Etiqueta: AMLO

  • Inicia Adán Augusto giras por Congresos estatales para ratificar a militares en seguridad pública

    Inicia Adán Augusto giras por Congresos estatales para ratificar a militares en seguridad pública

    Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de los cambios hechos por el Senado a la reforma que amplía hasta 2028 la participación de militares y marinos en tareas de seguridad, la Secretaría de Gobernación confirmó que Adán Augusto López Hernández iniciará hoy una gira por todas las entidades del país para promoverla en los congresos locales.

    Después que ayer acudió a Sonora para asistir al informe de actividades del gobernador, este viernes estará en la Legislatura local de Sinaloa a las 9 de la mañana, para después asistir a una reunión en el Palacio de Gobierno estatal.

    Continuará el lunes en el Congreso de la Ciudad de México, igualmente a las 9 de la mañana, y a las 16 horas se reunirá con los legisladores de Baja California en el estado fronterizo.

    Dos estados por día

    El funcionario federal planea continuar con la misma dinámica con dos estados por día.

    “Viene la última etapa de la constitucionalidad, que es la de ir a los estados, algo que nunca se había hecho. Nunca el gobierno federal había ido a los estados a reunirse con los congresos, a pedir el apoyo y lo vamos a hacer”, adelantó el miércoles ante diputados federales, antes de la sesión en la que se avaló la reforma en la materia.

    Informó que el martes viajará a Chiapas y Tabasco; el miércoles a Tlaxcala y Tamaulipas; el jueves a Quintana Roo y Yucatán.

    En distintos mensajes, la dependencia ha reiterado que busca en consenso en todo el país.

    El fin de semana la dependencia subrayó en un video difundido por el tabasqueño que es “crucial para la salvaguarda de nuestra democracia” la aprobación en los 32 congresos locales de la reforma, mientras el martes agregó que ante su “importancia y beneficio”, se generará un diálogo con legisladores locales en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • EL Perro Tuitazo: La derecha está enferma de poder

    EL Perro Tuitazo: La derecha está enferma de poder

    El Perro Tuitazo de este viernes es de Dany Santoyo, y explica que mientras la derecha señala que AMLO está muy mal de salud, los conservadores ignoran de que ellos están enfermos de poder, odio e ignorancia, ésta última sin cura alguna.

    Desde hace varias semanas, la derecha se ha mostrado obsesionada con la salud del Presidente, aun cuando el mandatario ha explicado que toma sus medicamentos, atiende las indicaciones de sus médicos y hace ejercicio.

  • López Obrador prevé visita de John Kerry a finales del mes

    López Obrador prevé visita de John Kerry a finales del mes

    Por medio de su conferencia matutina de este viernes 14 de octubre, el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que al final de este mes podría recibir la visita del enviado presidencial especial de los Estados Unidos para el Clima, John Kerry.

    Asimismo, López Obrador, explicó que la visita del mandatario estadounidense, John Kerry, es para dar seguimiento al Plan Sonora, que consiste en el fomento a las energías renovables.

    “Es muy probable que venga el secretario Kerry a finales de este mes, porque estamos trabajando sobre el Plan Sonora, que tiene que ver con energías renovables, ya estamos construyendo en la CFE una planta solar y se va a replicar”, explicó.

    Por lo anterior, el presidente de México explicó que a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se esta construyendo una planta solar, agregó que gracias a que ya se nacionalizó el litio y con la participación de la inversión extranjera, se podrán crear fábricas de baterías, impulsar la industria automotriz con baterías, es decir, “dejar de ocupar gasolinas para exportar carros construidos en México eléctricos”.

    Ya estamos construyendo, (a través) de la Comisión Federal de Electricidad, una planta solar y se va a replicar esa planta. Ya se tomó la decisión de nacionalizar el litio y no descartamos que podamos hacer, con la participación de la inversión extranjera, fábricas de baterías, impulsar la industria automotriz con baterías, es decir, dejar de ocupar gasolinas para exportar carros construidos en México eléctricos. Es un plan integral”, explicó López Obrador

    En este contexto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina, destacó la relación de amistad y cooperación que el país mantiene con Estados Unidos.

    Tenemos una relación económica de primer orden. Somos el primer socio comercial de Estados Unidos en el mundo; estamos trabajando juntos para atender las causas del fenómeno migratorio, no hay maltrato a nuestros paisanos migrantes, estamos pendientes de eso“, expresó.

    Plan de Sonora

    El Plan Sonora de Energías Sostenibles está conformado por la empresa Litio MX, que tiene como responsabilidad el resguardo de los yacimientos de litio, ya que en el estado se encuentran las reservas más grandes del país; generación de energía fotovoltaica; licuefacción de gas natural; y creación de una empresa descentralizada, operada por la Secretaría de Marina (Semar), para la operación del puerto, así como los aeropuertos de Guaymas y Ciudad Obregón.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Rosa Icela atender caso de niños intoxicados en escuelas de Chiapas

    AMLO instruye a Rosa Icela atender caso de niños intoxicados en escuelas de Chiapas

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el caso de los 154 niños intoxicados en diversas escuelas de San Cristobal, Tuxtla, Tapachula y Bochil, en Chiapas, donde se asegura que los menores consumieron agua con alguna droga sintética.

    “Se está haciendo una investigación porque no se tiene todavía un diagnostico de lo que sucedió, porque además fue en Bochil, San Cristóbal y ayer en Tuxtla. Entonces ¿Qué está pasando?. Y conozco Bochil desde hace 40 años (…) Es una comunidad buena, trabajadora, dedicada fundamentalmente al campo y al comercio, no ha perdido valores, culturales, morales, espirituales, no hay mucha desintegración familiar”, explicó el mandatario.

    Agregó que le parece extraño lo ocurrido, sumado a las dos versiones que circulan hasta ahora, donde se afirma que algunos estudiantes llevaron agua con cocaína en sus termos, mientras que la otra refiere que se introdujo la droga en los tanques de agua de los planteles cuando se supo que habría operativos de revisión de mochilas.

    El líder del ejecutivo Federal adelantó que ya se mandó hacer una investigación a fondo encabezada por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) además de que él igualmente viajará a la entidad y se reunirá con el gobernador Rutilio Escandón.

    “Por que ha sido muy difundido (…) Y cuatro lugares distintos al mismo tiempo o casi al mismo tiempo. ¿De qué se trata? Vamos a informar y vamos a dar a conocer la verdad, sea cual sea”, sentenció Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • “Ya se nombró al nuevo Subsecretario de Economía”: López Obrador confirmó la salida de Luz María de la Mora

    “Ya se nombró al nuevo Subsecretario de Economía”: López Obrador confirmó la salida de Luz María de la Mora

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina de este viernes 14 de octubre de 2022, que Luz María de la Mora dejó su puesto como Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE).

    Por lo anterior, el Presidente López Obrador, aseguró que la nueva titular de esta dependencia, Raquel Buenrostro, tiene “toda su confianza para realizar los cambios que crea necesarios”.

    En el mismo contexto, el mandatario federal, agregó que ya se tomó la decisión sobre quién llegará a ese puesto y su nombramiento se revelará este mismo viernes, pero más tarde.

    Parece que si presentó su renuncia la Subsecretaria o se la solicitó la nueva Secretaria, no sé si le dieron otras opciones (…) me informaron es que ya se nombró al nuevo Subsecretario de Economía y más tarde se va a dar a conocer”, dijo López Obrador.

    El Presidente López Obrador, explicó que “es un cambio y hay que estar renovando”, y reiteró que si Raquel Buenrostro quiere llevar a cabo cambios como nueva titular de la Secretaría de Economía, “se le tiene confianza para que decida libremente”.

    “Es un cambio, hay que estar renovando, acuérdense que este es un proceso de transformación y queremos avanzar, ya no estamos en condiciones de mantener la misma política neoliberal”, expresó.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    AMLO reitera su hermandad con Sheinbuam, López Hernández y Ebrard; destacó el trabajo de los tres

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de la oposición y sus posibles 43 aspirantes a la presidencia en 2024, señalando que él como mandatario no los recibirá en Palacio Nacional, a propósito de la insistencia del diputado panista Santiago Creel, que sigue pidiendo entrevistarse con el Ejecutivo.

    AMLO mencionó que Creel Miranda será atendido por Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, quien es respetuoso, recibe y atiende a todos los que desean entablar el dialogo.

    “Gobernación, mucho respeto, está recibiendo a todos, escucha a todos, es muy bueno el secretario de gobernación. Amable, tiene buen trato, tiene oficio político es como mi hermano”, se refirió AMLO al ex gobernador de Tabasco.

    El primer mandatario agregó que Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores y Claudía Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, también los considera su hermano y hermana.

    AMLO no desaprovechó la oportunidad para mofarse del libro “El rey del cash”, mencionando en tono burlón que Ebrard le mandaba maletas de dinero cuando era de oposición y el ahora Canciller fungía como Jefe de Gobierno, afirmaciones que la publicación no sustenta con prueba alguna.

    Un miembro de la prensa cuestionó al tabsaqueño sobre cual de sus “hermanos” es al que mas quiere, a lo que el ejecutivo mencionó que “a todos por igual”, ya que los tres tienen lealtad al Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación.

    “¿Qué es lo que nos une? Con Marcelo, con Adán, con Claudia: es una lealtad a un proyecto, eso está por encima de lo personal, porque nuestros adversario ni siquiera tiene un proyecto”, explicó Andrés Manuel.

    No te pierdas:

  • AMLO reveló que su hijo Gonzalo fue espiado y abordado cuando era niño y vivían en Villahermosa, Tabasco

    AMLO reveló que su hijo Gonzalo fue espiado y abordado cuando era niño y vivían en Villahermosa, Tabasco

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado de nueva cuenta sobre el presunto espionaje a través del software “Pegasus”, explicando una vez más que su administración no viola la privacidad de nadie y solo se hacen tareas de inteligencia para combatir al crimen.

    Sobre el mismo tema, AMLO reveló que su hijo Gonzalo López Beltrán le contó que cuando era niño, fue abordado por un hombre mientras se encontraba jugando “maquinitas” en una tienda de Villahermosa, Tabasco, y le cuestionaron sobre la relación de sus padres.

    El mandatario agregó que el sujeto claramente era uno de los agentes que se dedicaban a espiarlo afuera de su casa, además de que el entonces menor se sintió intimidado ante el acosador, que AMLO calificó de “perverso”.

    “Hablaba yo con uno de mis hijos, platicaba algo increíble, por el nivel de perversidad. Me decía uno de mis hijos, no lo había contado, pero ellos padecieron de acoso, sobre todo los grandes. Cuando yo estaba en la oposición (…) Esto que me contaba Gonzalo, que tiene ahora 32, 33 años. Dice que cuando estaba pequeñito, en la primaria, en Villahermosa (Tabasco), iba a las maquinitas en al tienda de la esquina y llevaba su dinero y se le acababa”.

    “Y de repente llega un señor y le dice ‘yo soy amigo de tu papa’ y le dice ‘toma, para que sigas jugando’ (…) Y le dice ‘Oye y ¿cómo se llevan ahora tu mamá y tu papá? ¿Ya no le sigue pegando tu papá a tu mamá’. Pero a un niño, sacándole información a un niño”, relató el primer mandatario.

    Tras el suceso, agregó, Gonzalo le contó a su madre, Rocío Beltrán Medina, quien le explicó que el sujeto para nada era amigo de AMLO, sino uno de los elementos que se dedicaban a espiarlo y que estaban frente a su casa día y noche registrando la actividad de su padre y familia.

    “Me dice (Gonzalo) que lo veía y le producía mucho miedo cada vez que lo veía después, Entonces todo eso debe desaparecer y hay que denunciarlo y desterrarlo y no permitirlo”, finalizó López Obrador.

    Sobre el espionaje mencionó también que le pedirá a la Fiscalía General de la República que informe sobre las investigaciones respecto al espionaje del pasado y que las tareas de inteligencia deben continuar para combatir a la delincuencia organizada.

    No te pierdas:

  • “Ni senadora, ni presidente, no me voy a postular nunca”: Beatriz Gutiérrez Müller

    “Ni senadora, ni presidente, no me voy a postular nunca”: Beatriz Gutiérrez Müller

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo hoy que nunca buscará algún cargo público.

    Gutiérrez Müller remarcó que si bien siempre ha defendido mantener una postura política, participar en comicios “no es lo mío”.

    La también investigadora rechazó afirmaciones de que es ‘el as bajo la manga’ que el movimiento de la Cuarta Transformación tiene para futuras contiendas.

    “Yo no sería senadora, ni diputada, ni presidenta, ni diputada local, ni alcaldesa, nunca”, expuso durante un evento en la Feria del Libro del Zócalo de la Ciudad de México.

    “Yo no me voy a postular nunca a ningún cargo. No es lo mío. Creo en la política, quiero tener una postura política y argumentarla, pero no pretendo…”, añadió.

    “Ya lo había dicho. La amnesia ayudó a que olvidaran que en 2018 yo se los dije: que iba a acompañar a una persona en su trabajo, y que yo, desde donde pudiera, iba a estar ayudando, pero que no me iba a proponer para nada”, añadió.

    Esta misma semana, el presidente López Obrador afirmó que Beatriz Gutiérrez no aspiraba a ocupar algún cargo tras el final del sexenio actual.

    “Aprovecho para decir que Beatriz no aspira a ningún cargo. Ella me lo ha manifestado y lo expresará en algún momento”, señaló el mandatario durante su conferencia matutina.

    El presidente dijo que en 2024, cuando concluya su mandato, “me voy a Palenque y ella va a seguir como maestra e investigadora, eso me ha dicho y en su momento creo que lo va a expresar. No quiero hablar más porque es una mujer con criterio y me vaya a decir que para que estoy de vocero, de zalamero”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Asiste Adán Augusto al primer informe del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo

    Asiste Adán Augusto al primer informe del gobernador de Sonora, Alfonso Durazo

    En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió este jueves al primer informe del gobernador constitucional del estado de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

    En el Auditorio Cívico del estado, el titular de Gobernación destacó que el Gobierno de México y el estado de Sonora comparten la ideología de las transformaciones sociales mediante la voluntad política, “estamos ocupados y comprometidos en resolver los graves problemas estructurales heredados desde el viejo régimen que hoy son responsabilidad nuestra, y no nos detendremos hasta construir la paz, la tranquilidad, el desarrollo y la justicia que exige y merece nuestro pueblo en todos los rincones del país”.

    Adán Augusto López Hernández manifestó que vislumbrar los urgentes cambios sociales que necesita el país requiere de una perspectiva a largo plazo, y en esta entidad una de las prioridades es que el municipio de San Luis Río Colorado sea la capital textil del noroeste, que en Cananea haya justicia y dignidad para los que trabajan, que se equilibre la balanza para los pueblos yaqui y seri, y que Guaymas y la modernización de su puerto sean la palanca para el relanzamiento económico.

    Subrayó que la austeridad no es un discurso de fácil aplauso, es un mecanismo con el que millones de mexicanas y mexicanos pueden recuperar la confianza para reivindicar la política como una herramienta eficaz y mejorar la vida de la gente.

    Asimismo, reafirmó al gobernador Alfonso Durazo Montaño el apoyo del gobierno federal para seguir mejorando la vida de las y los ciudadanos, “Sonora se está consolidando como un pilar fundamental de nuestra soberanía y seguridad energética, aportándonos el que será el mayor parque solar de toda América Latina, La Peñita, que con miles de paneles solares abonará al necesario proceso de transición ecológica que necesitan nuestra patria y el planeta”.

    Destacó que además cuenta con las y los presidentes municipales, independientemente de su signo partidista, quienes han encontrado en el gobierno de Sonora al mejor aliado para resolver los problemas inmediatos de sus habitantes.

    El secretario puntualizó que los hombres y mujeres de la Cuarta Transformación han dedicado décadas a construir la confianza popular que se consolidó con el liderazgo y la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, con quien se está atendiendo y resolviendo las injusticias más profundas, “no cesaremos en esa tarea”, aseguró.

    El gobernador Alfonso Durazo Montaño agradeció al secretario de Gobernación la voluntad política para apoyar en la solución de problemáticas de la agenda común, sin cuyo concurso el gobierno del estado quedaría rebasado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tuitero hace hilo evidenciando todos los errores que hay en “El Rey del cash”

    Tuitero hace hilo evidenciando todos los errores que hay en “El Rey del cash”

    A través de la plataforma de Twitter, Héctor Alejandro Quintanar, señaló a través de un compendio las mentiras que contiene el libro ‘El rey del cash’, de la autora Elena Chávez, el cual ha causado mucha polémica en redes por su contenido.

    Asimismo, aseguró a través de un hilo las “mentiras más abrumadoras y escandalosas que contiene”, incluso enmarcó como sorprendente que un editor profesional no lo haya rechazado.

    En primera instancia, el autor de la crítica manifestó que El rey del cash cuenta con errores constantes, mismos que según relató, buscan distorsionar los hechos, iniciando por el hecho de que señala que AMLO aumentó su seguridad conforme aumentó su popularidad, a lo cual el embajador de la Escandón en Iztapalapa, desmintió este hecho reiterando que en campañas de 2006 y 2012 López Obrador sólo contó con la protección de Ley, encabezada por el general Audómaro Martínez.

    De igual manera, es completamente falso que el actual presidente hiciera uso de figuras públicas o ‘famosos’ para levantar su popularidad durante las elecciones de 2006, pues que su campaña estaba enfocada completamente en él, por lo que se desmiente la afirmación sobre que el exfutbolista, Javier Aguirre, rechazara acompañar al tabasqueño.

    Asimismo, la autora precisó que Andrés Manuel contó con una casa de lujo durante su plantón de Reforma, a lo cual, Héctor nuevamente la desmiente asegurando que era una carpa accesible, la cual estaba al alcance de todos lo que estuvieron ahí presentes, incluso indicó que “la señora Chávez inventa que Esquer financió el plantón”.

    Una mentira más que se publicó en ese libro fue la puntualización de que AMLO había callado a uno de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2017, a lo que reiteró “Falso. Hasta el reportero que inventó esa idiotez, poco después se tuvo que desdecir. AMLO en realidad dijo “cuídate” y un video tergiversado, y unas urracas deshonestas, inventaron que le dijo “cállate”.

    Además, expuso los dichos falsos de la autora, Elena Chávez, los cuales fue señalando a lo largo de su publicación, la cual tuvo múltiples interacciones entre los internautas.

    Cabe destacar que al final de su publicación, Alejandro Quintanar aseveró que no especuló las razones de la autora al cometer esta “deshonestidad”, sin embargo terminó con la frase “Documenten señores, no inventen”.

    TE PUEDE INTERESAR: