

    Ante esto, decenas de usuarios en redes se pronunciaron y comenzaron a desmentir lo asegurado por Niño de Rivera, asegurando que esta frase ya existía desde hace tiempo, inclusive desde el porfiriato.

    Pero también festejó a los pueblos indígenas y a la grandeza cultural de México.

    ¡Mexicanas, mexicanos!

    ¡Viva la Independencia!

    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!

    ¡Viva Ignacio Allende!

    ¡Viva Leona Vicario!

    ¡Viva José María Morelos y Pavón!

    ¡Viva Vicente Guerrero!

    ¡Vivan los héroes anónimos!

    ¡Viva la libertad!

    ¡Viva la igualdad!

    ¡Viva la justicia!

    ¡Viva la democracia!

    ¡Viva nuestra soberanía!

    ¡Viva la fraternidad universal!

    ¡Viva la paz!

    Mexicanas, mexicanos:

    ¡Muera la corrupción!

    ¡Muera el clasismo!

    ¡Muera el racismo!

    ¡Vivan los pueblos indígenas!

    ¡Viva la grandeza cultural de México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    ¡Viva México!

    El presidente AMLO estuvo acompañado en todo momento de su esposa y primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Al término del Grito de Independencia, los fuegos artificiales no se hicieron esperar y poco después, los Tigres del Norte volvieron a acaparar la atención del público.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Presiente López Obrador encabezó el Desfile Militar por el 212 Aniversario de la Independencia de México

    El Presiente López Obrador encabezó el Desfile Militar por el 212 Aniversario de la Independencia de México

    Acompañado del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, secretario de Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador izó la Bandera Monumental del Zócalo Capitalino previo al Desfile Militar del 16 de septiembre de 2022.

    Durante el inicio de su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un plan en la ONU, con la finalidad de buscar con urgencia un acuerdo para detener la guerra en Ucrania y lograr hacia adelante una tregua de cuando menos cinco años en favor de la paz entre todas las naciones

    Detalló que el plan, lo presentará Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    “Habría que empezar por preguntarnos si no se pudo evitar la guerra y si la ONU y los políticos de las principales potencias no fallaron en la responsabilidad de promover el diálogo entre las partes para resolver pacíficamente la controversia”, dijo.

    También, el presidente Andrés Manuel, aprovechó para refrendar que “los mexicanos no aceptamos ninguna intervención extranjera”, aseguró que el país ha sido víctima de cinco de esas grandes calamidades: una, con varios intentos de reconquista, de España; dos de Francia y dos de Estados Unidos de América; expresó que esas invasiones “nos han costado sangre, martirio y territorio.”

    López Obrador propuso se constituya de manera inmediata un comité para el diálogo y la paz. Agregó que éste, estaría integrado, por los Jefes de Estado de la India y El Vaticano, así como por el secretario general de la ONU.

    Adicionalmente mencionó que el acuerdo establecería el compromiso de todos los Estados de evitar enfrentamientos y de no intervenir en conflictos internos.

    “Pensamos que de este modo se puede crear un ambiente de paz y tranquilidad que permita dedicar todo el esfuerzo de los gobiernos a atender los lacerantes problemas de pobreza, salud y violencia que se padecen en todos los continentes y hacer frente al fenómeno migratorio de una forma humanitaria y fraterna”, dijo el presidente de México.

    Posteriormente, Andrés Manuel López Obrador agradeció de manera fraterna, sincera, la lealtad de las Fuerzas Armadas de México, tanto a la Secretaría de Marina (Semar) como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con su nueva rama, la Guardia Nacional.

    También agradeciendo la presencia de, Pepe Mújica; de Evo Morales, a quien calificó como un hombre honesto y un valiente luchador social; de John Shipton y de Gabriel, padre y hermano de Julian Assange, “el quijote de nuestro tiempo de la libertad de expresión y quien permanece injustamente encarcelado”, señaló.

    Sin paz no habrá ni crecimiento económico ni mucho menos justicia”, afirmó.

    Finalmente, López Obrador, expresó a todos los mexicanos un reconocimiento por llevar a la práctica el principio del amor al prójimo y por su inquebrantable decisión de seguir luchando, contra viento y marea, por una patria libre, justa, siempre amanecida y eterna.

    “¡Viva México!”, concluyó.