Etiqueta: AMLO

  • Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    Culmina construcción de la barda perimetral del Parque Nacional del Jaguar en Tulum

    La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno de México (Sedatu), informó del avance que está teniendo uno de los proyectos más importantes con injerencia en Tulum, el Parque Nacional del Jaguar localizado en el noveno municipio de Quintana Roo.

    A través de las redes sociales, la dependencia informó del proyecto que buscarán detone la preservación del entorno ambiental con apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conamp).

    Hasta el momento, se reporta la construcción de la barda perimetral, acceso y la ciclovía sobre la avenida Cobá.

    Asimismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, se realizó un recorrido técnico de la zona, para evaluar los senderos y elementos de contemplación para que los visitantes disfruten de las zonas arqueológicas, preservando el contexto en el que se ubican.

    Se estima que las zonas arqueológicas al interior del Parque datan del año mil 200 de nuestra era. Los recorridos darán a conocer cómo estaba conformada la zona durante la época posclásica de Mesoamérica. Los elementos arquitectónicos mayas están presentes a lo largo y más allá del Parque Nacional.

    El titular de la Secretaría anunció que estos recorridos serán parte elemental de un proceso histórico y de preservación medioambiental de la zona maya para su disfrute, goce y preservación. Con esto se contribuye a la socialización de los elementos históricos y ambientales hacia la población y visitantes del estado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien”: AMLO da espaldarazo al Secretario de Gobernación

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel dio un nuevo espaldarazo al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tras algunos cuestionamientos de la corresponsal del semanario Proceso en Palacio Nacional.

    Ante esto, el mandatario federal de inmediato respaldó al también ex gobernador de Tabasco (2019- 2021), mencionando que lo conoce bien y que es un hombre honesto, esto luego de presuntas revelaciones que señalan que López Hernández designó en su gabinete a personajes relacionados con el crimen organizado, sin que al momento haya pruebas de ello.

    “Adán es un hombre honesto, lo conozco bien. Segundo de que hay muchos ataques de la prensa conservadora, incluyendo a Proceso en contra nuestra y tercero que la gente nos tiene confianza y saben que nunca vamos a traicionarlos y es que no se olviden los conservadores, además de lo que decía Juárez: Que el triunfo de la reacción era moralmente imposible. Que no se olviden que nuestro criterio, nuestro ideal es: No mentir, no robar y no traicionar”, explicó AMLO.

    Del mismo modo, el primer mandatario señaló que el semanario y otros medios de comunicación tradicionales están dedicados por completo a lanzar ataques en contra de su administración, a lo cual tienen derecho, pero la 4T igualmente puede replicar.

    “Hay muchísimas mañas o practicas para golpear, el hampa del periodismo sabe muy bien como hacerle y sigue vigente la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna”, mencionó el Presidente y agregó que Proceso tiene la misma línea editorial que el Reforma, El Universal y la mayoría de las estaciones de radio y televisión.

    Finalmente Andrés Manuel agradeció al pueblo de México la confianza que le tienen a la Cuarta Transformación, generando que esas campañas sucias ya no tengan los mismos efectos negativos que antes.

    No te pierdas:

  • “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    “Ha ido aumentando el número de usuarios en el AIFA”: López Obrador reconoce el crecimiento del Aeropuerto Felipe Ángeles

    Durante su conferencia matutina del este lunes 17 de octubre, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que que ha ido aumentando el número de usuarios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    Asimismo, indicó que el AIFA es una gran obra y una gran decisión pues aseguró que si se hubiera construido en el Aeropuerto en el Lago de Texcoco, habría inundaciones diferenciales hasta 45 centímetros por año.

    “Estoy muy satisfecho, muy a gusto, es una gran obra, una gran decisión, imagínense en el pantano que nos íbamos a meter construyendo el aeropuerto en el lago de Texcoco, con hundimientos diferenciales hasta de 45 centímetros por año”, indicó.

    Por otra parte, de acuerdo con el presidente López Orbador, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es el mejor aeropuerto en América Latina, pese a que sus adversarios se burlaron al llamarlo la “central avionera”.

    Se acuerdan que decían que había una señora ahí, vendiendo tlayuda, como si eso fuera un pecado, al contrario, y que no había cómo llegar, que se perdía la gente, que estaba vacío, que espantaban, que era la central camionera… no se cuántas cosas”, expresó.

    También, el presidente presumió que ahora ya se están haciendo viajes con una duración de 45 minutos del centro de la Ciudad de México (CDMX) hacia el aeropuerto, y otros puntos. Agregó que se puede ver que en el AIFA ya hay gente que lo utiliza para poder llegar a sus destinos el pasado fin de semana.

    No obstante, el presidente López Obrador, reconoció que otro de los motivos por el que el AIFA tiene más visitantes es por el museo del mamut, así como el museo de la aviación y ferrocarriles, que está dentro de sus instalaciones, sin embargo, aseguró que, como toda empresa que inicia, están trabajando para que esta logre su punto de equilibrio.

    Finalmente, López Obrador afirmó que es un tema que les molesta mucho a sus adversarios, pero él sostiene que está muy satisfecho con la construcción del AIFA y explicó que sería difícil imaginarse cómo su gobierno hubiera sostenido el Aeropuerto de Texcoco, que se hundiría hasta 45 centímetros por año.

    No te pierdas:

  • “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    “Cuenta con todo nuestro apoyo”: AMLO reitera su respaldo a Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este lunes su apoyo y respaldo a la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, la primer gobernadora electa en la entidad del sureste.

    “Me consta que por primera vez Quintana Roo (…) Tiene ya una gobernadora, Mara Lezama, que cuenta con todo nuestro apoyo, todo nuestro respaldo. Acabo de estar allá y tenemos planes para apoyar Quintana Roo. Vamos a seguir apoyando el estado y con ella vamos a mantener nuestra relación”, aseguró AMLO.

    El primer mandatario evitó hablar sobre asuntos internos de Morena, partido que fundó pero en el cual tiene licencia para ausentarse durante su mandato al frente del Ejecutivo Federal.

    Inversiones en el sur de Quintana Roo

    El pasado fin de semana López Obrador recorrió la entidades del sureste para supervisar personalmente los avances en la construcción del Tren Maya, aprovechando también para reunirse con Lezama Espinoza.

    La gobernadora destacó que pasaron muchos años antes de que Quintana Roo fuera testigo de un gobierno que invierte en obras para las zonas más pobres, destacando la labor de Andrés Manuel.

    “Pasaron muchos años para que Quintana Roo volviera a ser testigo de un gobierno que invirtiera en obras para beneficiar a las zonas más desprotegidas. Hoy, con el amor y respaldo de nuestro presidente, López Obrador y del Gobierno de México, la transformación avanza”, detalló la morenista.

    Rescate de zonas arqueológicas al sur de la entidad

    El sábado 17 de octubre, AMLO reiteró su compromiso por el restate de las zonas arqueológicas del sur de Quintana Roo, en donde justamente se encuentra Ichkabal, la antigua ciudad Maya que fue considerada la capital económica de la civilización y que además tiene construcciones monumentales de gran atractivo y valor histórico.

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño lamentó que durante años se haya descuidado a la población sureña de la entidad, sin embargo con la reactivación del turismo se podŕia beneficiar la economía y calidad de vida de las familias de la zona.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    No te pierdas:

  • López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    López Obrador informó que ya fueron liberados mil kilómetros de derecho de vía para el Tren Maya

    A través de su conferencia matutina de este lunes 17 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a pesar de los intereses, el tramo del Tren Maya que va de Cancún a Tulum ya quedó liberado.

    Ya tenemos liberado Palenque, Escárcega, Campeche, Mérida, Cancún, Tulúm. Ya resolvimos el tramo más difícil, donde nos querían ponchar, que era el tramo Cancún-Tulúm, porque ahí hay muchos intereses, muchos billullos de por medio”, explicó López Obrador.

    Asimismo, López Obrador que durante el fin de semana, tras la supervisión del Tren Maya, ya se lograron liberar aproximadamente mil kilómetros de derecho de vía. Agregó que aún faltan dos tramos más para liberar.

    Por lo anterior, el mandatario explicó el tramo de Xpujil a Escárcega es uno de los dos que faltan por liberar derecho de vía, el otro siendo su extensión hasta Tulum, y ambos están a cargo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    El fin de semana me tocó supervisar el Tren Maya y ya liberamos como mil kilómetros, lo que se conoce como derecho de vía, y nos faltan dos tramos para liberar, los que les corresponden a  los construir a los militares, exactamente de Tulum a Escárcega, pero Cancún-Tulum ya quedó”, informó.

    Por otra parte, el presidente López Obrador, detalló que entre otras cosas que se están realizando es un acueducto porque “la principal carencia en esa región es el agua”. Agregó que dicho sistema el cual permite transportar agua en forma de flujo continuo, será de 120, 150 km, por lo que aseguró no faltará el líquido vital.

    “Nos importa mucho el sur de Quintana Roo y es llegar a Calakmul, Xpujil, entre otras cosas estamos haciendo un acueducto porque la principal carencia en esa región es el agua, se está haciendo el acueducto de como 120, 150 km y no les va faltar agua, ya se resuelve el problema”, explicó.

    No te pierdas:

  • “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la  importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    “La inversión queda en los pueblos, se reactiva la economía regional”: AMLO destacó la importancia de los caminos artesanales en Oaxaca

    Este lunes se conmemora el Día del Caminero, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en su conferencia matutina avances en la materia, sobre todo en el estado de Oaxaca, en donde se han construido 110 caminos artesanales, la mitad de los que se tienen proyectados para esta administración.

    El mandatario mexicano se congratuló al explicar que son los pobladores los encargados de hacer un manejo honesto de los recursos federales que se les entrega, ya que con asambleas deciden a que obras se destina el presupuesto para después organizarse en su construcción.

    “Es importante que la gente conozca este tipo de obras que consiste en entregar el presupuesto a los municipios de usos y costumbres y en asamblea deciden cómo utilizar el presupuesto, se organizan, trabajan hombres y mujeres. Las mujeres son las encargadas de la recolección de las piedras, de todos tamaños, como tienen más exquisitez, más sentido de la belleza, se dedican a eso”, señaló AMLO.

    El primer mandatario detalló que tanto mujeres y hombres hacen los caminos de concreto con su mano de obra. “Toda la inversión queda en la misma comunidad, en el mismo municipio, la inversión queda en los pueblos, un manejo honesto de los recursos. Hasta devuelven el dinero o usan el dinero que ahorran en otras obras del municipio, esto es Oaxaca”, destacó.

    Del mismo modo, el líder del Ejecutivo Federal destacó la belleza de los caminos que reflejan la grandeza cultural de México, la cual mencionó, no hay otra que se le parezca, a la vez que mostró fotos de algunos de los caminos construidos.

    “Ya llevamos más de (…) 110, la mitad de la meta que tenemos. Ya llevamos inversión como de cinco mil, siete mil millones para esto. Se hace la obra, se da empleo y se reactiva la economía y esto es un sistema distinto”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    Sin guarda espaldas ni escoltas; Adán Augusto atiende al pueblo en el Zócalo de la CDMX durante la Feria Internacional del Libro

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue capturado recorriendo el Zócalo de la Ciudad de México, sin guardaespaldas y tampoco escoltas, atendiendo al pueblo de México, priorizando el dialogo.

    Fue durante la Feria Internacional del Libro (FIL), la cual se está desarrollando en el Zócalo de la Ciudad de México y participarán los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López fue sorprendido tomándose el tiempo para poder dialogar y escuchar al pueblo de México.

    En diversos videos que circulan a través de redes sociales, se aprecia al secretario de Gobernación, recorriendo la FIL 2022 en el Zócalo de la CDMX, mientras varias personas se acercan con Augusto López para tomarse fotografías y muchos más para charlar con él.

    XXII edición de la Feria del Libro

    Claudia Curiel, Secretaria de Cultura de la Ciudad de México, dio a conocer que la XXII edición de la Feria del Libro se celebrará del 7 al 16 de octubre, en donde se contará con más de 400 actividades gratuitas para los amantes de los libros y la cultura, además de que en esta ocasión la temática principal será “Latinoamérica a la Vanguardia”.

    Debido a la importancia que ha tomado el periodismo desde las plataformas digitales y en portales independientes, para el domingo 16 de octubre, se ha organizado la mesa “Periodismo en redes sociales”, en la cual participarán referentes en este ámbito, siendo ellos los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero, Vicente Serrano y Meme Yamel, todos con una amplia experiencia en la materia.

    No te pierdas:

  • 2022 será el año en que Cancún y la Riviera reciba más turistas: AMLO

    2022 será el año en que Cancún y la Riviera reciba más turistas: AMLO

    Este año será el de más turistas recibidos en Cancún y en la Riviera, con 27 millones de visitantes, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de visita por Quintana Roo.

    Vía redes sociales, el mandatario difundió un mensaje en el que señala que con solo el 10 por ciento que se internen en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, utilizando el Tren Maya, será de gran beneficio para los pueblos del sureste del país.

    Chetumal, de gran importancia histórica

    López Obrador se refirió al municipio de Chetumal que dijo, aunque se conoce poco, “es una ciudad llena de historia desde que llevaba el nombre de Payo Obispo, un virrey de la nueva España y es también la sede del municipio le Othón P. Blanco, uno de los municipios de Quintana Roo”.

    “Es una bahía bellísima y el desarrollo de Quintana Roo viene de norte a sur de Cancún, la Riviera maya, Chetumal, todo esto es un potencial cultural porque hay zonas arqueológicas en toda esta región de primer orden y también playas y algunas costeras, Cenotes, esto es Quintana Roo”, destacó el jefe del Ejecutivo.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, respaldo lo mencionado por AMLO, y precisó que trabajando juntos se podrá llevar prosperidad a su estado y a todas partes de México.

    “Estamos llamados a construir un nuevo acuerdo por el bienestar y desarrollo de Quintana Roo donde la justicia social llegue para todas y todos”, indicó Lezama Espinoza.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas”: AMLO durante su visita a Quintana Roo

    “Se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas”: AMLO durante su visita a Quintana Roo

    Este sábado el Presidente Andrés Manuel López Obrador acudió al estado de Quintana Roo, donde además de supervisar los avances de la obra del Tren Maya, inspeccionó el plan de rescate de las zonas arqueológicas de la entidad, en donde destaca Ichkabal, la antigua ciudad Maya ubicada al sur de la entidad y que se considera que fue la capital económica de la mencionada civilización.

    “Vamos a apoyar el sur de Quintana Roo, que se quedó abandonado, ahora la mayor inversión se va a dar en el sur. Vamos a que el Tren Maya que recorra desde Cancún, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal (…) Y que en toda esa región se va a invertir en el rescate de zonas arqueológicas para darle mayor interés a turistas y puedan disfrutar”, explicó el mandatario.

    El mandatario mencionó que tales inversiones en rescate beneficiará igualmente a los habitantes de la región, además de que explicó que Quintana Roo no solo es Cancún

    El pasado 28 de septiembre, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó que por ordenes del Presidente López Obrado, la zona de Ichkabal y Paamul 2 se incorporaron al plan de rescate, por lo que, sin precisar fechas, serán abiertas al público.

    La decisión de rescatar Ichkabal fue tomada luego de que el periodista Amil Ibrahim iformara a AMLO sobre la importancia de la zona, la cual cuenta con varias construcciones monumentales ya que la más grande cuenta con 40 metros de altura y 200 metros en la base piramidal, cuadriplicando el tamaño de la base de la pirámide de Kukulcán de Chichén Itzá.

    Ibahim igualmente destacó que la rehabilitación y apertura de Ichkabal beneficiaria a la población del sur de Quintana Roo, quienes podrían mejorar su calidad de vida debido al turismo que atraería el lugar.

    No te pierdas:

  • Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec pasa a la Marina

    Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec pasa a la Marina

    A partir de este sábado, la Secretaría de Marina (Semar) estará a cargo del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., proyecto cuya prioridad es la de conectar comercialmente al Océano Pacífico y el Golfo de México.

    La Presidencia de la República publicó este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo que indica que los títulos representativos del capital social de la empresa paraestatal dejan de formar parte del patrimonio del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    “Queda agrupada al sector coordinado por la Secretaría de Marina, la entidad paraestatal denominada Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.”, dice el documento.

    El acuerdo se publica a casi siete meses de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de entregar a la Semar el proyecto ferroviario, una de las grandes obras de infraestructura de su administración.

    La Marina, dijo entonces el mandatario, también estará a cargo de la rehabilitación de las vías de Palenque a Coatzacoalcos, así como la construcción de una extensión de IxtepecOaxaca, a Tapachula, Chiapas.

    El acuerdo publicado en el DOF indica en el un plazo de 75 días naturales el Ferrocarril del Istmo deberá realizar las adecuaciones correspondientes a sus estatutos sociales, respecto a la integración de los miembros del Consejo de Administración, así como consolidar la transferencia a título gratuito de los títulos representativos del capital social a la Semar.

    De igual modo, en un plazo no mayor a 180 días naturales, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec deberá actualizar el capital social de la empresa, con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, y entregarlos a la dependencia federal.

    El Tren del Istmo conectará los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, con el de Salina Cruz, en Oaxaca, y busca ser una alternativa para el comercio desde Asia que se dirige a la costa Este de Estados Unidos, compitiendo con el Canal de Panamá.

    El proyecto prevé la construcción de 10 parques industriales en la región, para lo cual el gobierno ha prometido apoyos y estímulos a las empresas que se establezcan ahí.

    TE PUEDE INTERESAR: