Etiqueta: AMLO

  • Perú declara persona “non grata” al embajador mexicano, Pablo Monroy y piden que abandone el país

    Perú declara persona “non grata” al embajador mexicano, Pablo Monroy y piden que abandone el país

    Perú declaró como persona no grata al embajador de México en Lima Pablo Monroy Conesa y le dio 72 horas para que abandone el país sudamericano, dijo el martes la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi. La canciller dijo además que el gobierno peruano aprobó otorgar un salvoconducto a la esposa del expresidente peruano Pedro Castillo, cuya familia está en condición de asilo en la embajada mexicana en Lima. (Reporte de Marco Aquino. Editado por Marion Giraldo). 

    “Informo que el Gobierno de Perú ha declarado persona non grata al embajador de México en Perú, Pablo Monroy, por las reiteradas expresiones de las más altas autoridades de ese país (…) que constituyen injerencia en nuestros asuntos internos y son violatorias del principio de no intervención”, declaró la funcionaria. 

    De igual forma, la funcionaria señaló que el gobierno mexicano ha sido notificado de que la Sra. Lilia Paredes Navarro, esposa del expresidente Pedro Castillo, se encuentra implicada en una investigación como coautora del delito de organización criminal previsto y sancionado por el artículo 317 del Código Penal del Perú. 

    Además, Gervasi recalcó que en el Gobierno del Perú no existe “persecución política” y que impera el Estado de Derecho, la separación de poderes y el respeto de las garantías de administración de justicia. “La investigación preparatoria, que se le sigue a la Sra. Paredes está referida a la presunta comisión de un delito común”.  

    Gobierno de Perú otorga salvoconducto a familia de Pedro Castillo

    La Cancillería de Perú informó este martes que ha otorgado un salvoconducto a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo, y a sus hijos para ir a México, país que les ha concedido asilo e informó al Gobierno de esa nación que esta está siendo investigada por un delito común, por lo que no hay persecución política.

    “El artículo 12 de la referida Convención dispone que el Estado territorial esta obligado a dar inmediatamente, salvo casos de fuerza mayor, las garantías necesarias a que se refiere el artículo 5 y el correspondiente salvoconducto (…) la Cancillería ha procedido a otorgar los salvoconductos a las mencionadas personas”, manifestó.

    Sobre Paredes pesaba una comparecencia con restricciones que dictó el juez Raúl Justiniano en octubre de este año. Entre las reglas de conducta que se le impusieron estaba la de no ausentarse de su lugar de residencia sin orden judicial.

    Sin embargo, en las últimas horas, se conoció que la Segunda Sala Penal de Apelaciones decidió anularle la medida a ella y sus hermanos Walter y David Paredes, en el marco del llamado caso Anguía, que los involucra como presuntos integrantes de una organización criminal enquistada en el Ministerio de Vivienda.

    Tras el fallo de la Sala Penal, la ex primera dama quedó sin impedimentos judiciales. Por Marcelo Ebrard, canciller de México en Perú, se supo que a ella y sus dos menores hijos ya se les otorgó el asilo político y permanecen en las instalaciones de la embajada mexicana con sede en Lima.

    ¿Qué es un salvoconducto?

    Más temprano, el excanciller Eduardo Ferrero explicó que el salvoconducto permitirá a la ex primera dama trasladarse desde la embajada de México en Perú hasta a un punto fronterizo que “es el aeropuerto en este caso” y abordar un avión hacia el exterior.

    Ferrero precisó que el estado peruano, actualmente a cargo de la presidenta Dina Boluarte, será el encargado de decidir si le otorga o no el salvoconducto. De ser el caso que la respuesta sea positiva, refirió que la esposa del expresidente Castillo sería escoltada por un automóvil de la embajada de México hasta algún aeropuerto para dejar suelo peruano.

    “El tema es que este hecho enturbiaría más las relaciones entre los dos países”, afirmó el diplomático.

    Gobierno de México ordena regreso de Monroy

    El Gobierno de México tomó nota de la comunicación del gobierno del Perú que decidió declarar persona “non grata” al embajador Pablo Monroy Conesa, y exige su inmediata separación de la representación mexicana en ese país, informó la cancillería en un comunicado.

    “La Secretaría de Relaciones Exteriores ha instruido al embajador Pablo Monroy Conesa regresar a México con el fin de resguardar su seguridad e integridad física. La Embajada de México en Perú quedará a cargo de la primera secretaria Karla Tatiana Ornelas Loera, actual jefa de Cancillería de la Misión. Nuestra Representación continuará operando con normalidad tras este movimiento”.

    La SRE señaló que México mantendrá abiertos los canales de comunicación con el gobierno peruano, para lograr la normalidad en las relaciones bilaterales, pero especialmente para salvaguardar la integridad de los ciudadanos mexicanos que permanecen en el país andino.

    “México cree firmemente en el diálogo y seguirá manteniendo los canales de comunicación abiertos con todos los interlocutores, especialmente para atender las necesidades de los mexicanos avecindados en el Perú”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Este es un acto de reconocimiento a ustedes”: AMLO destaca lealtad de legisladores hacia la 4T

    “Este es un acto de reconocimiento a ustedes”: AMLO destaca lealtad de legisladores hacia la 4T

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reconoció y pidió a los legisladores federales ser leales al proyecto de transformación que encabeza.

    “Éste es un acto de reconocimiento a ustedes, es un acto que implica como mujeres, hombres, ustedes legisladores hacen valer una palabra, un término, un concepto que es fundamental la lealtad, pero aclaro, no me refiero a la lealtad a las personas, a los dirigentes, a los políticos, la lealtad más importante es la que se profesa al pueblo y al proyecto de transformación en beneficio del pueblo”, planteó.

    Este martes, el presidente de la República recibió en el Salón Tesorería a las bancadas de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México para agradecerles por su trabajo que incluyó la aprobación de la legislación en materia eléctrica, electoral y seguridad pública, tres de sus prioridades para la segunda mitad de su sexenio.

    A dos años de que concluya su gobierno, el presidente de la República pidió a los legisladores conducirse con lealtad y siempre anteponer los principios antes que la eficacia política.

    “Ustedes han actuado de manera ejemplar, en ese sentido han actuado como mujeres, como hombres leales al proyecto, al pueblo. Deben de sentirse muy orgullosas, muy orgullosos porque lo que han hecho y van a seguir haciendo es ayudar a la gente pobre, eso es lo fundamental, eso es lo que debe guiarnos.

    “Oposición tiene problemas”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes ante legisladores de Morena que la oposición está en problemas porque no tiene proyecto ni candidato para el 2024. 

    “En nuestro movimiento tenemos mujeres, hombres con buen nivel político e ideológico, la oposición tiene problemas”, declaró.

    En la reunión con legisladores desde Palacio Nacional, para celebrar la aprobación de su ‘Plan B’ electoral, AMLO agradeció a los morenistas a quienes exhortó a respaldar al candidato que designe Morena.

    Segundos después indicó que, a diferencia de la oposición, el partido que fundó cuenta con buenas mujeres y hombres para continuar con la ‘cuarta transformación’.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto agradece a legisladores que votaron a favor del “Plan B” electoral

    Adán Augusto agradece a legisladores que votaron a favor del “Plan B” electoral

    Este martes, en la reunión de senadores y diputados federales de Morena y partidos de coalición, el secretario de gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio su agradecimiento a los legisladores por ser quienes han apoyado aprobando las reformas que se han enviado del ejecutivo.

    “Este es el tiempo de reconocer el trabajo de los legisladores de la República, comprometidos con el gobierno de la cuarta transformación que preside el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”, dijo Adán Augusto en su intervención.

    En este sentido, López Hernández señaló que es un honor representar a los diputados y senadores, y reunirse constantemente con ellos, constatando el espíritu de coordinación y lealtad institucional que hay en los grupos parlamentario.

    El secretario de Gobernación reconoció la disponibilidad de  los legisladores aprobando las reformas como: La Ley de husos horarios, La ley de vacaciones dignas, el paquete de ingresos, la reforma a las cuatro leyes secundarias en materia de Guardia Nacional y el “Plan B” de la reforma electoral.

    “Hicieron posible, lo que parecía imposible, una Reforma Constitucional, fueron capaces de construir esa mayoría que necesitábamos”, culminó Adán Augusto con su mensaje.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: Apoyar a quien gane la encuesta para el 2024

    El Perro Tuitazo: Apoyar a quien gane la encuesta para el 2024

    El perro tuitazo de este martes es de El Fercho, quien concuerda con las palabras del Presidente Andrés Manuel, en referencia a que se debe apoyar quien gane la encuesta de 2024 para representar a Morena en las elecciones, sea quien sea.

    Destacó que sobre todas las cosas, lo que debe defender es el proyecto de nación que representa AMLO.

  • Familia de Pedro Castillo está en la Embajada de México esperando salvoconducto

    Familia de Pedro Castillo está en la Embajada de México esperando salvoconducto

    El Canciller Marcelo Ebrard confirmó este martes que la familia de Pedro Castillo ya se encuentra en territorio mexicano, refiriéndose a que se encuentran en la Embajada de México en Lima, esperando que se les dé un salvoconducto para salir de su país.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Pablo Monroy, embajador de México en Perú y que se ha encargado de gestionar el egreso de los connacionales que aún se encuentran en el país andino.

    “Tenemos un Embajador en Perú mucho muy bueno que ha venido resolviendo, vamos a decir sin el apoyo de nosotros, el apoyo de la fuerza aérea, el traslado de mexicanos que están o estaban en Perú, este Embajador ha estado moviéndose”.

    AMLO.

    Dina Boluarte, presidenta actual del Perú aseguró el pasado domingo que el estado mexicano había concedido asilo político a la esposa e hijo de Castillo Terrones, por lo que pidió a su Canciller, Ana Cecilia Gervasi, proceder conforme a la ley.

    “Hace unos días me comunicó la canciller, Ana Cecilia Gervasi, que el Estado mexicano ya había dado asilo político y yo lo que le dije a ella es que proceda conforme a la ley, todo lo que enmarca el marco legal”, declaró Boluarte a la televisión de su país.

    No te pierdas:

  • AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes, que desde su punto de vista, México crecerá entre un 3.2 por ciento y un 3.5 por ciento, aún cuando algunos bancos y entidades financieras tiene panoramas menos favorecedores para el país.

    “Lo siento si sus pronósticos no se cumplen, pero yo estoy contentísimo porque es crecimiento y ahora con el añadido de una mejor distribución del ingreso, porque antes crecimiento a secas y ahora es crecimiento con una mejor distribución de la riqueza”

    AMLO

    El presidente destacó que las ganancias que obtiene el país en esta administración significa Bienestar para el pueblo, destacando que parte de ese dinero se destina a los programas sociales de la Cuarta Transformación y a diversos proyectos en beneficio de la población.

    El primer mandatario también aprovechó para citar al escritor y economista Jesús Silva Herzog, quién dijo que “progreso sin justicia, era retroceso”, haciendo alusión a las administraciones pasadas, que poco o nada usaban del crecimiento economicé del país en beneficio del pueblo.

    México adelanta el pago de sus deudas para contribuir a la estabilidad económica

    Apenas ayer, la Secretaría de Economía y Crédito Público (SHCP), adelantó que comenzaría a adelantar los pagos de las deudas que se contrajeron en el pasado, esto con el fin de contribuir a la estabilidad económica de México en beneficio de las y los mexicanos, sumado a que la dependencia continuará con el manejo responsable y prudente de las finanzas públicas.

    Entre los prepagos que se realizarán a diversos organismos internacionales, está el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), a quien le corresponden 896 millones de pesos, por lo que ya se le notificó al órgano sobre la estrategia emprendida por el Gobierno de México a través de la SHCP.

    No te pierdas:

  • Diversidad, medio ambiente, competitividad frente al resto del mundo, migración, desarrolo, y salud: principales temas de la Cumbre de América del Norte

    Diversidad, medio ambiente, competitividad frente al resto del mundo, migración, desarrolo, y salud: principales temas de la Cumbre de América del Norte

    Este martes, el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre la agenda que se seguirá en la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se celebrará en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero del 2023 y en la cual estarán presentes Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

    El funcionario destacó que entre los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    Cabe destacar que el primer día se realizará una reunión entre AMLO y su par estadounidense, Joe Biden; el segundo, habrá junta trilateral entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá; finalmente el tercer día López Obrador mantendrá una junta con Justin Trudeau.

    Se adelantó que el Gobierno de México propondrá la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas para mantener a la región de América del Norte como una de las principales potencias a nivel mundial.

    Por su parte AMLO adelantó que se tocará el tema del Plan Sonora, el cual busca reconvertir el plan y modernizar la industria eléctrica del país y que contempla la creación de plantas solares para la generación de energía renovable, detonar el uso del litio y la industria automotriz.

    No te pierdas:

  • ¿Es AMLO el mejor?

    ¿Es AMLO el mejor?

    No es fácil creer en un político mexicano. Más cuando habían transcurrido muchos años en que todos se habían mostrado con total indolencia hacia el pueblo. Todos los políticos son iguales, decíamos los mexicanos.Y ciertamente, todos actuaban por beneficio propio.

    Su individualismo los cegaba a tal grado de ofender y agraviar al pueblo a quien debían cuidar, apoyar y entregar su esfuerzo para que cada niño, cada mujer y cada persona de este país viviera dignamente; bien alimentado, bien educado, bien cultivado y con todo lo que el humano necesita para ser feliz.

    Todos los gobiernos cometen errores y descalabros, pero el priismo y posteriormente el panismo dieron completamente la espalda a la gente. Durante el periodo neoliberal no existió rubro sin corromper.

    Una podredumbre que a través de los medios difundieron como “la normalidad”, culpando al pueblo de los males que ellos, los poderosos acarreaban. “El mexicano es huevón”, decían.“El mexicano es corrupto”. “Al mexicano no le gusta trabajar”. “México es el país mas corrupto del mundo”.

    Era innegable que vivíamos en medio de la corrupción, pero no era un mal del pueblo. No era un vicio de la gente; todo comenzó en las cúpulas. Ellos eran los indolentes, mediocres, atrofiados social y políticamente; retrógrados, medievales; eran los mas corruptos del planeta.

    El pueblo madrugaba para trabajar de sol a sol, sin descanso, sin las soñadas vacaciones porque las habían disminuido poco a poco; hasta arrebatarles a los obreros todos sus derechos. Cada conquista sindical fue pisoteada. La retrogradez en su máxima expresión.

    El campo quedó solo por la falta de apoyo; los campesinos emigraron a las grandes ciudades o al vecino país del norte. Los productos agropecuarios se encarecieron.

    Los hospitales quedaron sin aparatos para realizar estudios; robaban desde medicamentos, hasta el último algodón. Los médicos improvisaban en el quirófano desde las cánulas para traqueotomía hasta los ventiladores para primeros auxilios. La gente moría de cáncer porque las citas eran tan distantes que cuando eran atendidas, ya estaban en etapa terminal.

    Las carreteras intransitables, y las autopistas, concesionadas, eran una opción inalcanzablemente costosas. Dejaron de construir caminos, puentes, hospitales, escuelas. Las paraestatales fueron “regaladas” a manos privadas, nacionales y extranjeras.

    Si PEMEX era el pilar de nuestra economía pujante, a la vuelta de una década, estaba en ruinas. Lo mismo que la infraestructura nacional.

    Todos los trabajadores del país fueron convertidos en esclavos; con trabajos excesivos y sueldos miserables. Rotación de horarios, sobretodo en las empresas trasnacionales. Los maestros fueron tratados como obreros de la educación, cuya función era cumplir a una empresa en camino a la privatización. Alumnos y mentores eran solo objetos de uso y desuso.

    Muchos hermanos mexicanos emigraron, con ello se rompieron los estrechos lazos familiares y sociales. Muchos murieron al perder sus negocios, sus casas, su patrimonio que con tantos esfuerzos forjaron; muchos mexicanos vivían esclavizados no solo por el trabajo mal pagado, sino por la mente dominada, porque la alienación era una de las estrategias de los enemigos del pueblo.

    No había espacio en este México para el pueblo. No teníamos voz y nuestro voto era ultrajado sexenalmente. Hasta que “nos hizo justicia la revolución” y llegó a la presidencia un hombre que nunca perdió la fé en sí mismo a pesar de los embates de la derecha.

    Un humano con una fuerza capaz de cargar a sus espaldas a cada mexicano que se deja ayudar; un ser con un amor infinito que se trasmina en cada poro de su piel; Un político con una vasta experiencia y un conocimiento de los hechos, un estratega, un sinigual negociador; como hace mas de cien años no ha habido otro; culto, sabio, inteligente, pero sobretodo, capaz de darse él mismo sin condiciones a los demás.

    Llegó y nos regresó la esperanza, el patriotismo, el amor a nuestro país y a los demás mexicanos. El día de su triunfo, comenzamos a respirar después de tantos años de asfixia y muerte lenta.

    Hoy, con mas mañaneras, tenemos la información de primera mano. Son el instrumento del presidente para estar cerca del pueblo; pues a pesar de la distancia siempre ha estado cerca de nosotros. Razón por la que los fascistas y oligarcas poderosos intentan eliminar el vínculo comunicacional del presidente con los mexicanos.

    AMLO nos ha dado tanto,que nos ha dado todo. Solo nos quedan dos cosas por hacer: Agradecerle su entrega, su apoyo y su amor; y dar continuidad a la lucha. Porque nos enseñó a ser como él, con su enorme benevolencia y su patriotismo inquebrantable.

    GRACIAS AMLO. ¡NO TE FALLAREMOS!

  • AMLO se reúne con gobernadores para supervisar avances del Banco del Bienestar

    AMLO se reúne con gobernadores para supervisar avances del Banco del Bienestar

    El presidente la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que sostuvo una reunión con gobernadores y gobernadoras de distintas entidades federativas con el fin de supervisar el avance de las sucursales del Banco del Bienestar a lo largo y ancho del país.

    A través de su cuenta de Twitter, el mandatario señaló que al momento se han terminado mil 744 sucursales de las 2 mil 873 proyectadas para cuando finalice su administración.

    “Nos reunimos con gobernadoras y gobernadores para supervisar que, de 2 mil 744 sucursales del Banco del Bienestar, ya hay mil 873 terminadas, 199 en proceso y faltan 210 predios, en esto nos ayudan autoridades estatales, municipales y comandantes de regiones y zonas militares”.

    Finalmente, el mandatario reiteró que el próximo año se estarían dispersando fondos por más de 500 mil millones de pesos en beneficio de 25 millones de familias.

    ¿Qué servicios ofrece el Banco del Bienestar?

    El Banco del Bienestar es la institución financiera del Estado mexicano. Su principal tarea es dispersar los recursos de programas sociales del gobierno, por ejemplo, la Pensión del Bienestar, destinada a adultos mayores.

    Otra de sus tareas es la inclusión financiera de las y los mexicanos, promueve el uso de la tecnología y acceso a ecosistemas de pago amigables.

    Esta organización ofrece varios servicios financieros, te contamos los detalles de cada uno y los beneficios:

    • De acuerdo al portal del Banco del Bienestar, puedes tramitar una cuenta de ahorro que se ajuste a tus necesidades.
    • Debicuenta: cuenta de ahorro con manejo de tarjeta de débito con o sin intereses.
    • Debicuenta básica. El servicio está dirigido a personas físicas, cuyo abono mensual no exceda los 165 salarios mínimos.
    • Nómina básica Banco del Bienestar. En este servicio se entrega una tarjeta de débito, donde se depositará la nómica y demás prestaciones que otorgue el empleo de la persona. No debe exceder los 165 salarios mínimos mensuales.
    • Cuentahorro. Este servicio permite a las personas disponer de su dinero en cualquier momento. Es ideal para atender imprevistos.
    • Tandahorro. Es una cuenta de ahorro fijo, que se asocia a una cuenta eje, que puede ser Cuentahorro o Debicuenta. Se ofrecen atractivos rendimientos.
    • Cuentaahorro infantil. El servicio ofrece ahorro mensual a las infancias.
    • Cetesdirecto. El único medio en México que te permite invertir en instrumentos financieros gubernamentales desde 100 pesos, por teléfono o desde tu computadora, con plazos desde 1 mes hasta 10, 20, y 30 años, respaldados por el Gobierno Federal.

    Cómo abrir una cuenta en el Banco del Bienestar

    Para poder abrir una cuenta en el Banco de Bienestar se necesita un mínimo de 50 pesos, una copia de alguna identificación oficial, un comprobante de domicilio y ser mayor de edad, a excepción de la cuenta infantil.

    Estas cuentas de ahorro permiten a sus titulares disponer de su dinero en cualquier momento, así como participar en sorteos y ganar intereses. Los beneficios de tener una cuenta en el Banco del Bienestar, son:

    • Poder depositar a partir de 50 pesos, en todas las sucursales.
    • Poder disponer del ahorro en cualquier momento a partir de tener 50 pesos.
    • Domiciliar los pagos.
    • Aceptar abonos de hasta 20 mil pesos mensuales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Dan banderazo a Línea 4 del Tren Ligero en Tlajomulco; quedaría lista en 2024

    Dan banderazo a Línea 4 del Tren Ligero en Tlajomulco; quedaría lista en 2024

    El lunes 19 de diciembre el gobierno de Jalisco en conjunto con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, dieron el banderazo de arranque de obras de la Línea 4 del Tren Ligero, un proyecto de 12 años de lucha que inició en Tlajomulco y contará con ocho estaciones en 21 kilómetros.

    “Hoy estamos arrancando con un trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno la siguiente etapa de la línea cuatro, ya con el nodo de Adolf Horn prácticamente terminado, con los trabajos de preparación del patio de maniobras también ya en camino y sobre todo con el ánimo firme y la convicción de qué estamos haciendo historia”, comentó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.

    Para dar comienzo al tema de las vías, era necesario tener el primer frente del nodo elevado de Adolf B. Horn, el cual lleva un 60 por ciento de avance y en tres meses quedaría concluido.

    El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara destacó los retos de esta ruta de transporte, siendo la primera en México en conviene trenes de carga con pasajeros.

    “Tenemos que hacer la convivencia entre las salidas de las vías de carga que van a estar separadas de las vías de pasajeros, entonces, ahorita va a ser un reto poder tener esa convivencia, pero tanto, los ingenieros de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con el que hizo la propuesta no solicitada, hemos hecho las diferentes medidas para que ambos servicios se den con seguridad”, explicó el secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara.

    Para los recursos del proyecto se tomó dos mil millones de pesos del fondo nacional de infraestructura, siete mil 200 millones de pesos del privado que es la propuesta no solicitada y el resto mediante un crédito del Gobierno del Estado para tener el cierre financiero de obra; en estos se contempló tanto para la construcción como operación y mantenimiento.

    Al ser trenes de tranvía, ligeros y especiales de una empresa china, se les brindará capacitaciones a los operadores para que tengan sus certificaciones y licencias correspondientes.

    Apuntaron que la Línea 4 debe quedar concluida a finales del 2023 o principios del 2024, para lograr que el primer trimestre de ese año esté operando ya de manera comercial.

      La L4 estará integrada con dos importantes sistemas de transporte masivo de la zona conurbada de Guadalajara (Mi Macro Periférico y Macro Calzada) que atenderá a poco más de 275 mil habitantes.

      TE PUEDE INTERESAR: