El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina de este lunes 26 de septiembre de 2022, dio a conocer que el próximo 3 de octubre, el gobierno mexicano presentará un nuevo plan contra la inflación, esto luego de que la semana pasada se reuniera con varios empresarios.
El presidente López Obrador resaltó que en dicha reunión buscaría que los principales productores y distribuidores redujeran los precios de 24 productos que integran la canasta básica o cuando menos, que garantizaran su estabilidad.
También, aseguró que los empresarios tienen la intención de ayudar para detener la inflación en el país, ello porque los productores de tortilla señalaron que en agosto les subieron el precio de la materia prima. También señaló que el director de Maseca ya se ha comprometido a que al menos de aquí a febrero el precio de la harina para tortillas no aumentará su costo.
Cabe recalcar que anteriormente, ya se había presentado un proyecto similar, conocido como Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual fue lanzado a inicios de mayo de este año, sin embargo, con la difícil situación mundial derivado de la guerra en Ucrania y la pandemia, para beneficiar al pueblo de México, se tuvo que replantear.
Ojo: Legisladores de Morena aseguraron que el paquete contra la inflación busca contener factores surgidos en el exterior, como los efectos de la pandemia de COVID-19 https://t.co/7Y6XRyrj1ypic.twitter.com/LozzvrsCi5
Asimismo, Ricardo Sheffield dijo que lamentablemente ha habido un alza en el índice de productos básicos, no obstante, destacó que esto ha sucedido en todo el mundo.
Ojo: Gilberto Lozano filtra audio de Rafael y Carlos Loret de Mola, en donde se escucha como la derecha sirve a Claudio X. González y planean constantes golpeteos contra AMLO. https://t.co/QZwqubIlBjpic.twitter.com/QEkpjGVffo
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, dedicó buena parte de su conferencia matutina de este lunes 26 de septiembre, al caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, debido a que hoy se cumplen 8 años del crimen de estado y se ha declarado día de luto nacional.
López Obrador, fue claro al mencionar que sus adversarios políticos, refiriéndose claramente a la autodenominada “oposición”, en realidad no quieren que se esclarezcan los hechos, debido a que ellos son responsables de la tragedia, participando directa o indirectamente en ella, encubriendo lo sucedido o guardando silencio, como fue el caso de algunos medios de comunicación.
“Yo creo que eso es lo que buscan nuestros adversarios. Que son responsables de esta tragedia, ya sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio, cómplice, esto sobe todo en el caso de los medios. Nosotros estamos actuando a partir de la investigación que llevó a cabo la investigación especial”.
Explicó
#Vídeo | "Son responsables de ésta tragedia, ya sea porque participaron de manera directa, encubrieron o guardaron silencio": @lopezobrador_ denuncia que la "oposición" no quiere que haya justicia por el caso de Ayotzinapa. pic.twitter.com/xvQJfeqHxi
Además precisó que la comisión, a través de su coordinador, Alejandro Encinas, le presentó un informe con varios anexos, tras lo cual se solicitó a la Fiscalía para que no se perdiera más tiempo y comenzaran las investigaciones, a la par que se pudiera proceder en contra de los implicados que se sumaran al caso.
“Pero que ya se actuara, porque no queríamos que este lamentable caso se prolongara. Era la apuesta de nuestros adversarios, para estar cuestionandonos durante todo el tiempo. No esperaban una decisión así”.
El mandatario cuestionó que los que no desean que sigan las investigaciones son demasiado influyentes, por lo que han tratado de entorpecer las investigaciones y los procesos, mencionando que el debido proceso ahora es el “debido pretexto”.
No te pierdas:
Ojo: Gilberto Lozano filtra audio de Rafael y Carlos Loret de Mola, en donde se escucha como la derecha sirve a Claudio X. González y planean constantes golpeteos contra AMLO. https://t.co/QZwqubIlBjpic.twitter.com/QEkpjGVffo
Gilberto Lozano, líder del Frente Nacional anti AMLO, ha filtrado un presunto audio atribuido al comunicador Rafael Loret de Mola, en donde claramente molesto, le reclama a su hijo, Carlos Loret de Mola, el no haber apoyado abiertamente votar a favor de la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, realizada el pasado mes de abril del presente año.
En el clip, se escucha como Rafael Loret, le recuerda a su hijo, que le pidió encarecidamente la realización de un debate previo a la Consulta Popular de Revocación de Mandato, en donde se escucharan las opiniones tanto a favor como en contra, exigiendo la presencia de personajes como Gilberto Lozano, el senador panista, Damián Zepeda, y del empresario Claudio X. González.
“Y por otro lado, Claudio X. González, que está a favor de la no revocación, estúpidamente, porque nada más se puede ser estúpido, sí está uno todo el tiempo cuestionando a López Obrador y luego decir que mejor no se revoque el mandato”.
Criticó Rafael Loret.
#ÚLTIMAHORA | “¡Estoy despedazado!”: Se filtra audio de Rafael Loret de Mola reclamando a su hijo @CarlosLoret, que haya preferido entrevistas a @ClaudioXGG, en vez de organizar un debate para la Revocación de Mandato de AMLO, realizada el pasado mes de abril. pic.twitter.com/HPMCHK7pfH
Pese a los reclamos entre padre e hijo, llama la atención como es que confirman el operar de la derecha, quedando expuesto como Carlos Loret de Mola, tiene claros intereses con el magnate X. González, y sus constantes golpeteos en contra del Presidente Andrés Manuel.
Además de los claros conflictos entre Rafael y su hijo, que competen al ámbito personal, se le escucha afirmar que buscan “golpear” a AMLO todo el tiempo, tal y como el mandatario lo ha denunciado en sus conferencias matutinas, provocando siempre una respuesta negativa de los comunicadores de la derecha, que hoy quedan expuestos gracias a sus fracturas internas.
Loret de Mola también revela que pertenece a na nomina de LatinUS, medio de comunicación cuya insignia es Carlos Loret y que ha sido señalado de ser financiado con dinero público desvaído por personajes como Silvano Aureoles, ex gobernador perredista de Michoacán y Roberto Madrazo, ex candidato a la presidencia en 2006 y miembro activo del PRI.
Hace apenas algunas semanas. Gilberto Lozano comenzó a arremeter en contra de algunos de sus ex aliados “opositores”, señalando que deberían presentarse en las marchas del FRENAAA, llegando a lanzar insultos machistas contra la senadora Lilly Téllez y contra Pedro Ferriz de Con.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró la asistencia al concierto gratuito del Grupo Firme en el Zócalo de la Ciudad de México. Asimismo, resaltó que la gente estaba contenta en dicho concierto, el cual afirmó que fue una gran iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
#Vídeo | El Presidente @lopezobrador_ celebró la asistencia al evento gratuito que tuvo lugar en el Zócalo de la CDMX, resaltó que la gente estaba contenta y afirmó que fue una buena iniciativa de la Jefa de Gobierno @Claudiashein. pic.twitter.com/8Dzyt70nVH
Durante su conferencia de prensa, López Obrador resaltó que la gente estaba contenta en dicho concierto, el cual asistieron alrededor de 280 mil personal, rompiendo así un récord de asistencia a cualquier concierto en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Ayer fue un día extraordinario: estuve contento, vi el concierto, me asomé por la ventana, cuántos jóvenes en santa paz”, expresó.
Por su lado, a través de un tuit, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Sheinbaum Pardo detalló que el concierto del Grupo Firme en el Zócalo de la Ciudad de México rompió récord de asistencia este domingo.
.@GrupoFirme rompe récord de asistencia a cualquier concierto en el Zócalo de la Ciudad de México. Se estiman 280 mil personas. pic.twitter.com/tCgj5E2rW2
Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, recordó que Eduin Caz, vocalista de la agrupación Grupo Firme, participó en los Fandangos por la Lectura con la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, en Zitácuaro, Michoacán.
Durante el evento encabezado por Beatriz Gutiérrez Müller, Eduin Caz leyó un fragmento de un poema extraído del “Poemario Sin Fronteras” e invitó a los niños y jóvenes a superarse y a luchar por sus sueños.
“Yo vine aquí para decirles que ustedes son el futuro y ustedes van a mover el mundo. Luchen por sus sueños y que no los pare nadie“, dijo Eduin Caz.
A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, presentó los avances del programa “Tianguis del Bienestar”.
En su informé, Rosa Icela detalló que, gracias a el programa que por ordenes del presidente López Obrador se puso en marcha, más de 6.2 millones de artículos han sido entregados, así beneficiando a 218 mil personas en México.
Ojo: @rosaicela_, titular de la @SSPCMexico, informó que gracias al Tianguis del Bienestar, más de 6 millones de artículos han sido entregados, beneficiando a 218 mil familias en México. pic.twitter.com/XtbXUYjQhy
Cabe recalcar que el “Tianguis del Bienestar” es un programa que distribuye de manera gratuita en las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia.
“Lo relativo al Tianguis del Bienestar hay que recordar que este es un programa que por instrucción del señor presidente Andrés Manuel López Obrador se puso en marcha con el objetivo de que llegaran a las comunidades más marginadas productos incautados y decomisados a la delincuencia”, dijo
Por otra parte, la titular de la SSCP, Rosa Icela indicó que en el caso de Oaxaca se apoyan a las familias en la zona de la costa, donde fueron afectados en municipios por el huracán Agatha. Agregó que se trabaja en los municipios de Santiago Astata, Asunción Tlacolulita, San Gabriel Mixtepec y San Carlos Yautepec, no obstante, aún faltan por atender.
Asimismo, Icela Rodríguez puntualizó que en el Tianguis del Bienestar, participan las Secretarías de la Defensa Nacional, de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Este lunes, se cumplen 8 años del crimen de estado cometido en contra de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Iguala Guerrero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que se declara día de luto nacional.
Sobre el mismo caso, el mandatario aprovechó para ofrecer disculpas a los padres, madres y familiares de las víctimas, luego de que el pasado fin de semana, se haya filtrado un documento sin testar de la Fiscalía General de la República, poniendo en riesgo el proceso de las investigaciones.
“En mi opinión, no se deben ocultar las cosas. Yo nada más ofrezco disculpas no solo por eso (filtraciones), sino por todo lo que injustamente le hicieron a sus hijos. Le ofrezco disculpas a los padres. Es lo que debe de cuidarse también, yo les dije y ellos también, en algún momento lo plantearon, de que querían la verdad aunque fuese dolorosa”.
AMLO
#Vídeo | "Yo ofrezco disculpas, por todo lo que le hicieron a sus hijos, le ofrezco disculpas a sus padres": AMLO a familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
El líder del Ejecutivo, calificó que las filtraciones e intentos de desprestigiar las investigaciones actuales, son solo “intentos de zopilotes”, y será la verdad la que no se ocultará, cuestionando que las dependencia encargadas, pongan la justicia por delante.
“Y ojalá y los abogados y los jueces, pongan por delante la justicia. No es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia. Porque a lo mejor, quienes filtraron el documento sin testar, lo hicieron pensando en que de esa manera ya no va a tener validez legal”:
López Obrador.
Explicó que este caso no es solamente jurídico, sino de justicia y de estado, y que no porque se hayan dado conocer los nombres, violando el debido proceso, se dejará en libertad a los detenidos hasta el momento.
Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, a través de su cuenta oficial de Twitter, publicó una investigación que realizó, en el cual demuestra el fracaso de las campañas de odio de la oposición de la 4T.
La fuerza del presidente #AMLO, la #4T y de #MORENA es el poder social y va en aumento. Mientras la derecha sigue con sus cámaras de eco en las redes propagando sus mentiras y arrepentimientos, no interactúan con el pueblo ni en las redes ni en las calles (1/2). pic.twitter.com/jIbxngphBi
En su análisis, Carlos Jiménez, demostró que la derecha infla sus tuits a través de campañas orquestadas, en la que su retroalimentación retuits masivos, generando una conversación social nula, ocasionando así en muchas ocasiones desplazar el tema de real importancia, como fue en el Cuarto Informe del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su análisis más reciente dejó en claro que los mensajes de obradoristas se repiclan de manera orgánica y asegurando que la fuerza y aceptación del presidente López Obrador y de la 4T van en aumento.
“La fuerza del presidente #AMLO, la #4T y de #MORENA es el poder social y va en aumento. Mientras la derecha sigue con sus cámaras de eco en las redes propagando sus mentiras y arrepentimientos, no interactúan con el pueblo ni en las redes ni en las calles”, escribió.
Esta mañana, Mara Lezama, quien en la pasadas elecciones ganó con una amplia ventaja en el de Quintana Roo, rindió protesta como la primera mujer gobernadora en el estado del sureste mexicano.
#ÚLTIMAHORA | La 4T llega a Quintana Roo: Esta mañana, @MaraLezama, rindió protesta como la primera mujer gobernadora en el estado del sureste mexicano. @adan_augusto, Secretario de Gobernación, acompañó a la nueva mandataria en representación del Presidente @lopezobrador_. pic.twitter.com/EunBxsj6H8
Durante su primer discurso como gobernadora, la líder de la 4T en Quintana Roo, habló de los retos que tiene al frente del estado, principal destino turístico del país.
También, ante el congreso del estado, Mara Lezama pidió el apoyo de las y los legisladores locales a fin de transformar el modelo económico y social de esa entidad, y aseveró que su principal tarea será luchar contra la corrupción y los vicios del poder.
Por otra parte, la actual Gobernadora de Quintana Roo, aseguró que impulsará programas de becas escolares, servicios de salud, y apoyo de transporte, entre otros.
Asimismo, Mara Lezama agradeció al presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, por su apoyo incondicional en los momento más importante del estado y puntualizó que nada la detendrá en la instauración de la 4T en Quintana Roo, “ni siquiera los recursos son limitados del estado, “ni la deuda irresponsable que se adquirió años atrás”, dijo.
”Ahí está el principal reto, por eso nos vamos a regir bajo el lema de por encima de la ley nada ni nadie, no voy a tolerar ningún acto de corrupción, no voy a tolerar la prepotencia del poder en contra del pueblo, no voy a tolerar que los amigos y la familia se alleguen del poder por encima de los ciudadanos”, declaró durante su discurso.
Por último, Mara Lezama puntualizó en que no le fallará a su pueblo.
“Como primera gobernadora mujer de Quintana Roo, no les voy a fallar, con el pueblo todo, sin el pueblo nada, no les voy a fallar, que viva Quintana Roo, que viva México”, finalizó
¿Quiénes integran el gabinete de Mara Lezama?
Mara Lezama presentó a quienes formarán parte de su equipo de trabajo como gobernadora constitucional de Quintana Roo.
#Vídeo | @MaraLezama, Gobernadora electa de #QuintanaRoo, presentó a su gabinete, resaltando que no quiere funcionarios de escritorio.
"Qué caminen las calles, que vayan a los pueblos, a los municipios y que estén sometidos a constante evaluación de resultados", expresó. pic.twitter.com/SnxjERJWSX
En su mensaje, la gobernadora reveló que todos los hombres y mujeres que trabajen en su gobierno, deberán presentar su declaración “3 de 3”, “no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”, porque, tal cual se realiza en el gobierno federal, su administración dará prioridad a la legalidad, transparencia y honestidad al pueblo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, arribó el día de ayer al estado de Campeche, donde encabezó la reunión de evaluación para los trabajos del Tren Maya del Tramo 6 y 7, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El primer mandatario sobrevolando en un helicóptero, la zona donde se ejecuta el tramo 6 del Tren Maya, en cual se encuentra entre Tulum y Felipe Carrillo Puerto.
Nuestro Presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ encabezó la reunión de evaluación para los trabajos del #TrenMaya del Tramo 6 y 7, a cargo de la @SEDENAmx.
Se está trabajando a buen ritmo: el acueducto de Xpujil avanza conforme a lo planeado. pic.twitter.com/gVng1CSfRn
Esta tarde, luego de arribar anoche a Chetumal para realizar un recorrido de evaluación del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con Mara Lezama Espinosa en la ciudad de Tulum, esto a unas cuantas horas de que tome protesta constitucional como gobernadora electa.
El encuentro fue difundido por ella misma, alrededor de las 4 de la tarde, a través de sus redes sociales, en donde además le dedicó un mensaje al mandatario federal, haciendo referencia al cambio de gobierno que se consumará la mañana de este domingo.
“Querido presidente Andrés Manuel López Obrador, agradecemos su visita y respaldo para consolidar la profunda transformación que comenzaremos de la mano del pueblo, mañana en Quintana Roo. Es tiempo de un Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, de empoderar a las mujeres y de recuperar la justicia social”, expuso.
Querido presidente @lopezobrador_, agradecemos su visita y respaldo para consolidar la transformación que comenzaremos de la mano del pueblo en #QuintanaRoo. Es tiempo de un Nuevo Acuerdo para el Bienestar y Desarrollo, de empoderar a las mujeres y de recuperar la justicia social pic.twitter.com/5JxdeRsyN0
De acuerdo con información extraoficial, el encuentro se realizó en este municipio, ya que este día, alrededor del mediodía, López Obrador sostuvo una reunión con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) y directivos de las empresas encargadas, para evaluar los avances del Parque del Jaguar, el Aeropuerto de Tulum y el Tramo 5 del Tren Maya.
Posteriormente, se dirigió a una segunda reunión que tuvo lugar en Isla Mujeres, para evaluar el Tramo 4 del Tren Maya, en su ruta Izamal- Cancún, en compañía de directivos ICA y personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Se espera que esta noche, el presidente de la república regrese a la capital del estado, y descanse hoy en el hotel Fiesta Inn, donde se hospedó la noche de ayer, para que después, este domingo, visite también Mérida y algunos puntos de Campeche.
Por lo anterior, se espera que el mandatario federal no esté presente en la toma de protesta de la gobernadora electa, Mara Lezama, que se llevará a cabo a partir de las 9 de la mañana, y que en su representación acuda el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El día de hoy el Secretario de Gobierno, Adán Augusto López Hernández, está cumpliendo 59 años, por lo que diversos actores políticos comenzaron a felicitar al tabasqueño, incluso, desde un día antes.
Esto, luego de que integrantes del Gabinete de Seguridad publicaran fotografías junto a López Hernández, a quien celebraron, después de una reunión, con dos pasteles.
Diputados locales y federales, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Baja California, Marina del Pilar; de Baja California Sur; Víctor Castro; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; de Oaxaca, Salomón Jara y la gobernadora electa de Quintana Roo, María Lezama, felicitaron al encargado de la política interna del país.
De igual forma expresaron sus congratulaciones a López Hernández, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May; el titular de la Agencia nacional de Aduanas, Horacio Duarte; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández y el presidente del Consejo Estatal de Morena, César Raúl Ojeda.
Ojeda Zubieta celebró a través de sus redes sociales la vida de Adán Augusto, a quien definió como su amigo. Momentos después, reconoció que se confundió de fecha.
“Ni pexx. Lo felicitaré 2 veces, no pasa nada”, bromeó, y culpó a Google, donde la fecha de nacimiento del secretario de Gobernación aparece, erróneamente, el 23 de septiembre.
¿Quién es Adán Augusto?
Hasta antes del 26 de agosto de 2021, a Adán Augusto López Hernández no se le identificaba a nivel nacional; sin embargo, su nombramiento como secretario de Gobernación lo ha posicionado como la mano derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador y perfilado como una de las “corcholatas favoritas” rumbo a las elecciones presidenciables del 2024 .
“La figura de Adán está muy discreta, pero se ha convertido en la mano derecha del presidente… (Rumbo al 2024) Tiene todas las ventajas: ser cercano al presidente, ser de su mismo estado y de ser sobre todo leal, que es lo que más se busca en la política, alguien leal al proyecto; en Adán Augusto López están representadas estas características”, refiere Mónica Montaño Reyes, profesora-investigadora en del Departamento de Estudios Políticos de la Universidad de Guadalajara.
El 26 de agosto de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un movimiento en su gabinete. Si bien era un cambio esperado, en la Secretaría de Gobernación, sorprendió la designación: Adán Augusto López como sustituto de Olga Sánchez Cordero.
“Entra Adán Augusto al relevo porque necesitamos continuar con el proceso de transformación. Y Adán me va a ayudar para hacerse cargo de todos los asuntos públicos políticos: la relación con gobernadores, la relación respetuosa con la Fiscalía General de la República, la relación -también respetuosa- con el Poder Judicial, en especial con la Suprema Corte de Justicia, y lo que se tiene que atender en el Poder Legislativo. Las nuevas iniciativas de reforma que vamos a enviar, son tres que nos hacen falta”, dijo el presidente el 31 de agosto al explicar el nombramiento de López Hernández al frente de la Segob.
En los 365 días que ha estado al frente de la dependencia, Adán Augusto López se ha convertido en la mano derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador y desde hace varios meses se le ve como una posibilidad seria para encabezar una candidatura presidencial, nominación por la que competirá con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; con el canciller Marcelo Ebrard, y con cualquier otro morenista que busque ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República.
“Adán Augusto López llega con el pie derecho. Salta a la vida pública porque aunque era gobernador de Tabasco, a nivel nacional era poco conocido. Se le ve como buen negociador, que era lo que hacía falta en Secretaría, pero también alguien con carácter, que conoce el sistema político. Una vez que el presidente ‘lo destapa’, todo lo que haga, suma para la construcción de una candidatura”, afirma Ivonne Acuña, politóloga y profesora de la Universidad Iberoamericana.